Está en la página 1de 4

1. ¿Qué es química?

- Ciencia que estudia las propiedades, transformaciones de la materia y cambios de energía.


2. ADN
- En 1944, se da inicio sobre las consideraciones legales para utilizar el ADN como prueba de
culpabilidad en un juicio.
3. ¿Qué es un modelo científico?
- Representación conceptual o física a escala de un sistema (fenómeno), para analizar su naturaleza,
desarrollar o comprobar hipótesis y permitir una mejor comprensión del sistema al cual el modelo
representa.
4. Características de los modelos científicos
- Representaciones de objetos, sistemas, fenómenos o procesos.
- Instrumentos para intentar responder las preguntas científicas.
- Guardan analogía con los fenómenos que representan, permiten elaborar hipótesis susceptibles de
ser puestas a prueba.
- Distintos de la realidad
- Se construyen en un compromiso entre analogías y las diferencias que tienen
- con la realidad. Se pueden ampliar y corregir.
- Se desarrollan a lo largo de la historia, proceso de revisión continua, para acomodar la nueva
evidencia empírica.
- Aceptados por la comunidad científica.
5. Clasificación de los modelos
a) Icónicos (imágenes y maquetas)
b) Conceptuales (relacionados con el lenguaje, símbolos y fórmulas)
6. ¿Qué es materia?
- Todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, tiene masa, volumen, peso, inercia,
impenetrabilidad.
7. ¿Qué es inercia?
- Propiedad que tiene la materia para mantener su estado de reposo o movimiento hasta que una
fuerza ajena la puede modificar.
8. ¿Qué es impenetrabilidad?
- Dos cuerpos no pueden ocupar el mismo espacio al mismo tiempo.
9. ¿Cuáles son los estados de salud?
- Sólido: las moléculas solo vibran, tienen forma y volumen definido.
- Líquido: Moléculas dispersas, tres tipos de movimiento, traslación, rotación y vibración, no tienen
forma definida, adoptan la forma del recipiente que las contiene
- Gas: Moléculas separadas por espacios vacíos, ni forma ni volumen definido, mucha energía
cinética.
10. ¿Qué son las propiedades intrínsecas?
- Cualidades características y no dependen de la cantidad de materia, por ejemplo, la
- densidad, punto de ebullición, punto de fusión, color, olor, sabor.
11. ¿Qué son las propiedades extrínsecas?
- No se presentan como cualidades características y dependen de la cantidad de materia, por
ejemplo, la masa, el peso, el volumen, la elasticidad.
12. ¿Qué es mezcla?
- Unión de una o más sustancias las cuales conservan sus propiedades, y se pueden separan por
procesos físicos.
13. Mezclas homogéneas
- No se distingue las fases. Ejemplo: agua, refresco, perfumes, alcohol
14. Mezclas heterogéneas
- Se distinguen todas las fases. Ejemplo: ensaladas, gel, leche, huevos.
15. Sustancias puras
- Aquellas que tienen la misma composición en toda su masa. Ejemplo: H2O
16. ¿Qué son los compuestos?
- Sustancias formadas por la unión de dos o más elementos diferentes los cuales se unen o separan
mediante una reacción química, las propiedades los compuestos son diferentes a los elementos que
los constituyen.
17. ¿Qué es una molécula?
- Conjunto organizado e interrelacionado de átomos de diversa naturaleza, ya sean de un mismo
elemento químico o de varios elementos diferentes, unidos por enlaces químicos como resultado un
conjunto estable y por lo general eléctricamente neutro.
18. ¿Qué es una molécula?
- Segmento más pequeño en que puede dividirse una sustancia química sin que pierda sus
propiedades físicas y químicas específicas.
19. ¿Qué es un elemento?
- Sustancia pura que químicamente ya no se puede descomponer en otra más simple y está
estructurada por un solo tipo de átomo.
20. ¿Qué es un átomo?
- Parte más pequeña en que se puede ser dividida una sustancia, puede existir en forma
independiente y puede participar en un cambio químico.
21. ¿Qué son las partículas subatómicas?
- Las partículas que estructuran al átomo son llamadas partículas subatómicas y actualmente se
conocen más de 200 partículas.
22. Descubrimientos
- 1897 Thomson descubrió el electrón
- 1911 Rutherford descubrió el núcleo atómico
- 1919 Rutherford descubrió el protón
- 1930 Pauli y Fermi detectaron una partícula muy ligera la cual se conoce actualmente como leptón.
- 1931 Dirac propone existencia del positrón, primera anti partícula, la cual se llama positrón.
- 1932 Chadwick descubrió el neutrón
- 1932 Carl David Anderson descubrió en los rayos cósmicos la primera anti partícula, la cual se llama
positrón, propuesta por Dirac.
- 1955 Owen descubrió el antiprotón
- En 1964 Murray, Gell, Mann: toda la materia a excepción de los leptones estaba formados por
partículas básicas llamadas quarks-cuarks
23. Quarks
- Hay seis quarks, pero los físicos hablan de tres pares de quarks:
- Up/Down
- Charm/Strange
- Top/Bottom.
- Para cada uno de estos quarks hay un correspondiente quark de antimateria o antiquark
24. Masas quarks
- Están indicadas como "masa aproximada". Es muy difícil determinar la masa, o incluso definir qué se
entiende por masa de un quark, un quark no se puede aislar.

Tipo de quark Nombre Masa Carga


u Up 8.90 x 10-26 g 2/3
d Down 1.78 x 10-26 g - 1/3
s Strange 3.56 x 10-25 g - 1/3
c Charm 2.67 x 10-24 g 2/3
b Bottom 8.36 x 10-24 g -1/3
t Top 3.20 x 10-24 g 2/3

25. Hadrones
- Los quarks nunca han sido encontrados separados, sino sólo formando parte de partículas
compuestas llamadas hadrones.
26. Clases de hadrones
a) Bariones: tres quarks por ejemplo, los protones son 2 quarks up y 1 quark down (uud) y los
neutrones son 1 quark up y 2 down (udd).
b) Mesones, que contiene un quark y un antiquark
27. Diferencia materia y antimateria
- Antipartícula es igual a la partícula correspondiente en todos los aspectos, excepto en la carga que
es de signo opuesto. Ambos tienen exactamente la misma masa, por eso son afectados de la misma
forma por la gravedad.
28. Materia se encuentra con su antimateria
- Se convierte en energía pura, la cual puede dar origen a una partícula neutra portadora de fuerza,
como fotón, bosón, gluón
29. Leptones
Tipo de leptón Nombre Masa Carga
ue e neutrino ≈0 0
Uμ μ neutrino ≈0 0
uT T neutrino ≈0 0
e Electrón 9.09 x 10-28 g -1
μ Muón -26
5.34 x 10 g -1
T Tau 3.16 x 10-24 g -1
30. Neutrinos
- Son un tipo de leptón, se producen a partir de una variedad de decaimientos e interacciones. A
través de cuidadosas observaciones de los decaimientos radioactivos, los físicos establecieron la
hipótesis de la existencia del neutrino.
Quarks u (up) c (charm) t (top)
d (down) s (strange) b (bottom)
Leptones ve (e-neutrino) v μ (μ neutrino) vT (T neutrino)
e (electron) μ (muón) T (tau)
1 2 3

31. Materia universo


- Toda la materia visible en el universo está formada por partículas de materia de la primera
generación: quarks up y down, y electrones, porque Las partículas de la segunda y tercera
generaciones son inestables y decaen hacia partículas de la primera generación.
32. Interacciones
- Fuerza gravitacional: fuerza más familiar, pero no está incluida en el Modelo Standard
- Fuerza electromagnética: muchas fuerzas de todos los días, tales como la que ejerce el piso sobre
nuestros pies, se deben en realidad a fuerzas electromagnéticas.
- Fuerza fuerte: esta fuerza mantiene unidos a los quarks para formar hadrones
- Interacción débil: Responsables de que todos los quarks y leptones más pesados decaigan, para
producir quarks y leptones más livianos.
33. Descubrimientos
- 1995 se descubre el anti hidrógeno en el CERN
- 2012 se descubre el bosón de Higgs en el CERN
- Organización Europea para la investigación nuclear CERN Frontera de Francia y Suiza
- Fermilab Laboratorio de partículas en Chicago.

También podría gustarte