Está en la página 1de 2

Causas de una sobrepresión del hígado con estancamiento del Qì

肝郁气滞症因 Gān yù qì zhì zhèng yīn


Publicado el 1 julio, 2019 por eduard
Eduard Genís Sol, julio del 2019

Una sobrepresión del hígado con estancamiento del Qì (肝郁气滞, Gān yù qì zhì)          -SHEQ-


significa que se produce un estancamiento del Qì en el hígado y en el canal del hígado, derivada
del hecho de que esta víscera no puede desarrollar adecuadamente su función de propiciar la
fluidez y la descarga (疏泄, Shū xiè). Si el hígado no realiza adecuadamente esta función porque
se encuentra inhibido, reprimido y congestionado, o bien el flujo del Qì queda obstruido por
alguna causa física (humedad, mucosidades, alimentos o sangre), se puede producir un
estancamiento del Qì (气机, Qì zhì). Ello significa que el Qì no circula con la fluidez que debiera
y, al no hacerlo, se pueden generar una serie de efectos colaterales, que suelen presentarse en
forma de irascibilidad, distensión y dolor en el pecho y en los flancos, depresión mental,
menstruaciones irregulares, menstruaciones bloqueadas o dolorosas y síndrome premenstrual,
entre otras manifestaciones.
Causas del patrón  症因  Zhèng yīn
– Las frustraciones, las humillaciones, el estrés, la cólera, la cólera reprimida, y los excesos
emocionales de cualquier naturaleza conducen a una sobrepresión del hígado con
estancamiento del Qì (肝郁气滞, Gān yù qì zhì), éste pierde su función de propiciar la fluidez y la
descarga y, con ello, el Qì se estanca y se acumula.
– La cólera. Tanto si el Qì fluye con excesiva lentitud como si se mueve con excesiva celeridad,
ello ocasiona una SHEQ. La cólera excesiva es el sentimiento (情, Qíng) más devastador y
desestabilizador que existe ya que, tanto si se expresa como si se inhibe, siempre produce un
movimiento inadecuado y perjudicial del Qì que, con la intensidad y/o con la reiteración, acaba
enfermando a la persona colérica. Es por ello que en medicina china se dice que la cólera daña
el hígado (怒伤肝, Nù shāng gān). Esta correlación entre cólera e hígado se basa en las
correspondencias de la teoría de las cinco fases (五行, Wǔ xíng) y de las cinco emociones (五
志, Wǔ zhì). Y esta relación cólera-hígado es bidireccional. La cólera es la experiencia subjetiva
de una sobrepresión del hígado, transformada o no en calor  y, viceversa, una gran cólera o una
cólera explosiva daña el hígado.
– Un vacío del yīn-sangre (阴血虚, Yīn xuè xū): Si la sangre/yīn es insuficiente, esta
situación puede generar un estancamiento del Qì (con sobrepresión del hígado), ya que el
correcto funcionamiento del hígado depende de la sangre. Ésta le es imprescindible porque
el Qì gobierna la sangre y la impulsa y, al mismo tiempo, ésta es la madre del Qì, el vehículo de
su fluidez y, sin ella, el Qì se estancaría. Por lo tanto, un vacío de sangre puede generar una
sobrepresión del hígado con estancamiento del Qì.
– Un vacío del Qì (气虚, Qì xū): Si el bazo no funciona adecuadamente y no genera
suficiente Qì, se puede producir un estancamiento del Qì causado por un vacío del Qì, ya que
éste no puede autopropulsarse.
– Un vacío del yáng (肝阳虚, Yáng xū): Una debilidad del yáng del riñón también puede
influir en un estancamiento del Qì, ya que, por una parte, el yáng Qì es el motor de todas las
transformaciones del organismo, y sin su aportación los líquidos no pueden transformarse, con
lo que se acumulan en forma de humedad que, densa y pesada, obstruye el flujo del Qì y lo
estanca. Por otra parte, no hay que olvidar que el yáng Qì no sólo significa ‘calentamiento’, sino
también ‘propulsión’, y su calor contribuye al movimiento del Qì. De manera que si este calor
falta, aparece el frío, que ralentiza, contrae y estanca el flujo del Qì.
– Cualquier otro estancamiento: Humedad, mucosidades, alimentos o sangre: Un patrón
de estancamiento del Qì (气滞证, Qi zhì zhèng) significa que éste no está circulando con la
fluidez con que debiera, y ello puede ser debido tanto a que el hígado no despliegue
adecuadamente su función de fluidez y la descarga (疏泄, Shū xiè), como a que el flujo
del Qì quede obstruido por alguna causa física: humedad, mucosidades, alimentos o sangre.
Por otra parte, hay una serie de factores que agravan o que predisponen a una sobrepresión del
hígado:

– Pertenecer al sexo femenino: a esta circunstancia podemos darle una doble perspectiva.
Por una parte, un enfoque social, ya que la mujer moderna se ve obligada a mantener su estatus
de mujer con todo lo que ello conlleva y, simultáneamente, trabajar fuera de casa. Esta situación
suele generar estrés y frustración, y ambos se traducen en una sobrepresión del hígado con
estancamiento del Qì. Por otra parte, también existe un enfoque fisiológico, que deriva del hecho
de que las mujeres pierden sangre (y, con ello, Qì) mensualmente a través de las
menstruaciones. Y tanto un vacío de Qì como uno de sangre pueden producir una sobrepresión
del hígado con estancamiento del Qì.
– La vejez: Los niños nacen con una inmadurez del bazo y del riñón. Estos órganos empiezan a
madurar sobre los 7-8 años de edad, y es entonces cuando producen Qì y sangre abundantes.
Con el paso de los años se invierte el proceso. Primero, sobre los 35 años de edad, se debilita el
bazo. Más tarde, sobre los 45, se debilita el riñón. Como consecuencia, la persona genera
menos Qì y menos sangre, y este es el terreno ideal para una sobrepresión del hígado con
estancamiento del Qì que, adicionalmente, puede agravarse por la frustración que genera la
pérdida de movilidad, de vitalidad y de capacidades. Esta frustración también genera una
sobrepresión del hígado con estancamiento del Qì.
– Las enfermedades crónicas: Por una parte, consumen el Qì y la sangre. Por la otra, son
frustrantes. En ambos casos se puede generar una sobrepresión del hígado con estancamiento
del Qì.

También podría gustarte