Está en la página 1de 3

Comisión evaluadora Septiembre 2022

Materia: Matemática

Profesora: SANCHEZ, Agustina Elizabeth

Nombre y apellido del alumno:

Fecha: Curso: DNI:

Criterios de Evaluación:
 Resolución: Será a modo de trabajo practico, el alumno deberá
entregar la evaluación previa a la reunión virtual, para facilitar la
corrección.
 Aprobación: 40% del examen. Realizando, sin excepción, un
punto de cada concepto.

Detalle de la resolución:

LIMITE Y ANALISIS DE ANALISIS DE


SISTEMA DE NUMEROS
CONCEPTO CONTINUIDAD FUNCION. FUNCION
ECUACIONE COMPLEJO
S . FUNCION CONTINUIDA POLINOMIC
S LINEALES S
PARTIDA D A
s/h, reg, s/h, reg, s/h, reg,
s/h, reg, inc, s/h, reg, inc,
Resolución inc, inc, inc,
bien,mal bien,mal
bien,mal bien,mal bien,mal

Defensa oral:
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_____
Firma del docente: Firma del vocal: Firma del alumno:

1. Considere la siguiente función partida F(x) y grafique:


f ( x )=
{x 2+x5−3x−3si six ≤x>00
2

 Luego calcular si es posible el limite → 0 F ( x ) .

2. Resolver gráfica y analíticamente el siguiente sistema y


clasificarlo.

{5x +3x +2y=27


y=9

3. Indicar el valor de las siguientes imágenes y/o límites


observando la gráfica de la función.

a) f(2)=
b) f(3)=
c) lim x--- (2)= lim x--- (2)= lim x--- (2)=
d) lim x--- (3)= lim x--- (3)= lim x--- (3)=

4. Para la función polinomica G ( x ) =( x−2 )3 ( x +3 ) hacer una gráfica


aproximada de la misma.
Luego realizar un análisis completo de la función indicando:
 Dominio
 Imagen
 Conjunto de Ceros
 Ordenada al origen
 Conjunto de positividad y negatividad
 Intervalo de crecimiento y decrecimiento

5. Dados los siguientes números complejos, hallar las


operaciones solicitadas:
o Z1 =2−5 i
o Z2 =3i
o Z3 =4−3 i
15
o Z 4=7−2 i

2
a) (Z¿ ¿2) −Z 1∗Z 3 =¿ ¿
3
b) ( Z 4 ) + Z1∗Z 2=¿

También podría gustarte