Análisis Decreto Presidencial

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Análisis Decreto Presidencial

(Decreto 417 de 2020)


1. Clase de decreto: Este hace parte del grupo de decretos de contenido
legislativo, mas concretamente es un decreto legislativo ya que es dictado
como su clasificación lo indica, con ocasión de un estado de excepción; en
este caso la declaración del estado de emergencia económica, social y
ecológica (art. 215 C.P.

Cada estado de excepción tiene 2 acontecimientos que son en primer lugar,


la declaratoria del estado de excepción realizado mediante decreto
legislativo y segundo, la expedición de los diferentes decretos legislativos
que contienen las medidas necesarias para consumar la situación que se
plantea con dicho estado de excepción.

2. Fundamento constitucional y legal de la atribución presidencial:

(Art. 188 C.P.)


- “El Presidente de la República simboliza la unidad nacional y al jurar el
cumplimiento de la Constitución y de las leyes, se obliga a garantizar
los derechos y libertades de todos los colombianos.”

(Art. 189 C.P.)


- Inciso 4: “Conservar en todo el territorio el orden público y
restablecerlo donde fuere turbado.”
- Inciso 10: “Promulgar las leyes, obedecerlas y velar por su
estricto cumplimiento.”
- Inciso 11: “Ejercer la potestad reglamentaria, mediante la
expedición de los decretos, resoluciones y órdenes necesarios
para la cumplida ejecución de las leyes.”

3. Autoridad que ejerce el control constitucional del decreto y la clase de control que
ejerce (previo, posterior, rogado o automático): La autoridad que ejerce control
tanto material como formal del decreto es la corte constitucional, ya sea del
decreto declaratorio como de las medidas excepcionales. La clase de control que
ejerce dicha autoridad es la de carácter automático, ya que deben ser remitidos a
la corte el día siguiente al de su expedición; de faltar al deber de remisión por
parte del gobierno hacia la corte, el presidente de dicha corte debe solicitar copia
autentica a la secretaria general de la republica con dos días de terminación y
ejerce actuar sobre el texto que se haya publicado.

4. El decreto es expedido por el presidente como: jefe de estado ya que una


de las atribuciones al presidente para investirlo de tal manera es que
mientras se presenten alteraciones del orden en un país, este tiene
facultades extraordinarias para normalizar dichas alteraciones.

También podría gustarte