Está en la página 1de 34

CUADERNILLO

DE ACTIVIDADES
ESPAÑOL LECTURAS


CUADERNILLO
DE ACTIVIDADES
ESPAÑOL LECTURAS


Lectura:¿Quién me compra una naranja?
Actividad: Lee la lectura de tu libro de texto ( pág. 8-10) y diviértete
leyendo. Lee el poema 3 veces y colorea cada estrella según leas.
Contesta las preguntas de abajo.
¿Quién me compra una naranja
para mi consolación?
una naranja madura
en forma de corazón

La sal del mar en los labios


¡ay de mí!
La sal del mar en las venas .
y en los labios recogí.

Nadie me diera los suyos


para besar.
La blanda espiga de un beso
yo no la puedo segar. 1.-¿Cuántos versos tiene el poema
anterior?
Nadie pidiera mi sangre ________________________________
para beber.
2.-¿Cuántas estrofas componen el
Yo mismo no sé si corre poema?
o si deja de correr. ________________________________

Como se pierden las barcas 3.-A qué genero literario pertenece el


¡ay de mí! texto que acabas de leer?
Como se pierden las nubes ________________________________
y las barcas, me perdí.

Y pues nadie me lo pide,


ya no tengo corazón.
¿Quién me compra una naranja
para mi consolación?.
Actividad: Investiga los datos importantes del poeta José Gorostiza y
escribe en tu interactivo. Coloca una foto de el.

_________________________________________________________

_________________________________________________________

_________________________________________________________

_________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________
Lectura: Querido lector
Actividad: Lee la lectura de tu libro de texto ( pág. 11 ) y diviértete
leyendo. Busca y escribe el significado de las palabras .

sisean motín

________________________ ________________________

________________________ ________________________

________________________ ________________________

________________________ ________________________

Encierra con un círculo la respuesta correcta:


¿Quién es el personaje principal de la lectura?

¿Quién lee al dragon ahora que está viejo?

¿Cuál es el nombre de la niña que acompaña al dragón?


a) Ana b) Sofía c)Valentina

¿En qué lugar tiene apilado el dragón su tesoro?


a)Al rededor de un árbol b)En un Castillo c)En su casa
de manzanas

¿Cuál es el Tesoro del dragon?


a) Un Castillo b)Una biblioteca c)Oro
Lectura:El rey del desierto
Actividad: Lee la lectura de tu libro de texto ( pág. 12-14 ) y diviértete
leyendo.Busca y escribe el significado de la siguiente palabra.

sahuaro

________________________ Localiza en la
siguiente sopa
________________________ de letras a los
animales del
cuento.
________________________

________________________

c a b c d e f t h u

a j i g u a n a l j

m n ñ o p q r r s u

a t u v w b x a y a

l z a b e c t n e n

e f q l w r a t q c

ó x u z y q a u a i

n c a b c d e l f t

g h u j k l m a q o

á g u i l a q a e t

Escribe a los animales que encontraste:


__________________________________________________________

__________________________________________________________
ú

_________La culebra no quería que el camaleón fuera el ganador. ¡a ver


silencio- dijo el águila, como nadie esta conforme que el camaleón sea
el ganador que nos demuestre como le hizo. Y así le hico frente a sus
narices el camaleón desapareció. La culebra protesto y se fue del lugar
muy enojada.

_________Cuando yo de la orden todos corren a esconderse, luego los voy


a buscar y que encuentre al último será el ganador. El ganador se llevara
una corona y llevara por siempre, así todos por ser el más listo, es el rey del
desierto.

_________Y así siguió buscando a los demás, a la iguana en una piedra, al


juancito en un hoyo y a la tarántula en una biznagas.

_________Desde entonces el camaleón cambia de color nada más oye o


ve algo, y la culebra ve a alguien y saca la lengua.

__________Aquí estoy respondió el camaleón,- ¿pero cómo le hiciste? El


camaleón explicó-vi que todos se escondieron muy rápido me dio tanta
vergüenza que empecé a ponerme de varios colores, hasta que me
quede del color de la tierra.

__________¡Oigan, aquí falta alguien!-dijo el juancito ¿dónde está el


camaleón?, todos preguntaron lo mismo.

__________El águila cerro los ojos y empezó a contar, todos los animales se
fueron a esconder. Al primero que encontró fue a la culebra.

__________El águila dijo-como la tarántula fue la última en aparecer es la


ganadora. Iban a ponerle la corona cuando escucharon un silbido.

_________Un grupo de animales se reunió en medio del desierto para


organizar un concurso. El águila les dijo a los animales –Vamos a iniciar
un concurso, veremos quien es el más listo.
Lectura:Un buen sueño
Actividad: Lee la lectura de tu libro de texto ( pág. 15-16 ) y diviértete
leyendo.Recorta todo el contorno de este interactivo. Re aliza un dobles
donde indica la flecha.Pega la parte superior del gato, une la parte
inferior con la superior para que el gato aparezca. Contesta las
preguntas.

Pegar

Titulo del poema:______________

Autor del poema:_____________

¿El gato estaba totalmente dormido?


_______________________________________

¿Cómo deja su oreja?


_______________________________________

¿Por qué crees que la deja así?


_______________________________________
1.- Recorta por el contorno tu 2.-Realiza un dobles donde indican
interactivo. las líneas rojas.

3.Coloca y pega tu interactivo


desde la parte superior como lo
indica a la parte roja pero atrás. 4.Une la parte inferior con la superior
para armar el camaleón, colorea y
responde las preguntas.
í
Alumno (a):_____________________________
Fecha:_________________________________
Actividad: Investiga la biografía del poeta Eliseo Diego y escribe en tu
interactivo.Coloca una foto de el.

_________________________________________________________

_________________________________________________________

_________________________________________________________

_________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________
Lectura: Carta a un zapatero que compuso mal unos zapatos
Actividad: Lee la lectura de tu libro de texto ( pág. 17-21 ) y diviértete
leyendo.

Elige a un personaje y describelo


¿Qué personajes participan en la
historia?
_________________________________ _________________________________

_________________________________ _________________________________

_________________________________ _________________________________

_________________________________ _________________________________

________________________________ ________________________________

_________________________________ _________________________________

Escribe una forma diferente para


¿Cuál es el problema? dar solución al problema.
_________________________________ _________________________________

_________________________________ _________________________________

_________________________________ _________________________________

_________________________________ _________________________________

________________________________ ________________________________

_________________________________ _________________________________
Actividad: Investiga la biografía del del poeta Juan José Arreola y escribe
en tu interactivo.Coloca una foto de el.

_________________________________________________________

_________________________________________________________

_________________________________________________________

_________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________
Lectura:Discurso del oso
Actividad: Lee la lectura de tu libro de texto ( pág.22-23 ) y diviértete
leyendo.Dibuja al personaje del texto que acabas de leer.|
Lectura:El horror de Dunwich
Actividad: Lee la lectura de tu libro de texto ( pág. 24-25 ) y diviértete
leyendo.
Abre el siguiente en lace y lee la información sobre esta novela.
https://hplovecraft.fandom.com/es/wiki/El_horror_de_Dunwich
¿Qué te pareció el texto?___________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

Dibuja una escena sobre lo leído.


Lectura:Ireta
Actividad: Lee la lectura de tu libro de texto ( pág.26 ) y diviértete
leyendo. Investiga y escribe los datos más importantes de la poeta Rubí
Celia Huerta Norberto.

_________________________________________________________

_________________________________________________________

_________________________________________________________

_________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________
Lectura:Pueblo
Actividad: Lee la lectura de tu libro de texto ( pág.27-28 ) y diviértete
leyendo. Escribe en tu interactivo ¿De qué habla la autora en el
poema?.

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________
Lectura:monos
Actividad: Lee la lectura de tu libro de texto ( pág.29-30 ) y diviértete
leyendo. Llena los siguientes cuadros con la información del texto.

Hábitat:_____________________________

¿Qué come?_________________________
___________________________________
___________________________________
Características:_______________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________

Hábitat:_____________________________

¿Qué come?_________________________
___________________________________
___________________________________
Características:_______________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
___________________________________
Lectura:Diccionario poético 1
Actividad: Lee la lectura de tu libro de texto ( pág.31 ) y diviértete
leyendo.Relaciona cada palabra con su definición poética y su imagen.

El color piensa letra y goza luz.

Imita al árbol sus ramas.

León recién nacido : melena


blanda, garras, fauces
infantiles.
Lectura:Blanca Nieve en la casa de los enanos
Actividad: Lee la lectura de tu libro de texto ( pág.32-37 ) y diviértete
leyendo. Observa las imágenes del cuento y escribe en el cuadro de la
derecha la parte a la que corresponde como sucedieron los hechos del
cuento : inicio, nudo y desenlace.
Actividad:Escribe el significado de las siguientes palabras.

cuajada atribulada

algarada
algazara
Lectura:Los sustitutos
Actividad: Lee la lectura de tu libro de texto ( pág.38 ) y diviértete
leyendo.

Escribe que pasaría si las máquinas


reemplazaran a los hombres.
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
Lectura:El guardador de rebaños
Actividad: Lee la lectura de tu libro de texto ( pág.39-40 ) y diviértete
leyendo.Investiga y escribe en tu interactivo los datos más importantes
del poeta Fernando Pessoa.

_________________________________________________________

_________________________________________________________

_________________________________________________________

_________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________
Lectura: Sung Ting atrapa un fantasma
Actividad: Lee la lectura de tu libro de texto ( pág. 41-43 ) y diviértete
leyendo.
Dibuja la parte que más te gusto de este cuento.

Escribe de manera breve de qué trata el texto leído.


_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
______________________________________________
_____________________________________________
____________________________________________
____________________________________________
_________________________________________________
___________________________________________________
_____________________________________________________
__________________________________________________
_______________________________________________
Lectura:Las campanas Pág:44
Actividad: Investiga los datos importantes del poeta Rosalia de Castro y
escribe en tu interactivo. Coloca una foto de el.

_________________________________________________________

_________________________________________________________

_________________________________________________________

_________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________
Lectura: Del pasado remoto
Actividad: Lee la lectura de tu libro de texto ( pág.45 ) y diviértete
leyendo.Escribe en el primer cuadro el poema y en el segundo una
imagen referente al poema.
Lectura:Las medias de los flamencos
Actividad: Lee la lectura de tu libro de texto ( pág. 47-53) y diviértete
leyendo. Escribe la estructura del cuento según te indique cada cuadro.
¿Por qué los flamencos tienen todo el día sus patas en el
agua?
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
Esta historia explica:_____________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
Lectura:Elegía del niño marinero
Actividad: Lee la lectura de tu libro de texto ( pág. 54 ) y diviértete
leyendo. Escribe las palabras que hacen falta en el poema. Lee el poema
3 veces y cada vez que leas colorea una estrella.
Marinerito ________
Luis Gonzaga de la _______
¡que fresco era tu _________
acabado de ________.

Te fuiste, marinerito,
en una noche _______,
¡tan alegre, tan bonito, .
cantando, a la mar ______!.

¡Qué humilde estaba la _____!


¡Él cómo la _______!
tan dulce era su ______,
que el aire se ________. 1.-¿Cuántos versos tiene el poema ?
________________________________
Cinco delfines _______
su barca le _______. 2.-¿Cuántas estrofas componen el
Dos ángeles ________, poema?
________________________________
invisibles, la _______.
3.-A qué genero literario pertenece el
Tendió las redes,¡qué _______!, texto que acabas de leer?
por sobre la mar ________ ________________________________
Y pescó la luna _______.
sola, en su red ___________. 4.-Analiza las rimas ¿son asonantes o
consonantes?
_________________________________
¡Qué negra quedó la ________! 5.-Escribe el nombre del autor del
¡La noche, qué __________ poema.
Derribado su _________, __________________________________
la barca fue __________.
Flotadora va en el _________
la sonrisa __________
De su rostro. ¡Que ______
el de la noche ________!.

¡Ay mi niño, ________,


tan morenito y _______,
tan guapo y tan ________,
más puro y bueno que el ________! An
¿Qué harás ,pescador de _____, as
Allá en los valles _________
Del mar? ¿Hallaste el tesoro
Secreto de los pescados?

Deja, niño, el salinar


el fondo, y súbeme el ______
de los peces y, en tu _______,
mi hortelanita del mar.

Escribe pares de palabras que rimen tomando en cuenta el


poema .
Lectura:Píramo y Tisbe
Actividad: Lee la lectura de tu libro de texto ( pág.56-59 ) y diviértete
leyendo.Contesta las siguientes preguntas.

¿Qué son los mitos?


_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________

Escribe las características de los mitos.


_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________

Escribe 3 títulos de mitos que has leído


_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
PÍRAMO Y TISBE
Píramo y Tisbe eran dos jóvenes babilonios que vivieron durante
el reinado de Semíramis. Habitaban en viviendas vecinas y se
amaban a pesar de la prohibición de sus padres. Se
comunicaban con miradas y signos hasta descubrir una grieta
en el muro que separaba las casas. Sólo la voz atravesaba tan
estrecha vía y los tiernos mensajes pasaban de un lado a otro
por la hendidura. Así pudieron hablarse, enamorarse y desearse
cada vez más intensamente, hasta que un día acordaron que
a la noche siguiente, cuando todo quedara en silencio, huirían
sin ser vistos y se encontrarían junto al monumento de Nino, al
amparo de un moral de moras blancas que allí había, al lado
de una fuente. Tisbe llegó primero, pero una leona que
regresaba de una cacería a beber de la fuente la atemorizó y
Tisbe huyó al verla, buscando refugio en el hueco de una roca.
En su huida, dejó caer el velo. La leona jugueteó con el velo,
manchándolo de sangre. Al llegar, Píramo descubrió las huellas
y el velo y, creyendo que la leona había matado a su amada,
sacó su puñal y se mató clavándoselo en el vientre. Su sangre
tiñó de púrpura los frutos del árbol. Tisbe salió cuidadosamente
de su escondite y al llegar al lugar vio que las moras habían
cambiado de color y dudó de si era o no el sitio convenido,
pero entonces vio a su amado con el puñal en el pecho y
cubierto de sangre. Lo abrazó, sacó el puñal y se suicidó a su
vez, clavándoselo ella misma. Los dioses, apenados por la
tragedia, hicieron que los padres de los amantes permitiesen
incinerarlos y guardar sus cenizas en la misma urna, y desde
aquel día los frutos de la morera quedaron teñidos de púrpura.
Actividad: Contesta las siguientes preguntas.
1.-¿Quiénes son los personajes?
______________________________________________________________________________________
2.-¿Quiénes les impedían a los jóvenes amarse?
______________________________________________________________________________________

3.-¿Qué decidieron hacer los jóvenes para amarse?


_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

4.- ¿Por qué Píramo se mató?


______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

5.-¿Que hizo Tísbe al ver que su amado tenía un puñal en el pecho?


______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
Escribe un final alternativo para el mito.
MATERIALES DIDACTICOS LUHECA
Hola! maestro y maestra, muchas gracias por
adquirir nuestro material. Te recordamos que el uso
de este material es personal (con el grupo actual),
esta prohibido reproducir y/o compartir por
cualquier medio digital de manera masiva.
Respeta nuestro gran trabajo , trabajo por el cual
hemos realizado e invertido nuestro dinero en la
compra de computadoras, uso de horas de
internet, respeta las largas jornadas de trabajo
frente a una computadora.

El material “CUADERNILLO DE ACTIVIDADES


ESPAÑOL LECTURAS DE 1° A 6° GRADO DE
PRIMARIA” se encuentra a la venta a un bajo costo
en nuestra red social Materiales Didácticos Luheca.

Siguenos en nuestra red social como Materiales Didácticos Luheca


https://www.facebook.com/Materiales-did%C3%A1cticos-Luheca-287966551682790/

No olvides regalarnos un like y seguir nuestra página.


Materiales Didácticos Luheca
https://www.facebook.com/Materiales-did%C3%A1cticos-Luheca-
287966551682790/

También podría gustarte