Está en la página 1de 2

Alumno: Mariana Perales López

Matricula: 2004821
Catedrático: Dra. Guadalupe Maribel Hernández Muñoz

PROCESOS DE MANUFACTURA
U.A. 1 INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS DE FABRICACIÓN

Actividad Evaluativa 3.1: Síntesis de proceso de fundición

Introducción:
En esta síntesis el propósito es analizar los contextos que contribuyan al desarrollo de
las técnicas adecuadas de moldeo. En esta síntesis veremos lo más importante de los
procesos de la fundición de metales los cuales consisten en hacer moldes, preparar y
derretir el metal para así vaciarlo en algún molde para realizar piezas las cuales son
nombradas piezas coladas las cuales pueden variar desde fracciones de kilogramos
hasta toneladas, aparte de su composición, ya que hay muchos metales y aleaciones.

La fundición le dio proceso de darle forma a los metales un verdadero respiro, ya


antes de que se perfeccionaran los procesos de fundición de los metales, las piezas
eran forjadas con mas esfuerzo y mas mayor tiempo, ahora existen diferentes tipos
para una fundición a comparación de antes, los cuales dividen en dos categorías de
acuerdo con el tipo de moldes desechables y moldes permanentes. En las operaciones
de fundición con molde desechable, este se destruye para remover la parte fundida,
como se requiere un nuevo molde por cada nueva fundición, las velocidades de
producción son limitadas, ya que se requiere más tiempo para hacer el molde para la
fundición en sí.

Moldeo de arena:
Es la producción por medio de este método representa la mayor parte del tonelaje
total de fundición. Se clasifica por modelo, el cual es el prototipo de pieza final, se
clasifican por modelo reutilizable o modelo desechable.
Consiste en vaciar el metal fundido a un molde de arena, dejarlo solidificar y romper
después el molde para remover a fundición.

Molde metálico:
Es un método de fundición de piezas de aluminio por gravedad. El proceso de
fundición en modelo metálico mas utilizado es la fundición en matrices, el cual es un
proceso en el que el material fundido es inyectado en una matriz a altas presiones,
logrando que la pieza tenga la forma exacta.

Referencias:
procesos de manufactura. Versión SI -B.H amstead fundicionesrice. Recuperado 5 de mayo de 2022, de
http://fundicionesrice.com/assets/frontend/cartas/TNL95/TNL95esp.htm
Fundición en molde metálico – Fundalco. (2018, 2 noviembre). Fundalco. Recuperado 5 de mayo
Alumno: Mariana Perales López
Matricula: 2004821
Catedrático: Dra. Guadalupe Maribel Hernández Muñoz

PROCESOS DE MANUFACTURA
U.A. 1 INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS DE FABRICACIÓN

Las aleaciones requeridas se preparan partiendo de materia prima de excelente


calidad y ajustándose acorde a las necesidades de cada producto.

Moldeo centrifugo:
Es el proceso de hacer girar el molde mientras que se solidifica el metal. Las piezas
de formas simétricas se presentan de forma particular para este método de fundición.
La colada centrifuga se clasifica ya se por la configuración del proceso, es decir,
colada centrifuga horizontal o colada centrifuga vertical y por el método utilizando en
dicho proceso.

Conclusión: Los procesos de fundición son importantes dentro de las empresas que
se dedican a fabricar piezas mediante estos procesos, aquí nos damos cuenta de que
no todos los metales se funden a la misma temperatura y cada tipo de procedimiento
y hornos se ocupan para cada tipo de proceso.

Referencias:
procesos de manufactura. Versión SI -B.H amstead fundicionesrice. Recuperado 5 de mayo de 2022, de
http://fundicionesrice.com/assets/frontend/cartas/TNL95/TNL95esp.htm
Fundición en molde metálico – Fundalco. (2018, 2 noviembre). Fundalco. Recuperado 5 de mayo

También podría gustarte