Está en la página 1de 4

Formación sociocultural I, Tarea 3

14/09/2022

Dinámica y mecánica
de grupos.

220815 Cruz Ulloa, Ivan Humberto


TSU en Mantenimiento Industrial
Universidad Tecnológica de Aguascalientes
Grupo 1° E
Actividad número 1. Realizar un mapa conceptual donde se identifiquen las
características de un equipo y grupo.
Actividad número 2. Describir cuales son las diferencias entre grupo y equipo.

Tabla de diferencias.

Grupo Característica Equipo

Individual. Liderazgo. Compartido.

Individual. Responsabilidad. Individual y colectiva.

Individual. Proceso de creación. Requiere de un proceso de


formación de 5 pasos.

Individual. Objetivos. Existe un objetivo global.

Individual. Resultados. Son obtenidos del trabajo


colectivo.

Se imponen soluciones o Resolución de conflictos. Se resuelven de forma


se evaden los problemas. colectiva, sistemática y
organizadamente.

Individuales. Trabajo y Tareas. Se desarrollan en forma


colectiva.

No se reconocen Reconocimiento. Se reconocen habilidades,


habilidades , actitudes y actitudes y aptitudes, ya
aptitudes. que se considera a los
integrantes como una
adquisición de capital
humano.

No se tratan. Tratamiento de Se ven como


debilidades. oportunidades que deben
ser atendidas para
fortalecer la seguridad
colectiva e individual.
Actividad número 3. Investigar cuales son los equipos de trabajo, y los equipos de alto
desempeño y dar un ejemplo de cada uno de ellos.

Equipos de trabajo:
Son grupos formales de trabajo, en cual existe interdependencia entre los integrantes,
en estos las responsabilidades son individuales y colectivas, y los miembros se
especializan pero son interdependientes.

Por ejemplo:

Alpek poliéster, en su organización podemos encontrar el área de


eléctrico-instrumentos, donde podemos encontrar que cada persona tiene asignado un
tipo de equipo para realizar los mantenimiento es decir un rol fijo, por ejemplo tenemos
cinco supervisores dentro de estos tenemos dos especializados en el área eléctrica,
uno encargado de proyectos y el otro encargado de fallas, y para la instrumentación
encontramos a supervisores, uno encargado de los elementos finales de control y el
otro encargado de lo elemento primarios de control, por último también encontramos a
uno encargado del sistema de control distribuido y proyectos, así en conjunto con su
personal que lo integran a cada supervisor tienen asignado roles fijos para hacer un
equipo en total de 20 operadores 5 supervisores, un jefe de área y un gerente de
mantenimiento.

Equipos de alto desempeño:


Son grupos de trabajo donde la confianza en las habilidades, aptitudes y actitudes de
las demás personas es absoluta, cada miembro cumple un rol fijo en la organización, el
compromiso al logro del objetivo general es compartido y es responsabilidad de todos
los miembros de la organización por lo cual todo el equipo se complementa entre los
miembro que lo integran.

Por ejemplo:

Alpek Poliéster, en su dinámica por alcanzar la certificación Six Sigma, integró los
equipos de excelencia por área en los cuales por departamento se definen
responsabilidades para buscar la mejora continua del departamento, siendo este su
objetivo principal, en estos grupos se asignan las siguientes responsabilidades,
encargado de calidad, de seguridad, de mantenimiento, y de costo, esto con la finalidad
de poder definir los procesos de cada departamento como un proceso individual que se
debe mejorar.

También podría gustarte