Está en la página 1de 10

CÓMO EVITAR CAER EN DEPRESIÓN

La palabra DEPRESIÓN viene del latín DEPRESSIO que


significa literalmente HUNDIMIENTO, viene de la raíz
“PRESUSS” cuyo significado es apretado, presionado,
comprimido, por el efecto de un golpe.
Entonces, DEPRESIÓN ES ESTAR BAJO LA PRESIÓN DE UN
PESO O DE UN GOLPE, QUE NOS GENERA LA SENSACIÓN
DE HUNDIMIENTO Y APLASTAMIENTO.
Se aplicaba originalmente al hundimiento de un terreno,
pero LUEGO SE COMIENZA A USAR SIMBÓLICAMENTE AL
ESTADO DE ÁNIMO QUE GENERA UNA PESADEZ
EMOCIONAL O ABATIMIENTO DEL ALMA HUMANA.
DEFINICIÓN
LA DEPRESIÓN ES UNA TRISTEZA PROFUNDA, CRÓNICA Y
PERMANENTE QUE GENERA PÉRDIDA DE ENERGÍA,
VITALIDAD, SENTIDO DE LA VIDA, Y FUERZA DE
VOLUNTAD, QUE ARRASTRA A LA PERSONA A LA
AUTODESTRUCCIÓN.
Pablo describe muy bien este estado emocional:
“Hermanos, no queremos que ustedes ignoren nada
acerca de los sufrimientos que padecimos en Asia; porque
fuimos abrumados de manera extraordinaria y más allá
de nuestras fuerzas, de tal modo que hasta perdimos la
esperanza de seguir con vida.
(2 Corintios 1:8–9)
 Sentirse abrumado
 Mas allá de nuestra fuerza
 Perdida de esperanza
 Sentir la muerte
La depresión es una enfermedad mental, en la que la
persona por su propia fuerza no puede controlar su
tristeza. SU MENTE SE AFECTA, EL CEREBRO PIERDE
QUÍMICOS Y MINERALES FUNDAMENTALES.
La SEROTONINA es una sustancia química que el cuerpo
produce y que tiene una amplia variedad de funciones
en el cuerpo humano. A veces se le llama EL QUÍMICO
FELIZ, porque contribuye al bienestar y la felicidad. La
profunda tristeza y ansiedad hace que disminuya esta
sustancia en el cerebro, y eso genera la depresión.

Otra sustancia química que disminuye en el cuerpo y


colabora para producir la depresión es la
NOREPINEFRINA, que es un químico que produce el
cuerpo y sirve para aumentar la fuerza de la contracción
del músculo esquelético, y la velocidad y fuerza de
contracción del corazón, permitiendo que la persona
tenga reacciones naturales de autodefensa y protección.

Los depresivos tienen también un déficit de VITAMINAS


B Y D, MAGNESIO, CALCIO O ZINC.

Las personas que enferman de depresión NECESITAN SER


TRATADOS MEDICAMENTE, CON ANTIDEPRESIVOS, que
les ayude a regular su cuerpo, y puedan así volver a
asimilar los minerales y vitaminas necesarias para el
cerebro, y a producir los químicos necesarios para
recuperar el ánimo y fortaleza mental y corporal.
LA CLAVE ES EVITAR CAER EN ESTA ENFERMEDAD,
apenas aparezcan los primeros síntomas debemos de
enfrentar este problema, antes que la enfermedad se
manifieste y no podamos salir de ella, y tengamos que
ser tratados con fármacos.

HAY UN PUNTO, CUANDO COMIENZA LOS SÍNTOMAS,


EN LA QUE PODEMOS DERROTAR, CON LA AYUDA DE
DIOS LA TRISTEZA Y EVITAR HUNDIRNOS EN LA
DEPRESION.

Vamos a estudiar un caso bíblico, que nos sirve de


ejemplo de cómo poder afrontar este mal. Veremos el
caso de Ana, la madre de Samuel.

1. ORIGEN DE LA DEPRESIÓN
(1 Samuel 1:1-20)
1
Había un hombre de Ramataim-zofim, de la región
montañosa de Efraín, el cual se llamaba Elcana. Era hijo
de Jerojam, hijo de Elihú, hijo de Toju, hijo de Zuf el
efrateo.  2  Y TENÍA DOS MUJERES: Una se llamaba Ana y
la otra Penina. Penina tenía hijos, pero Ana no los tenía.

Aquel hombre subía año tras año desde su ciudad, para
adorar y ofrecer sacrificios al SEÑOR de los Ejércitos en
Silo. Allí estaban los dos hijos de Elí: Ofni y Fineas,
sacerdotes del SEÑOR.  4  Y cuando llegaba el día en que
Elcana ofrecía sacrificio, daba porciones a Penina su
mujer y a todos sus hijos e hijas.  5  Y aunque a Ana le daba
una sola porción, ÉL LA AMABA, A PESAR DE QUE EL
SEÑOR HABÍA CERRADO SU MATRIZ.  6  PERO SU RIVAL LA
IRRITABA CONTINUAMENTE PARA HUMILLARLA, porque
el SEÑOR había cerrado su matriz.  7  Así hacía cada año,
cuando subía a la casa del SEÑOR; ELLA LA IRRITABA, por
lo cual Ana lloraba y no comía.  8  Y Elcana su marido le
dijo: —Ana, ¿por qué lloras? ¿Por qué no comes? ¿Por
qué está afligido tu corazón? ¿NO SOY YO PARA TI
MEJOR QUE DIEZ HIJOS? (1 Samuel 1:1-20)

1. EL PECADO PUERTA ABIERTA A LA DEPRESIÓN

“Y tenía dos mujeres: Una se llamaba Ana y la otra


Penina.”

Elcana tenía dos mujeres, y Ana aceptó vivir en esa


situación, esto culturalmente era aceptado, pero Dios lo
rechazaba. Esa situación fue una puerta abierta para que
el mal afectara el corazón de Ana, la oscureciera y la
perturbara.

“Mientras no confesé mi pecado, mi cuerpo iba


decayendo por mi gemir de todo el día, pues de día y de
noche tu mano pesaba sobre mí. Como flor marchita por
el calor del verano, así me sentía decaer.” (Salmo 32:3-4)

Muchas veces la confesión de pecados trae la sanidad de


esta enfermedad.

2. TENER VACÍO EN LA VIDA TRAE DEPRESIÓN

“… el Señor había cerrado su matriz”

Ana tenía un gran vació en el alma, NO PODÍA TENER


HIJOS, Y ESO, EN SU CULTURA ERA CONSIDERADO UNA
MALDICIÓN. Una mujer estéril era mal vista, tratada
como fracasada y como una gran pecadora, pues se creía
que la esterilidad era un castigo de Dios por los pecados
cometidos.

A pesar que su esposo la amaba a ella, más que a la otra


mujer, eso no era suficiente. ELLA TENÍA UN VACIO, Y
ESA SENSACIÓN DE VACIEDAD ES LO QUE LE GENERÓ LA
DEPRESIÓN.

SENTIRNOS INSATISFECHOS PORQUE CREEMOS QUE


ALGO NOS FALTA, O PORQUE SENTIMOS QUE ALGO EN
NOSOTROS ESTÁ MAL, GENERA UNA BAJA AUTOESTIMA
Y VALORACIÓN PERSONAL, QUE NOS TRAE TRISTEZA Y A
LA LARGA PUEDE LLEVARNOS A LA DEPRESIÓN.

MUCHAS VECES ESOS VACÍOS NO SON REALES, SINO


MÁS BIEN CULTURALES. Hoy en día no tener hijo,
culturalmente no genera esa insatisfacción, pero no
tener el cuerpo perfecto, el rostro atractivo, y el éxito
profesional, si genera esa sensación de insatisfacción.

COMO CREYENTES, TENEMOS QUE ENCONTRAR


NUESTRA SATISFACCIÓN EN DIOS, esa es la clave.

«Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de


la Deidad; y ustedes ESTÁN COMPLETOS EN ÉL, quien es
la cabeza de todo principado y autoridad.» (Colosenses
2:9-10)

«Porque he de saciar al alma fatigada, y he de llenar a


toda alma que languidece” (Jeremías 31:25)

EN EL FONDO, LA DEPRESIÓN SURGE DE PENSAR EN


DEMASÍA EN TI MISMO, EN LO QUE TE FALTA, EN TU
INFELICIDAD, EN VEZ DE PONER TU MIRADA EN DIOS, Y
PENSAR MÁ EN TU PRÓJIMO QUE EN TI MISMO.

3. LOS CONFLICTOS CON OTROS GENERAN TRISTEZAS


PROFUNDAS

“Pero su rival la irritaba continuamente para humillarla”

Penina, la otra mujer, la IRRITABA y la HUMILLABA. Eso


generaba, en Ana, ira, dolor, amargura y de seguro
resentimiento.

EL RENCOR es un factor muy común de depresión, abre


la puerta a una serie de emociones oscuras y tóxicas, que
terminan contaminando el alma. LA AMARGURA E IRA
CONTENIDA, esta vinculado con el rencor, y es muy
destructivo en el alma humana.

Perdonar, libera de toda esta carga negativa, y es muy


importante para evitar caer en la depresión.

“A quien ustedes perdonen, yo también lo perdono. De


hecho, si había algo que perdonar, lo he perdonado por
consideración a ustedes en presencia de Cristo, para que
Satanás no se aproveche de nosotros, pues no
ignoramos sus artimañas.” (2 Corintios 2:10-11)

4. SÍNTOMAS DE LA DEPRESIÓN
“Ella la irritaba, por lo cual Ana lloraba y no comía. Y
Elcana su marido le dijo: —Ana, ¿por qué lloras? ¿Por
qué no comes? ¿Por qué está afligido tu corazón? ¿no
soy yo para ti mejor que diez hijos?” (v.7, 8)
 CAMBIOS BRUSCOS DE EMOCIONES
 LLANTO
 FALTA DE APETIO Y CANSANCIO
 PÉRDIDA DE AFECTO, APATÍA E INDIFERENCIA
HACIA LOS DEMÁS

VICTORIA SOBRE LA DEPRESIÓN


5.
(1 Samuel 1:9-20)

Después de haber comido y bebido en Silo, ANA SE
LEVANTÓ; y mientras el sacerdote Elí estaba sentado en
una silla junto al poste de la puerta del templo del
SEÑOR, 10 ELLA ORÓ AL SEÑOR CON AMARGURA DE
ALMA Y LLORÓ MUCHO. 11 E HIZO UN VOTO diciendo: —
Oh SEÑOR de los Ejércitos, si te dignas mirar la aflicción
de tu sierva, te acuerdas de mí y no te olvidas de tu
sierva, sino que le das un hijo varón, ENTONCES YO LO
DEDICARÉ AL SEÑOR por todos los días de su vida, y no
pasará navaja sobre su cabeza. 12 Sucedió que mientras
ella ORABA LARGAMENTE delante del SEÑOR, Elí
observaba la boca de ella. 13 Ana hablaba en su corazón;
solo se movían sus labios, pero no se oía su voz. ELÍ
CREYÓ QUE ELLA ESTABA EBRIA. 14 Y le preguntó Elí: —
¿Hasta cuándo vas a estar ebria? ¡Aparta de ti el vino!
15 
Ana respondió y dijo: —No, señor mío; yo soy una
mujer atribulada de espíritu. No he bebido vino ni licor,
sino que HE DERRAMADO MI ALMA DELANTE DEL
SEÑOR. 16 No pienses que tu sierva es una mujer impía. Es
por mi gran congoja y por mi aflicción que he hablado
hasta ahora. 17 Elí respondió y le dijo: —VE EN PAZ, Y QUE
EL DIOS DE ISRAEL TE CONCEDA LA PETICIÓN que le has
hecho. 18 Ella dijo: —Que tu sierva halle gracia ante tus
ojos. La mujer siguió su camino. Después COMIÓ Y NO
ESTUVO MÁS TRISTE. 19 Se levantaron de madrugada y
ADORARON DELANTE DEL SEÑOR. Y volviéndose,
llegaron a su casa en Ramá. Elcana conoció a Ana su
mujer, y el SEÑOR se acordó de ella. 20 Y sucedió que a su
debido tiempo, ANA CONCIBIÓ Y DIO A LUZ UN HIJO. Y le
puso por nombre Samuel, diciendo: “Porque se lo pedí al
SEÑOR”. (1 Samuel 1:9-20)

1. LA ORACIÓN, UN MEDIO PARA LIBERARNOS DE LA


TRISTEZA

“¿Está afligido alguno entre ustedes? Que ore.”


(Santiago 5:13)

 “ella oró al señor con amargura de alma y lloró


mucho.” – DECLARÓ LO QUE SENTÍA, EXPRESÓ SU
DOLOR Y AMARGURA

 “No he bebido vino ni licor, sino que he derramado


mi alma delante del Señor.” – DERRAMO SU ALMA
ANTE DIOS, ENTREGÓ SUS EMOCIONES NEGATIVAS

“Levántate, da voces en la noche al comenzar las


vigilias; derrama como agua tu corazón ante la
presencia del Señor” (Lamentaciones 2:19)

 “ella oraba largamente” – ORACIÓN INTENSA,


PROFUNDA

 “E hizo un voto diciendo: —Oh SEÑOR de los


Ejércitos, si te dignas mirar la aflicción de tu sierva,
te acuerdas de mí y no te olvidas de tu sierva, sino
que le das un hijo varón, entonces yo lo dedicaré AL
SEÑOR por todos los días de su vida” – PIDE CON
COMPROMISO, DISPUESTA A ENTREGAR SU
BENDICIÓN A DIOS.

 “Adoraron delante del Señor.” - LA ADORACIÓN TE


SACA DE TI Y TE LLEVA A DIOS.

RESULTADO:

 Deja el llanto y recupera el apetito

 Dios le da un hijo y ello lo consagra a Dios (SAMUEL)

 Dios le da más de lo que pidió, 3 hijos y dos hijas

“21 El Señor bendijo a Ana, de manera que ella


concibió y dio a luz tres hijos y dos hijas.”

6. OTROS CONSEJOS PARA SUPERAR


LA DEPRESIÓN

1. COME Y DUERME

“y caminó todo un día por el desierto. Llegó adonde


había un arbusto, y se sentó a su sombra con ganas de
morirse. «¡Estoy harto, Señor! —protestó—. Quítame la
vida, pues no soy mejor que mis antepasados». Luego se
acostó debajo del arbusto y se quedó dormido. De
repente, un ángel lo tocó y le dijo: «Levántate y come».
Elías miró a su alrededor y vio a su cabecera un panecillo
cocido sobre carbones calientes y un jarro de agua.
Comió y bebió, y volvió a acostarse.” (1 Reyes 19:4-6)

2. DEDICATE A SERVIR A LOS DEMÁS

“«y si dieres tu pan al hambriento, y saciares al alma


afligida, EN LAS TINIEBLAS NACERÁ TU LUZ, Y TU
OSCURIDAD SERÁ COMO EL MEDIODÍA» (Isaías 58:10)

3. LLENA TUS VACÍOS AFECTIVOS EN DIOS

«Como el gozo del esposo con la esposa, así se gozará


contigo el Dios tuyo» (Isaías 62:5)

4. PIDE ALEGRÍA

«Alegra el alma de tu siervo, porque a ti, oh Señor,


levanto mi alma.” (Salmo 86:4)

También podría gustarte