Está en la página 1de 7

INFORME TÉCNICO

PARA: DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL


ASUNTO: Informe técnico en referencia al oficio, Nº - GADMQ-DPOT-2021-0282-OF y a la solicitud de
documentos habilitantes de compra venta de predio rural con clave catastral Nº 1507545101001181000
FECHA: 30 de sep. de 21
PROPIETARIO: Michael Steven Ulco Ayala 0959839668

1.- ANTECEDENTES

En referencia al oficio, Nº - GADMQ-DPOT-2021-0282-OF, de fecha 11 de junio del 2021, suscrito por el Ing.
Darío Díaz, Director de Planificación y Ordenamiento territorial, donde emite una respuesta a la solicitud de
documentos habilitantes de compra venta de predio rural con clave catastral Nº 1507545101001181000 la misma
que, entre otras cosas, indica tomar en cuenta las observaciones emitidas por la Arq. Tania Marcillo (Analista de
Avalúos y catastros), y una vez revisado el MEMORANDO Nº 237 GADMQ-DPOT-AC-2021 y el
MEMORANDO Nº 240 GADMQ-AC-2021 suscritos por su persona, cabe redactar el presente informe tomando
en consideración las conclusiones y acogiendo las recomendaciones que detalla en el mencionado informe.

2.- DEL ESTADO DE LOS PREDIOS

Una vez revisados los datos de cabida, dimensiones, rumbos y linderos que constan en las escrituras de los
predios de propiedad de los Sres. Alquinga Ango Juan Mauricio y Sra, José Cesar Morales y Sra, Ulco Ayala
Michael Steven, Simbaña Cachumba Jaime Humberto, Cueva Tapuy German Agustin y Ushiña Chasipanta
Miguel Antonio, es necesario detallar las observaciones encontradas en cada una de ellas:

Del predio de propiedad del Sr. Juan Mauricio Alquinga Ango. (2001)

 El trazado o rumbo variado descrito en el lindero OESTE de la escritura no tiene ninguna similitud con
el rumbo variado real de la quebrada, tal y como se puede apreciar en la siguiente ilustración.

Del predio de propiedad del Sr. José Cesar Morales. (Luis Adán Cueva Diaz, como anterior propietario o
ex Adjudicatario) (1994)

 El rumbo del lindero “Este” descrito de la siguiente forma: En 534 m, Rumbo S 6° 30’ E, no
corresponde al rumbo que debería tener para encerrar el polígono del predio, tal y como se muestra en
la siguiente ilustración.
Del predio de propiedad del Sr. Jaime Humberto Simbaña Cachumba (como anterior propietario y ex
adjudicatario el Sr. Ushiña Chasipanta Miguel Antonio)

 Con fecha 20 de octubre del año 1993, se inscribe en el Registro de la Propiedad del Cantón Quijos la
Adjudicación otorgada por el Ex Ierac al Sr. Ushiña Chasipanta Miguel Antonio, en la cual se detallan
los siguientes datos de dimensiones, rumbos y linderos:

 Con fecha 18 de Julio del año 2007, ante la Notaría Pública del cantón El Chaco, suscriben un contrato
de compraventa el Sr. Ushina Miguel, y el Sr. Jaime Simbaña dentro del cual se adjunta una planimetría
del predio con los siguientes datos de cabida, rumbos, dimensiones y linderos:
24 ha

De lo anterior podemos concluir que, los datos de dimensiones y rumbos de la planimetría realizada en el año
2007 para efectos de escrituración, no tiene ninguna similitud con las dimensiones y rumbos descritos en la
Adjudicación del año 1993, mas si existe una variación entre ellas, además suponemos que este predio es
producto de una desmembración realizada al predio de 26,5 ha, del Sr. Ushina, con lo cual se presume existiría
un remanente de 2,5 ha.

Del predio de propiedad del Sr. Michael Steven Ulco Ayala (como anterior propietario el Sr. José Pérez y
Elva Santillan y cómo ex adjudicatario el Sr. Buitrón Fausto)

 Con fecha 15 de marzo del año 2001, ante la Notaría Décimo Séptima del cantón Quito, se protocoliza
la providencia de Adjudicación otorgada por el INDA a favor del Sr. Fausto Buitrón y Sra., la misma
que se inscribe el Registro de la Propiedad del canton Quijos con fecha 02 de abril del año 2001. Los
datos tanto de cabida, dimensiones, y rumbos no se asemejan y tampoco tienen concordancia alguna
con los datos de los colindantes como son los expropietarios el Sr. Ushiña Miguel y el Sr. Luis Adan
Cueva, tal y como se puede apreciar en la siguiente ilustración:

Cabe recalcar que las adjudicaciones al Sr. Luis Adan Cueva y Miguel Ushiña son anteriores a la
adjudicación del Sr. Fausto Buitrón, por lo que la linderación de este último, debió de acogerse o
alinearse a los datos de sus colindantes.
 Con fecha 10 de septiembre del año 2012 se inscribe el Registro de la Propiedad del cantón Quijos la
escritura de compraventa otorgada por el Sr. Fausto Buitrón en favor del Sr. José Pérez.

 Con fecha 15 de junio del 2018, se inscribe en el Registro de la Propiedad del cantón Quijos, la
“Aclaratoria de Linderos, Dimensiones y Superficie” donde se actualizan dichos datos quedando con
una cabida de 57,697205 ha. Contrastando los datos de dicha aclaratoria con los datos de las
adjudicaciones de sus colindantes se puede denotar que continúa habiendo disparidad con sus rumbos y
dimensiones, asi:

Del predio de propiedad del Sr. German Agustín Cueva Tapuy (como ex adjudicatario los conyuges
Miguel Antonio Ushiña Chasipanta y María Telma LLulluna Alquinga).

 Con fecha 28 de junio del 2004, se inscribe la Protocolización de la Providencia de Adjudicación


otorgada por el INDA, en favor de la Sra. María Telma LLulluna Alquinga.

 Una vez dibujado el polígono del predio con los datos de sus rumbos y dimensiones que constan en la
escritura, se puede presumir que existen errores en los mismos, debido a que dichos datos no encierran
el polígono y por ende su cabida es menor a la escriturada, así se lo ha intentado representar en la
siguiente ilustración.
 El plano de este predio, a pesar de ser una Adjudicación posterior a las de los señores Miguel Ushiña y
Luis Adán Cueva, se alinea al colindante “Este” habiendo ligeras variaciones en sus rumbos y
dimensiones, mas no toma en consideración la linderación establecida en la Adjudicación del Sr. Fausto
Buitrón, generando el actual conflicto de linderos:

3.- PROPUESTA DE REDEFINICIÓN DE LINDEROS

Del punto anterior concluimos lo siguiente:

 El conflicto de linderos es en consecuencia por la disparidad en los datos de rumbos y dimensiones que
tiene un colindante respecto al otro, además no existe en terreno físico un lindero consolidado o
referencia definitiva de la cual tomar como punto base de partida, alinearse o establecerla como un
mojón producto de las anteriores linderaciones.
 Si las adjudicaciones realizadas a los Sres. Ushiña Chasipanta Miguel Antonio (1993) y Luis Adán
Cueva Diaz (1994), son las primeras realizadas en el sector, las posteriores adjudicaciones como la de la
Sra. María LLulluna y el Sr. Buitrón Fausto, debieron alinearse y sujetarse a los datos de sus rumbos y
dimensiones, sin embargo y como es evidente no se ha procedido de tal modo.

Actualmente para dar solución a este conflicto de linderos se ha optado por el siguiente procedimiento.

 En base a los datos de rumbos, dimensiones, linderos y cabida de las adjudicaciónes realizadas al Sr.
Ushiña y al Sr. Luis Adán Cueva Diaz, y en base a las referencias indicadas por los propietarios como
piedras, árboles, cuchillas o cumbres de montes y montañas y limites aproximados, se procedió a
determinar el trazado de los linderos de ambos expropietarios y por consiguiente enmarcarlos en campo
para con ello los actuales propietarios expresen su conformidad con el lindero establecido.

 Una vez definidos los linderos de los expropietarios Sres. Ushiña Miguel y Luis Cueva, se prosiguió
con la definición del límite o lindero entre los expropietarios Fausto Buitrón y María Llulluna
intentando en su gran mayoría mantener los rumbos establecidos en la escritura de Adjudicación de la
Sra. María Llulluna, la cual mantiene cierta concordancia en rumbos y dimensiones con el Sr. Ushiña.

 Enmarcados los limites de los linderos en campo y en presencia de todos sus propietarios, manifiestan
su conformidad a través de un Acta de mutuo acuerdo de linderos debidamente notarizada.

A continuación, se muestra una ilustración donde se aprecia la definición de cada uno de los predios:

3.- CONCLUSIÓNES Y RECOMENDACIONES

La presente propuesta de redefinición de linderos de los predios de los propietarios que se encuentran en
conflicto, hace referencia a la recomendación realizada por la Arq. Tania Marcillo (Analista de Avalúos y
Catastros), en el MEMORANDO Nº 237 GADMQ-DPOT-AC-2021, la misma que menciona que “ El conflicto
de linderos debe resolverse a nivel particular en común acuerdo con todos los implicados, a través de la
Subsecretaria de Tierras que es el ente rector en tierras rurales, o en la instancia legal que crean conveniente”,
por lo tanto los propietarios o colindantes del Sr. Steven Michael Ulco Ayala, suscriben un acta de mutuo
acuerdo de linderos, en base a los datos contenidos en la planimetría anexa a este informe, planimetría realizada
por el equipo consultor ECUATOP, del predio de propiedad del Sr. Michael Steven Ulco Ayala.

De existir un mejor criterio técnico o jurídico, ha de hacerse manifiesto con el fin de realizar las correcciones
respectivas o acoger las nuevas observaciones realizadas.

Atentamente

Arq. Carlos Haro Ing. Manuel Tipanluisa


REG SENESCYT 1005-2019-2131705 REG SENESCYT 1020-12-1131958

También podría gustarte