Está en la página 1de 4

Proteínas Son biomoléculas formadas por cadenas

lineales de aminoácidos.
Por sus propiedades físico-químicas, las proteínas
se pueden clasificar en proteínas simples
(holoproteidos), formadas solo por aminoácidos o
sus derivados; proteínas conjugadas
(heteroproteidos), formadas por aminoácidos acompañados de sustancias
diversas, y proteínas derivadas, sustancias
formadas por desnaturalización y desdoblamiento
de las anteriores.

Minerales Son elementos químicos simples cuya


presencia e intervención es imprescindible para la
actividad de las células. Su contribución a la
conservación de la salud es esencial. Se conocen
más de veinte minerales necesarios para controlar
el metabolismo o que conservan las funciones de
los diversos tejidos.

 Lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas (la


mayoría biomoléculas), que están constituidas
principalmente por carbono e hidrógeno y en menor
medida por oxígeno. También pueden
contener fósforo, azufre y nitrógeno.

glúcidos, carbohidratos, 
hidratos de
carbono o sacáridos son biomoléculas compuesta
s por carbono, hidrógeno y oxígeno, cuyas
principales funciones en los seres vivos son el
brindar energía inmediata y
estructural.

Alimentos energéticos Son los que proporcionan una dosis


extra de vitalidad cuando se realiza un gran esfuerzo físico o
cuando parece que el cuerpo se ha quedado sin combustible
para seguir adelante.

Elementos reguladores en cis son regiones no


codificantes del ADN que regulan
la transcripción de los genes cercanos. El
concepto surge para diferenciarlos de los
elementos reguladores en trans. Los elementos
reguladores cis están presentes en la misma
molécula de ADN como gen regulador, mientras
que los elementos reguladores en trans pueden regular genes distantes a partir
del gen por las que fueron transcritas.

Los alimentos reparadores, son también llamados 


constructores o plásticos son los que ayudan al
crecimiento, a reconstruir y a reparar tejidos
dañados, facilitando las reacciones químicas
necesarias para el mantenimiento de la vida. No
todos los alimentos q ue ingerimos se queman para
producir energía.

Libros destacados de la categoría Ciencias Sociales

Libro: El Aparato
Autor: María O'Donnell
En esta recorrida por seis municipios del Conurbano bonaerense,
donde está instalado el aparato político más poderoso de la
Argentina, la periodista María O'Donnell cuenta por medio de
pequeñas historias con nombres y apellidos el mayor drama de la
vida política nacional.
Aunque son dueños de casi el treinta por ciento de los votos del
país y pueden ser eternamente reelectos, los intendentes del Gran
Buenos Aires salen a la luz muy de vez en cuando. A... (resumen
completo) (ver precios)

Libro: El Atroz Encanto de Ser Argentinos


Autor: Marcos Aguinis
Ser argentino es una empresa cada vez más difícil. Atravesamos
momentos duros, y siempre los hemos superado. Nuestras
esperanzas se encuentran debilitadas, y nuestra sensación de
incertidumbre ante el futuro está en su punto más alto.
Sin embargo, no dejamos de sentir orgullo por haber nacido en esta
tierra.
La condición contradictoria del ser argentino es abordada con
maestría por Marcos Aguinis.
Describe las razones por las que debemos apostar por la
esperanza, analiza los defectos que arrastramos de... (resumen
completo) (ver precios)

Libro: El Atroz Encanto de Ser Argentinos 2


Autor: Marcos Aguinis
En mayo de 2001, Marcos Aguinis publicó El atroz encanto de ser
argentinos, en el que hacía un descarnado retrato de nuestra
argentinidad y respondía a la contradicción: ¿cómo puede ser atroz
un encanto?
Con este nuevo ensayo, a seis años de aquel exitosísimo libro,
Aguinis vuelve a iluminar el presente desmenuzando nuestros
rasgos y conductas determinantes.
Argentina no es la misma: a fines de 2001 parecía al borde de la
disolución, de ser devorada por la crisis más brutal de la que se
tenga memoria. Los... (resumen completo) (ver precios)

Libro: El Silencio
Autor: Horacio Verbitsky
Cuando la Comisión Interamericana de Derechos Humanos visitó la
ESMA en 1979 no encontró ni rastro de los prisioneros. Con la
ayuda de la Iglesia, la Armada los había escondido en la isla "El
silencio", el lugar habitual de recreo del cardenal arzobispo de
Buenos Aires.
No se conoce otro caso en el mundo de un campo de
concentración en una propiedad eclesiástica.
Las relaciones secretas que este libro revela después de casi tres
décadas de silencio... (resumen completo) (ver precios)

Libro: Las Mentiras de la Segunda Guerra Mundial


Autor: Philippe Faverjon
A nadie le asombra que la historia esté íntimamente relacionada
con la mentira. Así, en el tumulto de la Segunda Guerra Mundial,
hubo acontecimientos emblemáticos que se manipularon
hábilmente.
Desde la enmascarada eutanasia de niños alemanes
discapacitados, en 1933, a la mascarada de Gleiwitz que
desencadenó la invasión a Polonia y el estallido de la guerra; desde
el levantamiento de Varsovia hasta el sacrificio inútil de los
kamikazes, sin olvidar... (resumen completo) (ver precios)

Libro: Lo Pasado Pensado


Autor: Felipe Pigna
Felipe Pigna, autor de de los tres tomos de Los Mitos de la Historia
Argentina, no deja de proveer material de calidad a todo aquel que
se interese en la historia Argentina.
En estas apasionantes entrevistas, el autor da cuenta de los
momentos clave de la historia argentina entre 1955 y 1983, un
período crucial del siglo xx, el que va desde el derrocamiento de
Juan Domingo Perón por un golpe de Estado, que se
autodenominó "Revolución Libertadora", hasta el retorno a la
democracia,..

Libro: Los Fuera de Serie


Autor: Malcolm Gladwell
"Leer este libro es un verdadero placer, y Gladwell nos deja
dándoles vueltas a sus ingeniosas teorías durante días". David
Leonhardt, The New York Times
"Un libro convincente y entusiasta. Su secreto es que no trata sólo
de los fuera de serie, sino de la gente en general". Robert Colvile,
Telegraph
"¿Qué diferencia a quienes hacen algo especial en la vida de
quienes no lo hacen? Los fuera de serie explora las curiosas
historias de los grandes jugadores de fútbol, bucea en la peculiar
infancia de Bill Gates;... (resumen completo) (ver precios)

Libro: Los Mitos de la Historia Argentina


Autor: Felipe Pigna
Este es un libro que cuenta la verdad sobre la conquista de
América, las Invasiones Inglesas y otros hitos de la historia
argentina
"La historia de un país es su identidad, es todo lo que nos pasó
como sociedad desde que nacimos hasta el presente, y allí están
registrados nuestros triunfos y derrotas, nuestras alegrías y
tristezas, nuestras glorias y nuestras miserias. Como en un gran
álbum familiar, allí nos enorgullecemos y nos avergonzamos de
nuestro... (resumen completo) (ver precios)

Libro: Los Mitos de la Historia Argentina 2


Autor: Felipe Pigna
Este libro es el segundo en una serie que habla sobre mitos
históricos de Argentina. El primer libro es Los Mitos de la Historia
Argentina y el autor planea publicar otro en el futuro.
"La historia de un país es su identidad, es todo lo que nos pasó
como sociedad desde que nacimos hasta el presente, y allí están
registrados nuestros triunfos y derrotas, nuestras alegrías y
tristezas, nuestras glorias y miserias. Este libro intenta acercar
nuestra historia a nuestra gente. Para que la quieran, para que la...
(resumen completo) (ver precios)

Libro: Los Mitos de la Historia Argentina 3


Autor: Felipe Pigna
Este libro es el tercero en una serie que habla sobre mitos
históricos de Argentina. Los títulos de los otros dos son Los Mitos
de la Historia Argentina (La Construcción de un Pasado Como
Justificación del Presente) y Los Mitos de la Historia Argentina 2
(De San Martin al Granero del Mundo),
En este nuevo tomo Felipe Pigna recorre una etapa clave de
nuestra historia: la que va desde la sanción de la Ley Sáenz Peña,
que estableció el voto secreto, universal y obligatorio, hasta el final
de la llamada Década...

También podría gustarte