Está en la página 1de 1

1.

INVENTARIO: Es el volumen de materiales que quedan cuando ya se distribuyó lo


requerido
2. COSTOS IMPORTANTES PARA CALCULAR LA CANTIDAD ECONOMICA A PRODUCIR: Costo
de mantenimiento y costo de ordenar o pedir
3. CUAL ES EL OBJETIVO DE LA CANTIDAD ECONOMICA POR DESCUENTO: La ecuación indica
la cantidad que tengo que pedir para balancear mis costos de pedido y de mantenimiento
para que mis costos totales no sean muy altos
4. CUAL ES LA DEMANDA MAXIMA EN EL SISTEMA P: Calculado por probabilidades de
demanda en el pasado, se calcula con una tabla y la mayor demanda es la demanda
máxima…. la Dmax usada en clase fue de 1500
5. QUE COSTO PARTICIPAN EN EL COSTO TOTAL EN SISTEMA DE PRODUCCIÓN: Costo de
pedido, de mantenimiento y costo unitario
6. PARA QUE SE SIMULA, CUAL ES LA BASE DE LA SIMULACIÓN: Simulamos para tener un
dato probabilístico de demanda cuando hacemos nuestro pedido, y suponemos que la
demanda simulada será nuestra demanda en el próximo periodo después de que nos llega
nuestra orden
7. COMO SE CALCULA EL TIEMPO DE REPOSICION: Dta*2/Dsim

donde Dta= Nivel de inventario - D max (en el sistema Q)

8. COMO SE CALCULA EL TIPO P: Como el tiempo es periódico entonces el tiempo de


reposición será el dato periódico. En clase el dato fue de a 2 semanas
9. COMO SE CALCULA LA DEMANDA MAXIMA: (se puede responder la 4) que se hizo una
tabla de probabilidades de demandas pasadas y la demanda más alta se toma como Dmax
10. QUE SIGNIFICA LA CANTIDAD ECONOMICA DE PEDIDO POR DESCUENTO: Al pedir más,
tengo descuentos, y esos descuentos depende de un rango de pedido. La mejor cantidad a
pedir será la que me genere el menor costo total entre todas las opciones de los rangos
posibles
11. EN QUE SE FUNDAMENTA LA SIMULACIÓN : En calcular una demanda probabilística
teniendo datos del pasado para saber cuánto bajará mi inventario desde que yo haga mi
pedido
12. QUE SIGNIFICA PUNTO DE REPOSICIÓN: Inventario que tengo antes de que me llegue la
orden
13. TIPOS DE INVENTARIO: (teoría del libro) Inventario de ciclo, Inventario de seguridad,
Inventario en tránsito, Inventario de previsión
14. TIPOS DE DEMANDA: Determinística y probabilística (diapositiva de la inge)

También podría gustarte