Está en la página 1de 15

Joaquin Calisaya – Nayeli Quispe

Redactamos textos –narrativos- usando los recursos


gramaticales y ortográficos.
1 Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo
de malos,
Ni estuvo en camino de pecadores,
Ni en silla de escarnecedores se ha sentado;
2 Sino que en la ley de Jehová está su delicia,
Y en su ley medita de día y de noche.
Salmos 1
El respeto es una cualidad o valor que consiste en la
consideración y valoración que tiene un individuo hacia
las otras personas, hacia una idea o una institución. El
respeto incluye actitudes como acatar ciertos códigos
de protocolo o de conducta, mostrar tolerancia hacia
las opiniones o el accionar diferente, adherirse a ciertos
lineamientos éticos o morales y valorar los intereses
ajenos.
• Del latín orthographia, la ortografía
es el conjunto de normas que
regulan la escritura.
• Forma parte de la gramática
normativa ya que establece las
reglas para el uso correcto de las
letras y los signos de puntuación
es
La mayor fuerza de voz que recae sobre
una sílaba de la palabra.
Y se divide

PROSÓDICO ORTOGRÁFICO
Ejm: Ejm:
• Leche • Papá
• Cuaderno • Círculo
TIPO REGLA EJEMPLOS
Se tildan cuando las palabras canción – pared
Agudas u oxítonas terminan en consonantes “N”,
“S” o vocal.
Se tildan cuando terminan en fácil – hijo
Graves o Llanas cualquier consonante que no
sea “N”, “S” o vocal.
Esdrújulas Se tildan todas sin excepción. lámpara
Proparoxítonas

Sobre-esdrújulas Se tildan todas sin excepción. cómetelo


• Son herramientas o elementos que
se usan dentro de un texto con la
finalidad de dotarlo de
expresividad y estilo particular.

• Estas figuras se basan en el empleo


de las palabras de manera poco
habitual y para darle a la obra un
carácter especial y extraordinario.
● Aliteración • Onomatopeya • Paranomasia
● Palindromia • Similcadencia
● Comparación • Alegoría
}
• Hipérbaton • Anáfora

• Simbolismo
• Alusión

También podría gustarte