Está en la página 1de 6

Colegio Mariano y Rafael Castillo Córdova

Curso de Ciencias Naturales Primero Básico


Instructora: Victoria Juárez <3
Estudiante: Andrea Del Rosario Cifuentes Sical
Clave: 6
Fecha 23 de marzo de 2022 A.M.D.G

Cuestionario del pre-reporte No.4

1.
Colegio Mariano y Rafael Castillo Córdova
Curso de Ciencias Naturales Primero Básico
Instructora: Victoria Juárez <3
Estudiante: Andrea Del Rosario Cifuentes Sical
Clave: 6
Fecha 23 de marzo de 2022 A.M.D.G

Cuestionario del pre-reporte No. 4

2.

Similitudes de las Célula Animal y Vegetal Diferencias de las célula Animal y Vegetal
• Están Vivas. • La célula vegetal tiene menos partes que
• Son células eucariotas. la Animal.
• Son pluricelulares. • Tienen distinto organismo.
• Tienen funciones iguales que son ayudar • La célula vegetal tiene cloroplastos y
a los organismos. pared celular y la Animal no tiene.
Colegio Mariano y Rafael Castillo Córdova
Curso de Ciencias Naturales Primero Básico
Instructora: Victoria Juárez <3
Estudiante: Andrea Del Rosario Cifuentes Sical
Clave: 6
Fecha 23 de marzo de 2022 A.M.D.G

Cuestionario del pre-reporte No. 4


3.

¿En Dónde se encuentran las células epiteliales y qué funciones cumplen?


- Aunque pienses que la piel es una área lisa, realmente está
desarrollada de millones de células epiteliales que permanecen
estrechamente empacadas una al lado de la otra.
- Las células epiteliales además recubren el interior de la garganta,
intestinos, vasos sanguíneos, y todos los órganos del cuerpo humano.

- Las funciones que cumplen: Es como un escudo protector del cuerpo a


la hora que vemos por ejemplo nuestras manos, ciertamente aunque no
lo veamos tenemos las células epiteliales protegiendo nuestro
cuerpo, haciendo que también se estiren para que nos podamos mover y
crecer porque si no nos quedamos pequeños xd.
Colegio Mariano y Rafael Castillo Córdova
Curso de Ciencias Naturales Primero Básico
Instructora: Victoria Juárez <3
Estudiante: Andrea Del Rosario Cifuentes Sical
Clave: 6
Fecha 23 de marzo de 2022 A.M.D.G

Cuestionario del pre-reporte No.4

4. Esquematizar un cloroplasto y señalar sus componentes.

Los cloroplastos permanecen


rodeados por una membrana externa
y además tienen dentro una red de
membranas internas denominadas
'tilacoides'. Los tilacoides tienen
la posibilidad de conformar
construcciones a modo de monedas
apiladas denominadas 'grana'. Las
clorofilas se hallan embebidas en
las membranas de los tilacoides.
Colegio Mariano y Rafael Castillo Córdova
Curso de Ciencias Naturales Primero Básico
Instructora: Victoria Juárez <3
Estudiante: Andrea Del Rosario Cifuentes Sical
Clave: 6
Fecha 23 de marzo de 2022 A.M.D.G

Cuestionario del pre-reporte No.4

5. ¿A qué se le llama catáfila?

La catáfila es un pigmento de color verde que absorbe o tome la luz solar y/o artificial, se encuentra
en todos los organismos que logran fabricar su propio alimento para su crecimiento y desarrollo a
través de la fotosíntesis.

6. Investigar los tipos de Egeria que existen.

La Egeria Densa es una asombroso elección como planta de acuario para todos esos aficionados con
menos vivencia por su dureza, sencillez de cultivar y resistencia al transporte. La Egeria Densa se
califica en el núcleo familiar Hydrocharitaceae. Las hojas se disponen en verticiclos de 5, 5 hojas
brotan del tallo de un mismo nudo aparentemente. Las Egerias son originarias de Suramérica.

Egeria densa Planch. Egeria heterostemon Koehler & Bove. Egeria najas Planch.
Colegio Mariano y Rafael Castillo Córdova
Curso de Ciencias Naturales Primero Básico
Instructora: Victoria Juárez <3
Estudiante: Andrea Del Rosario Cifuentes Sical
Clave: 6
Fecha 23 de marzo de 2022 A.M.D.G

Cuestionario del pre-reporte No.4

Bibliografías <3
https://ele.chaco.gob.ar/mod/book/view.php?id=91874#:~:text=La%20c%C3%A9lula%20animal%20es%20una,las%20de
%20una%20c%C3%A9lula%20vegetal.

https://passel2.unl.edu/view/lesson/ae42848963d4/5#:~:text=Cloroplasto%3A%20Los%20cloroplastos%20est%C3%A1n
%20rodeados,las%20membranas%20de%20los%20tilacoides.

https://askabiologist.asu.edu/celulas-epiteliales

https://www.gbif.org/es/species/5329265

También podría gustarte