Está en la página 1de 1
, 1. Indica la afirmacidn correcta, a) La regla y ol termémetro son instrumen- tos de medicién indirecta. b) La cinta métrica es un metro enroltable que no supera los dos metros dotongitud. ©) Las reglas graduadas no suelen tener una graduacién en pulgadas. ) Ninguna de las anteriores, 2. El nonio es: 4) Una ragla que fracciona las divisiones del instrumento de medida en partes propor- clonalos. ) Un instrumento de medida directa de ma yor apractacién que la regla. ©) Un aparato que se afade a un instramen- to de medida para facititar ta tectura de éste, ) Ninguna de las anteriores. {OUé expresa el teorema de Tales? @) El valor de cada divisién del nonio. b) La proporcionalidad entre segmentos comprendidos entre paralalas. ¢} La manera de funcionar el nonio. ) Ninguna de tas anteriores. 4. 4. La apreciacién que proporciona un nonio es: 2) El valor de cada divisién del nonio. +) La diferencia entra una division do ta re- glay.una del nonio, ©) Ladiferencia de tongitud de la escala dela regia y la del nonio, 4) Ninguna de tas anteriores, 5, La magnitud de medida dol nonio e 2) Latongitud, b) La miema magnitud que permite medi et instramento al cual va aplicado, 4) Depende del niimero de divisiones de te escala del instrumento al cual va aplica- do. @ Ninguna de tas anteriores, 6. La apreciacién que proporciona el nonio de- pende de: 8 10. 4) La coincidencia @ mo de su cero con algu- na marca de la regla fija. 18) El ndmero de divisiones que tenga de me- nos con respecte ata regla fia. @ ‘Su longitudy su eiimero de divisiones. 4) Ninguna de tas anteriores. La lectura que se obtenga con un instrumen- to graduado en mitimetros y que lleve un no- nio incorporado se expresard: 4) Siempre con bos decimales que se corres- pondan con ta apreclacién dol instrumen- to. b) Siempre con decimates. ©) Sélo con decimates cuando e! cero coinci- da entre dos divisiones de la regla. ) Ninguna de las anteriores, El resultado obtenitio de una mediicién es de 12,00 mm. Esto nos indica: @} Que al instrumento de medida incorpora un nonio, ‘b) Que la medicién ge ha realizado con una ‘gran precisién. ©) Que la apreciacién del nanla es wentest- mal. @ Ninguna de las anteriores. Después de utilizar cualquier instrumento de medida se debe: a) Guardarlo en @! cajén del banco de traba- jo. 1) Dejarlo al aleance por si es necesario vol- verlo a usar, ©) Protegerlo del polvo, de la humedad y de los golpes colocéndolo en su caj dandolo en un sitio adecuado. 4) Ninguna de las anteriores. Al utilizar cualquier instrumento de modida se debe ovitar: 4) Que se golpee con otros tiles 0 se caiga de la mesa de trabajo. ) Que se tenga que guardar muy lejos de ta mesa de trabajo. 6) Ensuciarlo con tas manos. @) Ninguna de las anteriores. 95,

También podría gustarte