Está en la página 1de 5

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

INGENIERIA CIVIL
MECÁNICA DE MATERIALES

Determinación de la resistencia a
compresión axial o paralela al
grano de la madera y cilindros
normales de concreto
nombrexx, xxxxxx
(Codigo)

términos de esfuerzo, generalmente en kg/cm2, MPa y


Resumen—En esta investigación se presenta un estudio con alguna frecuencia en libras por pulgada cuadrada
sobre determinación de la capacidad de resistencia a (psi).
compresión de dos materiales específicamente Los resultados de las pruebas de resistencia a la
utilizaremos dos probetas de concreto y dos tipos de compresión, se emplean fundamentalmente para
madera “cedro y Pino”.
determinar que la mezcla de concreto suministrada
Para el caso del concreto se analizara su valor de
cumpla con los requerimientos de la resistencia
esfuerzo de rotura máxima a compresión el procedimiento
se limita a cilindros de concreto con masa unitaria mayor
especificada (f´c) para una estructura determinada, en
la madera, por otro lado, las propiedades mecánicas de
a 800 kg /m3 , esto según establece la NTC 673, y por
la madera dependen grandemente de la cantidad de
otro lado en la madera analizaremos las principales humedad y la dirección de las fibras. Cualquier
propiedades mecánicas de la madera por medio del
irregularidad en la madera merma su resistencia,
módulo de elasticidad, esfuerzo de falla y esfuerzo de
fluencia, esto con base en la norma americana ASTM-
durabilidad o utilidad; los nudos, grietas,
D143. desprendimientos, putrefacción, grano transversal entre
otras son algunas de las irregularidades que se pueden
presentar.
Palabras Clave—Esfuerzo, Resistencia, Madera, Los resultados de las pruebas de resistencia a partir de
Concreto. la elaboración de cilindros, se pueden utilizar para fines
de control de calidad, aceptación del concreto o para
estimar la resistencia del concreto en estructuras,
Abstract— In this research we present a study on the permitiendo programar las operaciones de
determination of the compressive strength capacity of two
construcción, tales como remoción de formaletas
materials, specifically we will use two concrete specimens
and two types of wood "cedar and pine".
(cimbras) o para evaluar la conveniencia de curado y
In the case of concrete we will analyze its maximum protección suministrada a la estructura.
compressive breaking stress value, the procedure is La orientación de las fibras que componen la madera
limited to concrete cylinders with unit mass greater than da lugar a la anisotropía de su estructura, por lo que a
800 kg/m^3, this according to NTC 673, and on the other la hora de definir sus propiedades mecánicas hay que
hand in wood we will analyze the main mechanical tener en cuenta siempre la diferencia entre la dirección
properties of wood by means of the modulus of elasticity, perpendicular y la dirección paralela a la fibra. La
failure stress and yield stress, this based on the American madera se comporta como una agrupación de fibras
standard ASTM-D143. alargadas, al ejercer una presión perpendicular a su eje
longitudinal; sus secciones transversales serán
aplastadas y, en efecto, sufrirán reducción en sus
Keywords— Stress, Strength, Wood, Concrete dimensiones bajo esfuerzos suficientemente altos.

I. INTRODUCCIÓN II. ASPECTOS TEÓRICOS


La resistencia a la compresión es la característica .
mecánica más representativa y por lo cual este  Concreto
materiales elegido como fuente principal de Recomendaciones de manejabilidad del
edificaciones. Se define como la capacidad para concreto.
soportar una carga por unidad de área, y se expresa en
Las mezclas de concreto pueden ser diseñadas para se ha de realizar la comprobación de la
proporcionar una amplia gama de propiedades inestabilidad de la pieza (pandeo), en el que
mecánicas y de durabilidad para satisfacer el diseño influye decisivamente el módulo de
requisitos de una estructura. elasticidad. El valor relativamente bajo de este
La resistencia a la compresión se mide fracturando módulo reduce en la práctica la resistencia a la
probetas cilíndricas de concreto en una máquina de compresión en piezas esbeltas. Esta propiedad
ensayo de compresión. La resistencia a la compresión resulta importante en una gran cantidad de
se calcula a partir de la carga de rotura dividida por el tipos de piezas, como pilares, montantes de
área de la sección transversal resistir la carga y muros entramados, pares de cubierta, etc.
reportado en unidades de libra fuerza por pulgada Su resistencia a flexión es muy elevada, sobre
cuadrada (psi) en unidades estadounidenses de uso todo comparada con su densidad. Sus valores
corriente 4 o megapascales (MPa) en unidades del SI. característicos para las coníferas, que se
Los requisitos de resistencia a la compresión de utilizan habitualmente en estructuras, varían
hormigón pueden variar de 2500 psi (17 MPa) para entre 14 y 30 N/mm2.
concreto residencial a 4000 psi (28 MPa) y más alto en Es preciso hablar de una resistencia a la
las estructuras flexión, aunque esté formada por la
Comerciales. combinación de una tracción y una
compresión, ya que el comportamiento
Resistencia a la compresión del concreto mecánico de estas dos propiedades es
diferente, y por tanto resulta más práctico
Se buscan resultados de la prueba de resistencia a la referirse al efecto conjunto de ambas en el
compresión se utilizan principalmente para determinar caso de flexión. Esta propiedad es importante
que la mezcla de concreto suministrada cumpla con los en piezas tales como vigas, viguetas de
requisitos de la resistencia especificada, f`c.. Cilindros forjado, pares de cubierta, etc.
ensayados para la aceptación y el control de calidad se
hacen y se curaron de acuerdo con los procedimientos
en la norma que describe el ensayo de resistencia a la
compresión INVIAS E-410-07, NTC 673

¿Cómo poner a prueba la resistencia del concreto?

Las probetas cilíndricas para las pruebas de aceptación


deben ser de 6 x 12 pulgadas (150 x 300 mm) tamaño o
4 x 8 pulgadas (100 x 200 mm) cuando se especifica.
Los especímenes más pequeños tienden a ser más fácil
de hacer y manejar en el campo y en laboratorio. El
diámetro del cilindro utilizado debe ser al menos 3
veces el tamaño máximo nominal del agregado grueso
utilizado en el concreto.

 Madera Figura 1
Compresión perpendicular a la fibra

Compresión perpendicular a la fibra Su III. ASPECTOS EXPERIMENTALES


resistencia a compresión perpendicular a la
fibra es muy inferior a la de la dirección 1. Materiales
paralela. Sus valores característicos varían  Máquina de ensayo, Cumple con los
entre 4,3 y 5,7 N/mm2 , lo que representa la requerimientos de la norma NTC-673
cuarta parte de la resistencia en dirección  Indicador de carga, Compuesto por un dial
paralela a la fibra. Este tipo de esfuerzo es con aproximación a 0.1% del total de la
característico de las zonas donde se concentra carga
toda la carga en pequeñas superficies que  Probeta Normalizada, Norma Icontec NTC 673
deben ser capaces de transmitir la reacción sin
 Deflectometro, Se utiliza cuando la prensa no
sufrir deformaciones importantes o
dispone de un registrador automático
aplastamiento.

Compresión paralela a la fibra 2.Procedimiento


Madera
Su resistencia a compresión paralela a la fibra
es elevada, alcanzando valores característicos (1) Colocación del espécimen. Se coloca el
en la madera clasificada de 16 a 23 N/mm2. bloque de apoyo plano (inferior), con su cara
En el cálculo de los elementos comprimidos endurecida hacia arriba, sobre la mesa o plato
de la máquina de ensayo directamente bajo el velocidad de aproximadamente 1,3
bloque con rótula (superior). Se limpian las mm/min cuando la máquina funciona
caras de apoyo de los bloques de apoyo en vacío. Para máquinas operadas
superior e inferior del espécimen de ensayo y hidráulicamente, la carga se aplica a
se coloca éste sobre el bloque de apoyo una velocidad de movimiento
inferior. Se alinea cuidadosamente el eje del (medición del plato a la cruceta)
espécimen con el centro de presión del bloque correspondiente a una velocidad de
con rótula carga sobre el espécimen dentro del
intervalo de 0,14 MPa/s a 0,34 MPa/s.
 Posición de las roturas del ensayo. La velocidad escogida se mantiene al
Para obtener resultados uniformes y menos durante la última mitad de la
satisfactorios, es necesario que las fase de carga prevista del ciclo de
roturas se produzcan en el cuerpo de ensayo.
la probeta. Este resultado es más
exacto en las probetas de sección  Durante la aplicación de la primera
transversal uniforme, cuando los mitad de la fase de carga prevista se
extremos de dicha probeta tienen un debe permitir una velocidad de carga
contenido de humedad menor que el superior.
resto de la misma
(2) Descripción de las roturas por compresión. Las  No se deben hacer ajustes en la
roturas por compresión se describen de acuerdo velocidad de movimiento del plato, en
con la apariencia de las mismas en la superficie ningún momento mientras el
en que aparezcan. En caso de presentarse dos o espécimen cede en forma rápida,
más roturas, se describen en el orden en que inmediatamente antes de la falla.
ocurrieron. En la planilla correspondiente debe
dibujarse, en la gráfica, la forma de la rotura. (4) Se aplica la carga hasta que el espécimen falle,
y se registra la carga máxima soportada por el
(3) Inmediatamente después de realizado el espécimen durante el ensayo. Se anota el tipo de
ensayo, se corta de la probeta un prisma de 2 falla y la apariencia del concreto.
cm de altura, cuyas superficies y aristas se
deben fijar convenientemente a fin de
despojarlas de astillas y otras irregularidades, y IV. ANÁLISIS
se determina el contenido de humedad de
acuerdo con lo establecido en la NTC 206 (1a. Carga máxima soportada por la probeta
revisión). σ= Ecuación
Área promediode lasección transversal
Concreto
(1) Colocación del espécimen. Se coloca el bloque
de apoyo plano (inferior), con su cara
endurecida hacia arriba, sobre la mesa o plato
de la máquina de ensayo directamente bajo el
bloque con rótula (superior). Se limpian las
caras de apoyo de los bloques de apoyo
superior e inferior del espécimen de ensayo y
se coloca éste sobre el bloque de apoyo
inferior. Se alinea cuidadosamente el eje del
espécimen con el centro de presión del bloque
con rótula. Campo Valor Unidad
Referencia Madera Pino
(2) Verificación del cero y rótula. Antes de ensayar Célula 600 kN
el espécimen, es necesario verificar que el
Escala 1-ene.
indicador de carga esté en cero. En caso de que
el indicador no esté en ceros, se debe ajustar
Captador carrera Encoder
(véase la Nota 10). Puesto que el bloque con
rótula se coloca sobre el espécimen, se gira a Velocidad 1.6 mm/min
mano su porción móvil, de manera que se
obtenga un asentamiento uniforme. Fecha de ensayo 27/09/2021 21:04

(3) Velocidad de carga. Se aplica la carga Fuerza máxima 34.614 kN


continuamente y sin impactos.
 Para máquinas de ensayo de tipo
tornillo, la cabeza debe moverse a una
Resistencia
9.355 MPa Campo Valor Unidad
máxima
Fórmula 1 3.46E+04 Referencia Concreto 4 in
Punto 1 (10.0 - 3.821) s - kN Célula 600 kN
Punto 2 (15.000 - 0.000) mm - kN Escala 1-ene.
Punto 3 (0.000 - 100.000) mm - kN Captador
Encoder
Resultados Madera Pino carrera
Velocidad 1.9635 kN/s
σ =9.355 Mpa Fecha de
27/09/2021 20:42
ensayo
Fuerza
83.032 kN
máxima
Resistencia
10.572 MPa
máxima
Fórmula 1 8.30E+04
Punto 1 (10.0 - 19.409) s - kN
Punto 2 (15.000 - 0.000) mm - kN
Punto 3 (0.000 - 100.000) mm - kN
Resultados Concreto tipo 1

Campo Valor Unidad


Referencia Madera Cedro σ =10.572 MPa
Célula 600 kN
Escala 1-ene.

Captador carrera Encoder

Velocidad 0.6 mm/min

Fecha de ensayo 27/09/2021 20:55

Fuerza máxima 29.225 kN

Resistencia
30.549 MPa
máxima
Fórmula 1 2.92E+04
Punto 1 (10.0 - 0.754) s - kN
Punto 2 (15.000 - 0.000) mm - kN
Punto 3 (0.000 - 100.000) mm - kN
Resultados Madera Cedro

σ =30.549Mpa
Campo Valor Unidad
Referencia Concreto 6 in
Célula 600 kN
Escala 1-ene.
Captador
Encoder
carrera
Velocidad 4.4179 kN/s
Fecha de
27/09/2021 20:35
ensayo
Fuerza  NTC 787: 1974, Maderas. Toma de muestras
221.69 kN para ensayos físicos y mecánicos.
máxima
NTC 790: 1974, Acondicionamiento de las
Resistencia maderas a los ensayos físicos y mecánicos
12.5452 MPa
máxima  NTC 673: 2000, Ensayo de resistencia a la
Fórmula 1 2.22E+05 compresión de cilindros normales de concreto.
Punto 1 (10.0 - 43.95) s - kN  NTC 504: 1995, Ingeniería Civil y
Arquitectura. Refrentado de especímenes
Punto 2 (15.000 - 0.00) mm - kN cilíndricos de concreto (ASTM C 617).
Punto 3 (3.049 - 100.00) mm - kN  NTC 550: 1992, Ingeniería Civil y
Resultados Concreto tipo 2 Arquitectura. Elaboración y curado de
σ =12.545 MPa especímenes de concreto en obra (ASTM C
31).

V. CONCLUSIONES
 Se cumplió con el principal objetivo en el
presente documento el cual era determinar la
resistencia a compresión axial o paralela al
grano de la madera y cilindros normales de
concreto.

 La resistencia a la compresión de la madera


está estrechamente relacionada a la densidad y
al contenido de humedad, corroboramos que
las especies que presentan menor resistencia a
la compresión fueron aquellas que obtuvieron
menor porcentaje en la prueba de densidad. Es
importante resaltar que existen otros factores
que pueden ocasionar variaciones en la
resistencia de este material.
 La resistencia del concreto en comparación a
la resistencia obtenida por la madera es baja,
además de la resistencia convencional en un
concreto, la velocidad de ganancia de
resistencia mecánica del concreto, depende de
numerosas variables y resultan muy diferentes
entre unos y otros tipos de concreto. De esas
variables, la más importante puede ser la
composición química del cemento, la finura,
la relación agua-cemento, la calidad intrínseca
de los agregados, las condiciones de
temperatura ambiente y la eficiencia del
curado., curado del espécimen, o materiales de
baja calidad o contaminados utilizados en el
ensayo.

VI. REFERENCIAS
 Beer, Ferdinad. Mecánica de Materiales. Mc
Graw Hill. Colombia. 2001
 Russell, H. (2006). Mecánica de Materiales.
Pearson.
 NTC 784: Maderas. Maderas. Determinación
de la compresión paralela al grano.
 NTC 673: 2000, Ensayo de resistencia a la
compresión de cilindros normales de concreto
 NTC 784: 1974, Maderas. Determinación de la
resistencia a la compresión axial o paralela al
grano.
 NTC 206: 1992, Maderas. Determinación del
contenido de humedad.

También podría gustarte