Está en la página 1de 5

BASES TEORICAS DE LA PSICOPEDAGOGÍA

SEMANA 3

Camila Salinas Serón


05-09-2022
Psicopedagogía
DESARROLLO
Situación 1:

La profesora jefa de 8° año básico, plantea en reunión de pares que sus alumnos tienen bajo

rendimiento en la asignatura de Historia, específicamente en una actividad. El docente de la

asignatura argumenta que, en la salida pedagógica realizada a 3 museos del centro de

Santiago, se entregó previamente una guía que los alumnos debían resolver. Posteriormente,

todos los alumnos la presentaron resuelta, pero los rendimientos fueron muy dispares, unas

guías estaban excelentes y otras lograron muy baja calificación. No hubo notas intermedias,

presentando una brecha significativa en los rendimientos.

Las 3 visitas fueron con guía de cada museo, quien les explicaba acerca de los que estaban

observando.

A partir de los antecedentes del caso, responda las siguientes preguntas:

1. Con un enfoque teórico, analice la situación y confeccione una tabla comparativa que

explique por qué sucedió esta situación desde la perspectiva de los planteamientos de

Vygotsky y de Ausubel.

VYGOTSKY AUSUBEL
2. Considerando la teoría de Ausubel, Bruner, Vygotsky y Piaget, establezca una hipótesis

explicativa por cada teoría, que expliqué la diferencia en los rendimientos de la actividad.

Ausubel:

Vygotsky:

Bruner:

Piaget:

3. Realice un análisis fundamentado en la teoría estudiada durante la semana 3 desde la

perspectiva de Vygotski y Bruner, explicando qué acciones hizo el docente y qué acciones

debió realizar para evitar la situación.

Analisis:
Situación 2:

A un niño de 8 años de le presentan 7 cuadrados de diferentes tamaños y todos de color

verde. Se le pide que los ordene del más grande al más pequeño.

Cuando termina de ordenarlos, se le pasa otro cuadrado de color verde y se le pide que lo

inserte.

A partir de los antecedentes del caso de la situación 2, responda las siguientes preguntas:

1. Según la teoría piagetiana, identifique la etapa del desarrollo del pensamiento en la

que se encuentra el sujeto. Fundamente su respuesta con dos argumentos basados en la teoría

estudiada en la semana.

2. ¿Qué sucede cuando se le entrega el octavo cuadrado respecto de la perturbación que

esto provoca en el sujeto? Explique y presente un ejemplo que represente su explicación


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Ejemplo texto de lectura de IACC:

IACC. (2022). Bases teóricas de la psicopedagogía. Teorías relacionadas con el proceso de enseñanza y
aprendizaje desde la psicopedagogía. Semana 3

También podría gustarte