Está en la página 1de 48

TIPOS DE PAVIMENTOS

Pavimento
Paquete estructural
Diseño busca establecer espesores
Soportar las cargas de trafico y ambientales
Confort, transitabilidad y seguridad.

Pavimento Pavimento Pavimento


Rígido Flexible Semirrígido
DIAGRAMA DE ESFUERZOS

Pavimento Rígido Pavimento Flexible


DIAGRAMA DE ESFUERZOS

Pavimento Pavimento
Rígido Flexible
DIAGRAMA DE ESFUERZOS
EFECTOS DE CARGAS – Sondaje 1.50m

Efecto de la carga por rueda y de la presión de contacto


sobre los esfuerzos verticales en un pavimento asfaltico.
SECCION TIPICA DE PAVIMENTO
SUBRASANTE

 La Subrasante es la superficie terminada de la carretera a


nivel de movimiento de tierras (corte y relleno), sobre la cual se
coloca la estructura del pavimento.

 La Subrasante es el asiento directo de la estructura del


pavimento y forma parte del prisma de la carretera que se
construye entre el terreno natural allanado o explanado y la
estructura del pavimento.

 La Subrasante es la capa superior del terraplén o el fondo de


las excavaciones en terreno natural, que soportará la estructura
del pavimento, y está conformada por suelos seleccionados de
características aceptables y compactados por capas para
constituir un cuerpo estable en óptimo estado, de tal manera
que no se vea afectada por la carga de diseño que proviene del
tránsito.
SUBRASANTE

 Se debe adelantar una investigación a lo


largo de la lineamiento aprobado, con el fin de
identificar la extensión y la condición de los
diferentes depósitos de suelos que se
encuentren.

 La investigación se realiza mediante


perforaciones a intervalos definidos de
acuerdo con la variabilidad del terreno, la
longitud y la importancia del proyecto y los
recursos técnicos y económicos disponibles.

 Las perforaciones deberán alcanzar, cuando


menos 1.5m bajo la cota proyectada de
subrasante.
Norma CE 010 de Pavimento Urbanos - RNE
Manual de Carreteras
Manual de Carreteras – Ámbito de Aplicación
Pavimentos en el Perú

Provias
VIAS Nacional
NACIONALES - Red Vial Nacional
- Programa Perú 1 y 2

Provias
Descentralizado
- Corredores Viales
- PATS
VIAS - Arranca Peru
DEPARTAMENTALES Gobiernos
Regionales

DRTC o GIV

VIAS Gobiernos
RURALES Locales
O
CAMINOS IVPs
VECINALES

Gerencia Gerencia
VIAS Infraestructura Infraestructura
URBANAS
Desarrolladores
Inmobiliarios
Pavimentos en el Perú – MTC en Cifras

Long (Km) Pavimentada No Pavimentada


Nacionales 26,792 20,368 76% 6,424 24%
Departamentales 25,012 2,430 10% 22,582 90%
Vecinales 114,665 1,925 2% 112,741 98%
Total Long (Km) 166,469

1 Fuente: GTT-31.Dic.2018 – MTC


SUBRASANTE
SUBRASANTE
SUBRASANTE
ESTUDIOS DEPERFILY GRANULOMETRIA
CLASIFICACION AASHTO
CLASIFICACION SUCS
CLASIFICACION AASHTO vs SUCS
PERFIL ESTRATIGRAFICO
PERFIL ESTRATIGRAFICO
CBR - (California Bearing Ratio)
KWWSVZZZ\RXWXEHFRPZDWFK"Y 894Y
PS87&0
 Ensayo de Relación de Soporte de California, mide la resistencia
al esfuerzo cortante de un suelo. Evaluar la calidad del terreno
para subrasante, sub base y base de pavimentos.
CBR
CBR
CBR
CBR
CBR
CBR
CBR
CBR
CBR DE DISEÑO – ANEXO J (AASHTO 93)

Idem Progresiva CBR (%)


1 00+000 31.8
2 00+500 33.6
3 01+000 17.6
4 01+500 13.6
5 02+000 19.2
6 02+500 33.7
7 03+000 48.4
8 03+500 35.3
9 04+000 6.1
10 04+500 22.6
11 05+000 17.9
12 05+500 14.6
13 06+000 15.2
14 06+500 21.0
15 07+000 8.3
16 07+500 15.1
CBR DE DISEÑO – ANEXO J (AASHTO 93)

METODO DE LAS DIFERENCIAS ACUMULADAS - RECOMENDADO EN LA GUIA AASHTO 1993


CBR DE DISEÑO – ANEXO J (AASHTO 93)

METODO DE LAS DIFERENCIAS ACUMULADAS - RECOMENDADO EN LA GUIA AASHTO 1993


CBR DE DISEÑO – ANEXO J (AASHTO 93)

METODO DE LAS DIFERENCIAS ACUMULADAS - RECOMENDADO EN LA GUIA AASHTO 1993


CBR DE DISEÑO – MODULO DE RESILENCIA
Modulo de Resilencia (Mr)
Es el índice que describe la relación no lineal de esfuerzos –
deformaciones de los suelos bajo cargas repetidas, ,similares a las que
experimentan los materiales del pavimento bajo la acción del tránsito.
No es una medida de la resistencia, pues el material no se lleva a
rotura, sino que retorna a su tamaño y forma originales
Mr (psi) = 1500 CBR CE-010 Pavimentos Urbanos
Mr (psi) = 2555 CBR 0.64 Manual Carreteras (AASHTO 2008)
CBR DE DISEÑO – MODULO DE RESILENCIA
Modulo de Resilencia (Mr)
Deformaciones bajo cargas repetidas
RECOMENDACIONES PARA EMS
CBR DE MATERIALES GRANULARES
SUB BASE GRANULAR
CBR DE MATERIALES GRANULARES
BASE GRANULAR
CBR DE MATERIALES GRANULARES
SUB BASE GRANULAR
CBR DE MATERIALES GRANULARES
BASE GRANULAR
NIVEL DE SUBRASANTE - NAPA FREATICA
CBR DE MATERIALES GRANULARES
ESTABILIZACION
CBR DE MATERIALES GRANULARES

ESTABILIZACION POR SUSTICION DE SUELOS


CBR DE MATERIALES GRANULARES
CBR DE MATERIALES GRANULARES
EJEMPLO DE APLICACIÓN EN VIA DE EVITAMIENTO
CBR DE MATERIALES GRANULARES
EJEMPLO DE APLICACIÓN EN VIA DE EVITAMIENTO

También podría gustarte