Está en la página 1de 2

Señor

JUEZ CIVIL MUNICIPAL DE LÉRIDA (REPARTO)


E.S.D.

REF. Proceso de ACCIÓN DE TUTELA


Accionante. JUAN OCTAVIO ACOSTA CÁCERES
Accionada: Gerente Empresa de Servicios públicos de Lérida EMPOLÉRIDA E.S.P, Dra. Mayra
Alejandra Barragán, o quien haga sus veces.
Derecho Fundamental vulnerado. Derecho fundamental al agua potable y acceso al servicio de
acueducto.

JUAN OCTAVIO ACOSTA CÁCERES, mayor de edad y vecino de esta ciudad, identificado con cédula
de ciudadanía No---------------- expedida en--------------------------------, actuando en mi nombre,
manifiesto a Usted que mediante el presente escrito interpongo Acción de Tutela en contra de la
doctora MAYRA ALEJANDRA BARRAGÁN ……………… en calidad de gerente de la empresa
EMPOLÉRIDA E.S.P, fundamentado en el artículo 86 de la Constitución Política, 8 de la declaración
Universal de los Derechos Humanos, y la fundamento en los siguientes

HECHOS

PRIMERO. Soy residente de una vivienda ubicada en ……………. del barrio Club de Leones de este
municipio, cuya legítima propiedad figura a nombre de mi esposa NUBIA LUCÍA BARBOSA VARGAS,
con la cual tengo hogar conformado desde hace aproximadamente 25 años y poseemos cuatro (4)
hijos, en formación escolar y universitaria.
SEGUNDO. Desde hace ---------- meses la empresa EMPOLERIDA ES.P., nos cortó el servicio de
acueducto, alegando que no había allí instalado aparato medidor de agua, y que se adeudaba
varios meses del pago del servicio de Acueducto y Alcantarillado.
TERCERO. En conversación con la señora gerente, hace aproximadamente dos meses, me efectuó
de manera informal una liquidación de la deuda atrasada de aproximadamente un millón
quinientos mil pesos ($1.500.000.oo) mcte, pero me dijo que si hacía un acuerdo de pagos me la
dejaría o rebajaría a novecientos mil pesos ($900.000.oo) a cambio yo debía comprar y ordenar la
instalación del medidor y tenía que abonarle el 50% de manera inmediata, a lo cual le pedí que me
diera una semana o menos para cumplir con ese compromiso.
CUARTO. Como lo habíamos hablado, hicimos el esfuerzo, con mi esposa, compramos y
ordenamos la instalación del medidor, esperando encontrar respuesta de la empresa en la
reconexión del servicio, lo cual no ocurrió.
QUINTO. Ante la negativa de reconexión del servicio y recibir un abono a la deuda, el 29 de agosto
de 2022, impetré otra petición, que anexo, ante la gerente de EMPOLÉRIDA, Dra. Maira Alejandra
Barragán, solicitándole nuevamente la reconexión del servicio, sin encontrar respuesta positiva
alguna.
SEXTO. El corte en el servicio de acueducto nos ha obligado a incurrir en onerosos gastos,
encaminados a la compra de agua en bolsas y a transportar agua desde las fuentes hídricas del
municipio, lo cual, de por sí, representa un riesgo, toda vez que accesar dichas fuentes es
dificultoso y peligroso, por las personas que por allí deambulan, algunas de ellas con antecedentes
sociales y penales objetables.
SÉPTIMO. La falta del mencionado servicio ha venido produciendo desmedro de la salud de los
integrantes de mi hogar, que conformo con mi esposa NUBIA LUCÍA, mis hijos JOSÉ WILLIAM,
MARÍA LUCÍA, DARY y MARÍA LUISA, además de mi padre JOSÉ ACOSTA, de 73 años de edad, que,
debido a sus falencias de salud, y su viudez por la muerte de mi madre ARABELLY, viene
conviviendo en mi hogar.
OCTAVO. Uno de los argumentos expuestos por la señora gerente en sus conversaciones es que
nosotros tenemos plata por cuanto mi esposa en docente en la escuela de Iguacitos de este
municipio.
NOVENO. Debo expresar, que aunque siempre he sido un hombre trabajador, igual que mi esposa,
en los últimos tiempos he venido sufriendo de problemas de salud, especialmente en las
extremidades superiores e inferiores, he tenido operación de rodilla, y otras dolencias, como lo
indico en los diagnósticos médicos que anexo, lo cual me ha venido limitando para trabajar
normalmente, y asumir de mejor manera la responsabilidad compartida con mi esposa de los
gastos del hogar, como siempre lo hice, máxime cuando se tiene hijos, todos en etapa de
formación académica, siendo la menor, Luisa, una niña de apenas 14 años de edad.
DÉCIMO. Aunque no sea relevante en el proceso que estoy invocando, cierto es que tengo
impetrada una demanda de carácter laboral contra la empresa EMPOLÉRIDA, en reclamación de
los derechos que considero vulnerados por injusto despido a la llegada de la actual administración
municipal, debo decir que la señora gerente, no ha ocultado su molestia o incomodidad por mi
decisión de demandar a EMPOLÉRIDA, reclamando, como lo dije antes, derechos laborales que
considero legítimamente me pertenecen, y por lo cual he acudido a la justicia ordinaria.
ONCE. Aunque no tengo los elementos materiales para probarlo, tengo entendido que la empresa
EMPOLÉRIDA posee una abultada cartera morosa, así lo ha escalado ante las entidades de control
del Estado y ante los informes al concejo municipal de Lérida, y somos apenas unos muy pocos a
los que se nos ha cortado o suspendido el valioso y vital servicio de acueducto, por mora en su
pago.
DOCE. No he podido volver a hablar con la señora gerente de EMPOLÉRIDA E.S.P. por cuanto ella
alega que lo debe hacer en persona mi esposa por aparecer como propietaria ella en las escrituras
de la casa, ignorando que mi esposa lo hizo cuando la gerente estuvo en nuestra casa, que mi
esposa es docente y tiene múltiples compromisos con su trabajo, ya hablar con esta dama en su
oficina, es un proceso que significa disponer de bastante tiempo; motivo por el cual mi esposa
NUBIA LUCÍA, decidió extenderme un poder autenticado en notaría para que yo adelante todas las
acciones encaminadas a solicitar el restablecimiento del servicio de Agua Potable para nuestro
hogar y la correspondiente negociación del pago de la deuda con dicha empresa.

También podría gustarte