Está en la página 1de 2

FORMATO DE EVIDENCIAS DE APRENDIZAJES

CURSO: COMUNICACIÓN DOCENTE: Lic. Marleni Quiroz Reyna


FECHA:19/05/2022 TEMA 1-2: LA COMUNICACIÓN HUMANA

TRABAJO COOPERATIVAMENTE:

Hoy recuperaras información explícita, seleccionando


detalles y datos sobre la comunicación humana,
trabajando cooperativamente la ficha de actividad, y
asumiendo el reto con responsabilidad.

Trabajo cooperativamente:

Trabajo Cooperativo:
1. Lee y analiza el siguiente caso y responde las preguntas propuestas:
“Susana es una alumna del quinto grado de secundaria del colegio Jesús el Sembrador. Es muy
simpática, pero no tiene muchos amigos en el salón. Sus padres trabajan mucho para darle
todas las comodidades que necesita; por eso, ella se queda en las tardes con la empleada,
quien no le presta mucha atención. La adolescente pasa muchas horas navegando en internet,
sobre todo en Facebook, y ha encontrado a un amigo muy especial. Él se llama Abel, tiene su
misma edad y le ha dicho que él conocerla, pues se siente enamorado de ella. Lo que ella no
sospecha es que este amigo en realidad, tiene 31 años: los datos personales consignados en su
perfil no son reales. El lunes, Susana se encontrará con este amigo virtual”.

2. Identifica la situación problemática que se presenta.


-Susana tiene muy pocos amigos ya que no socializa y a pesar de que sus padres le dan
todo lo que necesitan, pero no le dan la suficiente atención debida y lo intentan
compensar dándole todo tipo de comodidades.

3. Reconoce el tipo o los tipos de comunicación que se ha establecido entre Susana y su


“amigo”.
-El tipo de comunicación entre ambos seria comunicación bidireccional e informal.

4. ¿Qué harías tú en el lugar de Susana? Reflexiona y responde.


-Primeramente, le diría para realizar una videollamada ya que de esa manera no vea tanto temor
por parte de las dos personas.

5. Investiga sobre esta problemática actual y registra tu comentario.


-

Lic. Marleni Quiroz Reyna - “EDUCACIÒN ADVENTISTA MÀS QUE ENSEÑANZA”


6. Dialoga con tus compañeros y plantea soluciones a la situación.
-

7. Establece tres conclusiones sobre la problemática presentada.


-

MI AUTOEVALUACIÓN

LO LO ESTOY NECESITO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
LOGRÉ INTENTANDO APOYO
Inferí e interpreté información sobre la comunicación
humana.
Adecué y organice datos del texto participando
cooperativamente en grupo.
Organicé mis ideas coherentemente en mi exposición.

Utilicé recursos verbales y paraverbales en mi      


exposición.
Asumí el reto con responsabilidad.      

Lic. Marleni Quiroz Reyna - “EDUCACIÒN ADVENTISTA MÀS QUE ENSEÑANZA”

También podría gustarte