Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Fundamentación Tributaria
Código: 106012

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Paso 2


Construir infografía y Árbol de Problemas

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 100 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo, 2
5 de septiembre de 2022 de octubre de 2022
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Resultado de aprendizaje 2: Identificar los fundamentos y elementos


sustanciales de la obligación tributaria para comprender la dinámica de
estos en el Estado Colombiano.

La actividad consiste en:

Este paso de la estrategia de aprendizaje se desarrollará a través de


aportes individuales y construcciones grupales, que tienen como
finalidad la construcción de una infografía y árbol de problemas
referentes a la unidad 1.

1. Realizar una lectura comprensiva de los contenidos temáticos de


la unidad 1.
2. Ingresar al foro de discusión – Unidad 1 – Paso 2, para interactuar
con sus compañeros, compartiendo lo siguiente:
- Después de estudiar los temas referentes a la Unidad 1,
diseñe individualmente una infografía en la herramienta
digital de su preferencia que muestre los principales
acontecimientos en la historia de los impuestos en Colombia
y los elementos de la obligación tributaria.

1
- Socializar en el foro de discusión aportes pertinentes para la
construcción en grupo, de un árbol de problemas y
soluciones donde se plasmará las causas y efectos que ha
tenido en la reforma tributaria de la Ley 1943 del 2018 o ley
de financiamiento en su artículo 66 “Creación del Impuesto
Unificado bajo el Régimen Simple de Tributación – Régimen
Simple.

3. En un documento Word o pdf presente el trabajo final, el cual debe


contener una portada, objetivos de la tarea, la infografía, árbol de
problemas y soluciones, las conclusiones del trabajo, la bibliografía
según normas APA.

4. El trabajo final debe ser cargado por el Entorno de Evaluación-


Unidad 1- Paso 2.
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:
En el entorno de Información inicial debe:
1. Revisar en la agenda la fecha de apertura y cierre de la actividad
paso 2.

En el entorno de Aprendizaje debe:


1. Estudiar el contenido temático de la unidad 1.
2. Analizar el OVI de la unidad 1.
3. Ingresar al foro de discusión Unidad 1 – Paso 2.

En el entorno de Evaluación debe:


1. Hacer el cargue del trabajo final.
Evidencias de trabajo independiente:
Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

1. Participación en el foro de discusión para socializar la infografía


que construyó de forma individual sobre la historia de los
impuestos y los elementos de la obligación tributaria.

Evidencias de trabajo grupal:


Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:

2
1. Publicación en el foro de discusión de los avances y aportes
pertinentes, para la construcción grupal de un de un árbol de
problemas y soluciones, donde se plasmará las causas y efectos
que ha tenido en la reforma tributaria de la Ley 1943 del 2018 o
ley de financiamiento en su artículo 66 “Creación del Impuesto
Unificado bajo el Régimen Simple de Tributación – Régimen
Simple.
2. Entrega del trabajo final que contenga:
- Infografía que seleccionaron de los aportes realizados de
manera individual, como la más completa y que representa
claramente las ideas o hechos principales.
Árbol de problemas y soluciones que construyeron en grupo con los
aportes realizados de manera individual.

3
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

1. Todos los integrantes del grupo deben participar en el foro


compartiendo el enlace de la infografía sobre la historia de los
impuestos y los elementos de la obligación tributaria.

2. Qué es una infografía: “Las Infografías son recursos gráficos que


resumen de manera sencilla y atractiva gran cantidad de
información en poco espacio.”

Algunas herramientas digitales para crear infografías son:


https://www.canva.com/

https://infogram.com/es/

https://www.easel.ly/

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará


de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

4
4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los
integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o
grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 100 puntos
Primer criterio de
evaluación:
Nivel alto: El estudiante socializa con pertinencia la infografía
El estudiante de la historia de los impuestos y elementos de la obligación
interactúa en el foro tributaria dentro del foro y tiene en cuenta las normas de
colaborativo de netiqueta.
forma significativa y Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
pertinente sobre la entre 20 puntos y 10 puntos
historia de los
impuestos y Nivel Medio: El estudiante ingresa al foro, pero no socializa con
elementos de la pertinencia la infografía de la historia de los impuestos y
elementos de la obligación.
obligación tributaria
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
unidad 1.
entre 9 puntos y 1 punto

Este criterio Nivel bajo: El estudiante no ingresa al foro.


representa 20 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 0
puntos del total puntos
de 100 puntos de
la actividad.
Segundo criterio Nivel alto: El estudiante presenta la infografía sobre la historia
de evaluación: de los impuestos y elementos de la obligación tributaria,
articulando los conceptos con imágenes y texto de forma clara y
Elabora una coherente.
infografía utilizando Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
los principales entre 40 puntos y 30 puntos
acontecimientos de
la historia de los Nivel Medio: El estudiante presenta la infografía sobre la
impuestos y historia de los impuestos y elementos de la obligación tributaria,
elementos de la pero no articula los conceptos con imágenes y texto de forma
clara y coherente.
obligación tributaria.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 29 puntos y 1 punto

6
Este criterio Nivel bajo: El estudiante no presenta la infografía sobre la
representa 40 historia de los impuestos y elementos de la obligación tributaria.
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 0
de 100 puntos de puntos
la actividad
Tercer criterio de Nivel alto: El estudiante escribe de una forma lógica y utiliza
evaluación: adecuada puntuación y ortografía.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 5 puntos y 3 puntos
Redacción y
ortografía. Nivel Medio: Puntuación con dificultades y poca articulación de
las ideas.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 2 puntos y 1 punto
representa 5
puntos del total Nivel bajo: Ortografía y redacción deficientes.
de 100 puntos de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 0
la actividad puntos
Cuarto criterio de
evaluación:
Nivel alto: El estudiante presenta un documento en Word o pdf
Elabora árbol de
como trabajo final donde se encuentra una portada, objetivos, la
problemas y
infografía, las conclusiones y bibliografía.
soluciones
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
respondiendo a las
entre 10 puntos y 5 puntos
causas y efectos
que dieron origen a
Nivel Medio: El estudiante presenta el trabajo final en un
la creación del
documento Word y no cuenta con todo lo solicitado.
Régimen Simple de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Tributación.
entre 4 puntos y 1 punto
Este criterio
Nivel bajo: El estudiante no presenta el trabajo final.
representa 25
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 0
puntos del total
puntos
de 100 puntos de
la actividad

Quinto criterio de Nivel alto: El estudiante presenta un documento en Word o pdf


evaluación: como trabajo final donde se encuentra una portada, objetivos, la
infografía, las conclusiones y bibliografía.

7
El estudiante Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
presenta el trabajo entre 10 puntos y 5 puntos
final en formato
Word o pdf con Nivel Medio: El estudiante presenta el trabajo final en un
infografía, árbol de documento Word y no cuenta con todo lo solicitado.
problemas y Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 4 puntos y 1 punto
soluciones, portada,
objetivos, redacción,
Nivel bajo: El estudiante no presenta el trabajo final.
ortografía, Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 0
conclusiones y puntos
bibliografía según
normas APA.

Este criterio
representa 10
puntos del total
de 100 puntos de
la actividad

También podría gustarte