Está en la página 1de 1
—— te ——— Ejercicios 1. Escribe el nombre de las magnitudes que pueden medirse con los diversos instrumon- tos de modida de la tabla 1, 2. {Todos tos instrumentos tienen la misma procisién? Razona tu respuesta mediante un ejemplo. 3. Para medir la anchura de una cierta pieza dis- ones de dos reglas graduadas, una de alu- minio y otra de cobre. Sie! lugar de medicién s@ eneventra a una temperatura de 30°C y la pieza es de cobra, {oon qué regla realizards una medicién mas exacta? Razona la res- puesta, 4, Explica razonadamente por qué, cuando se utiliza un comparador, la medida desconodi- da tiene que aproximarse a la medida det pa- trén, 5. Expén tas diferencias que existen entre los: conceptos de comparacién, madicién y veriti- cacién. Enumera dos ejemplos de cada tipo. 6. Observa la figura 15 y explica las operaciones que se ilustran. 2Qué instruments se emplea en cada caso? Clasifica las operaciones 50- giin sean de medicién directa, comparacién o verificacién, Razona tu respuesta. Instrumento | Magnitud | Instrumento | Magnitud Cronémetro Goniémero “Termémetro Bolanza 7 Voltimetro _— Borémetro Manémetro Tacémetro Metro ‘Amperimeto Tabla Fig. 16. Diversas aplicaciones de los instrumentos de medida.

También podría gustarte