Está en la página 1de 42

Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de

trabajo y ámbito jurídico de la prevención


Prof. Dr. Acr. Francisco Trujillo Pons

Presentación + Introducción de la Asignatura


Presentación del Profesor (imp. + correc.)
Prof. Dr. Acr. Francisco Trujillo Pons

Doctor por la Universidad “Jaume I” (Castellón de la Plana, España) en Derecho


del Trabajo y de la Seguridad Social; Premio Extraordinario de Doctorado
(2013). Diplomado en Relaciones Laborales (2005), Licenciado en Ciencias del
Trabajo (2007) y Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales (Máster
en Prevención de Riesgos Laborales en las especialidades de seguridad en el
trabajo, higiene industrial y ergonomía y psicosociología).

Becario de investigación predoctoral por la Universidad Jaume I, estancias de


investigación internacionales en Suiza (Ginebra-Organización Internacional del
Trabajo), Canadá (University of Ottawa) y Francia (Université Paris 1 - La
Sorbona).

Acreditado por la ANECA como Profesor de Universidad Privada y Profesor


Contratado Doctor. Experiencia docente de 8 años a nivel de universidad
pública, colaborador puntual en universidades privadas y formador en
prevención de riesgos laborales para empresas.

Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y ámbito


2
jurídico de la prevención - Prof. Dr. Francisco Trujillo Pons
Presentación de la asignatura

Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y ámbito


3
jurídico de la prevención - Prof. Dr. Francisco Trujillo Pons
Contexto de la asignatura (I)

► La seguridad y la salud laboral tienen un contenido


preferentemente laboral que se desarrolla en el ámbito
empresarial. En España, la Ley de Prevención de Riesgos
Laborales (Ley 31/1995, de 8 de noviembre) reconoce el derecho
de los trabajadores a la protección eficaz en materia de seguridad
y salud en el trabajo e impone a su vez al empresario el deber de
proteger a los trabajadores frente a los riesgos laborales.

Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y ámbito


4
jurídico de la prevención - Prof. Dr. Francisco Trujillo Pons
Contexto de la asignatura (I)

► En esta asignatura se definen los conceptos básicos en esta materia, tales


como: riesgo y factor de riesgo, diferencia entre incidente, accidente y
enfermedad profesional. Poniendo de manifiesto la problemática y la
importancia de la seguridad y la salud laboral en el ámbito laboral. Además se
dan unas nociones básicas sobre Derecho del Trabajo y la influencia de las
organizaciones internacionales en la promulgación de la Ley de Prevención de
Riesgos Laborales, y la normativa reglamentaria que ha surgido con posterioridad
a su aprobación. Se analizan las obligaciones y responsabilidades existentes
en este campo, siendo estas y las anteriores de necesario conocimiento para
toda persona que desarrolle su actividad dentro del mundo laboral, así como la
organización de la prevención en España y los organismos existentes en el
ámbito nacional.

Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y ámbito


5
jurídico de la prevención - Prof. Dr. Francisco Trujillo Pons
Competencias
► Básicas

► Generales

Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y ámbito


6
jurídico de la prevención - Prof. Dr. Francisco Trujillo Pons
Contenidos de la asignatura (I)

Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y ámbito


7
jurídico de la prevención - Prof. Dr. Francisco Trujillo Pons
Contenidos de la asignatura (II)

Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y ámbito


8
jurídico de la prevención - Prof. Dr. Francisco Trujillo Pons
Contenidos de la asignatura

Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y ámbito


9
jurídico de la prevención - Prof. Dr. Francisco Trujillo Pons
Evaluación y calificación (I)

Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y ámbito


10
jurídico de la prevención - Prof. Dr. Francisco Trujillo Pons
Evaluación y calificación

Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y ámbito


11
jurídico de la prevención - Prof. Dr. Francisco Trujillo Pons
Evaluación y calificación. Otros datos de interés

• ASIGNATURA: Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones


de trabajo y ámbito jurídico de la prevención

• INICIO: 19/03/2018

• EXÁMENES CONVOCATORIA ORDINARIA: 13, 14 y 15/07/2018

• EXÁMENES CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA: 18, 19 y 20/01/2019

• NÚMERO DE SESIONES: 18 de teoría + 1 de presentación + 3 de dudas o


refuerzos + 1 de examen (grupos 129 y 130).

Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y ámbito


12
jurídico de la prevención - Prof. Dr. Francisco Trujillo Pons
Actividades. Fechas

Fechas límites:

• Foro condiciones: 3 abril de 2018

• Suministros: 2 mayo

• Comité: 14 mayo

• Carriox: 4 junio

• Construcciones: 11 junio

• Foro estadística: 25 junio

Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y ámbito


13
jurídico de la prevención - Prof. Dr. Francisco Trujillo Pons
Introducción a la PRL

Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y ámbito


14
jurídico de la prevención - Prof. Dr. Francisco Trujillo Pons
Introducción a la PRL
• La Organización Mundial de la Salud (OMS) como «un estado de
bienestar físico, mental y social completo y no meramente la
ausencia de daño o enfermedad».
• A través de esta acepción, es necesario distinguir algunos aspectos
importantes:
– La OMS describe el término desde una óptica positiva, de
ausencia de todo síntoma de enfermedad. En su momento, chocó
con otras descripciones ella se refería únicamente su análogo de
enfermedad para darle sentido y valor, pues se entendía que era
mutuamente excluyentes, repercutiendo esto en un carácter
negativo en la relación entre trabajo y salud.
– El reconocimiento de la salud laboral desde un punto de vista
integral en cuanto incorpora, a la acepción tradicional, otros
aspectos psicosociales que repercuten en una calidad óptima del
desenvolvimiento en la sociedad por parte del trabajador.

Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y ámbito


15
jurídico de la prevención - Prof. Dr. Francisco Trujillo Pons
Introducción a la PRL

► La salud de los trabajadores se entiende por la OMS Organización


Mundial de la Salud) como el estado completo de bienestar físico,
mental, y social.

Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y ámbito


16
jurídico de la prevención - Prof. Dr. Francisco Trujillo Pons
Introducción a la PRL

• EL término que engloba las condiciones del trabajo se ve


representado por los elementos que tienen que ver con la actividad
laboral y que se pueden resumir como sigue:

– Las condiciones materiales correspondientes a la propia


realización del trabajo:

• El esfuerzo fruto de la actividad laboral.


• La fatiga fruto de la actividad laboral.
• La temperatura del recinto donde se desarrolle la actividad
laboral.
• La ventilación que se disponga en el recinto.

Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y ámbito


17
jurídico de la prevención - Prof. Dr. Francisco Trujillo Pons
Introducción a la PRL

– Las condiciones de seguridad:

• Contaminantes de tipo físico


• Contaminantes de tipo químico.
• Contaminantes de tipo biológico.
• Contaminante de tipo radiológico.

Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y ámbito


18
jurídico de la prevención - Prof. Dr. Francisco Trujillo Pons
Introducción a la PRL

– Las características de la jornada de trabajo:

• Duración de la jornada.
• Jornada diurna o nocturna
• Distribución de horarios.
• Grado de flexibilidad.
• Trabajo a turnos o en cadena de montaje.

Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y ámbito


19
jurídico de la prevención - Prof. Dr. Francisco Trujillo Pons
Introducción a la PRL

• «Se entenderá como condición de trabajo cualquier característica


del mismo que pueda tener una influencia significativa en la
generación de riesgos para la seguridad y salud del trabajador.
Quedan específicamente incluidas en esta definición»:

Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y ámbito


20
jurídico de la prevención - Prof. Dr. Francisco Trujillo Pons
Introducción a la PRL

• Las características generales de los locales, instalaciones, equipos,


productos y demás útiles existentes en el centro de trabajo.

• La naturaleza de los agentes físicos, químicos y biológicos


presentes en el ambiente de trabajo y sus correspondientes
intensidades, concentraciones o niveles de presencia.

• Los procedimientos para la utilización de los agentes citados


anteriormente que influyan en la generación de los riesgos
mencionados.

• Todas aquellas otras características del trabajo, incluidas las


relativas a su organización y ordenación, que influyan en la
magnitud de los riesgos a que esté expuesto el trabajador.

Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y ámbito


21
jurídico de la prevención - Prof. Dr. Francisco Trujillo Pons
Introducción a la PRL

• El término riesgo siempre lleva asociado una posibilidad o


probabilidad, de que se pueda materializar en un peligro que
provoque unas consecuencias negativas para la seguridad y salud
de los trabajadores.

• Como indica la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, a partir de


la evaluación inicial de los riesgos para la seguridad y salud de los
trabajadores, el empresario deberá proceder a planificar las
actuaciones preventivas que fueran pertinentes encaminadas a
eliminar, minimizar o controlar los riesgos a través de dos
procedimientos diferentes:

– Mediante la utilización de técnicas de prevención.


– Mediante la utilización de técnicas de protección.

Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y ámbito


22
jurídico de la prevención - Prof. Dr. Francisco Trujillo Pons
Introducción a la PRL

Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y ámbito


23
jurídico de la prevención - Prof. Dr. Francisco Trujillo Pons
Introducción a la PRL

Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y ámbito


24
jurídico de la prevención - Prof. Dr. Francisco Trujillo Pons
Introducción a la PRL

Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y ámbito


25
jurídico de la prevención - Prof. Dr. Francisco Trujillo Pons
Introducción a la PRL

Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y ámbito


26
jurídico de la prevención - Prof. Dr. Francisco Trujillo Pons
Factor de Riesgo vs Riesgo

• Riesgo => Se produce por la presencia en el entorno de uno o


varios factores que pueden generar consecuencias adversas.

• Factor de riesgo o peligro => Es toda fuente de posible lesión o


daño para la salud.

Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y ámbito


27
jurídico de la prevención - Prof. Dr. Francisco Trujillo Pons
Factor de Riesgo o Peligro (I)

• Condición de trabajo que, cuando está presente, aumenta la


probabilidad de que aparezca un daño.

• Indica la ausencia de una medida de control adecuada.

• Procesos, actividades, operaciones, equipos o productos


potencialmente peligrosos -> aquellos que en ausencia de medidas
preventivas específicas producen riesgos para la seguridad y salud.

• Origina un riesgo cuando hay trabajadores cerca del factor.

• Los factores pueden sumarse, aumentando el efecto aislado

• Son las causas que han producido un daño.

Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y ámbito


28
jurídico de la prevención - Prof. Dr. Francisco Trujillo Pons
Factor de Riesgo o Peligro (II)
• Clasificación:

• Condiciones de seguridad -> Factores de tipo arquitectónico,


eléctrico o material.

Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y ámbito


29
jurídico de la prevención - Prof. Dr. Francisco Trujillo Pons
Factor de Riesgo o Peligro (III)
Clasificación:

• Físicos -> Formas de energía perjudiciales para la salud cuando


se superan determinados valores.

Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y ámbito


30
jurídico de la prevención - Prof. Dr. Francisco Trujillo Pons
Factor de Riesgo o Peligro (IV)

Clasificación:

• Químicos -> Producidos por los compuestos químicos. Dependen de:

 El grado de toxicidad del contaminante.

 La concentración.

 El tiempo de exposición.

 Las condiciones del trabajador.

Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y ámbito


31
jurídico de la prevención - Prof. Dr. Francisco Trujillo Pons
Factor de Riesgo o Peligro (V)
Clasificación:

•Biológicos -> Derivados de los seres vivos.

Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y ámbito


32
jurídico de la prevención - Prof. Dr. Francisco Trujillo Pons
Factor de Riesgo o Peligro (VI)
Clasificación:

• Fisiológicos o ergonómicos -> Derivados de la adecuación del


trabajo o elementos de trabajo que pueden producir trastornos
músculo esqueléticos.

Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y ámbito


33
jurídico de la prevención - Prof. Dr. Francisco Trujillo Pons
Factor de Riesgo o Peligro (VII)
Clasificación:

• Psicosociales -> Pueden originar un daño psicológico.

Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y ámbito


34
jurídico de la prevención - Prof. Dr. Francisco Trujillo Pons
Situación de riesgo
Presencia simultánea de una serie de factores de riesgo que causan
el mismo tipo de daño.

Conjunto específico de factores de riesgo al que puede asignarse un


único nivel de exposición y un único nivel de consecuencias para cada
puesto de trabajo.

El riesgo no puede considerarse controlado.

Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y ámbito


35
jurídico de la prevención - Prof. Dr. Francisco Trujillo Pons
Riesgo (I)
Probabilidad estadística de que en un futuro se produzca un
acontecimiento, por lo general, no deseado.

Fundamental identificar las condiciones personales y ambientales que


influyen en el riesgo para predecir con certeza si se producirá o no un
accidente.

Actualmente sólo se pueden evaluar las condiciones ambientales -> El


riesgo tiene un carácter aleatorio.

Aunque no se detecte factor de riesgo -> Puede considerarse que el


riesgo está controlado, pero no eliminado, porque los trabajadores
pueden tener condiciones personales que produzcan un daño.

Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y ámbito


36
jurídico de la prevención - Prof. Dr. Francisco Trujillo Pons
Riesgo

Los riesgos se identifican atendiendo al daño


que producen o a la exposición que considera
causante del daño.

Evaluar un riesgo -> Estimar el daño que


producirán los factores de riesgo considerados
en un cierto periodo y la probabilidad de que
éstos se materialicen -> Se podrán jerarquizar
los riesgos y adoptar una política racional de
actuación frente a ellos.

Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y ámbito


37
jurídico de la prevención - Prof. Dr. Francisco Trujillo Pons
Enfermedades profesionales

Daños derivados del trabajo (enfermedades, patologías, lesiones, etc.)

Consecuencia de la materialización del riesgo.

Los accidentes se pueden observar, sin embargo sus causas no.

Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y ámbito


38
jurídico de la prevención - Prof. Dr. Francisco Trujillo Pons
Ejemplos (I)

Factor de riesgo Riesgo Consecuencia


Golpes, contusiones,
Desorden Caída al mismo nivel
fracturas.
Inhalación de agente
Polvo Enfermedad
químico (polvo)
Objetos fuera del
alcance del Caída a distinto nivel Golpes, fracturas.
trabajador
Sobrecarga de
Riesgo psicológico Estrés, ansiedad.
trabajo

Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y ámbito


39
jurídico de la prevención - Prof. Dr. Francisco Trujillo Pons
Ejemplos (II)
Factor de riesgo Riesgo Consecuencia
Uso continuo del Trastornos músculo Síndrome del túnel
ratón esqueléticos carpiano
Trabajo en altura Caída a distinto nivel Fractura, muerte
Uso de objetos
Cortes con objetos punzantes Heridas
punzantes
Entorno laboral con Riesgo de enfermedades
Golpe de calor, desmayos.
altas temperaturas derivadas del estrés térmico
Materiales
Incendio Quemaduras, muerte.
inflamables

Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y ámbito


40
jurídico de la prevención - Prof. Dr. Francisco Trujillo Pons
TEMA III. El convenio colectivo

Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y ámbito


jurídico de la prevención - Prof. Dr. Francisco Trujillo Pons
www.unir.net
Fundamentos de las técnicas de mejora de las condiciones de trabajo y ámbito
jurídico de la prevención - Prof. Dr. Francisco Trujillo Pons

También podría gustarte