Está en la página 1de 20

z

Proyecto: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL


ESTABLECIMIENTO DE SALUD LLATA, DISTRITO DE LLATA, PROVINCIA DE
HUAMALIES, REGIÓN HUÁNUCO”

Procedimiento de montaje de estructuras metálicas cerchas, canales y


templadores para techos Código: 30310-PC-EST-002 Rev. 0 Página: 1 de 20

PROCEDIMIENTO DE
MONTAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS
CERCHAS, CANALES Y TEMPLADORES PARA
TECHOS DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD DE
LLATA

CONTROL DE EMISION Y CAMBIOS

Rev. Fecha Descripción Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por: Aprobado por:

Rodolfo
Emitido para Luis F. Iglesias
Cesar Torres Guerra
0 14/12/2021 Aprobación y Omar Julca
Supervisor de
Construcción Jefe de SSOMA Residente de
Jefe de Calidad Obra
Obra

Actualización Rodolfo
Luis F. Iglesias
para Cesar Torres Guerra
1 16/03/2022 Omar Julca
aprobación y Supervisor de
Jefe de SSOMA Residente de
construcción Jefe de Calidad Obra
Obra

Firmas de la revisión vigente


z
Proyecto: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
ESTABLECIMIENTO DE SALUD LLATA, DISTRITO DE LLATA, PROVINCIA DE
HUAMALIES, REGIÓN HUÁNUCO”

Procedimiento de montaje de estructuras metálicas cerchas, canales y


templadores para techos Código: 30310-PC-EST-002 Rev. 0 Página: 2 de 20

Contenido
1. OBJETIVO ...................................................................................................................................... 3
2. ALCANCE ....................................................................................................................................... 3
3. DEFINICIONES ............................................................................................................................. 3
4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA ............................................................................................ 5
5. RESPONSABILIDADES .............................................................................................................. 6
6. RECURSOS ................................................................................................................................... 7
6.1. EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL ......................................................................... 7
6.2. HERRAMIENTAS .................................................................................................................. 8
7. PROCEDIMIENTO ........................................................................................................................ 8
7.1. Consideraciones del área SST ......................................................................................... 8
7.2. Consideraciones al medio ambiente ............................................................................ 10
7.3. MONTAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS, PORTICOS Y VIGAS ....................... 10
7.4. SECUENCIA DEL MONTAJE DE CERCHAS ................................................................ 13
z
Proyecto: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
ESTABLECIMIENTO DE SALUD LLATA, DISTRITO DE LLATA, PROVINCIA DE
HUAMALIES, REGIÓN HUÁNUCO”

Procedimiento de montaje de estructuras metálicas cerchas, canales y


templadores para techos Código: 30310-PC-EST-002 Rev. 0 Página: 3 de 20

1. OBJETIVO

Establecer los pasos correctos a seguir para todo trabajador que ejecute trabajos de
MONTAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS, CERCHAS, CANALES Y TEMPLADORES
PARA EL HOSPITAL DE LLATA así como también identificar y controlar los riesgos
asociados a esta actividad, para garantizar un trabajo e n forma segura con el fin de evitar
lesiones a las personas, daños a la propiedad privada, impactos al medio ambiente.

2. ALCANCE

El alcance del presente está relacionado a todos los trabajos realizados en el proyecto
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD LLATA,
DISTRITO DE LLATA, PROVINCIA DE HUAMALIES, REGIÓN HUÁNUCO”.
Se coloca a continuación los pasos detallado líneas abajo en el montaje de estructuras:

• Traslado de estructuras a obra.


• Identificación y alineamiento de estructuras
• Izaje de estructuras pre ensambladas (Cerchas y Canales).
• Arriostre de estructuras metálicas
• Montaje de correas de techo.
• Alineamiento y verticalidad de Cerchas
• Torque de estructuras.

3. DEFINICIONES

Estructuras Metálicas: Se entiende al conjunto de elementos como arriostres,


templadores, puntales, bridas, montantes y otros que intervengan en el sistema estructural
de acero que soportará y transmitirá la carga en conjunto, es el elemento estructural
diseñado para someterse a diferentes cargas como flexión, tracción y compresión.

Tuercas: Pieza de acero al carbono y de aleación con un orificio central, el cual presenta
una rosca, que se utiliza para acoplar a un tornillo en forma fija y deslizante. La tuerca
permite sujetar y fijar uniones de elementos desmontables, se utilizarán arandelas planas
ASTM F436

Arandelas: Pieza delgada, generalmente circular y con un orificio en el centro, que sirve
para mantener apretados una tuerca o tornillo, asegurar el cierre hermético de una junta o
evitar el roce entre dos piezas.

Pernos: Es una pieza metálica larga de sección constante cilíndrica, normalmente hecha
de acero o hierro. Se usa para sujetar piezas en una estructura, por lo general de gran
volumen.
Torque: Operación de ajustes de pernos aplicando fuerza a la tuerca para fijarla en la
estructura asegurando así la rigidez de la misma.

Torquímetro: Herramienta que se emplea para el ajuste de pernos, tuercas y otras piezas,
este instrumento permite la aplicación de una tensión especifica.

Accesorio: Elemento constructivo de aplicación parcial o auxiliar para la construcción.

Pórtico: Estructura exterior de un edificio que forma un acceso cubierto a la puerta de


entrada y se apoya sobre columnas.
z
Proyecto: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
ESTABLECIMIENTO DE SALUD LLATA, DISTRITO DE LLATA, PROVINCIA DE
HUAMALIES, REGIÓN HUÁNUCO”

Procedimiento de montaje de estructuras metálicas cerchas, canales y


templadores para techos Código: 30310-PC-EST-002 Rev. 0 Página: 4 de 20

Tijeral: Armadura conformada por perfiles tubulares de forma rectangular, cumplirá la


función de arriostre de la estructura metálica.

Sogas: Las sogas a utilizar son de 3/8” y se utilizaran para retenidas y/o vientos.

Herramientas de ajustes: Llaves de apriete son las herramientas manuales que se


utilizan para apretar elementos atornillados mediante tornillos o tuercas con cabezas
hexagonales principalmente.

Permiso de trabajo de alto riesgo (Petar): Autorización escrita y firmada por el


supervisor responsable que se usa para establecer controles adecuados y eficientes en
las actividades de alto riesgo identificadas en el proyecto, como son: Trabajo en altura,
trabajos en caliente, aislamiento de energía, espacio confinado, excavaciones, etc.

Permiso de trabajo en Caliente: Autorización escrita (PETAR) que permite ejecutar los
trabajos en caliente en el proyecto. Este documento debidamente llenado y firmado por el
personal requerido debe permanecer en el lugar del trabajo.

Distanciamiento Social: Distancia determinada entre personas para evitar el contacto


físico y la posibilidad de contagio.

Plan de Vigilancia, prevención y control del COVID 19:


Documento técnico con los lineamientos para la vigilancia de salud de los trabajadores de
las actividades económicas, con criterios generales a cumplir durante el periodo de
emergencia sanitaria y posterior al mismo.

Covid-19: Es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto


más recientemente, considerada actualmente como una pandemia que afecta a muchos
países de todo el mundo.

ZAC: Zona afectada por el calor.


z
Proyecto: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
ESTABLECIMIENTO DE SALUD LLATA, DISTRITO DE LLATA, PROVINCIA DE
HUAMALIES, REGIÓN HUÁNUCO”

Procedimiento de montaje de estructuras metálicas cerchas, canales y


templadores para techos Código: 30310-PC-EST-002 Rev. 0 Página: 5 de 20

Torre grúa: Una grúa torre, es un equipo o máquina de funcionamiento electromecánico o


hidráulico con un eje vertical giratorio y un brazo con varias poleas, que sirve para levantar
pesos y llevarlos de un punto a otro, dentro del círculo que el brazo describe

Inspección Visual: Ensayo no destructivo que consiste en la evaluación visual del


acabado, presencia de discontinuidades, etc. en la soldadura ejecutada, como parte de los
trabajos realizados en el proyecto.

No Conformidad: Incumplimiento de los requisitos especificados en el diseño del


proyecto.

Especificación técnica: Documento que establece los requisitos de calidad aplicable a la


soldadura bajo las cuales las uniones serán inspeccionadas.

Criterios de aceptación o rechazo: Definiciones establecidas por la norma o código


aplicable como patrón para aceptar o rechazar una discontinuidad detectada en la
inspección visual de soldadura.

4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
• AWS D1.1/D1.1M:2010 Structural Welding Code Steel.
• ASME SECC. IX Quilificación Standard for Welding and Brazing Procedures,
Welders, Brazers, and Welding and Brazing Operators.
• Ley N° 29783. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
• Ley N° 30222. Modificatoria de la ley N° 29783.
• DS 005-2012-TR. Reglamento de la Ley 29783 SST.
• DS 011-2019-TR. Reglamento que aprueba el reglamento de seguridad y salud
en el trabajo para el sector construcción.
• RM N° 050-2013-TR. Formatos Referenciales.
• Normativa G050. Seguridad durante la construcción.
z
Proyecto: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
ESTABLECIMIENTO DE SALUD LLATA, DISTRITO DE LLATA, PROVINCIA DE
HUAMALIES, REGIÓN HUÁNUCO”

Procedimiento de montaje de estructuras metálicas cerchas, canales y


templadores para techos Código: 30310-PC-EST-002 Rev. 0 Página: 6 de 20

• Normas ASME: B30.2, B30.9, B30.22.


• Normas de Movilización de Carga por Carretera de acuerdo con la Resolución
N°13.791-1998 del Ministerio del Transporte, y sus posteriores modificaciones y
aclaraciones.
• DA N° 321-MINSA/DGIESP-2021. Directiva Administrativa que establece las
disposiciones para la vigilancia, Prevención y Control de la salud de los
trabajadores con riesgo de exposición a COVID-19
• RM 248-2020 MINSA, Recomendaciones para el uso apropiado de mascarillas y
respiradores.
• SFM-SSOMA-PL-06 “Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID-19
en el Trabajo”.
• Planos del proyecto
• Especificaciones técnicas del proyecto

5. RESPONSABILIDADES

Residente de Obra
• Implementar y verificar que se cumpla toda la planificación del trabajo de montaje
y soldadura, proveer todos los recursos necesarios y hacer cumplir este
procedimiento en el lugar de trabajo.
• Verificar el Cumplimiento a protocolos establecidos para evitar el contagio de
personal en relación a la emergencia sanitaria por Coronavirus Covid-19 y estar
al frente de la capacitación en referencia al tema.
• Seleccionar el personal que laborará en la ejecución de la actividad de acuerdo a
lo planificado.
• Completar la autorización para realizar el trabajo y asegurarse que se hayan
tomado todos los controles.
• Coordinar permanentemente con el Cliente o la Supervisión del Cliente.
• Realizar las coordinaciones diarias con los colaboradores respecto a las
actividades a ejecutarse cumpliendo los requisitos de seguridad establecidos en
los PETS y los que amerite la actividad.
• Realizar inspecciones para constatar In Situ, verificar el cumplimiento de las
medidas preventivas de accidentes y las nuevas condiciones de riesgos que se
puedan presentar.
• Tomar toda precaución para proteger a los trabajadores, verificando que se haya
dado cumplimiento al IPERC Continúo realizado en el área de trabajo, a fin de
eliminar o minimizar los riesgos.

Supervisor SSOMA
• Instruir al personal sobre los riesgos y lineamientos del presente procedimiento.
• Instruir, capacitar y sensibilizar a todo el personal de obra, relacionado a seguridad
y medio ambiente.
• Apoyar en la capacitación a los trabajadores en el marco de la emergencia
sanitaria por coronavirus Covid-19.
• Verificar el cumplimiento de los dispuesto en los protocolos de prevención frente
a covid-19.
• Supervisar los trabajos ejecutados en el proyecto, que estos se realicen bajo
estrictas medidas de seguridad, respetando las políticas y procedimientos de
prevención de riesgos.
z
Proyecto: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
ESTABLECIMIENTO DE SALUD LLATA, DISTRITO DE LLATA, PROVINCIA DE
HUAMALIES, REGIÓN HUÁNUCO”

Procedimiento de montaje de estructuras metálicas cerchas, canales y


templadores para techos Código: 30310-PC-EST-002 Rev. 0 Página: 7 de 20

• Verificar que los trabajadores realicen las actividades de acuerdo al presente


PETS.
• Dar seguimiento y cumplimiento de los estándares de seguridad.
• Paralizar las actividades cuando las condiciones del trabajo pongan en riesgo la
integridad del trabajador.
• Controlar que el personal utilice correctamente el EPP y cuente con todas las
herramientas necesarias y funcionales para la ejecución de los trabajos.
• Tomar toda precaución para proteger a los trabajadores, verificando que se haya
dado cumplimiento al IPERC Continúo realizado en el área de trabajo, a fin de
eliminar o minimizar los riesgos.
• Controlar que el personal utilice correctamente el EPP y cuente con todas las
herramientas necesarias y funcionales para la ejecución de los trabajos.
• Actuar inmediatamente frente a cualquier peligro que sea informado en el área de
trabajo.

Soldador y Montajistas
• Cumplir los protocolos y procedimientos para la prevención y control del
Coronavirus Covid-19, implementados.
• Cumplir con lo descrito en el presente PETS.
• Participar en la elaboración del IPERC continuo en conjunto con todos los
involucrados y establecer medidas de control.
• Verificar y evaluar su área de trabajo antes de iniciar las actividades para detectar
peligros y riesgos.
• Mantener el orden y limpieza de toda el área de trabajo.
• Reportar todas las lesiones o incidentes inmediatamente a su capataz o
supervisor, el cual reportará al Ingeniero de Seguridad o Residente de obra.
• Usar en forma correcta los equipos de protección personal e implementos de
seguridad recibidos. Está totalmente prohibido alterarlos, modificarlos o darles otro
uso que no sea el indicado.

Capataz
• Se encarga de dirigir las cuadrillas de obreros.
• redacta los partes diarios de los obreros y el material a su cargo.
• propone a la dirección los cambios y modificaciones convenientes.
• Verifica los materiales y/o inspecciona la calidad de los mismos.
• Coordina con el Residente los trabajos a realizarse durante la semana.
• Controla la asistencia y la tarea del personal.

6. RECURSOS
6.1. EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
• Casco de Seguridad
• Lentes de Seguridad oscuros y/o claros
• Zapatos de Seguridad
• Protección Auditiva
• Cortavientos
• Uniforme de trabajo (chaleco reflectivo)
• Guantes de badana
• Guantes caña Alta
• Careta de Soldar
• Escarpines de cuero
• Careta de Soldador
z
Proyecto: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
ESTABLECIMIENTO DE SALUD LLATA, DISTRITO DE LLATA, PROVINCIA DE
HUAMALIES, REGIÓN HUÁNUCO”

Procedimiento de montaje de estructuras metálicas cerchas, canales y


templadores para techos Código: 30310-PC-EST-002 Rev. 0 Página: 8 de 20

6.2. HERRAMIENTAS
• Máquina de Soldar
• Esmeril 4 ½” (Baby)
• Disco de 4 ½” para corte metálico
• Tablero o Extensión Eléctrica
• Electrodos Celulósicos (6011) o Supercito.
• Sogas
• Llaves mixtas
• Ratchet
• Punzón
• Wincha 6mts
• Marcador metálico y/o tiza de carbonero
• Comba 5Lb
• Extintor PQS
• Escobilla Circular trenzada.
• Torquímetro calibrado.

7. PROCEDIMIENTO
7.1. Consideraciones del área SST
• Se difundirá el presente PETS a todo el personal, estos firmaran la constancia de
explicación a los trabajadores antes de iniciar cualquier trabajo.
• Se deberá difundir a todo el personal el Plan de vigilancia y control de COVID 19
aprobado por el Minsa y visado por el cliente.
• Se deberá dar difusión a los protocolos de control para evitar el contagio y la
propagación de contagio del COVID 19.
• Se debe dar cumplimiento al distanciamiento social de 1,5mts en zonas de uso
múltiple (área de trabajo, comedores, sala de reuniones, alojamiento).
• El lavado y desinfección de manos deberá ser realizado de forma continua, de
preferencia antes y después de ingerir alimentos, antes y después de usar los
servicios higiénicos y cuando se haya tocado superficies de uso comunitario.
• Antes de iniciar las labores deberán verificar el buen estado de sus EPP´s de
bioseguridad y de los empleados en la labor, y colocárselos de manera adecuada,
verificar la ubicación y la señalización del área de trabajo y realizar la inspección
pre-uso de todos los equipos y herramientas.
• Se dará la reunión de inicio de jornada antes de realizar cualquier actividad, el
personal se registrará después de escuchar la charla, por ningún motivo algún
trabajador hará alguna actividad si no ha recibido la charla.
• Personal que presente síntomas de haber ingerido alcohol será separado
inmediatamente de la obra.
• Todo personal que realice trabajos en altura deberá haber cumplido con lo
establecido en el estándar de Trabajos en Altura del Cliente y haber aprobado el
curso de trabajos en altura.
• Se delimitará la zona; así como la zona designada para la descarga de las cajas
de herramientas, equipos, materiales y estructuras.
z
Proyecto: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
ESTABLECIMIENTO DE SALUD LLATA, DISTRITO DE LLATA, PROVINCIA DE
HUAMALIES, REGIÓN HUÁNUCO”

Procedimiento de montaje de estructuras metálicas cerchas, canales y


templadores para techos Código: 30310-PC-EST-002 Rev. 0 Página: 9 de 20

• Antes de iniciar toda actividad el personal deberá de contar con todas las
autorizaciones (PETS, PETAR, IPERC continuo) aprobadas por la supervisión
antes de iniciar los trabajos.
• Los operadores de la torre grúa y rigger deberán de estar certificados y homologados
(Personal de COSAPI).
• El personal hará la revisión de todas las herramientas y colocarán la cinta del color
de inspección mensual.
• Antes de realizar los trabajos de izaje, los elementos de izaje a utilizar deberán ser
inspeccionados.
• Se tendrá en cuenta que el vigía deberá de ser un personal que haya recibido la
adecuada capacitación para realizar dicho trabajo.
• Toda operación de izaje debe de ser planificada y supervisada por el Ingeniero
Residente y el Supervisor de Seguridad, Salud y Medio Ambiente.
• Los operadores de la torre grúa sólo obedecerá las órdenes del rigger el cual
deberá tener vestimenta que lo identifique del resto de trabajadores (según estándar
del Cliente). En casos de emergencia, la señal de parada puede ser dada por
cualquier persona y deberá ser obedecida inmediatamente.
• Se levantará la carga gradualmente para prevenir un súbito estirón del cable y las
eslingas.
• Se deberá conocer la capacidad segura de los elementos de izaje antes de su uso
y ésta no deberá ser excedida durante los trabajos.
• Se usará cuerdas para guiar las cargas suspendidas en cantidad y longitud suficiente
de acuerdo al volumen y forma de la carga. No se asegurará la cuerda guía a la
eslinga o estrobo de la maniobra.
• Los trabajos en altura se realizarán en andamios tubulares multidireccionales,
debidamente arriostrados. Los cuales deberán ser inspeccionados previamente y con
la respectiva tarjeta verde de operativo.
• El personal encargado deberá usar el respectivo arnés de seguridad con su línea de
doble anclaje con absorbedor de impacto. Además, deberá mantenerse enganchado
en el andamio mientras este realice sus funciones.
• En condiciones en las cuales sean inaccesibles para el uso de los de andamios, el
personal podrá salirse de estos y montarse sobre las vigas metálicas que se
encuentren fijas, haciendo uso de fajas de anclaje o eslingas; y el respectivo arnés
de seguridad.
• En caso de no contar con andamios habilitados, el personal calificado y capacitado
podrá realizar sus labores y trasladarse sin ningún inconveniente sobre las
estructuras metálicas, siempre y cuando las condiciones climáticas y las condiciones
de las estructuras sean las favorables (No en condiciones de lluvia, o que las
estructuras se encuentren mojadas). Se hará uso de fajas de anclaje o eslingas; y el
respectivo arnés de seguridad.
• Para el traslado del personal sobre las estructuras metálicas, se hará uso de dos
fajas de anclaje o eslingas, el cual servirá como sus pasos en el cual cada tramo que
avance deberá anclarse, hasta llegar al punto en donde hará su labor.
• Todos los arneses de seguridad y fajas de anclaje o eslingas, tendrán que ser
inspeccionadas diariamente por el personal encargado
z
Proyecto: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
ESTABLECIMIENTO DE SALUD LLATA, DISTRITO DE LLATA, PROVINCIA DE
HUAMALIES, REGIÓN HUÁNUCO”

Procedimiento de montaje de estructuras metálicas cerchas, canales y


templadores para techos Código: 30310-PC-EST-002 Rev. 0 Página: 10 de 20

• Las herramientas que se usarán mientras se realiza las labores deberán estar
amarradas con una pita o driza. Se hará uso de cinturón portaherramientas.
• No se permitirá que el personal labore en el área sin que antes se realice una
inspección del área
• Por parte del supervisor de campo, para identificar las posibles condiciones inseguras
y si las hubiera se reportará a la supervisión.
• No se permitirá que el personal proceda a manipular equipo alguno sin la autorización
y sin que haya sido previamente inspeccionado y se tenga la autorización expresa
por parte de la supervisión.
• No está permitido el uso de celular y cámaras fotográficas en toda el área de trabajo
y mucho menos si se está realizando trabajos críticos.
• Ante las condiciones climáticas adversas, niebla y vientos se suspenderán las
actividades hasta que las condiciones climáticas permitan reanudar las operaciones.
• Retirarse de cualquier área de trabajo al detectar un peligro de alto riesgo que atente
contra su seguridad o salud dando aviso Inmediato a sus superiores conforme a la
ley.

7.2. Consideraciones al medio ambiente


• La presente actividad se basará en montaje de estructuras, en el cual no se tiene
previsto el uso de consumibles que puedan generar residuos sólidos en cantidad.
• Los residuos a generarse, se prevé que sean plásticos y pedazo de cartones.
• Todo tipo de residuo solido generado, serán recolectados, para después ser
segregados de acuerdo al tipo de residuo que pertenecen. Estos serán dispuestos a
un punto de acopio temporal dentro de los contenedores que se contara en obra.
• Los residuos solidos recolectados en el punto de acopio temporal, serán dispuestos
al punto de acopio de residuos sólidos del cliente, para que ellos realicen la
disposición final mediante la empresa encargada del servicio.
• En caso se realice resanes de pintura el proceso de manejo de residuos sólidos se
dará de la misma secuencia, mencionada líneas arriba.

7.3. MONTAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS, PORTICOS Y VIGAS


• Previo al montaje se procederá a escarificar (preparar el área para el vaciado de grout),
las áreas donde irán montadas las cerchas.
• Se procederá a instalar las contratuercas de modo que estén a la altura detalla en
plano para el vaciado del grout (2.5cm).
• Se procederá a izar la cercha con la ayuda de la torre grúa, en coordinación con el
rigger, se instalarán vientos de manera de poder direccionar la cercha en su posición
inicial.
• El operador del equipo de izaje procederá a hacer el izaje maniobrando la torre grúa
dirigida por el rigger.
• Se utilizará para tener acceso al nivel de instalación, andamios tubulares
multidireccionales, debidamente arriostrado. Esta permitido el traslado sobre las
estructuras como accesos a los niveles de instalación y/o cualquier actividad de altura
a realizar.
• Dos operarios por punto de aseguramiento subirán por el andamio una vez que la
carga este cerca al punto final del montaje, para controlar el riesgo de golpe por
estructura durante la maniobra.
• El personal se anclará a la roseta y se posicionará dentro del andamio que asegure su
z
Proyecto: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
ESTABLECIMIENTO DE SALUD LLATA, DISTRITO DE LLATA, PROVINCIA DE
HUAMALIES, REGIÓN HUÁNUCO”

Procedimiento de montaje de estructuras metálicas cerchas, canales y


templadores para techos Código: 30310-PC-EST-002 Rev. 0 Página: 11 de 20

estabilidad para recibir el pórtico (columna – viga), para poder direccionarla e instalarla
en los espárragos embebidos con sus tuercas nivelantes.
• En condiciones en las cuales sean inaccesibles para el uso de los de andamios, el
personal podrá salirse de estos y montarse sobre las vigas metálicas que se
encuentren fijas, haciendo uso de fajas de anclaje o eslingas; y el respectivo arnés de
seguridad.
• En caso de no contar con andamios habilitados, el personal calificado y capacitado
podrá realizar sus labores y trasladarse sin ningún inconveniente sobre las estructuras
metálicas, siempre y cuando las condiciones climáticas y las condiciones de las
estructuras sean las favorables (No en condiciones de lluvia, o que las estructuras se
encuentren mojadas). Se hará uso de fajas de anclaje o eslingas; y el respectivo arnés
de seguridad.
• Para el traslado del personal sobre las estructuras metálicas, se hará uso de dos fajas
de anclaje o eslingas, el cual servirá como sus pasos en el cual cada tramo que avance
deberá anclarse, hasta llegar al punto en donde hará su labor.
• El personal de montaje trasladara sus herramientas, equipos y accesorios de manera
segura en porta herramientas y/o morrales de forma tal que se aseguren de que no
caigan y causen daño, las herramientas encima del andamio se sujetara con drizas y/o
sogas. Los operarios durante el armado de los andamios deberán mantener en medida
de lo posible el distanciamiento social durante la ejecución de las actividades de
1.5mts. tendrán que respetar los protocolos de bio seguridad usando los EPPs
adecuado.
• Una vez posicionado la cercha, con un cuerpo de andamios con garruchas se llegara
hasta la parte inferior para poder encajar los pernos con la base de los agujeros de la
cercha.
• Una vez posicionado se procede a asegurar y ajustar las tuercas de la base de la
cercha.
• Una vez sujeto la cercha se procederá a soltar los vientos para el izaje de la siguiente
cercha.
• Se mantiene la secuencia de montaje de cerchas desde el eje 9 hasta el eje 3.
• Cada 2 cerchas se arriostrarán las estructuras con las correas de forma intercalada.
• Una vez montada las estructuras principales se procederá a solicitar a topografía
verificar los niveles de verticalidad, y alineamiento.
• La tolerancia en desplome para estructuras metálicas se rige según Normativa
Peruana para la construcción E-0.90, sección 13.4.8.3.1, donde se indica que la
tolerancia es aceptable de acuerdo al siguiente parámetro 1:1000.
• Verticalizado las estructuras principales se procederá a colocar las correas a lo largo
del eje 9 al eje 3 y desde los ejes A al D.
• Una vez instalado las correas se procederá a completar con la instalación de todos los
pernos para asegurar la estructura,
• Verticalizado y rigidizado con las tuercas, las estructuras principales se procederán a
aplicar torque a la pernería según normativa ASTM 325 para pernos estructurales de
alta resistencia ver anexo1.
• Luego de torqueado la estructura, se procede con el touch up (retoque) de las
estructuras que puedan haber sino dañadas al momento de las maniobras y/o
instalación.
• Posicionada las estructuras, se procederá a instalar los canales perimetrales, para ello
utilizando andamios se posicionarán en el lado lateral y se instalarán de forma
secuenciada.
z
Proyecto: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
ESTABLECIMIENTO DE SALUD LLATA, DISTRITO DE LLATA, PROVINCIA DE
HUAMALIES, REGIÓN HUÁNUCO”

Procedimiento de montaje de estructuras metálicas cerchas, canales y


templadores para techos Código: 30310-PC-EST-002 Rev. 0 Página: 12 de 20

• Si el peso de la estructura fuera mayor que el peso que soporta el brazo estirado
máximo de la torre grúa, esta se instalara en 2 partes, con apoyo de un tecle de 2Tn y
una estructura de apoyo para el soporte del tecle, se levantara media cercha, luego
repitiendo la maniobra se levantara la 2da cercha para luego unir las 2 cerchas con su
pernería correspondiente.
• El cliente instalara 2 cuerpos de andamios arriostrados en el lado derecho e izquierdo
del tímpano de la cercha, sobre dichos andamios instalaran un durmiente (Brazo de
viga para sujeción del tecle), donde se instalará un tecle de 2Tn para el izamiento
• Primero se instalará las columnas del lado derecho, soporte de la cercha, luego de eso
de izara la viga de tímpano para conectarla con la columna previamente instalada (se
posicionará y se colocaran los pernos de amarre), se dejará suspendido la viga de
tímpano con la ayuda del tecle, luego se hará la misma maniobra del lado izquierdo
hasta dejar suspendido y unidas para luego colocar los pernos de amarre de unión de
vigas.
• Este procedimiento de montaje se repetirá con la 2da cercha.
• Si no hubiera inconvenientes con el peso (cercha ensamblada peso 1900kg) se izará
toda la estructura pre armada con la torre hasta su posicionamiento final.

Nota: la parte civil del proyecto deberá entregar las áreas de trabajo, incluyendo las zonas
de anclaje (esparrago de fijación) para el montaje de columnas, voladizos, columnetas,
respetando las medidas que se establecen en los planos ya aprobados.
En caso estas no respeten las medidas, para el montaje se tendrá hacer uso de combas
y cinceles para hacer que los orificios encajen con los espárragos. Se hará uso de tacos,
para que al hacer impacto al golpear; las estructuras no se dañen.
z
Proyecto: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
ESTABLECIMIENTO DE SALUD LLATA, DISTRITO DE LLATA, PROVINCIA DE
HUAMALIES, REGIÓN HUÁNUCO”

Procedimiento de montaje de estructuras metálicas cerchas, canales y


templadores para techos Código: 30310-PC-EST-002 Rev. 0 Página: 13 de 20

7.4. SECUENCIA DEL MONTAJE DE CERCHAS

1 ERA SECUENCIA

Secuencia de instalación de montaje de cerchas+ amarres

INSTALACION DE CORREAS
2 DA SECUENCIA
z
Proyecto: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
ESTABLECIMIENTO DE SALUD LLATA, DISTRITO DE LLATA, PROVINCIA DE
HUAMALIES, REGIÓN HUÁNUCO”

Procedimiento de montaje de estructuras metálicas cerchas, canales y


templadores para techos Código: 30310-PC-EST-002 Rev. 0 Página: 14 de 20

Montaje instalación de templadores


z
Proyecto: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
ESTABLECIMIENTO DE SALUD LLATA, DISTRITO DE LLATA, PROVINCIA DE
HUAMALIES, REGIÓN HUÁNUCO”

Procedimiento de montaje de estructuras metálicas cerchas, canales y


templadores para techos Código: 30310-PC-EST-002 Rev. 0 Página: 15 de 20

Pre ensamble nivel de piso

Izamiento de estructura
por partes

Pre ensamble por partes Soporte de estructura

Unión de cerchas
z
Proyecto: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
ESTABLECIMIENTO DE SALUD LLATA, DISTRITO DE LLATA, PROVINCIA DE
HUAMALIES, REGIÓN HUÁNUCO”

Procedimiento de montaje de estructuras metálicas cerchas, canales y


templadores para techos Código: 30310-PC-EST-002 Rev. 0 Página: 16 de 20

Si la capacidad de la turra grúa con su máximo estiramiento es inferior a 1900kg

Pre ensamble a nivel de piso e izamiento de cercha completa si la capacidad de carga de la torre grúa
es mayor que el peso de la cercha ensamblada (1900kg)

Luego de posicionado la cercha sobre las contra tuercas niveladas, con apoyo de andamios con
garruchas (Andamios certificados), se instalarán las tuercas y estas serán ajustada manualmente
para el posicionamiento de la cercha.
z
Proyecto: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
ESTABLECIMIENTO DE SALUD LLATA, DISTRITO DE LLATA, PROVINCIA DE
HUAMALIES, REGIÓN HUÁNUCO”

Procedimiento de montaje de estructuras metálicas cerchas, canales y


templadores para techos Código: 30310-PC-EST-002 Rev. 0 Página: 17 de 20

Una vez instaladas todas las cerchas, se instalará columnetas de apoyo anclados al piso (se
instalarán espárragos con resina expoxica recomendadas por el cliente)
Andamio
D) Izaje viga
Andamio central 9
Unión de
Cercha 10 F) COLUMNA
Andamio 8
C) Izaje de
viga central Andamio
7
B) Izaje de
Unión de viga de tímpano E)
Cercha 5 4 COLUMNA 3
F) COLUMNA
6 A) Izaje de
viga de Correa de
tímpano 2 Amarre 12

E) COLUMNA G Correa
1 de Amarre
11
z
Proyecto: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
ESTABLECIMIENTO DE SALUD LLATA, DISTRITO DE LLATA, PROVINCIA DE
HUAMALIES, REGIÓN HUÁNUCO”

Procedimiento de montaje de estructuras metálicas cerchas, canales y


templadores para techos Código: 30310-PC-EST-002 Rev. 0 Página: 18 de 20

Secuencia Montaje con andamios y tecle

Marca Descripción Kg
A Viga de tímpano 1200
B Viga de tímpano 900
C Viga central 1100
D Viga central 800
E Columna - viga (chata) 370
F Columna 370
G Viga de amarre 150

• Luego de torqueado la estructura se procede con el touch up de las estructuras que puedan
haber sino dañadas al momento de las maniobras y/o instalación.
• Se coordinará la liberación de la estructura con el área de calidad para lo cual se emitirá
protocolos de torqueo, verticalidad y pintura.
• Se anexa certificado de calibración del torquímetro
• Se anexa certificado de calibración del medidor de espesores.
• Se anexa tabla de torque emitida por el proveedor.

8. REGISTROS, CONTROLES Y DOCUMENTOS


• Documentos de gestión (Permisos de trabajo, IPERC continuo, Inspecciones)
z
Proyecto: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
ESTABLECIMIENTO DE SALUD LLATA, DISTRITO DE LLATA, PROVINCIA DE
HUAMALIES, REGIÓN HUÁNUCO”

Procedimiento de montaje de estructuras metálicas cerchas, canales y


templadores para techos Código: 30310-PC-EST-002 Rev. 0 Página: 19 de 20
z
Proyecto: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
ESTABLECIMIENTO DE SALUD LLATA, DISTRITO DE LLATA, PROVINCIA DE
HUAMALIES, REGIÓN HUÁNUCO”

Procedimiento de montaje de estructuras metálicas cerchas, canales y


templadores para techos Código: 30310-PC-EST-002 Rev. 0 Página: 20 de 20

También podría gustarte