Está en la página 1de 5

ALUMNA: Mary Soledad Ccosi Arohuanca

DOCENTE: Gabina Antonia Quispe Pezo


IMPORTANTES

Sin autoconocimiento no hay crecimiento personal, sin Resumen:


crecimiento personal no hay capacidad de desaprender
y sin capacidad de desaprender no podemos llegar a
ser nosotros mismos nunca, seguiremos siendo lo que
los demás esperan que seamos
“Las apariencias
engañan”

3 INDUSTRIAS

Industria cinematográfica.- Lo que consigue es ofrecernos ideales


de belleza y felicidad que no estamos cerca de alcanzar y consigue
frustración.
Industria de marketing y publicidad.- Lo que hace es ofrecernos
como reales estereotipos de belleza y éxito que no lo son.
Industria de comunicación.- Nos ofrecen revistas de corazón y
con los programas de televisión son responsables de darnos un
reflejo de la realidad y de crearla basada en valores superficiales y
de dudosa calidad.
Conceptualización:
Según Beatriz Hernández “La imagen personal es nuestra mejor carta de presentación, por
eso debemos cuidarla al máximo”
La imagen es la percepción de lo real, es decir, que todo ocurre en nuestro cerebro
nosotros percibimos una determinada imagen para luego ser analizada por nuestros 5
sentidos y nuestros valores y creencias nos presenta un diferente concepto de a imagen.
3 Mascaras sociales:
Fortaleza: Es la mascara que usamos para decir que
podemos estar derrumbados pero no queremos que nadie se
entere.
Indiferencia: La mascara para decir “no me importa en lo
absoluto”
Humor: La mascara de “no me hace gracia pero expresare
que si lo hace”
Lenguaje
- Vestuario: Nos ayuda a aparentar lo que no somos a ocultar lo que
somos y a disfrazarnos de lo que nos gustaría ser.
- Lenguaje de la comunicación verbal: Aprender a estructurar nuestras
ideas, forma parte de nuestra imagen personal.
- Lenguaje de la comunicación no verbal: Analizar gestos y
interpretarlos.

Autoconocimiento
Es hacer un acto de conciencia, abrir nuestra mente y
darnos cuenta de que podemos superar y trascender
nuestra personalidad

También podría gustarte