Está en la página 1de 15

Revisión: 01

PROCEDIMIENTO ESPECIFICO DE TRABAJO SEGURO Fecha: 02/08/2021


MONTAJE DE ESTRUCTURA METALICA
Código: IG-PET-017

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

MONTAJE DE ESTRUCTURA METALICA

PROYECTO:
“Ampliación y Remodelación Clínica Vallesur
AUNA – Arequipa”

 
NOMBRE Y APELLIDOS CARGO FIRMA

ELABORADO POR: Alexander Ventura Espino Jefe de Instalaciones

Página 1 de 15
Revisión: 01
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO DE TRABAJO SEGURO Fecha: 02/08/2021
MONTAJE DE ESTRUCTURA METALICA
Código: IG-PET-017

 
REVISADO POR: Rafael Riojas Terrones Coordinador de Proyectos

 
APROBADO POR: Cristina Torres Vera Residente de Obra

VERSIÓN: 00 FECHA: 02.08.2021

Página 2 de 15
Revisión: 01
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO DE TRABAJO SEGURO Fecha: 02/08/2021
MONTAJE DE ESTRUCTURA METALICA
Código: IG-PET-017

INDICE
1. OBJETIVO.................................................................................................................... 3
2. ALCANCE..................................................................................................................... 3
3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA........................................................................3
4. DEFINICIONES............................................................................................................. 4
5. RESPONSABILIDADES................................................................................................4
5.1 RESIDENTE DEL PROYECTO...................................................................................4
5.2 PREVENCIONISTA DE RIESGO................................................................................4
5.3 JEFE DE PRODUCCIÓN DE OBRAS CIVILES..........................................................5
5.4 MAESTRO DE OBRA Y/O CAPATAZ Y OBREROS...................................................5
6. EJECUCIÓN DE TRABAJO.......................................................................................... 6
6.1 GENERALIDADES...................................................................................................... 6
6.2 CONSIDERACIONES PREVIAS AL INICIO DE LAS ACTIVIDADES..........................6
6.3 LIMPIEZA GENERAL Y HABILITACIÓN DE ESPACIOS............................................7
6.4 MOVILIZACIÓN DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS....................................................7
6.5 HABILITADO DE MATERIALES..................................................................................7
6.6 INSTALACION DE SOPORTES Y TUBERIAS.............................................................8
7. SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE.....................................9
7.1 ELEMENTO DE PROTECCIÓN COLECTIVA.............................................................9
7.2 ELEMENTO DE PROTECCIÓN PERSONAL..............................................................9

Página 3 de 15
Revisión: 01
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO DE TRABAJO SEGURO Fecha: 02/08/2021
MONTAJE DE ESTRUCTURA METALICA
Código: IG-PET-017

7.3 EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL DE BIOSEGURIDAD..............................10


7.4 FORMATOS............................................................................................................... 10
8. MEDIDAS DE CONTROL........................................................................................... 10
8.1 AL INICIO DE LAS ACTIVIDADES DE TRABAJO.....................................................10
9. ANEXO 11
9.1 FICHA TECNICA DE TUBERIA SCHD-40...............................................................11

1. OBJETIVO
Establecer la metodología de trabajo, identificando los riesgos y sus medidas de control para
asegurar así que la ejecución de las tareas se realice en forma segura y planificada, controlando
los riesgos asociados y garantizar el proceso en la actividad denominada MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA para el Proyecto: “AMPLIACIÓN Y REMODELACIÓN CLÍNICA
VALLESUR AUNA – AREQUIPA”.

Definir la responsabilidad para gestionar la realización de este proceso en estricto cumplimiento


con las políticas de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente, así como las disposiciones legales y
contractuales vigentes del Proyecto.

Prevenir, controlar y eliminar los actos y condiciones sub-estándares que puedan provocar daños
al personal, equipos, infraestructura y al medio ambiente.

Página 4 de 15
Revisión: 01
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO DE TRABAJO SEGURO Fecha: 02/08/2021
MONTAJE DE ESTRUCTURA METALICA
Código: IG-PET-017

Mantener informado al personal sobre la metodología de trabajo, con el fin de lograr un


procedimiento que cumpla con los requisitos acordados satisfaciendo las expectativas del cliente.

2. ALCANCE

Este procedimiento aplica para las actividades de MONTAJE DE ESTRUCTURA METALICA, para
el Proyecto: “AMPLIACIÓN Y REMODELACIÓN CLÍNICA VALLESUR AUNA – AREQUIPA”
realizado por GRUPO IGESA CONTRATISTAS GENERALES S.A.C.

3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA
 Especificaciones Técnicas del Proyecto.
 Planos aprobados para construcción.
 Plan de Calidad de IGESA.
 RNE (Reglamento Nacional de Edificaciones)
 Ley N°29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 RM-375-2008 TR Norma básica de ergonomía_2008_TR.
 Norma Técnica de Edificación. Norma G-050 Seguridad durante la construcción.
 Plan de Manejo Ambiental IGESA.
 Normas: AISC Vol. VII. Montaje de Estructuras Metálicas.

4. DEFINICIONES

Página 5 de 15
Revisión: 01
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO DE TRABAJO SEGURO Fecha: 02/08/2021
MONTAJE DE ESTRUCTURA METALICA
Código: IG-PET-017

ESTROBO: Las cuerdas de acero se componen desalambres de acero y poseen gran capacidad
de firmeza. Se enrollan y entrelazan para crear mayor firmeza. Existen de dos tipos la cuerda de
alambre doble y la otra cuerda de alambre- cable, que va doblemente entre lazada, pero a la vez
los líquenes de la cuerda también van entrelazados.

ESLINGAS: Las eslingas de izaje se componen de tejido de Poliéster Poliamida o fibra de


Polypropol. Estas eslingas poseen una gran resistencia para el traslado de cargas. Las eslingas
circulares se componen de hilo y son muy flexibles. Las eslingas de izaje de Poliéster y las
eslingas circulares son reconocibles porque llevan una etiqueta azul cocida en ella.

TECLE: Los tecles de palanca sirven para arrastrar y amarrar los diferentes tipos de carga. Como
en todo tecle, es importante no exceder la capacidad de carga de los equipos, para tener un mejor
rendimiento y desempeño de este tipo de equipos de izaje

5. RESPONSABILIDADES

5.1 RESIDENTE DEL PROYECTO

 Es responsabilidad del Ingeniero Residente conocer los lineamientos generales y


específicos de este procedimiento, a fin de que pueda dar todas las facilidades para su
cumplimiento.
 Es el responsable de hacer cumplir, sancionar y/o retirar de la faena, cualquier equipo,
accesorio o personal que no cumpla con las normas escritas o verbales establecidas en
este procedimiento de trabajo, al igual que el permanente control y vigencia de este
mismo.
 Gestionar y proveer de recursos al proyecto y evaluar permanentes mejoras.
 Verificar que los lineamientos de permiso de trabajo seguro se cumplan.

Página 6 de 15
Revisión: 01
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO DE TRABAJO SEGURO Fecha: 02/08/2021
MONTAJE DE ESTRUCTURA METALICA
Código: IG-PET-017

5.2 PREVENCIONISTA DE RIESGO

 Verifica el cumplimiento del presente procedimiento, conocer los lineamientos generales


y específicos, a fin de que pueda dar todas las facilidades para su cumplimiento.
 Recomendar la selección del equipo de protección personal de acuerdo a cada trabajo
específico.
 Inspeccionar los trabajos diariamente.
 Asegurar que las actividades que se están realizando correspondan a las directrices
trazadas, dando asesorías permanentes, reforzándolas con capacitación real y efectiva
en la medida que se presenten nuevos riesgos detectados por los trabajadores en el
desarrollo de las actividades diarias realizadas para poder dar cumplimiento al presente
procedimiento.
 Verificar que los lineamientos de permiso de trabajo seguro se cumplan de acuerdo a
cada actividad.
 Otorgar permisos, formatos y registros según sea necesario.

5.3 JEFE DE PRODUCCIÓN DE INSTALACIONES

 Colabora con el Área de Calidad y/o con el Prevencionista de Riesgo para realizar las
inspecciones que se deben llevar a cabo.
 Solicitar oportunamente los recursos necesarios para la ejecución de los trabajos.
 Coordinar las tareas que se deben llevar a cabo por todos lo que participen de este
procedimiento.
 Controlar el cumplimiento de las disposiciones presentes en este procedimiento y
verificar las condiciones de seguridad de su área de trabajo.
 Verificar el cumplimiento del presente procedimiento.
 Inspeccionar los trabajos diariamente.
 Verificar que los lineamientos de permiso de trabajo seguro se cumplan.
Página 7 de 15
Revisión: 01
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO DE TRABAJO SEGURO Fecha: 02/08/2021
MONTAJE DE ESTRUCTURA METALICA
Código: IG-PET-017

5.4 MAESTRO DE OBRA Y/O CAPATAZ Y OBREROS

 El maestro de obra deberá velar por el cumplimiento de las labores, cuidando tanto la
salud como la seguridad de cada miembro de la cuadrilla, antes, durante y después de
los trabajos ejecutados.
 Es responsabilidad del personal cumplir con lo establecido en este procedimiento en el
desarrollo de sus actividades.
 El personal debe de estar presente en la charla de seguridad.
 Utilizar siempre el equipo de protección personal.

 Reportar inmediatamente a su prevencionista si un equipo de protección para trabajos en


altura ha sido utilizado para detener una caída.

6. EJECUCIÓN DE TRABAJO

6.1 GENERALIDADES

El planeamiento de obra será establecido de acuerdo con el Jefe de Área para determinar el
ritmo de avance y frentes de trabajo.

6.2 CONSIDERACIONES PREVIAS AL INICIO DE LAS ACTIVIDADES

Durante el acarreo y traslado de equipos, herramientas y materiales,se realizara respetando


las normas de ergonomía que se recomiendan a continuación.
1. La carga a trasladar no deberá superar los 25 kg.

2. Si la carga supera los 25 kg, se deberá usar un equipo de acarreo (carretilla o bugui).
También se puede optar por trasladar la carga entre 2 o más personas, siempre que las
dimensiones de la carga lo permitan.

3. Para el traslado de herramientas manuales, se deberá usar una maleta porta

Página 8 de 15
Revisión: 01
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO DE TRABAJO SEGURO Fecha: 02/08/2021
MONTAJE DE ESTRUCTURA METALICA
Código: IG-PET-017

herramientas o un contenedor (balde, costal), a fin de que no se caiga ninguna


herramienta durante el traslado.

4. El levantamiento manual de cargas se iniciará con la posición de cuclillas, manteniendo


la espalda erguida y se levantará con el impulso de las piernas solamente. Los
trabajadores deben recordar que el uso de los músculos lumbares (cuando se dobla la
espalda) puede ocasionar daños agudos o crónicos a la espalda.

5. La eliminación de desmonte o desechos será por medio de sacos.

6.3 LIMPIEZA GENERAL Y HABILITACIÓN DE ESPACIOS.

 Se inspecciona el área de trabajo donde se realizará MONTAJE DE ESTRUCTURA


METALICA, de esta manera tomar las medidas de seguridad necesarias. El personal
involucrado deberá estar con el EPP adecuado (botas punta de acero, guantes, casco,
barbiquejo, ropa de trabajo, lentes de seguridad).
 Se delimitará el área de trabajo con conos y varillas de seguridad durante la elevación
de material con la finalidad de restringir el acceso a personal no autorizado.

6.4 MOVILIZACIÓN DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

 La movilización de las herramientas y equipos hasta el lugar de trabajos se realizará de


manera manual.

6.4.1 EQUIPOS :

 Taladro Percutor.
 Amoladora angular.
 Máquina de soldar electrónica.

6.4.2 HERRAMIENTAS:

Página 9 de 15
Revisión: 01
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO DE TRABAJO SEGURO Fecha: 02/08/2021
MONTAJE DE ESTRUCTURA METALICA
Código: IG-PET-017

 Llave stillson.
 Llave francesa.
 Llave mixtas (pernos 5/8”)
 Grilletes ½”
 Estrobos ½”.
 Soga de ¾ de diámetro.
 Extensión eléctrica.
 Eslingas 3” x 3 m x 1 capa, 2” x 2 m x 1 capa.
 Wincha metálica.

6.4.3 MATERIALES:

 Viga metálica.
 Columna metálica.
 Plancha metálica.

6.5 MONTAJE DE ESTRUCTURA ESTRUCTURA METALICA (PISO 2 - REMODELACIÓN) :

 Previo al inicio se trasladara de materiales (estructuras metálicas) por el segundo


nivel en los horarios establecidos 6:00 am a 7:00 am y 7:00 pm hasta 10:00 pm.
 Los trabajos se ejecutaran en un andamio de 2 a 3 cuerpos, fijado en un piso
nivelado, este andamio cumple con los estándares adecuados para desempeñar
dicha actividad.

 Asimismo se ejecutara el trazo de la plancha base.

 Se llevara a cabo perforaciones en las vigas de concreto para instalar las


planchas ½” para anclajes de ¾ “adicionando una recina epoxica RD 500 HILTI.

 Continuaremos con el anclaje en la losa de concreto para fijar la columna


metálica 3 m en perfil 6*2.

 Procederemos a instalar la viga principal 8*4*1/4 con una longitud de 2.850 m y


2.992 m.
Página 10 de 15
Revisión: 01
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO DE TRABAJO SEGURO Fecha: 02/08/2021
MONTAJE DE ESTRUCTURA METALICA
Código: IG-PET-017

 Se armara la viga de amarre en perfil de 6 * 2 * 3/16.

 El soldeo de la respectiva estructura metálica de 3.025 m * 2.850 m.

 Luego de que los perfiles se encuentren soldados con supercito 1/8, se


procederá a instalar plancha estriada 3 mm de espesor mediante cordones de
soldadura.

 Se Instalara la baranda metálica de 1 m de altura * 3.010 m.

 Una vez culminada todo el proceso se pintara las áreas que fueron cubiertas por
soldadura.

6.6 MONTAJE DE ESTRUCTURA ESTRUCTURA METALICA (GASES MEDICINALES)

 Trazamos las medidas establecidas según plano.

 Se trasladará 5 columnas metálicas 2.30 m de largo en tubo cuadrado de 4”, en los


horarios establecidos 6:00 am a 7:00 am y 7:00 pm a 10:00 pm.

 Posteriormente se cortara la losa de concreto así mismo se picada para perforar los
anclajes de la plancha base para espárragos de 5/8 “, aplicando recina epoxica
HILTI, para fijación de las columnas metálicas.

 Después se realizara la instalación de columnas metálicas en tubo cuadrado de 4”,


luego procederemos a apuntalar la viga principal y vigas de amarre.

 Luego se procede a realizar un cerramiento del área a soldear utilizando mantas


inifugas y planchas de alucin (TR4), como barrera de protección (Biombo).

 A continuación se instalara la puerta corrediza y el cerramiento en malla olímpica n°


10, se realizara al repintado a las áreas que fueron soldadas.

 Finalmente se colocara cobertura tipo Serpir 4T y accesorios de techo.

Página 11 de 15
Revisión: 01
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO DE TRABAJO SEGURO Fecha: 02/08/2021
MONTAJE DE ESTRUCTURA METALICA
Código: IG-PET-017

7. SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

7.1 ELEMENTO DE PROTECCIÓN COLECTIVA

 Cintas de señalización y delimitación del área.


 Constante orden y limpieza del área.
 Verificación de herramientas y equipos.
 Conos y bloqueo retráctil.
 Extintor PQS.

7.2 ELEMENTO DE PROTECCIÓN PERSONAL

Maestro de obra y/o capataz / Jefe de Instalaciones / Prevencionista de Riesgo, verificará


que el personal ejecute sus tareas utilizando sus implementos de seguridad EPP básico.

 Cascos de seguridad y barbiquejo.


 Tapones auditivos cuando sea necesario.
 Guantes de protección de acuerdo a cada actividad.
 Botas de seguridad con punta de acero.
 Ropa de trabajo.
 Lentes de seguridad.
 Respirador doble filtro de media cara.
 Mascarilla.
 Arnés de cuerpo entero.
 Línea de vida.
 Mandil de cuero,
 Guantes cuero.
 Escarpines cuero.
Página 12 de 15
Revisión: 01
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO DE TRABAJO SEGURO Fecha: 02/08/2021
MONTAJE DE ESTRUCTURA METALICA
Código: IG-PET-017

 Arnés de cuerpo entero


 Soga nylon de 5/8´´ de diámetro para línea de vida.
 Careta de soldador.
Serán de obligado cumplimiento las disposiciones que sean de aplicación en las
reglamentaciones de prevención de riesgo vigentes.

7.3 EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL DE BIOSEGURIDAD

 Mascarilla quirúrgica de tres pliegues.

7.4 FORMATOS

Se procederán a llenar los siguientes registros previos al inicio de cada actividad:


 ATS (Análisis de Trabajo Seguro).
 Check List de escalera.
 Permiso de trabajo en altura.
 Check List de herramientas.
 Permiso de Trabajo en caliente.
 Registro de capacitación.
 Inspección de andamios.

7.5 RESTRICCIONES

 El trabajador no podrá realizar sin los epps correspondientes y sus permisos de trabajo
en caliente, check list, etc.
 No se inicia la actividad si no se cuenta la documentación firmada por los responsables.

8. MEDIDAS DE CONTROL

8.1 AL INICIO DE LAS ACTIVIDADES DE TRABAJO


Página 13 de 15
Revisión: 01
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO DE TRABAJO SEGURO Fecha: 02/08/2021
MONTAJE DE ESTRUCTURA METALICA
Código: IG-PET-017

• Escuchar charla de 10 minutos.


• Llenado de AST conjuntamente con su Supervisor / Capataz.
• Llenar los permisos de trabajo correspondientes a la labor a realizar.
• Inspeccionar las herramientas eléctricas y manuales.
• Inspeccionar su EPP / EPC a utilizar.
• Señalizar el área de trabajo.
8.2 DURANTE LAS ACTIVIDADES DE TRABAJO.

• El área de trabajo debe estar debidamente señalizada.


• El personal expuesto a la polución debe contar con los EPPs adecuados para
esa condición.
• Los materiales resultantes de la actividad deben ser acarreados y acopiados en
lugar adecuado para no obstaculizar el desarrollo de los demás trabajos de la
obra.

8.3 CIERRE DE JORNADA.

• Al terminar los trabajos, el área debe quedar limpia, ordenada y debidamente


señalizada.
• Los equipos, herramientas eléctricas y manuales deberán ser retirados e
internados en almacén.

8.4 CONDICIONES DE BIOSEGURIDAD COVID-19.

• Mantener el distanciamiento social no menor a 1.50 metros de distancia entre


trabajadores, en caso ocurriera, seguir las recomendaciones del encargado del
área de salud de la obra.
Página 14 de 15
Revisión: 01
PROCEDIMIENTO ESPECIFICO DE TRABAJO SEGURO Fecha: 02/08/2021
MONTAJE DE ESTRUCTURA METALICA
Código: IG-PET-017

• Es obligatorio el uso de mascarillas faciales textiles de uso comunitario y


guantes, evitándose estar tocándose el rostro en cualquier momento.
• Está prohibido el uso compartido de herramientas manuales.
• Al menor indicio de la enfermedad, comunicar al encargado del área de salud y
seguir las indicaciones.
• No compartir los Epps (arnés, guantes, Lentes, etc.).
• Al momento de toser o estornudar cubrirse la boca con el pliegue del codo.

Página 15 de 15

También podría gustarte