Está en la página 1de 5

INSTITUTO TECNOLÓGICO “O’CONNOR”

CARRERA DE AGROPECUARIA
ASIGNATURA: BOTÁNICA SISTEMÁTICA BOS-100
(FICHA TÉCNICA HERBARIO)

NOMBRE DEL COLECTOR:

Nº DE COLECTA:

FECHA DE COLECTA:

LOCALIDAD:

MUNICIPIO:

REINO:

DIVISION:

SUBDIVISION:

CLASE:

SUBCLASE:

FAMILIA:

GENERO:

ESPECIE:

NOMBRE CIENTIFICO:

NOMBRE COMUN:

DESCRIPCION DE LA PLANTA
(color, flores, frutos, semilla, etc.):

USO DE LA PLANTA:

PREMIL. CARINA GUERRERO PIZARRO

GENOVEVA RIOS
El 14 de febrero de 1879, a las 8 de la mañana, soldados chilenos desembarcaron en el Puerto de Antofagasta, en el
Litoral boliviano.

El 28 de febrero de 1879, el periódico "El Comercio" de La Paz, informó sobre los sucesos del 14 de febrero de 1879,
relatando en una breve crónica el acto heroico de la niña Genoveva Ríos.

Antes de la invasión, el Cnl. Emilio Sotomayor, comandante de la expedición chilena envió un emisario al prefecto del
Departamento Boliviano del Litoral, Cnl. Severino Zapata, pidiéndole la rendición y la desocupación inmediata del
Puerto de Antofagasta. Ante la negativa de entregar el puerto, las tropas chilenas iniciaron la invasión y a las 11 de la
mañana ya habían tomado el puerto de Antofagasta y luego varias regiones más (ver mapa del territorio que Bolivia
perdió).

Ya tomado el puerto, un grupo de soldados chilenos rodearon la Prefectura, arrancando y destruyendo la bandera y el
escudo bolivianos colocados en el frontis del edificio e hizaron la bandera de Chile en el mástil de la representación
boliviana.

GENOVEVA RÍOS
Los soldados chilenos no se percataron que en el edificio de la Intendencia de la Policía flameaba otra bandera
boliviana, que Genoveva Ríos bajó del mástil, doblándola y escondiéndola entre las prendas que vestía para luego
encontrar a sus padres, evitando así que la bandera corriera la misma suerte que los símbolos patrios bolivianos de la
Prefectura.

Genoveva Ríos nacida en 1865, era una niña boliviana que en febrero de 1879, a sus 14 años, protegió la bandera
boliviana del edificio de la Intendencia de la Policía de Antofagasta durante la invasión chilena al puerto boliviano, que
dio inicio a la Guerra del Pacífico. Era hija de Clemente Ríos, comisario de la Policía Boliviana en Antofagast

También podría gustarte