Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD


CARRERA DE ENFERMERÍA

FORMATO DEL PLAN DE CHARLAS

TEMA Manejo de material estéril


Educar al personal de salud que se encuentran en el
servicio centro obstétrico del Hospital General “José María
OBJETIVO GENERAL
Velasco Ibarra” sobre el manejo de material estéril
mediante una charla educativa
GRUPO BENEFICIARIO Personal de salud
FECHA y HORA 16/09/2022
LUGAR Hospital General “José María Velasco Ibarra”
DURACIÓN DE LA
15 minutos
CHARLA
RESPONSABLE IRE. Guevara Stephanie

TIEMPO AUXILIAR DE
CONTENIDOS TÉCNICA
en min APRENDIZAJE
Buenos días con todos los
presentes, mi nombre es
Guevara Stephanie, interna
rotativa en enfermería de la
1 Presentación Exposición
Universidad Técnica del Norte 1 min Cartel visual
del Tema oral
de la Carrera de Enfermería, el
día de hoy les presentaré una
pequeña charla sobre el manejo
del material estéril.
 Indagar en fuentes
confiables de base
científica el correcto
manejo del material
estéril.
2.- Objetivos de
quien va a dar la  Exponer la información 1min
Exposición
Cartel visual
a los oyentes. oral
charla
 Realizar preguntas al
final de la charla como
evaluación de
comprensión del tema.
Una de las medidas elementales
para prevenir las infecciones, es
Exposición Cartel visual
3.- Introducción asegurar que los artículos e 1 min
oral Cartel visual
instrumentos estén libres de
contaminación al momento de

Form. 011
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE ENFERMERÍA

ser usados en los


procedimientos de atención. La
esterilización es el proceso que
proporciona el nivel óptimo de
seguridad, de que los materiales
están libres de
microorganismos, incluidas sus
formas vegetativas y esporas

“Recuerda que tus acciones, te


Exposición
4.- Motivación describen mejor que tus 40 seg Cartel visual
oral
palabras”
5.- Diagnóstico Conoce ¿cómo debe ser el
inicial del tema, manejo de material estéril? Exposición
60 seg Cartel visual
preguntas a los ¿Cuál es el objetivo del manejo oral
usuarios correcto del material estéril?
6.- Marco Exposición
5 min Cartel visual
Teórico: oral
1.Definición de manejo de
material estéril.
7.- Enumerar 2.Objetivos Exposición
Temas 1 min Cartel visual
3.Precauciones oral
4.Equipo para el manejo de
material estéril

¿Cómo debe ser el


manejo correcto de
8.- .- Diagnóstico material estéril?
final del tema, Finalmente, mencione
Exposición
preguntas a los las precauciones para el 1 min Cartel visual
oral
usuarios y manejo de material
retroalimentación estéril.

Agradecimiento a las
personas que fueron
parte de la charla
Exposición
9.- Agradecimiento educativa y participaron 1 min Cartel visual
oral
de manera activa
mediante sus dudas e
inquietudes.

Form. 011
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE ENFERMERÍA

Conclusiones
El mantenimiento de la
esterilidad de los
materiales permite que
los pacientes – usuarios
reciban una atención de
calidad.
Recomendaciones
10.- Conclusiones y Exposición
-Conocer el correcto 1 min Cartel visual
recomendaciones oral
manejo del material
estéril.
-Verificar que el
material cumpla óptimas
condiciones de
esterilidad.

El material o equipo que


se utiliza con el paciente
deberá estar limpio,
Exposición
11.- Evaluación desinfectado, o estéril de 1 min Cartel visual
oral
acuerdo al propósito que
se persiga y del contacto
corporal.

Elaborado por: IRE. Guevara Stephanie Revisado por: Msc. Gladis Suárez

Msc. Jeanneth Gonzalez


DOCENTE SUPERVISORA IRE

Form. 011
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE ENFERMERÍA

Marco teórico

Manejo de material estéril

Definición

El ambiente hospitalario puede estar contaminado con una gran variedad de

microorganismos, no obstante, la sola presencia de estos en el ambiente no constituye

riesgo de infecciones, a menos que por alguna circunstancia, se pongan en contacto en

una dosis infectante con una puerta de entrada de un huésped susceptible. Esta situación

se presenta con objetos inanimados que se utilizan en la atención directa de pacientes,

particularmente en procedimientos invasivos, los que pueden estar contaminados con

agentes capaces de producir infecciones

Es la descripción y explicación de los pasos que el personal de enfermería realiza para

manipular adecuadamente el material estéril y evitar la contaminación de su contenido.

El correcto empaque, almacenamiento y distribución de material de productos estériles

dentro de toda institución de salud, tiene como objetivo prevenir su contaminación.

(Piña, 2016).

Objetivos:

· Mantener la esterilidad del material

· Evitar infecciones a la o el usuaria (o)

Precauciones:

• Lavarse las manos antes de manipular material estéril

• Use mascarilla y gorro al manejar este tipo de material

• Mantenerse de frente al campo estéril

• Evítese salpicar con cualquier tipo de solución el campo estéril

Form. 011
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE ENFERMERÍA

• Nunca alejarse de un campo estéril o darle la espalda

• Evitar hablar, toser o estornudar sobre el material estéril

• Evítese transferir objetos sobre el campo estéril

• Verificar fecha de vencimiento de esterilización (cada 8 días)

• Seleccione un área amplia, limpia y libre de humedad para la preparación de

equipos estériles.

• Cuando se extrae material estéril de un recipiente y no se utiliza, no devolverlo a

dicho recipiente y esterilizarlo de nuevo.

• Evitar corrientes de aire provenientes de ventanas, ventiladores, unidades de aire

acondicionado u otros dispositivos cerca de campos estériles.

• Trabaje en una superficie a nivel de la cintura

• Mantener seca la superficie, la humedad puede penetrar hasta el campo estéril y

por acción de la capilaridad hacerlo inseguro.

• Abra los paquetes estériles de tal manera que las orillas de la envoltura queden

en sentido opuesto al manipulador para evitar la posibilidad que una superficie estéril

toque el uniforme.

Equipo:

• Material estéril

• Pinza de transferencia estéril

• Gorro

• Mascarilla

Form. 011
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE ENFERMERÍA

Manejo de material estéril en unidades usuarias

 El material estéril se manipulará previo lavado de manos clínico.

 El material estará en el área limpia debidamente señalizada.

 Se mantendrá en muebles cerrados o contenedores plásticos con tapa.

 El área limpia será de bajo tránsito.

 Los muebles de material estéril deben estar lejos de focos de humedad.

 Los muebles de almacenamiento deben estar a 30 cm. del suelo o piso, 12 cm. de

la pared y a 1metro del cielo o techo en estante abierto.

 Se contará con un programa para aseos terminales y concurrentes de estanterías

y revisión de la caducidad del material estéril.

 Siempre se utilizarán aquellos elementos con caducidad más próxima.

 Almacenar según fecha de caducidad.

 No usar elásticos en la contención de paquetes estériles.

 Revisar material estéril de carros de paro y carros de curaciones.

 El técnico paramédico y profesional de enfermería antes de utilizar el material

estéril debe verificar el control químico virado, indemnidad y limpieza del

empaque y fecha de caducidad del producto (Recomendación para la práctica,

2021).

Condiciones de transporte de material estéril

Para evitar la contaminación y mantener la indemnidad de los empaques durante la

recepción y transporte e integridad de esterilización hasta ser usados se deben cumplir

las siguientes medidas:

Form. 011
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE ENFERMERÍA

 El auxiliar o técnico paramédico que retira material estéril debe previamente

realizar lavado clínico de manos o sanitización con alcohol gel.

 El material estéril será depositado en contenedor plástico con tapa de uso

exclusivo para este efecto.

 El transporte del material estéril será en contenedor con tapa en un carro para

este efecto.

 El material estéril debe transportarse de inmediato al servicio de destino.

 Toda diligencia debe realizarse posterior a la entrega de material en el servicio.

 El material estéril debe ser almacenado de acuerdo a norma.

Form. 011
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE ENFERMERÍA

Bibliografía

 Piña, N. (2016). MANEJO DE MATERIAL ESTERIL.

https://www.academia.edu/22450029/MANEJO_DE_MATERIAL_ESTERIL

 Recomendación para la Práctica. (2021). Spedch.cl.

http://www.spedch.cl/pdf/recomendaciones/recomendacion_para_la_practica_al

macenamiento.pdf

Form. 011

También podría gustarte