Está en la página 1de 6

ANTEPROYECTO

I.E.S JUAN DE LA CIERVA


2º PROGRAMACION DE LA PRODUCCION DE LA
FABRICACCION MECANICA (2PPFM)

ALUMNADO: IMAD BENGARA


ROBERTO SAN JOSE ORTEGA
ALBERTO GONZALEZ GOMEZ
INDICE

1. TITULO/INTRODUCCION

2. SECTOR PRODUCTIVO O AREAS DE COMPETENCIA DONDE


SE ENMARCA EL PROYECTO

3. JUSTIFICACION Y OBJETIVOS DEL PROYECTO

4. DESCRIPCION

5. METODOLOGIA: SECUENCIACION Y TEMPORALIZACION DE


LAS ACTIVIDADES (PLAN DE TRABAJO)

6. RECURSOS NECESARIOS

7. IMPACTO PRODUCTIVO, ECONOMICO-SOCIAL Y MEDIO


AMBIENTAL

8. BIBLIOGRAFIA/WEBGRAFIA
1.TITULO/INTRODUCCION

El proyecto está basado en la fabricación por arranque de


viruta y ensamblaje de una prensa de banco y prensa
manual.

2.SECTOR PRODUCTIVO/O AREAS DE


COMPETENCIA DONDE SE ENMARCA EL
PROYECTO

El proyecto está orientado en el sector de componentes


metálicos de prensa de banco y prensa manual, utilizamos
una tecnología de última generación CNC que permite una
mejor producción a un menor tiempo.
Este producto está destinado tanto a empresas externas a
la nuestra como a comerciales como pueden ser LEROY
MERLIN, BRICOMAT, la plataforma de la construcción etc.

3. JUSTIFICACION Y OBJETIVOS DEL PROYECTO

La justificación y objetivos del proyecto que se esperan


alcanzar con la elaboración de nuestras 2 prensas es
multiplicar fuerzas y esto se utiliza para subir o comprimir
artículos muy pesados, principalmente son dispositivos que
cada vez presentan más valor a causa de su aumento de
uso, ya que se pueden usar para casi cualquier tarea
industrial.
4. DESCRIPCION

Son herramientas que funciona como mecanismo de sujeción


que permite poder estabilizar los materiales a trabajar con la
finalidad de lograr su inmovilidad y colocarlos de la forma
deseada para lograr el objetivo propuesto, suele tenerse
presente como elemento auxiliar dentro del trabajo realizado
con otras herramientas como son las fresadoras, lijadoras,
taladros entre otras, ya que permite que el material se
encuentre en la posición más segura para realizar la tarea
esperada ya sea la realización de un trabajo específico o
incluso para dar mantenimiento preventivo a maquinarias.

5. METODOLOGIA: SECUENCIACION Y
TEMPORALIZACION DE LAS ACTIVIDADES
(PLAN DE TRABAJO)

-ESTUDIO DE VIAVILIDAD DEL PROYECTO


-DISEÑO
-HOJA DE PROCESOS
-RECURSOS
-PROGRAMACION
-ESTUDIO DE TIEMPOS
-PRESUPUESTOS Y COSTES DE FABRICACION
-PROPUESTAS DE MEJORA DEL PRODUCTO
6.Recursos necesarios

Materias primas y herramientas a utilizar en el proceso de


fabricación:
- Fresadora CNC 5 ejes/ vertical /NICOLAS correa
- Torno CNC PINACHO
- Centro de mecanizado 5 ejes MAZAK
- Se utilizará el EPI adecuado al proceso
- Plaquitas de acero al carbono
- Fresas, brocas y portaherramientas
- Taladrina
- Aceros y aluminios

7.IMPACTO PRODUCTIVO, ECONOMICO-SOCIAL Y


MEDIO AMBIENTAL

Impacto productivo
Se requiere gran eficiencia en los procesos de producción.
Para ello:

- identificaremos las acciones de oportunidad de la


empresa como los procesos de abastecimiento y control
de la empresa, así como la obtención de rendimiento de los
trabajadores.

-se llevará a cabo una optimización en las actividades de


dichos procesos, se formará a los trabajadores y se
realizaran actividades deportivas para fomentar la relación
entre ellos.
Esto nos va a llevar al ahorro de costes y mejora de la
eficiencia.

Económico social
Con los factores anteriores se pretende aumentar la
productividad de manera que obtendremos mayores
beneficios y mejor relación social entre los trabajadores.

Medioambiental

Para la contribución del medio ambiente la empresa


seguirá un sistema de gestión de residuos según la
normativa y legislación de la ISO 14001.
Utilizará energía atreves de energías limpias como la solar,
fotovoltaica.
Haremos un seguimiento del impacto medioambiental
durante la realización de actividades.

8.BIBLIOGRAFIA/WEBGRAFIA

https://www.masferreteria.com/blog/tornillo-de-banco-
un-amigo-en-tu-taller
https://institutopax.es/guia-la-realizacion-del-proyecto-fin-
ciclo/

APUNTES DEL CURSO


EJEMPLO DE ANTEPROYECTO

También podría gustarte