Está en la página 1de 2

Subsecretaría de Educación Básica

Dirección General de Educación Básica


Dirección de Educación Especial
Supervisión Escolar No. 02 C.T. 27FSE0002T

Ficha de trabajo
Escuela: FRANCISCO J. SANTAMARIA C.C.T.: 27DPR0140D USAER Núm.: 02 C.C.T.: 27FUA0001M Zona:02
Director: LUCIO FELIX JIMENEZ Nivel Educativo: PRIMARIA Director de USAER: PATRICIA RUIZ IZQUIERDO
Zona: 02 Sector: 01 Municipio: CENTRO
Responsable de la actividad: Elizabeth Edelmira Magaña Cortes
Alumnos con discapacidad o NEE: Si. -Asperger -Dificultad severa para el aprendizaje

GRADO Y GRUPO: 5º Fecha de realización: 12 de septiembre de 2022


Nombre de la actividad: Taller sobre la prevención del suicidio para grupos Asignatura: Educación socioemocional
de 5º grado

Propósito: crear un conocimiento en el alumnado sobre las conductas de Aprendizaje esperado: Practica respuestas emocionales saludables que le
riesgo sobre el suicidio, por lo que para informar y prevenir se implementará ayudan a experimentar la emoción sin que se genere una situación de conflicto
un taller que además de brindar información empleará técnicas para trabajar que afecte a los demás.
con las emociones del alumnado

Materiales:
Apoyo visual (cartulina)
Hojas
Colores
Un tarro

Descripción de la actividad: En el taller se buscará informar a los alumnos sobre las conductas de riesgo que llevan al suicidio
Inicio:
Se iniciará la actividad introduciéndome al grupo, se procederá a trabajar con los conocimientos previos que tengan sobre las emociones “ negativas”
tales como decepción, miedo, tristeza, desanimo.
Se procederá a explicarles sobre el 11 de septiembre día mundial de la prevención al suicidio.
Desarrollo:
Se le explicará al alumnado los factores y las características que posee una persona con ideación suicida mediante un apoyo visual, se les preguntará a los
alumnos si ellos han visto o se han sentido con algunos los síntomas en algún momento.
Se concientizará sobre la salud mental y la importancia de hablar con algún adulto de confianza en caso de sentir algún malestar parecido.
Se realizará una lectura sobre un joven que presenta conductas de ideación suicida en la cual ellos identificaran las conductas que este joven presentaba
y lo escribirán en su libreta
Subsecretaría de Educación Básica
Dirección General de Educación Básica
Cierre: Dirección de Educación Especial
El docente llevará un bote el cual se llamará el “tarro de las emociones”
Supervisión EscolarenNo.
una 02
hoja los 27FSE0002T
C.T. alumnos individualmente escribirán momentos o situaciones
vividas en las cuales han llegado a sentir que era demasiado para ellos, han sentido tristeza inmensa o han pensado en dejar de vivir, se les dará la opción
de escribirlas de manera anónima, o poner su nombre, se les brindarà la confianza de que solo las docentes lo leerán, esto es con el propósito de identificar
las conductas de riesgo presentes en el alumnado.
Observaciones:

Lista de cotejo

Indicadores Bueno Malo Regular observaciones

Manifiesta interés dentro del aula

Participa con sus compañeros durante la sesión

Está dispuesto a participar en las habilidades


emocionales
Sigue las normas establecidas en el aula
Expresa como se siente en situaciones diversas
Identifica los factores de riesgo para la prevención
del suicidio

También podría gustarte