Está en la página 1de 1
Por otro lado, si se aplica una presién diferente en cada medicién, es posible ob- tener medidas diferentes. Ciertos instrumentos, como el pélmer (fig. 10), poseen un mecanismo que permi- te ejercer la presin adecuada con facilidad y de forma uniforme. Fig. 10. Detallo del regulador de presién de un tornillo micrométvico 0 palmer. De forma orientativa, se puede decir que a presién de contacto debe estar com- prendida entre 50 y 360 gramos, Errores debidos a la pieza Las piezas presentan a veces algunas irregularidades que falsean el resultado de la medicién, pues 10s palpadores del instrumento de medida no se apoyan bien en las superficies. Por ejemplo, si un cilindro tiene su superficie algo cénica, obtendremos diferen- cias importantes en la medida de su didmetro cuando la medicién se realice en no de sus extremos y en su opuesto. Dichas irregularidades pueden ser de forma geométrica de la pieza (fig. 11), como abombamientos, 0 de acabado, como las rebabas (trozos de material so- brante que quedan adheridos en los bordes o superficie de la pieza). Fig. 11. Irrogularidades de formas geométricas. 63

También podría gustarte