Está en la página 1de 8

Laboratorio de Biología II – Informe 8.

Evolución

Tarea 8. Evolución

Instrucciones

1) Edite el nombre de este archivo.


Actualmente el archivo se llama LB2XX-Informe8-YZ
a. Cambie XX por tu sección
b. Reemplace Y por primer nombre
c. Sustituya Z por primer apellido

2) Responda las siguientes preguntas y enunciados dentro de las cajas de respuestas.

Nombre(s) Karla Maria


Apellido(s) Abreu Tavarez
Matrícula 1107229
Sección 01

Investigue y Estudie.

GenGotipo:
Genotipo:
genética
organismo
forma
Fenotipo:
ADN.
rasgos
individuo,
color
ojos ode
el
de
observables
grupo
que
Constituye
Información
como
en
Información
posee
particular,
sanguíneo.
la altura,
un
delos
unenel
1. Defina genotipo y fenotipo:

El genotipo es el conjunto de los genes y la información genética que conforman


a un individuo de cualquier especie. El genotipo se transmite de generación en
generación. Por otro lado, el fenotipo es la expresión en forma física de las
características de un individuo de cualquier especie.

2. ¿Qué usted entiende por acervo genético de una población?

Es el grupo completo de los alelos presentes en el material genético de la totalidad de


los individuos en un mismo lugar.

3. En una población humana de 1000, 840 pueden enrollar la lengua (TT o Tt) y 160 no
pueden enrollar la lengua (tt). ¿Cuál es la frecuencia del alelo dominante (T) en la
población?

La frecuencia es de 84%.
Laboratorio de Biología II – Informe 8. Evolución

4. En una población en equilibrio genético, la frecuencia del genotipo dominante es


0.96. ¿Cuáles son las frecuencias de los alelos dominante (A) y recesivo (a), y cuáles
son las frecuencias esperadas de los genotipos AA, Aa y aa?

Alelo dominante es 0.8


Alelo recesivo es 0.3
Frecuencias de genotipos: AA es de 0.64, Aa es de 0.32 y aa es de 0.4

5. En una población en equilibrio genético, la frecuencia del genotipo homocigoto


recesivo (tt) es 0.16. ¿Cuáles son las frecuencias alélicas de T y t, y cuáles son las
frecuencias esperadas de los genotipos TT y Tt?

La frecuencia del alelo dominante es de 0.6 y del recesivo de 0.4


Del genotipo TT es de 0.36 y del tt es de 0.48.

6. ¿Qué usted entiende por microevolución

Son cambios progresivo y pequeños que se pueden acumular con el tiempo.

7. ¿Cuál fuerza microevolutiva conduce a cambios adaptativos en las frecuencias


alélicas?

Derivación genética y adaptación del entorno donde residen.

8. ¿Cuál fuerza microevolutiva suele cambiar las frecuencias genotípicas sin cambiar las
frecuencias alélicas? Explique.

Endogamia, no se cambia las frecuencias alélicas por completo. Lo que cambia es la


homocigosidad en cada generación producida.

9. Con base en la ecuación de Hardy-Weinberg, calcúle lo siguiente: si la frecuencia del


alelo dominante es 0.67,
a. ¿cuál es la frecuencia del alelo recesivo?

=1-p
=1-0.67
-0.33
Laboratorio de Biología II – Informe 8. Evolución

b. ¿cuál es la frecuencia del alelo recesivo

Es de 33%
Laboratorio de Biología II – Informe 8. Evolución

Práctica 8. Evolución


Parte 1: Videítos

Ver los siguientes videítos:


a. La teoría de la evolución: 5 preguntas frecuentes
https://youtu.be/3gT1qH9b1cg
b. How evolution works https://youtu.be/hOfRN0KihOU
c. La ley de Hardy-Weinberg https://youtu.be/Xs0e13_UOSk

Parte 2: Simulador de procesos evolutivos

1. Ir a http://virtualbiologylab.org/ModelsHTML5/PopGenFishbowl/PopGenFishbowl.html
*Las informaciones están en inglés, hora de practicar!!! Recuerda que puedes utilizar un
traductor!.

2. Ir a Model 1 – PopGen Fish Pond y darle click a “Launch Model” (*la pág tarda un
poquito en cargar, paciencia)

3. Lea el “Background Information”, “Tutorial” y las diapositivas adjuntas.

4. Responda:
a. ¿Qué representa cada uno de los genotipos RR, Rr y rr en la simulación?

RR: Es Blanco
Rr: Es blanco con puntos naranjas
rr: Son los naranjas

b. ¿Cuál es nuestro organismo de estudio?


Los peces Koi

5. Ir a Run Experiments – Experimental Design

6. Configure su experimento con los siguientes parámetros aportados en el Modelo 1. Los


parámetros que no especifico en la tabla los dejan como están.
Laboratorio de Biología II – Informe 8. Evolución

MODELO 1

Population Demographics

Inicial size (tamaño inicial) 50


Carrying Capacity (capacidad máxima de individuos en el estanque) 500
Mortality Rate (mortalidad) 10
Brood size (número de crías producidas) 10
Initial ’R’ Allele Prop (proporción inicial del alelo R) 0.5

Evolutionary Patterns

Migration Rate (flujo genético) 0


Mutation Rate (mutaciones) 0
Ventaja adaptativa de cada Genotipo RR = 1
Rr = 1
rr = 1
Assortative Mating (emparejamiento selectivo) 0

Nota. Puede acelerar el modelo a 16X para obtener los gráficos más rápido.

Una vez modele 400 generaciones, darle a pausa y tomar un Print Screen de sus datos y
colocarlos aquí:

Responda:
Laboratorio de Biología II – Informe 8. Evolución

1. ¿Qué ocurrió con la población en el estanque? Explique las razones evolutivas por
la cuál obtuvo esos datos.
La población blanca aumento de cantidad (estos eran los dominantes), esto produjo que
las generaciones se mantuvieran un poco similar durante el paso del tiempo.
Laboratorio de Biología II – Informe 8. Evolución

Parte 3: Diseñar un modelo personalizado

1. Reinicie su diseño experimental.


2. Diseñe un modelo dónde la población desaparezca en el tiempo e introduzca los
parámetros de su modelo en la tabla de abajo:

MODELO 2. Personalizado

Population Demographics

Inicial size (tamaño inicial) 200


Carrying Capacity (capacidad máxima de individuos en el estanque) 225
Mortality Rate (mortalidad) 15
Brood size (número de crías producidas) 14
Initial ’R’ Allele Prop (proporción inicial del alelo R) 0.3

Evolutionary Patterns

Migration Rate (flujo genético) 0


Mutation Rate (mutaciones) 0.0003
Ventaja adaptativa de cada Genotipo RR =1
Rr =1
rr =1
Assortative Mating (emparejamiento selectivo) 0

Nota. El estanque debe quedar vacío. Toda su población morirá.

Cuando su población muera, pausar su modelo y tomar un Print Screen de sus datos,
donde se muestre el Data Collection Sheet. Coloque la imagen con sus datos aquí:
Laboratorio de Biología II – Informe 8. Evolución

Responda:

1. ¿Qué parámetro demográfico causó a la población disminuir? Explique brevemente


por qué.

La baja tasa de la población inicial en comparación con la proporción de mortalidad.

2. ¿Qué parámetro evolutivo usted modificó para garantizar que la población


disminuyera rápidamente? Explique brevemente por qué.

Se redujo la población inicial, la cantidad de crías y se aumentó la tasa de mortalidad.

3. ¿A las cuántas generaciones su población murió?

Se murió en la generación 605, según los gráficos.

Parte 4: Kahoot! (para practicar, no afecta la nota)

Link: Busca en el aula virtual el link del Kahoot.

¡Prepárate para el pruebín!

Opcional:
Si tienes tiempo, Opcional: Visita la página de khanacademy y repasa sobre evolución

https://es.khanacademy.org/science/biologia-pe-pre-u/x512768f0ece18a57:evolucion

https://es.khanacademy.org/science/biology/her/heredity-and-genetics/v/hardy-
weinberg

¡Gracias!

También podría gustarte