Está en la página 1de 1
Fig. 8. Formas que favorecen la lectura en los vit Jes de medida. a) El nonio con el canto redondeado evita el error de paralaje; b) lectura digitalizads. Con el fin de reducir al maximo tos errores de paralaje, se han introducido algu- nas mejoras en los instrumentos (fig. 8). Por ejemplo: — Minima distancia entre la escala graduada y el indicador. — Indicadores formados por dos piezas unidas entre si y con la escala graduada | situada entre ambas. La medida correcta se toma cuando la pieza superior oculta la inferior. — Colocacién de un espejo debajo del indicador que sirve como referencia para tomar una lectura correcta (el indicador debe ocultar la imagen reflejada en el espejo). — Lectura digitalizada, con lo que se evita el error de lectura que se produce en los medidores analdgicos (indicador mediante aguja o saeta), ya que la lectu- ra se obtiene de forma directa. Presién de contacto incorrecta Una excesiva presidn de los topes de contacto del aparato de medida sobre las superficies de la pieza origina errores en la medicién, debido a deformaciones elasticas como aplanamiento general, acortamientos, deformaciones locales, fle- | xotarsion, ete. (fig. 9). \ ee 2 eo 8 8 » | Fig. 9. Deformacion por excesiva presién de contacto, 62

También podría gustarte