Está en la página 1de 21

Instituto Tecnológico Superior de Valladolid

Dirección General
Coordinación de Carrera de Ingeniería en Administración

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE VALLADOLID

Ingeniería en Administración
Nombres:
Can Noh Ingrid Georgina
May Chooc Ana Jaqueline
Durán Escamilla Lilia Beatriz
Profesor:
MD. Rolando Vladimir Cámara Loria
Asignatura:

Derecho mercantil
2: B
Miércoles, 01 06 22

Carretera Valladolid - Tizimín, Km. 3.5 Tablaje Catastral No. 8850, Valladolid, Yucatán, México.
C.P. 97780 Tel. 985-856-6300 | www.itsva.edu.mx
Instituto Tecnológico Superior de Valladolid
Dirección General
Coordinación de Carrera de Ingeniería en Administración

Introducción.

A continuación, en el siguiente escrito, se presentará y se logrará identificar parte de la sociedad


anónima, para su mayor entendimiento estará conformado por el análisis de un acta constitutiva de
dicha sociedad, así mismo en este documento de investigación estará fundamentado legalmente el
clausulado de acuerdo con la Ley General de Sociedades Mercantiles, explicando así cada apartado
correspondiente.

Por lo general, este tipo de sociedad mercantil se caracteriza por tener su capital dividido en acciones,
las cuales estarán integrados por todas las aportaciones de los socios. Además, el número mínimo de
socios es 1 y se pueden aportar capital y bienes o derechos valorables económicamente.

Esta investigación implica, de alguna manera identificar los requisitos o la información general para la
conformación de un acta constitutiva de la sociedad anónima, pues como se sabe, en la creación de
una empresa, las actas constitutivas cobran importancia, ya que una documentación necesaria actúa
como un instrumento legal en algunos casos, tales como la formación de una sociedad, además de
ello, se pretende que con esta investigación se adquieran diferentes conocimientos más amplios para
entender a esta sociedad y como es aplicado en el caso de crear alguna empresa.

Carretera Valladolid - Tizimín, Km. 3.5 Tablaje Catastral No. 8850, Valladolid, Yucatán, México.
C.P. 97780 Tel. 985-856-6300 | www.itsva.edu.mx
Instituto Tecnológico Superior de Valladolid
Dirección General
Coordinación de Carrera de Ingeniería en Administración

Sociedad anónima
La definición de sociedad anónima (S.A.) es la de una sociedad mercantil donde los socios adquieren
una responsabilidad limitada al capital que han aportado y en realidad, en las sociedades limitadas
(S.L.), esta definición se podría asemejar a la responsabilidad de una sociedad anónima: sin embargo,
el capital de una S.L. se divide en participaciones, no en acciones, y su transmisión se regula mediante
una normativa mucho más restrictiva que en las S.A.
Clausulado de la ley general de sociedades mercantiles.
Primera.- Se denominará esta nueva empresa, “Refrigeradores industriales montes”, a la cual se le
añadirá el concepto Sociedad Anónima o sus siglas abreviadas S.A.
Segunda.- La duración del presente contrato será de 20 años, que podrán repetirse previo acuerdo
realizado por las partes.
Tercera.- El domicilio de la empresa en la que recae a dicha rezón social, la de Av. Unión, número
563, col. Pavón, Delegación Benito Juárez, México D.F., sin perjuicio de establecer oficinas o
sucursales, en cualesquier otro lugar de la República o del extranjero, sin que por ello se entienda
cambiado dicho domicilio.
Cuarto.- El objeto de la formación de esta empresa es la creación y reparación de cámaras frigoríficas
para la conservación de alimentos, en cualquiera de sus presentaciones tipos y formas.
Quinta.- La nacionalidad de las partes de la sociedad será mexicana, y todos aquellos trámites o
acciones que sean realizados por una fracción o entidad no nacional, carecerán de todo valor y se
tendrán como carentes de valor en cualquier sentido.
Sexta.- El capital con que cuenta dicha sociedad será de $ 2.690.000.00 (Dos millones, seiscientos
noventa mil pesos), mismos que se registrarán y se llevará la contabilidad correspondiente en forma
ordenada y de acuerdo a las leyes mexicanas, quedando ajena a cualquier acción legislativa
extranjera.
Séptima.- Todo aumento o reducción de capital, se llevara a cabo dentro de una asamblea de
accionistas, quedando claros que jamás será de un monto menor a los $2.000.000.00 de pesos.

Carretera Valladolid - Tizimín, Km. 3.5 Tablaje Catastral No. 8850, Valladolid, Yucatán, México.
C.P. 97780 Tel. 985-856-6300 | www.itsva.edu.mx
Instituto Tecnológico Superior de Valladolid
Dirección General
Coordinación de Carrera de Ingeniería en Administración

Octava.- Las acciones, darán iguales derechos a todos los accionistas, correspondiendo un voto a
cada accionista, quedando claro que no se dará un voto por cada acción sino por cada accionista sin
importar cuantas acciones tenga.
Novena.- Los títulos de acciones o certificados serán expedidos por el administrador general, o un
consejo de administración, que se encargará de hacer constar el valor y la cantidad de los mismos.
Décima.- Dentro de la asociación, la autoridad máxima, lo será la asamblea general de accionistas, y
las decisiones de ésta, afectará a todos y cada uno de los miembros o partes de dicha asociación.
Décima primera.- existirán asambleas extraordinarias, que se encargarán de resolver asuntos de
primera prioridad y que se encuentren allegadas a lo relacionado al Artículo 182 de la Ley General de
Sociedades Mercantiles, y asambleas ordinarias, que se encargarán de todos aquellos asuntos del
orden común. Los dos tipos de asambleas podrán realizarse en cualquier tiempo.
Décima Segunda.- La asamblea ordinaria anual, se realizara antes de la conclusión de cada ejercicio
social, y se encargará de los siguientes asuntos:
a) Sesionar sobre el balance, y tomar decisiones, conforme a la información que los comisionados
entreguen.
b) Realizar los nombramientos de administradores, representantes y comisarios.
c) El reparto de utilidades.

Décima tercera.- Convocarán a asamblea los comisionados, administradores o los accionistas que
cuenten por lo menos con el treinta y cinco por ciento de las acciones tendrán derecho a pedir la
realización, previo escrito y ajustándose a la ley correspondiente.
Décima cuarta.- no se requerirá publicación alguna:
a) Cuando se la asamblea sea continuación de otra y lo que se trate en ésta se encuentre
ratificado en la asamblea anterior o sea una continuación lógica.
b) Cuando en dicha asamblea se presente la toma de votación de la totalidad de los accionistas,
y se realice la firma de todos los concurrentes o accionistas.

Carretera Valladolid - Tizimín, Km. 3.5 Tablaje Catastral No. 8850, Valladolid, Yucatán, México.
C.P. 97780 Tel. 985-856-6300 | www.itsva.edu.mx
Instituto Tecnológico Superior de Valladolid
Dirección General
Coordinación de Carrera de Ingeniería en Administración

Décimo quinta.- se abstendrán de realizar su voto, el Administrador, los consejeros, gerentes,


comisarios y accionistas cuando la ley así se los indique.
Décima sexta.- Los accionistas guardarán dentro de una tesorería o institución bancaria las acciones
que los acrediten como accionistas y conservarán el certificado de depósito correspondiente.
Décima séptima.- “Quorum” se declarará instalada en forma legal, cuando en primera convocatoria, se
encuentre representado el setenta por ciento de las acciones, o el cincuenta por ciento en las
siguientes convocatorias.
Décima Octava.- La presidencia de las asambleas, se llevará a cabo por un Administrador y en su
caso por el Presidente del consejo de accionistas y en última instancia una persona que designe la
asamblea, finirá como secretario del consejo o como sea designado en la propia asamblea.
Décima novena.- Se levantará un acta de cada asamblea realizada y se acomodará en el libro
respectivo y deberá ser firmada por el presidente, el secretario y los accionistas que así lo decidan en
caso de no poderse firmar dicha acata, se formalizará dicha situación mediante un notario.
Vigésima.- La administración y la dirección se encontrarán a cargo de un Administrador general o
consejo, el cual se conformará de los miembros titulares o suplentes y deberán ser señalados por la
asamblea, y su duración será de cinco años, y en caso de substitución, seguirán en su cargo hasta
que sean asignados los siguientes.
Vigésima primera.- Existirá un consejo de administración, este funcionará con la asistencia de la
mayoría de los miembros, y los acuerdos se designarán por mayoría de votos.
Vigésima segunda.- El presidente del Consejo será el representante del mismo, y el ejecutor de sus
resoluciones; podrá además designar delegados especiales para la ejecución de los acuerdos.
Vigésima Tercera.- Cuando exista una minoría de accionistas, que representen el 25 o 30 % de los
accionistas podrán nombrar a lo menos un consejero.
Vigésimo cuarta.- El consejo de Administración y/o administrador general, tienen la obligación de
representar a la sociedad ante cualesquier autoridad, teniendo amplios poderes que les permitirán en
forma limitativa:

Carretera Valladolid - Tizimín, Km. 3.5 Tablaje Catastral No. 8850, Valladolid, Yucatán, México.
C.P. 97780 Tel. 985-856-6300 | www.itsva.edu.mx
Instituto Tecnológico Superior de Valladolid
Dirección General
Coordinación de Carrera de Ingeniería en Administración

• Realizar objetos Sociales,


• Ejecutar actos de dominio con facultades especiales que requieran poder especial conforme a
la ley.
• Administrar los bienes contando con facultades especiales que requieran un poder especial
conforme a la ley.
• Poder especial para realizar cobranzas, o controversias legales, pudiendo desistirse de
acciones o juicios de garantías, así como conocer de los asuntos de querella necesaria.
• Nombrar gerentes, directores y empleados de la sociedad, fijándoles sus facultades,
obligaciones y remuneraciones.
• Tendrán facultades para otorgar títulos de crédito
• Nombrar apoderados generales o especiales, determinando sus facultades y revocar los
otorgados previamente.
• Determinar los egresos.
• Formular balances e inventarios

Vigésima Quinta.- Los directores y gerentes auxiliarán al administrador o al consejo dentro de las
facultades que se confieran al nombrárseles.
Vigésima Sexta.- El administrador general los consejeros directores y gerentes, darán como caución
una cantidad que se depositará en la caja de la sociedad, dejando un valor nominal o fianza por la
misma cantidad.
Vigésima Séptima.- La vigilancia estará a cargo de uno o varios comisarios electos por la asamblea,
por el término de cinco años y caucionarán su gestión conforme a la cláusula anterior, pudiendo haber
suplentes que actuarán en ausencia de los titulares.
Vigésima octava.- El balance se formulará anualmente haciéndose constar:
• El capital social.
• La existencia en caja o en los bancos.

Carretera Valladolid - Tizimín, Km. 3.5 Tablaje Catastral No. 8850, Valladolid, Yucatán, México.
C.P. 97780 Tel. 985-856-6300 | www.itsva.edu.mx
Instituto Tecnológico Superior de Valladolid
Dirección General
Coordinación de Carrera de Ingeniería en Administración

• Los cuentos que formen el activo y el pasivo.


• Las utilidades y pérdidas, y en general, los demás datos que muestren el estado económico.

Vigésimo novena.- La formulación del balance queda a cargo del Administrador o del Consejo,
debiendo concluirlo en el plazo de tres meses máximo a partir de la clausura de cada ejercicio social
y entregarlo al comisario, quien lo devolverá con las observaciones que estime pertinentes dentro de
los quince días siguientes, para que el administrador o el consejo convoquen a la asamblea de
accionistas que haya de discutirlo.
Trigésima.- Las utilidades se aplicarán:
Un cinco por ciento cuando menos para formar o reconstituir el fondo de reserva, hasta que alcance
el veinte por ciento del capital social;
• A formar uno o más fondos de previsión.
• El remanente se aplicará por partes iguales entre las acciones.
• Las utilidades serán pagadas cuando disponga de fondos la sociedad.

Trigésima primera.- Las Pérdidas. Serán reportadas por las reservas, y en su caso, por las acciones a
partes iguales, hasta la concurrencia de su valor nominal.
Trigésima Segunda.- Disolución:
• Por expiración del término fijado.
• Por imposibilidad de realizar el objeto social.
• Por acuerdo de la asamblea general extraordinaria de accionistas.
• Por pérdida de la mitad del capital social.
• En los demás casos señalados por la ley.

Carretera Valladolid - Tizimín, Km. 3.5 Tablaje Catastral No. 8850, Valladolid, Yucatán, México.
C.P. 97780 Tel. 985-856-6300 | www.itsva.edu.mx
Instituto Tecnológico Superior de Valladolid
Dirección General
Coordinación de Carrera de Ingeniería en Administración

Trigésima Tercera.- Liquidación. Estará a cargo de uno o más liquidadores nombrados por la
asamblea, quien fijará sus atribuciones; y en su defecto, por la autoridad judicial a petición de cualquier
accionista.
Trigésima cuarta.- Bases de liquidaciones. Salvo las instrucciones expresas de la asamblea, los
liquidadores procederán a formular el balance de inventarios; concluir los negocios pendientes en la
forma menos perjudicial para los acreedores y accionistas; cobro de créditos y pago de deudas;
enajenar o aplicar los bienes o su producto a los fines de la liquidación, y formular el balance final y
obtener la cancelación de inscripción de la sociedad, en el Registro de Comercio.
Trigésima Quinta.- Los estatutos, se constituirán las estipulaciones anteriores y en su defecto, las
disposiciones de la Ley General de Sociedades Mercantiles.
Trigésima Sexta.- Los accionistas fundadores no se reservan ningún derecho o prerrogativa en tal
circunstancia o cualidad.
Análisis de acta constitutiva de la sociedad anónima.
Al momento de analizar el acta constitutiva de la sociedad anónima nos dimos cuenta de que teníamos
que hacer una investigación profunda respecto a los diferentes tipos de sociedades que hay con esta
es muy importante tener en cuenta que tienen muchos elementos y gracias a estos elementos se
marca el inicio de esta sociedad uno de los principales ejemplos que tiene que tener esta sociedad
vendría siendo una razón o denominación, eso significa el motivo por el cual fue creado la empresa
para que se va usar después de eso se necesita hacer una administración de la empresa para esto
aplicaría en un organigrama donde podrán los lugares de las personas y así tener ese orden y también
para eso tienen que hacer el acta donde todos tienen que firmar en un proceso público ilegal frente a
un juez cuando se llena el acta es necesario que todos los participantes de nómina en el uso de la
empresa igual que sus reglas, también la manera en la que será repartido los papeles dentro de esta
quién será socio mayoritario y quién no es necesario tener en cuenta las aportaciones de dicho socios
para hacer un reparto justo de esto puesto a que después se marcaran estrategias a base de esto y al
momento de investigar notamos que también es un proceso algo largo y un poco conflictivo Por lo cual

Carretera Valladolid - Tizimín, Km. 3.5 Tablaje Catastral No. 8850, Valladolid, Yucatán, México.
C.P. 97780 Tel. 985-856-6300 | www.itsva.edu.mx
Instituto Tecnológico Superior de Valladolid
Dirección General
Coordinación de Carrera de Ingeniería en Administración

se tiene que tener paciencia para abarcar todo esto otro punto importante a tratar es consolidar bien
la socia edad anónima para que no hayan problemas legales.
En el ejemplo que tomamos anteriormente el cual fue el de la empresa Bimbo pudimos notar que lo
primero que tuvieron que hacer fue establecer los ajustes para las leyes mexicanas cuidaron también
dentro de su acción asociación la autoridad máxima, la cual es la asamblea de accionistas también
aplicará un leyes y pasos por ejemplo de que los accionistas tienen el derecho de representar las
asambleas, eso quiere decir que ninguna decisión será tomada solo si está el 50% más 1 de la
asamblea, también es importante tener en cuenta que la administración y la dirección que la empresa
Bimbo planteó es muy importante puesto a que sus miembros o suplentes deberá ser señalados por
la asamblea y la duración en la que estos van a trabajar también es necesario hacer un balance que
va a quedar a cargo del administrador para saber cómo está trabajando la empresa y si está
funcionando de manera adecuada, los está tutos que se constituyeron son los tripulantes de acuerdo
a la Ley General de Sociedades Mercantiles la cual es muy importante y los accionistas fundadores
no pueden reservarse ningún derecho puesto aquí editan que todas las situaciones sean justas para
todas las personas que están involucradas en su empresa.
¿Qué son los artículos de afiliados?
La tarjeta es un documento requerido para registrar una empresa legal. A través de él se negocian
todos los aspectos fundamentales de la sociedad, así como la estructura y control de la entidad y sus
partícipes. Se convierte en un documento que da vida a una empresa, sociedad u organización.
Los documentos de incorporación no solo se utilizan para registrar una empresa, su desarrollo también
se requiere para formar:
• Organizaciones no gubernamentales
• Organización deportiva
• Cooperativa

Carretera Valladolid - Tizimín, Km. 3.5 Tablaje Catastral No. 8850, Valladolid, Yucatán, México.
C.P. 97780 Tel. 985-856-6300 | www.itsva.edu.mx
Instituto Tecnológico Superior de Valladolid
Dirección General
Coordinación de Carrera de Ingeniería en Administración

Por supuesto, después de que se promulgue el reglamento, debe firmarse ante un notario público para
que entre en vigor y tipos de documentos de establecimiento según el tipo de organización que
pretenda crear, existen diferentes tipos de documentos de incorporación. Los más populares son:
• Acta de constitución de un despacho de abogados mercantiles
• El acto de constituir la sociedad civil.
• Condiciones de asociación de la sociedad anónima
• Acto de constitución de una sociedad civil del propietario
• Acción para formar un sindicato
• El acto de fundar una organización pública.
• Elementos del reglamento

Los elementos que componen el reglamento de la empresa son:


• Razón social (o razón social). Información sobre todos los miembros: nombre, apellido,
dirección postal y nacionalidad, incl.
• Los objetivos de la comunidad empresarial y las acciones a realizar para alcanzarlos. La vida
de la empresa (los estándares suelen indicar 99 años).
• Los nombres de los administradores de la sociedad y el cargo que desempeñará cada uno de
ellos en la sociedad. Causales y condiciones para la liquidación de la sociedad.

Las etiquetas son muy importantes pues los estatutos de la sociedad son un documento válido en el
derecho mexicano porque sirven para definir las reglas de toma de decisiones, la duración de la
sociedad y sus miembros, además se requiere capacidad para realizar operaciones como facturación,
apertura de cuentas bancarias y pago a proveedores sin esto, la empresa no puede ser reconocida
por otras empresas o varios organismos oficiales.
La información a incluir en los estatutos de la sociedad debe preparar los estatutos de la sociedad, se
debe proporcionar la siguiente información:
• Fecha y hora de inscripción del estatuto de la asociación.

Carretera Valladolid - Tizimín, Km. 3.5 Tablaje Catastral No. 8850, Valladolid, Yucatán, México.
C.P. 97780 Tel. 985-856-6300 | www.itsva.edu.mx
Instituto Tecnológico Superior de Valladolid
Dirección General
Coordinación de Carrera de Ingeniería en Administración

• Una breve introducción explicando por qué se fundó la empresa.


• Análisis completo de lo que sucedió en la reunión y lo que condujo a la implementación de esta
ley.
• Relación de personas que participaron en la constitución de la empresa.
• Conclusiones y cómo se extraen estas conclusiones.
• Precio de alquiler de barcos

No hay honorarios notariales fijos para un acuerdo de afiliado en México, por regla general, los costes
varían en función de distintos criterios, siendo los más importantes el tamaño de la empresa o el
patrimonio de la empresa y de acuerdo con las instrucciones, actualmente en México el costo de la
legalización de este trámite es de entre 10,000 y 15,000 pesos.
El proceso de publicación de artículos afiliados de la empresa es relativamente sencillo. En primer
lugar, debe ir al Ministerio de Relaciones Exteriores. Allí debe solicitar el permiso de registro de la
empresa con el original y dos copias. Luego debe completar una tarjeta que incluye la siguiente
información y documentación:
Identidad de Socio Corporativo
Debe verificar la identidad de todos los socios que formarán parte de la empresa, incluyendo, entre
otros, su fecha y lugar de nacimiento, domicilio y estado civil.
Identificador RFC (Registro Federal de Contribuyentes):
Todas las sucursales de una sociedad cotizada deben proporcionar su identificador RFC, posibles
nombres de empresas: Ingrese cinco posibles nombres de empresas. Por supuesto, en el futuro, debe
elegir uno de estos cinco nombres para el nombre de su empresa.
Declaración de Actividad: Esto definirá lo que la empresa pretende hacer (cuál es su propósito) y qué
actividades la empresa pretende realizar.
Geolocalización: Además de las direcciones postales de los socios, se deberá facilitar la ubicación
propia de la empresa.

Carretera Valladolid - Tizimín, Km. 3.5 Tablaje Catastral No. 8850, Valladolid, Yucatán, México.
C.P. 97780 Tel. 985-856-6300 | www.itsva.edu.mx
Instituto Tecnológico Superior de Valladolid
Dirección General
Coordinación de Carrera de Ingeniería en Administración

Capital social: se debe registrar el capital social de la empresa, es decir, los aportes de los distintos
socios a la empresa (con beneficios posteriores a sus aportes), además este patrimonio constituye en
última instancia una garantía frente a terceros.
Split: Especificar el método de distribución del capital social.
Clasificación de puestos: Especifique qué socios de la empresa serán responsables de la gestión y
sus cargos, y quiénes serán delegado, el Comisionado es la persona responsable de supervisar,
revisar y aprobar las actividades de la empresa, por lo tanto, su papel es fundamental, ya que es
responsable y está frente a los accionistas de la empresa económica.
Prepago: Se requiere prepago a la cuenta de la factura y por regla general, no es una cantidad
excesiva.
Causas de disolución de la sociedad: También es importante señalar las causas que darán lugar a la
disolución o liquidación de la sociedad.
Después de eso, se debe firmar el original y dos copias de la licencia de registro de la empresa y,
finalmente, se deben presentar todos los documentos al notario.
Después de realizar todos los pasos anteriores, el notario debe completar una serie de trámites, entre
ellos, notificar al Departamento de Estado sobre el uso del poder notarial que ha otorgado al
Departamento de Estado.
Consejos de alquiler de coches
Hay algunas cosas a tener en cuenta al formular regulaciones. Sea lo más cuidadoso posible al escribir
y compilar los documentos fundacionales, sea claro acerca de lo que quiere decir para evitar
confusiones y para ello, puedes utilizar números y/o viñetas para organizar las ideas que quieres
revelar, no firme el documento hasta que esté absolutamente seguro de que todo es perfecto en cada
detalle y si no entiende completamente cómo escribir tarjetas, busque ayuda profesional y asegúrese
de que la documentación que necesita proporcionar para el Memorando de Asociación esté
actualizada y en buenas condiciones, otros trámites burocráticos requeridos para establecer un

Carretera Valladolid - Tizimín, Km. 3.5 Tablaje Catastral No. 8850, Valladolid, Yucatán, México.
C.P. 97780 Tel. 985-856-6300 | www.itsva.edu.mx
Instituto Tecnológico Superior de Valladolid
Dirección General
Coordinación de Carrera de Ingeniería en Administración

negocio en México, para constituir una empresa en México, además de la regulación, es necesario
introducir otros trámites burocráticos en diversos organismos oficiales, eso es:
• Registrarse ante el SAT: Se debe completar el registro ante el SAT para obtener un número de
identificación fiscal que incluya un número de Registro Federal de Contribuyentes.
• Registro de la Propiedad: La empresa, así como los distintos bienes que la integran, deben
inscribirse en el Registro Estatal de la Propiedad y del Comercio. En este caso, también se debe
presentar el Acto Legislativo y el ROC.
• Inscripción en el IMSS: La inscripción debe realizarse en el Instituto Mexicano del Seguro Social,
ya que los empleados de la empresa deben pagar una cuota

Una empresa de incentivos a la inversión en capital variable tiene varias características que la
diferencian de otros tipos de programas:
Modificar acciones y socios: Le permite agregar, cambiar o eliminar acciones de socios como un
porcentaje sin modificar estos Estatutos.
Modificar la composición de la Junta Directiva: Como en el caso anterior, se permite cambiar la
composición de la Junta Directiva.
Establece las reglas para los socios y sus derechos: Determinar el motivo de la exclusión del socio o
de su derecho vacacional.
Permite distinguir los derechos por tipo de acciones según lo acordado por los socios y también otorga
a los accionistas minoritarios el derecho a participar en la gestión de la empresa, se regula la
enajenación y asignación de las acciones, así como el precio y las bases para su determinación, esto
permite distinguir entre derechos sociales y derechos no económicos y en su caso, limitar los derechos
de voto de los accionistas en la toma de decisiones de la sociedad, los cambios en la distribución de
utilidades: se limitan o amplían la distribución u otros derechos de propiedad.
Cambio de preferencia: extender, limitar o denegar la prioridad en la compra o venta de acciones.

Carretera Valladolid - Tizimín, Km. 3.5 Tablaje Catastral No. 8850, Valladolid, Yucatán, México.
C.P. 97780 Tel. 985-856-6300 | www.itsva.edu.mx
Instituto Tecnológico Superior de Valladolid
Dirección General
Coordinación de Carrera de Ingeniería en Administración

Limitación de responsabilidad por daños y perjuicios: permite establecer límites de responsabilidad por
daños y perjuicios causados por un director o gerente.
Permiten establecer mecanismos para resolver los conflictos que puedan surgir en situaciones
especiales y prevén el poder de veto o voto de uno o más accionistas sobre las decisiones de la
asamblea.
Para montar una sociedad mercantil anónima los procedimientos para establecer una sociedad
mercantil son los siguientes:
• El interesado (futuro socio o notario) deberá solicitar al Ministerio de Asuntos Económicos la
autorización para utilizar la razón social o denominación social.
• Los socios celebrarán el contrato social ante notario.
• El notario público formalizará la constitución de la sociedad en forma de escritura pública o
escritura de constitución.
• La sociedad se inscribirá en el Registro Mercantil del Estado, del que se obtendrá un registro
mercantil que identifique a la sociedad mercantil.

Además de lo anterior, según se trate de actividad sujeta a regulaciones especiales para fines
societarios, con participación extranjera, las obligaciones establecidas por la Constitución política de
los Estados Unidos de América, la Ley de Inmigración, la Ley de Inversión Extranjera y las leyes
aplicables, en cambio el caso de una sociedad por acciones simplificada, se inscribirán cuando el
accionista o socio esté de acuerdo con las normas que le proporcione la Secretaría de Economía en
el sistema de registro electrónico, previa aprobación de la Secretaría de Economía, debe tener asuntos
o permisos para usar el nombre emitido por el Ministerio de Asuntos Económicos y si el accionista o
accionistas cuentan con un certificado de firma electrónica válido y este tipo de sociedades no
requieren de acción pública, pólizas ni ningún otro trámite adicional, pero para ser vinculantes frente a
terceros deben estar inscritas en el Registro Mercantil del Estado.

Carretera Valladolid - Tizimín, Km. 3.5 Tablaje Catastral No. 8850, Valladolid, Yucatán, México.
C.P. 97780 Tel. 985-856-6300 | www.itsva.edu.mx
Instituto Tecnológico Superior de Valladolid
Dirección General
Coordinación de Carrera de Ingeniería en Administración

El contenido mínimo de los artículos de afiliados de una empresa comercial o la tarjeta debe tener lo
siguiente:
• Razón social.
• Apellidos, nacionalidad y domicilio de la persona o entidad que constituye la sociedad.
• Disposiciones sobre la exclusión o admisión de extranjeros (según el caso) en una base social
• Plazo de funcionamiento de la empresa.
• Cantidad de capital permitida.
• Expresión del aporte de cada miembro en dinero u otros bienes; los valores que se les asignan
y los criterios con los que juzgarlos.
• Cuando el capital sea volátil, se expresará así, indicando un mínimo fijo.
• Ubicación de la compañía.
• Derechos de administración y administración de la empresa.
• Procedimientos para la división de ganancias y pérdidas entre los miembros de la empresa.
• El tamaño del fondo de reserva.
• Designar al menos un delegado.
• Casos de disolución anticipada de la sociedad.

Los fundamentos de la liquidación de sociedades y el procedimiento para la elección de liquidadores,


si no han sido designados previamente.
¿Cómo debería ser el contenido de un artículo de enlace abreviado de una sociedad anónima?
Período Nombre, domicilio, Registro Federal de Contribuyentes y correo electrónico del accionista.
Dirección de la empresa.
Plazo de funcionamiento de la empresa.
La forma y términos en que los accionistas se comprometen a registrar y pagar sus acciones.
El número, valor nominal y clase de acciones en que se autoriza dividir el capital.
El número de votos que tendrá cada accionista a partir del número de acciones que posea.

Carretera Valladolid - Tizimín, Km. 3.5 Tablaje Catastral No. 8850, Valladolid, Yucatán, México.
C.P. 97780 Tel. 985-856-6300 | www.itsva.edu.mx
Instituto Tecnológico Superior de Valladolid
Dirección General
Coordinación de Carrera de Ingeniería en Administración

Estilo de dirección de la empresa.


El plazo para presentar los documentos de establecimiento en el Registro Mercantil del Estado para
su registro es muy importante y los estatutos de la asociación deben presentarse en el Registro de
Comercio del Estado dentro de los 15 días posteriores a la constitución.
Si la empresa está inscrita en el Registro Estatal de Empresas Comerciales es bueno pues las
sociedades inscritas en el Registro Mercantil del Estado tienen personalidad jurídica propia, distinta de
la de sus socios y operan en relación con terceros, sin perjuicio de ello, tendrán personalidad jurídica
las sociedades no inscritas en el Registro Estatal de Comercio como tales inscritas con terceros, estén
o no inscritas para la actividad pública.
El volumen comercial de los artículos afiliados de la empresa es un número asignado por el sistema
del Registro Mercantil del Estado al acto de constitución de una sociedad mercantil, la forma de registro
de la empresa es un documento creado por el sistema del Registro Mercantil del Estado para el acto
de constituir una sociedad mercantil.
Una empresa irregular es una empresa que no está inscrita en el Registro Estatal de Empresas
Comerciales y si los documentos de constitución no se registran en el Registro de Comercio del Estado
dentro de los 15 días siguientes a la fecha de registro, la empresa se considera inválida, sin embargo,
cualquier accionista puede presentar Solicitud de registro de documentos establecidos bajo
procedimientos simplificados.
¿Qué pasa si el contrato social no se celebra en la escritura o póliza ante notario? Si el contrato social
no está suscrito en escritura pública ante notario, pero contiene los nombres, nacionalidad y domicilio
de las personas naturales o jurídicas que constituyen la sociedad, la razón social de la sociedad o su
razón social, el término de la sociedad, el monto del capital social, la expresión del aporte de cada
socio en dinero u otros bienes, el valor asignado a estos bienes, sus criterios de valuación y la situación
de la sociedad, cada uno de los socios colectivos podrá ejercitar la acción por los procedimientos
simplificados previstos en el estatuto respectivo o política.

Carretera Valladolid - Tizimín, Km. 3.5 Tablaje Catastral No. 8850, Valladolid, Yucatán, México.
C.P. 97780 Tel. 985-856-6300 | www.itsva.edu.mx
Instituto Tecnológico Superior de Valladolid
Dirección General
Coordinación de Carrera de Ingeniería en Administración

Las empresas cero son aquellas que persiguen objetivos ilegales o se involucran regularmente en
actividades ilegales, estas empresas serán liquidadas inmediatamente en cualquier momento a
solicitud de cualquier persona o departamento gubernamental.
Artículos que sustentan la constitución de una sociedad anónima:
Artículo 3º.- La sociedad anónima se forma, existe y prueba por escritura pública inscrita y publicada
en los términos.
Artículo 5º. El cumplimiento oportuno de la inscripción y publicación producirá efectos retroactivos a la
fecha de la escritura para las actas de las juntas generales de accionistas en que se acuerde modificar
los estatutos sociales o disolver la sociedad, serán reducidas a escritura pública con las solemnidades
indicadas en el inciso anterior.
Artículo 4º.- La escritura de la sociedad debe expresar:
1. El nombre, profesión y domicilio de los accionistas que concurran a su otorgamiento.
2. El nombre y domicilio de la sociedad.
3. La enunciación del o de los objetos específicos de la sociedad.
4. La duración de la sociedad, la cual podrá ser indefinida y, si nada se dice, tendrá este carácter.
5. El capital de la sociedad, el número de acciones en que es dividido con indicación de sus series
y privilegios si los hubiere y si las acciones tienen o no valor nominal; la forma y plazos en que
los accionistas deben pagar su aporte, y la indicación y valorización de todo aporte que no
consista en dinero.
6. La organización y modalidades de la administración social y de su fiscalización por los
accionistas.
7. La fecha en que debe cerrarse el ejercicio y confeccionarse el balance y la época en que debe
celebrarse la junta ordinaria de accionistas.

artículo 5º; sin embargo, estas reformas y acuerdo producirán efectos frente a los accionistas y terceros
mientras no haya sido declarada su nulidad; la declaración de esta nulidad no produce efecto
retroactivo y sólo regirá para las situaciones que ocurran a partir del momento en que quede

Carretera Valladolid - Tizimín, Km. 3.5 Tablaje Catastral No. 8850, Valladolid, Yucatán, México.
C.P. 97780 Tel. 985-856-6300 | www.itsva.edu.mx
Instituto Tecnológico Superior de Valladolid
Dirección General
Coordinación de Carrera de Ingeniería en Administración

ejecutoriada la resolución que la contenga; todo sin perjuicio del saneamiento en conformidad a la ley
"En todo caso, no podrá pedirse la nulidad de una sociedad o de una modificación del estatuto social,
luego de transcurridos cuatro años desde la ocurrencia del vicio que la origina.".
Artículo 6º.- No obstante lo dispuesto en el artículo anterior, la sociedad anónima que no conste de
escritura pública, ni de instrumento reducido a escritura pública, ni de instrumento protocolizado, es
nula de pleno derecho y no podrá ser saneada.
Artículo 7º.- La sociedad deberá mantener en la sede principal y en la de sus agencias o sucursales a
disposición de los accionistas, ejemplares actualizados de sus estatutos firmados por el gerente, con
indicación de la fecha y notaría en que se otorgó la escritura de constitución y la de sus modificaciones,
en su caso, y de los datos referentes a sus legalizaciones.
Artículo 8º.- El nombre de la sociedad deberá incluir las palabras "Sociedad Anónima" o la
abreviatura "S.A." y si el nombre de una sociedad fuere idéntico o semejante al de otra ya existente,
esta última tendrá derecho a demandar su modificación en juicio sumario.
Artículo 9º.- La sociedad podrá tener por objeto u objetos cualquiera actividad lucrativa que no sea
contraria a la ley, a la moral, al orden público o la seguridad del Estado.
Artículo 10.- El capital de la sociedad deberá ser fijado de manera precisa en los estatutos y sólo
podrá ser aumentado o disminuido por reforma de los mismos.
Artículo 11.- El capital social estará dividido en acciones de igual valor. Si el capital estuviere dividido
en acciones de distintas series, las acciones de una misma serie deberán tener igual valor.
Artículo 12.- Las acciones serán nominativas y su suscripción deberá constar por escrito en la forma
que determine el Reglamento. La transferencia se hará en conformidad a dicho Reglamento, el cual
determinará, además, las menciones que deben contener los títulos y la manera como se
reemplazarán.
Artículo 13.- Se prohíbe la creación de acciones de industria y de organización.
Artículo 14.- Los estatutos de las sociedades abiertas no podrán estipular disposiciones que limiten
la libre cesión de las acciones y los pactos particulares entre accionistas relativos a cesión de
acciones, deberán ser depositados en la compañía a disposición de los demás accionistas y terceros
interesados, y se hará referencia a ellos en el Registro de Accionistas.
Artículo 15.- Las acciones podrán pagarse en dinero efectivo o con otros bienes, en el silencio de los
estatutos, se entenderá que el valor de las acciones de pago debe ser entregado en dinero efectivo.
Artículo 18.- Las acciones inscritas a nombre de personas fallecidas cuyos herederos o legatarios no
las registren a nombre de ellos dentro del plazo de 5 años, contado desde el fallecimiento del
causante, serán vendidas por la sociedad en la forma, plazos y condiciones que determine el
Reglamento.

Carretera Valladolid - Tizimín, Km. 3.5 Tablaje Catastral No. 8850, Valladolid, Yucatán, México.
C.P. 97780 Tel. 985-856-6300 | www.itsva.edu.mx
Instituto Tecnológico Superior de Valladolid
Dirección General
Coordinación de Carrera de Ingeniería en Administración

Artículo 19.- Los accionistas sólo son responsables del pago de sus acciones y no están obligados a
devolver a la caja social las cantidades que hubieren percibido a título de beneficio.
Artículo 20.- Las acciones pueden ser ordinarias o preferidas uy las preferencias deberán constar en
los estatutos sociales y en los títulos de las acciones deberá hacerse referencia a ellas.
Artículo 22.- La adquisición de acciones de una sociedad implica la aceptación de los estatutos
sociales, de los acuerdos adoptados en las juntas de accionistas, y la de pagar las cuotas insolutas
en el caso que las acciones adquiridas no estén pagadas en su totalidad.
Artículo 23.- La constitución de gravámenes y de derechos reales distintos al del dominio sobre las
acciones de una sociedad, no le serán oponibles a ésta, a menos que se le hubiere notificado por
ministro de fe, el cual deberá inscribir el derecho o gravamen en el Registro de Accionistas.

Carretera Valladolid - Tizimín, Km. 3.5 Tablaje Catastral No. 8850, Valladolid, Yucatán, México.
C.P. 97780 Tel. 985-856-6300 | www.itsva.edu.mx
Instituto Tecnológico Superior de Valladolid
Dirección General
Coordinación de Carrera de Ingeniería en Administración

Conclusiones.
Jaqueline:
En general, se puede concluir con toda la investigación realizada varios conocimientos, y alguna de
estas recaen en la importancia de saber aplicar los requisitos correctos para generar un acta
constitutiva de la sociedad anónima, pues es un carácter obligatorio determinado para lograr
establecer de forma legal una organización o sociedad empresarial, o bien, esta acta es un respaldo
para todos los involucrados en la creación , administración y desarrollo de la empresa, debido a que
establece bases legales para que tanto las portaciones, utilidades o pérdidas de una empresa se lleven
de forma correcta y a cada involucrado en la sociedad adquiera su parte correspondientes.
Lilia:
En conclusión puedo deducir que la investigación sirvió para tener en cuenta nuevos puntos de
argumentos para la creación de sociedades mercantiles de manera anónima todo lo que tiene que
cumplir una de esas para poder ser catalogada dentro de sí misma como anónimo también es
necesario revisar que todo se lleve de acuerdo al proceso legal siguiendo las reglas establecidas por
estas mismas tomando en cuenta los artículos y gracias a ello puedes darte cuenta de cómo se
involucra cada parte correspondiente de las personas en la sociedad anónima mercantil es importante
que sea una empresa desarrollada para la administración y creación de diferentes bienes creando el
acta de respaldo para así cuidar de todos los involucrados dentro de la sociedad aunque también es
importante tener en cuenta todos los datos del acta constitutiva pues este es el documento más
importante dentro de la empresa dentro de ella va lo básico como el nombre, el objetivo dela creación
de la empresa, el manejo de la empresa, entre otros más, si la empresa no cumple con lo establecido
no puede ser reconocida.

Ingrid:
Para concluir con la investigación, y con todo la información proporcionada, los aprendizajes que se
pueden llevar, son que hoy en día existen documentos que nos respaldan de manera legal al momento

Carretera Valladolid - Tizimín, Km. 3.5 Tablaje Catastral No. 8850, Valladolid, Yucatán, México.
C.P. 97780 Tel. 985-856-6300 | www.itsva.edu.mx
Instituto Tecnológico Superior de Valladolid
Dirección General
Coordinación de Carrera de Ingeniería en Administración

de crear una empresa o pertenecer a una sociedad como lo es la anónima, es muy importante saber
identificar y aplicar los requisitos para constituir un Acta Constitutiva, pues como se mencionó con
anterioridad es un documento legal y obligatorio, así mismo es un documento que le da vida y en la
cual se detallan los aspectos generales y básico de una compañía: denominación, objeto social, tipo
de empresa, etc. Por otro lado, se puede llevar mencionar que este Acta puede servir para, entre otras
funciones, establecer las reglas sobre cómo se toman las decisiones, el tiempo de duración de la
empresa y quiénes son los miembros que la componen, cabe destacar que, sin ella, la empresa no
puede ser reconocida ni por otras organizaciones ni por los distintos organismos oficiales.

Referencias
❖ https://mx.indeed.com/orientacion-profesional/comenzando-nuevo-empleo/acta-constitutiva-
de-una-empresa
❖ https://www.infoautonomos.mx/sociedades/sapi-de-cv-requisitos-constitucion/
❖ https://mexico.justia.com/derecho-corporativo/constitucion-de-sociedades-
mercantiles/preguntas-y-respuestas-sobre-constitucion-de-sociedades-mercantiles/
❖ http://www.oas.org/juridico/spanish/mesicic2_chl_anexo_26_sp.pdf

Carretera Valladolid - Tizimín, Km. 3.5 Tablaje Catastral No. 8850, Valladolid, Yucatán, México.
C.P. 97780 Tel. 985-856-6300 | www.itsva.edu.mx

También podría gustarte