Está en la página 1de 5

EVALUACIÓN PERMANENTE

MATEMÁTICA APLICADA
EVALUACIÓN PERMANENTE N° 2
Ciclo 2022-20

INSTRUCCIONES:
 La evaluación es grupal, con un máximo de CINCO (05) alumnos por grupo.
 Para recibir toda la puntuación, la respuesta debe estar debidamente sustentada. Caso
contrario la puntuación quedará a criterio del profesor.
 Las respuestas y sus procedimientos deben ser colocadas en imágenes, en el espacio destinado
a cada pregunta. También pueden desarrollar la evaluación en formato Word.
 En la calificación se considerará el orden y la claridad de las soluciones.
 La Evaluación desarrollada debe ser subida en formato PDF en ISIL+, en la sección de
EVALUAICONES, en el apartado ‘Evaluación permanente n°2’.
 El nombre del archivo: EP02_NRC_Nombredeldelegadodelgrupo

PREGUNTA N° 1

Resuelva los siguientes problemas relacionados con números enteros:

a) (1 punto) La temperatura del aire baja según se asciende en la atmósfera a razón de 9° C cada
300 metros. ¿A qué altura vuela un avión si la temperatura del aire ha variado −81 ° C ?

b) (1 punto) En una estación de esquí, la temperatura desciende 2 grados cada hora a partir de las
0:00 horas hasta las 8:00. ¿Qué temperatura hay a las 8:00, si la temperatura a las 0:00 de la
noche era de 4° C?

c) (1 punto) Unos amigos han realizado a pie una ruta de montaña. Empezaron a 650 metros sobre
el nivel del mar, después subieron 150 metros más; luego bajaron 200 metros y por último
subieron hasta alcanzar los 936 metros de altura. Utilizando números enteros, calcula los
metros que subieron en la última etapa de la ruta.

PREGUNTA N° 2

1 de 5
EVALUACIÓN PERMANENTE

En la provincia de Lima se ha realizado una encuesta a un grupo de electores para saber qué
candidato a la alcaldía prefieren en vista de que están próximas las elecciones a la Alcaldía. La
información obtenida se muestra en la siguiente tabla:

Candidato A Candidato B
Hombres 3(2 x−4) 3y
Mujeres 2 ( 2 x−1 ) 3 y−2
Total 66 5 y +4

a) (1 punto) Determina el total de electores a los que se le realizó la encuesta.

b) (1 punto) ¿Cuántas mujeres prefieren al candidato A?

c) (1 punto) ¿A cuántos hombres se le realizó la encuesta?

PREGUNTA N° 3

2 de 5
EVALUACIÓN PERMANENTE

a) (2 puntos) Un auto ha tardado 42 minutos en recorrer 70 km. Suponiendo que va a la misma


velocidad, contesta a las siguientes preguntas:

i. ¿Cuántas horas tardará en recorrer 150 km?

ii. ¿Cuántos kilómetros recorrerá en dos horas y tres minutos?

b) (3 puntos) Por cada 24 kg de aceitunas se obtienen 6 litros de aceite de oliva.

i. ¿Cuántos litros de aceite de oliva se obtienen con 5 toneladas de aceitunas?

ii. ¿Cuántas toneladas de aceitunas se necesitarán para llenar un depósito de 8.000


litros de aceite de oliva?

iii. Si 2 máquinas procesan 32 toneladas de aceitunas en 6 horas, ¿cuántas máquinas


más harán falta si se quiere procesar esa misma cantidad de aceituna en 2 horas
menos?

PREGUNTA N° 4

3 de 5
EVALUACIÓN PERMANENTE

a) (1,5 puntos) Roberto y Andrés compran una camisa cada uno, ambas del mismo precio. Roberto
consigue una rebaja del 12%, mientras que Andrés solo consigue el 8%. De esa forma, uno paga
S/1,40 más que el otro. ¿Cuál era el precio de las camisas?

b) (1,5 puntos) Según la Organización Mundial de la Salud, el 35% de los fumadores padecerá una
enfermedad pulmonar en el futuro. Si el 40% de la población de una ciudad de 54.000
habitantes son fumadores, ¿cuántas personas de esa ciudad podrán padecer una enfermedad
pulmonar?

c) (2 puntos) En un McDonald se pueden consumir diferentes tipos de alimentos. En la tabla


siguiente presentamos el contenido calórico y de grasas saturadas de una ración:

CALORÍAS GRASAS (gr)


Papa fritas 1.500 100
Alitas de pollo 600 40
Buñuelos 450 22
Pastel de crema 290 19
Aritos de Cebolla 276 16

Si una persona se toma un día una ración de cada uno de estos alimentos. ¿En qué porcentaje
sobrepasan la cantidad recomendada de 2 .000 calorías y 65 gramos de grasas por persona y día?

PREGUNTA N° 5

4 de 5
EVALUACIÓN PERMANENTE

El siguiente gráfico muestra las llegadas de turistas internacionales (en millones) a los 10 países más
visitados del mundo en los años 2018 y 2019

100
RANKING DE LOS 10 PAÍSES MÁS VISITADOS DEL 90.2
90 MUNDO 85.8
82.7
79.6 79.2
80
75.9

70
62.1 62.9
60.7
60 58.2

50
45.4 45.7
37.7 38.8 40.3
40 38.2 37.5 37.6
36.3 35.4

30

20

10

0
Reino Tailandia Alemania México Turquia Italia China Estados España Francia
Unido Unidos
2018 2019

a) (2 puntos) ¿Qué país tuvo la mayor variación porcentual en las llegadas de turistas
internacionales en el año 2019 respecto al año 2018? Justifique su respuesta.

b) (1 punto) Si se sabe que las llegadas de turistas internacionales a España en el año 2020 fue de
18,9 millones ¿Cuál es la variación porcentual en las llegadas de turistas internacionales a
España en el año 2020 respecto al año 2019? Interprete el resultado.

c) (1 punto) Se estima que las llegadas de turistas internacionales a España en el año 2022 se
incremente en 24% respecto al año 2020, ¿De cuánto se estima que serán las llegadas de
turistas internacionales a España en el año 2022?

5 de 5

También podría gustarte