Está en la página 1de 14

ODS 8:

IDENTIFICACIÓN ORGANIZACIÓN
TEXTUAL (ANÁLISIS) TEXTUAL (SÍNTESIS)
TEXTO
SEGMENTACIÓN SELECCIÓN INTEGRACIÓN CONDENSACIÓN
Secuencias de Ideas principales Ideas Ideas
contenido integradas resumidas

SEGMENTO 1: El coronavirus El coronavirus La pandemia del COVID-19


--------- Los efectos provoca un efecto provoca un efecto afecta en la productividad y
--------- negativos de la negativo en diversos negativo en diversos economía, tanto informal
--------- pandemia aspectos aspectos como formal, asimismo,
---------
El coronavirus El coronavirus en siendo los ámbitos más
---------
empuja a la peor cuestión economía importantes la seguridad, salud
---------
crisis económica provoca crisis y el desempleo, no obstante,
---------
desde la Gran económica, afecta la con el cumplimiento de las
--------- SEGMENTO 2 Depresión productividad y normativas se puede aplazar
--------- La economía los efectos negativos de la
El coronavirus economía informal
--------- frente al pandemia.
podría afectar la
--------- coronavirus productividad
--------- laboral para el 2020,
--------- por reducir las horas
--------- de trabajo y el
--------- declive económico a
--------- nivel mundial
---------
--------- El coronavirus
--------- provoca desempleo
--------- e informalidad, pero
--------- se necesita
--------- normativas urgentes La pandemia provocó
--------- para proteger desempleo, siendo la
--------- SEGMENTO 3:
seguridad y salud los
--------- Importancia de
las medidas ámbitos más
normativas en la importantes, para
pandemia aplazar los efectos
La pandemia tiene negativos de la
un efecto devastador pandemia es
en cuestión del necesario el
desempleo de cumplimiento de las
manera mundial,
normativas
pero el aumento del
mismo dependerá de
las normativas
Durante la
pandemia, la
seguridad y la salud
son importantes,
pero normativas
deben garantizar que
se cumplan las
precauciones
La pandemia afectó La pandemia afectó
SEGMENTO 4: de manera de manera
Efecto de la significativa al significativa al
pandemia en el turismo por el cierre turismo por el cierre
turismo de fronteras, de fronteras,
prohibición de viaje prohibición de viaje y
y confinamiento. confinamiento.

ET: Pandemia: productividad, economía informal, economía formal. Ámbitos


importantes: seguridad, salud, desempleo. Cumplimiento normativas aplaza efectos
negativos pandemia

ODS 9:

IDENTIFICACIÓN ORGANIZACIÓN
TEXTO TEXTUAL (ANÁLISIS) TEXTUAL (SÍNTESIS)

SEGMENTACIÓN SELECCIÓN INTEGRACIÓN CONDENSACIÓN


Secuencias de Ideas principales Ideas Ideas
contenido integradas resumidas

--------- SEGMENTO 1 Los efectos de la Los efectos de la Los efectos del COVID-19
--------- El COVID-19 un COVID-19 han sido COVID-19 han sido tan desestabilizan la ODS 9,
--------- desestabilizador tan desestabilizadores desestabilizadores que debido a que produce
--------- para la ODS 9 que amenazan con amenazan con detener o impactos negativos en el
--------- detener o incluso incluso revertir el transporte aéreo y
--------- revertir el progreso progreso del ODS 9 y manufactura, no obstante,
--------- del ODS 9 y otros otros objetivos la solución para recuperar la
--------- objetivos economía son los
--------- . emprendimientos, e invertir
--------- en el I + D, como también
--------- se debe solucionar el
--------- SEGMENTO 2: El brote de la El COVID-19 ha tenido problema de la población
--------- COVID-19 ha impactos negativos en las no conectada.
Las
--------- consecuencias del golpeado duramente a industrias como el
--------- COVID-19 en las la industria de la transporte aéreo y la
--------- industrias aviación manufactura , lo cual ha
------ generado desempleo y
El crecimiento de la caída de producción en la
industria economía.
manufacturera se
desaceleró y cayó en
todo el mundo por las
medidas del
confinamiento
económico.
SEGMENTO 3: Los emprendimientos Los emprendimientos
Elementos industriales a pequeña industriales a pequeña
esenciales para la escala y tener acceso escala y tener acceso a
recuperación a los servicios los servicios financieros
económica financieros son son esenciales para la a
esenciales para la a recuperación de la
recuperación de la economía mundial
economía mundial después de la COVID-19
después de la
COVID- 19

SEGMENTO 4: La importancia de La importancia de


importancia de la aumentar la inversión aumentar la inversión en
investigación y el en I+D, quizás a un I+D, quizás a un ritmo
desarrollo ritmo más más
rápido, ha quedado rápido, ha quedado en
en evidencia por la evidencia por la COVID-
COVID-19 19
La mayor La mayor
SEGMENTO 5: parte de la población parte de la población no
Población no no conectada vive en conectada vive en los
conectada los PMA, debido al PMA, debido al costo del
costo del Internet y Internet y falta de
falta de conocimientos necesarios
conocimientos
necesarios

ET: COVID-19 impactos negativos: transporte aéreo, manufactura. Solución


recuperación económica: emprendimientos, problema población no conectada.

ODS 10:

IDENTIFICACIÓN ORGANIZACIÓN
TEXTUAL (ANÁLISIS) TEXTUAL (SÍNTESIS)
TEXTO SEGMENTACIÓN SELECCIÓN INTEGRACIÓN CONDENSACIÓN
Secuencias de Ideas principales Ideas Ideas
contenido integradas resumidas

---------- SEGMENTO 1: La crisis de la COVID- La crisis de la El COVID 19 contribuye a


---------- Covid 19: 19 contribuye a la COVID-19 la desigualdad, ya que los
---------- desigualdad desigualdad contribuye a la ricos y pobres no
---------- desigualdad comparten el nivel de
---------- prosperidad, causando la
---------- SEGMENTO 2: los ingresos de los más los ingresos de los desigualdad de ingresos
---------- pobres están más como también del PIB.
---------- Desproporción de aumentando, los ricos pobres están Asimismo, existen las
---------- ingresos continúan prosperando aumentando, los
---------- de manera ricos continúan normativas que si se dan
---------- desproporcionada prosperando ayudarían a disminuir la
---------- de manera discriminación, en especial
---------- desproporcionada para las mujeres siendo el
---------- sector más probable, como
---------- Las mujeres son más Las mujeres son más también del turismo, donde
SEGMENTO 3:
probables a sufrir probables a sufrir la gran mayoría de países
Necesidad de discriminación y la discriminación y la cuenta con normas para el
medidas por COVID 19 aumentará COVID 19 sector.
descriminación esto, por ende se aumentará esto, por
necesita adoptar ende se necesita
medidas adoptar medidas

SEGMENTO 4: Los trabajadores reciben La proporción de


Desigualdad de una proporción de ingresos varía entre
ingresos ingresos menor de la los años 2010 y 2017
producción de región a región
que ayudaron y varía de causando una
una región a otra. desigualdad social.

El coeficiente de Gini
disminuyó en 38 países
entre los años 2010 y
2017, lo que significa
que en estos países
existió una
reducción de la
desigualdad en los
ingresos.

SEGMENTO 5: La Organización para la La Organización para


Cooperación y el la Cooperación y el
Disminución del Desarrollo Económicos Desarrollo
PIB a causa del proyectó una Económico proyectó
COVID-19 disminución del PIB una disminución del
mundial de hasta el PIB mundial de hasta
7,6% en el año 2020 si el 7,6% en el año
se produjera una 2020 si se produjera
segunda oleada por una segunda oleada
COVID-19 por COVID-19

SEGMENTO 6: El 54% de los países de El 54% de los países


Normativas para la todo el mundo cuentan de todo el mundo
migración con normativas para cuentan con
facilitar la migración y normativas para
la movilidad. facilitar la migración
y la movilidad.

ET: COVID 19, desigualdad personas PIB, normativas ayuda discriminación, turismo
afectado

ODS 11:

IDENTIFICACIÓN ORGANIZACIÓN
TEXTUAL (ANÁLISIS) TEXTUAL (SÍNTESIS)

TEXTO
SEGMENTACIÓN SELECCIÓN INTEGRACIÓN CONDENSACIÓN
Secuencias de contenido Ideas principales Ideas Ideas
integradas resumidas

----------- SEGMENTO 1: La pandemia afecta a los A pesar que la


----------- La covid 19 más vulnerables, La pandemia pandemia ha
----------- afecta a habitantes de los afecta y vulnera a afectado los barrios
----------- Asentamientos asentamientos informales los barrios marginales y a los
----------- y barrios y barrios marginales de marginales y asentamientos
----------- marginales todo el mundo. asentamientos informales
----------- informales generando mayor
----------- Los efectos de la COVID- vulnerabilidad
----------- 19 están exacerbando la como la
----------- vulnerabilidad de los disminución del
----------- habitantes de los barrios acceso al
----------- marginales y de transporte.
----------- asentamientos informales. También ha traído
------- aspectos positivos
SEGMENTO 2: La mitad de la La mitad de la como una mejor
Acceso al transporte población urbana del población urbana planificación
mundo tiene un acceso del mundo tiene un urbana, aumento de
al transporte acceso al los espacios
públicos abiertos y
transporte
la disminución de

SEGMENTO 3: La pandemia ha dejado La pandemia ha la contaminación


Aspectos positivos claro que la planificación traído ciertos aérea
de la pandemia urbana es crucial para aspectos positivos,
mejorar la salud pública y como el
para mitigar la comprobar el
vulnerabilidad de las resultado positivo
personas a otros peligros, de la planificación
como los desastres urbana, la mayor
naturales demanda de
espacios públicos
y la reducción de
Con las ciudades en la contaminación
confinamiento, los del aire.
espacios públicos abiertos
son cada vez más
requeridos.

El confinamiento en
respuesta a la COVID-19
ha reducido
significativamente ciertos
contaminantes en el aire
debido al cierre de
fábricas y la reducción de
la cantidad de vehículos
en las calles.

ET: Pandemia barrios marginales, asentamientos humanos mayor vulnerabilidad,


disminución acceso transporte. Aspectos positivos: planificación urbana, espacios
públicos abiertos, disminución contaminación del aire.

INTERPRETACIÓN

Si bien es cierto, el texto es de carácter informativo, se observa cierta tendencia crítica a


hacer énfasis en que el COVID-19 ha afectado de manera masiva y contrarresta el
esfuerzo logrado de las autoridades en diversos aspectos.

No obstante, el autor también indica que el impacto se puede contener los daños
provocados por la COVID - 19 mediante normativas de carácter urgente, es decir, el
autor da una llamada de atención hacia las autoridades de diversos países, lo cual se
evidencia en el párrafo 1 de la ODS 8
(ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU) pág.42): “Se necesitan
medidas de normativas urgentes para apoyar a las empresas, impulsar la demanda de
mano de obra y preservar los puestos de trabajo existentes –especialmente para los más
vulnerables– para así lograr el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para
todos los hombres y mujeres”.

Asimismo, también se puede comprobar en el párrafo 4 de la ODS anteriormente


mencionada (ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS, pág.43) "Se necesitan
urgentemente medidas de normativas importantes para proteger tanto a las empresas (en
particular a las más pequeñas) como a los trabajadores de la economía informal, para
lograr un trabajo decente para todos para el año 2030."
REFLEXIÓN

Esta pandemia ha puesto como evidencia la mala supervisión de los asentamientos y de


los barrios marginales por parte del Estado, causando que estos sean los más afectados
tanto de forma económica, salud y bienestar. Consideramos que no se debería esperar
una catástrofe como esta enfermedad para recién actuar o buscar mejorar la situación de
estos ambientes cuando todos tenemos derecho al acceso de los servicios básicos, por
ende, las autoridades y organismos públicos deben velar por brindar una buena calidad
de vida a la población, en especial al sector más vulnerable del país, propiciando
servicios básicos de luz, agua y servicios de saneamiento, transporte público accesible,
seguridad a las personas y contribuir a generar una economía más eficiente para
disminuir la desigualdad social en un país. Otra alternativa de solución también es el
implementar y aumentar las exportaciones debido a que producen mayor cantidad de
trabajo, considerando que la mayor parte de habitantes en barrios marginales son
independientes, y distribuir equitativa y correctamente los bonos.

En resumen, consideramos que el COVID ha incrementado ciertos aspectos, no


obstante, se debió tomar medidas anteriores y no esperar una pandemia para recién
actuar debido a que el problema viene arraigado desde décadas atrás; así mismo esta
pandemia no debería ser una excusa para no continuar con el cumplimiento de los
derechos humano como menciona Heller, (2021)“Frente a un contexto global
extraordinario, los diferentes órganos del sistema universal de derechos humanos han
señalado que las declaraciones de emergencia basados en el brote de la Covid-19 no
deberían utilizarse como excusa para atacar a grupos, minorías o grupos
específicos”(pp. 204). Ya que el Covid 19 ha causado que la discriminación aumente en
ciertos grupos sociales, el gobierno no se debería quedar de brazos cruzados y debería
implementar medidas para detenerlo. Además, así como a habido una disminución de la
contaminación ambiental gracias a la pandemia, no se debería dejar como una simple
satisfacción, sino que se debería continuar incentivando a la preservación de estas
zonas, como lo menciona Parra Pedraza, (2020) “Esta crisis sanitaria no debe ser una
excusa para retrasar políticas de transición ecológica”. (pp.1) y así lograr que al retomar
las actividades estas se mantengan.
REFERENCIAS:

Heller, C. (2021). El impacto de la pandemia en una era de conflictos. Revista mexicana de ciencias políticas y sociales, 66(242), 189-213.
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0185-19182021000200189&script=sci_arttext

Parra Pedraza , M. (2020) COVID-19 ¿Un alivio temporal para el ambiente? CienciAmérica: Revista de Divulgación Científica de la Universidad
Tecnológica Indoamérica. 9(2), 1-14. http://dx.doi.org/10.33210/ca.v9i2.318

https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/boletines/pobreza-monetaria-2021-cies-10-05-2022.pdf

Industria Manufacturera - Concepto, tipos, ejemplos y características. (2013). Retrieved May 30, 2022, from Concepto website:
https://concepto.de/industria-manufacturera/

INFORME
Indicar a quien se le asignó la tarea a cargo y asimismo anotar en cuadros la participación de cada estudiante y en que aportó como integrante del grupo:

ESTUDIANTE FECHA DE ENTREGA PARTE ASIGNADA APORTE AL GRUPO


Abarca Sotomayor ,Maria 28 /05 /2022 Sumillado de la ODS 11 Página 1 25/05/2022: sí
26/05/2022: sí
27/05/2022: sí

● Aporto con
ideas y opiniones
● Aportó con
el documento en cuestión escrita
● Demostró
compromiso
● Cumplió
con el plazo
● Analizo
cada parte del trabajo para abrir paso
a correcciones
● Asistió
puntualmente a las reuniones
Olivera Escobedo, Camila 28 /05 /2022 Sumillado de la ODS 8 Dos páginas 25/05/2022: sí
26/05/2022: sí
27/05/2022: sí

● Aportó con
el modelo de sumillado, ideas y opiniones
frente a cada parte del trabajo,
● Demostró
siempre el compromiso y la puntualidad
● Aportó con
las correcciones
● Cumplió
con el plazo
● Analizó y
realizó correcciones en el trabajo
Perez, Maria Jesus 28 /05 /2022 Sumillado de la ODS 11 página 2 25/05/2022: sí
26/05/2022: sí
27/05/2022: sí

● Aporto con
ideas y opiniones
● Aportó con
el documento en cuestión escrita
● Demostró
compromiso
● Cumplió
con el plazo de los trabajos
● Puntualida
d en las reuniones
● Analizó y
realizó correcciones en el trabajo
● Búsqueda
de información adicional en fuentes
externas.

Carlos Bravo, Ariana Isabel 28 /05 /2022 Sumillado de la ODS 9 página 2 25/05/2022: sí
26/05/2022: sí
27/05/2022: sí

● Aporto con
ideas y opiniones
● Aportó con
el documento en cuestión escrita
● Demostró
compromiso
● Cumplió
con los plazos establecidos
● Asistió
puntualmente a las reuniones
● Analizó y
realizó correcciones en el trabajo

Guzman Vargas, Jennifer 28 /05 /2022 Sumillado de la ODS 10 Página 1 25/05/2022: sí


26/05/2022: sí
27/05/2022: sí

● Aporto con
ideas y opiniones.
● Aportó en
el documento escrito.
● Demostró
compromiso.
● Cumplió
con los plazos establecidos.
● Búsqueda
de información adicional en fuentes
externas.
● Asistió
puntualmente a las reuniones

Condori Churata Gregory Yhandel 28 /05 /2022 Sumillado de la ODS 10 Página 2 25/05/2022: Check
26/05/2022: check
27/05/2022: sí
● Aportó con
el documento en cuestión escrita
● Demostró
compromiso
● Cumplió
con los plazos establecidos
● Aporto con
ideas y opiniones(poco)
● Asistió a
todas las reuniones
● Realizó
correcciones en el trabajo

Shiguekawa Alván, Mariana Kazumi 28/05/2022 Sumillado de la ODS 9 Página 1 25/05/2022: Check
26/05/2022: check
27/05/2022: sí

● Aporto con
ideas y opiniones
● Aportó con
el documento en cuestión escrita
● Demostró
compromiso
● Cumplió
con los plazos establecidos

Flores Villanueva José Erick 28/05/2022 Recolectar el sumillado 25/05/2022: Check


26/05/2022: check
27/05/2022: sí

● Aportó con
el documento escrito.
● Aportó con
hacer los cuadros.
● Demostró
compromiso
● Asistió
puntualmente a las reuniones
● Aportó
poco con ideas
● Aportó en
identificar qué tipo de ideas principales
eran.

.
Lossio, Maria Paula 27/05/2022 Interpretación y Enunciado telegramático 25/05/2022: no
26/05/2022: no
27/05/2022: sí

● Aporto con
ideas y opiniones
● Aportó con
el documento en cuestión escrita
● Demostró
esfuerzo ante sus tareas asignada
● Cumplió
con el plazo del día de hoy
Servicios básicos (agua,
Proceso de satisfacción de necesidades saneamientos,gestión de
primarias desechos y salud) también
incluir las necesidades básicas,
(alimento y descanso óptimo)

Vulnerabilidad hacia
barrios marginales y
asentamientos

Afectada: Habitantes Referencial: Perú


Potencial: habitantes de sectores
de bajos recursos
Primarias: habitantes de
barrios marginales
Secundarias: informe de la INEI

También podría gustarte