Está en la página 1de 12

LEYES DE LOS GASES

TALLER N° 1

1. Exprese la presión atmosférica estándar (1 atm) en : a) Bars ; b) Libras fuerza/


pulgada cuadrada. Res. a) 1,013 bar; b) 14,70 lbf/in2.
2. La presión de vapor de agua a 25 °C es de 23,8 torr. Expresarla en: a) atm; b)
kilopascales. Res. a) 0,0313 atm; b) 3,17 kPa.
3. Calcule la altura que debe tener una columna de mercurio para producir una
presión; a) de 0,984 atm. b) de 928 torr; c) igual a la columna de agua de 142
pies de altura.
4. Un abrasivo, el borazón, se prepara calentando nitruro de boro a una temperatura
de 300°F y a una presión de un millón de libras/ pulgada cuadrado. Calcular la
temperatura en °C y la presión en atm. Res. 1649°C, 6,8x104 atm.
5. Se ha encontrado que el alcanfor sufre una modificación cristalina a una
temperatura de 148°C y una presión de 3,09 x 10 9 N/m2. Cuál es la presión de
transición en atm. Res. 3,05 x 104 atm.
6. Con uno de los satélites que enviaron a Mercurio en 1974, se observó que la
presión atmosférica del planeta era 2x10-9 jmbar. Cuál es la fracción de esta, en
comparación con la presión atmosférica terrestre? Res. 2 x 10-12

TALLER N° 2

LEYES GENERALES

7. Una muestra de O2 tiene un volumen de 26,7 lt a 762 mmHg. Cuál es el nuevo


valor de volumen cuando, manteniendo constantes la presión y la cantidad de gas;
a) se disminuye la presión hasta 385 mmHg; b) se aumenta la presión hasta 3,68
atm.
8. Una muestra de 886 ml de Ne está a 752 mmHg y 26°C. Cuál será el nuevo valor
del volumen cuando, manteniendo constantes la presión y la cantidad de gas, a) se
aumenta la temperatura hasta 98°C; b) se disminuye la temperatura hasta -20°C.
9. Se quiere aumentar el volumen de una cantidad fija de un gas desde 57,3 a 165
ml, manteniendo constante la presión . Hasta que temperatura se puede calentar
este gas si la temperatura inicial es de 22°C?
10. Una masa de oxígeno ocupa 40 pies 3, a 758 torr, manteniendo la temperatura
constante. Calcular el volumen a 635 torr. Res. 47,7 pies.
11. Diez litros de hidrógeno a 1 atm de presión están contenidos en un cilindro que
contiene un pistón móvil. El pistón se mueve hasta que la misma masa de gas
ocupa 2 lt a la misma temperatura. Encontrar la presión en el cilindro. Res. 5
atm.
12. Una masa dada de cloro ocupa 38 cm 3 a 20°C. Calcular su volumen a 45°C,
manteniendo constante la presión. Res. 41.2 cm
13. Cierta cantidad de hidrógeno está encerrada en una cámara de platino a volumen
constante. Cuando la cámara se sumerge en un baño de hielo fundido, la presión
del gas es 1000 torr. a) Cuál es la temperatura en °C cuando el manómetro de
presión indica una presión absoluta de 100 torr. b) Qué presión se tendrá cuando
se eleve la temperatura de la cámara hasta 100°C. Res. a) -246 °C; b) 1366 torr
14. Se tienen 1000 pie3 de helio a 15°C y 763 torr. Calcular el volumen a -6°C y 420
torr. Res. 1685 pie3.
15. Si un gas ocupa 15,7 pies3 a 60°F y 14,7 lbf/pulg2 . Qué volumen ocupará a 100°F
y 25 lb/pulg2. Res. 9.9 pies3.
16. Una masa de gas ocupa 0,825 lt a -30°C y 556 Pa. Cuál es la presión si el
volumen se modifica hasta 1 lt y la temperatura hasta 20°C. Res. 553 Pa
17. Calcular la temperatura en °C que se requiere para transformar 10 lt de helio a
100°K y 0,1 atm de presión a 20 lt a 0,2 atm. Res. 127 °C

TALLER N° 3

CONDICIONES NORMALES, ECUACIÓN GENERAL DE LOS GASES


IDEALES

18. Calcular el peso de un litro de amoníaco gaseoso NH3 a CN. Res. 0,76 g/lt
19. Que peso de hidrógeno a CN podrá contener un recipiente en el que caben 4 g de
oxígeno a CN. Res. 0,25 g
20. Qué volumen de cloro Cl2 se mediría en condiciones estándar, para obtener una
muestra de 250 g de Cl2?
21. Una masa de gas de 50°C y 785 torr ocupa 350 ml. Qué volumen ocupará el gas
en CN. Res. 306 ml.
22. Si una masa de gas ocupa 1 lt a CN. Qué volumen ocupará a 300°C y 25 atm.
Res. 0,084 lt
23. Cierto recipiente contiene 2,55 g de neón a CN. Qué masa de neón podrá contener
a 100°C y 10 atm? Res. 18,7 g|
24. Una mol de una ocupa 22,4 lt a CN. a) Qué presión se requerirá para comprimir
una mol de oxígeno dentro de un recipiente de 5 lt manteniendo la temperatura a
100°C. b) Cuál será la temperatura en °C máxima permitida si esta cantidad de
oxígeno se mantuviese en 5 lt a una presión no superior a 3 atm c) Qué capacidad
se requerirá para mantener esta misma cantidad si las condiciones se fijasen a
100°C y 3 atm. Res. a) 6,12 atm; b) -90°C; c) 10,2 lt
25. Por el tubo de escape de un coche salen cada minuto 600 dm 3 de dióxido de
carbono medidos a CN. Calcular cuántas moléculas de dióxido de carbono pasan
a la atmósfera cada segundo. Res. 2,688 x 1023 moléculas/ seg.
26. Una muestra de dióxido de carbono ocupa 2,5 lt a 770 mmHg y 50° C.
Calcular:
a. El volumen que ocupa en CN
b. La cantidad de sustancia expresada en mol de moléculas de CO 2 que hay en la
muestra.
c. El número de moléculas de gas que contiene.
Res. V= 2,1418 lt ; 5,758 x 1022 moléculas
27. Una muestra de hidrógeno ocupa un volumen de 4,5 lt a 770 mmHg y 50°C.
Calcular:
a. El volumen que ocuparía en CN
b. La cantidad de sustancia medida en mol, que corresponde a las moléculas de
hidrógeno que hay en la muestra.
c. El número total de átomos que hay en ella.
Res. 3,85 lt; 0,172 mol
28. Determinar que muestra de las siguientes contiene mayor cantidad de sustancia:
a. 1,84x1024moléculas de oxígeno
b. 80 g de hierro (PM= 56)
c. 50 lt de CO2 medidos en CN
29. Calcular el número de moléculas que hay en:
a. 50 g de I2
b. 2 lt de gas de nitrógeno en CN
Res. 1,18 x1023 moléculas, 5,37 x 1022 moléculas

TALLER N° 4

ECUACIÓN GENERAL DE LOS GASES IDEALES

30. Si la presión de ozono (O3), en la estratósfera es 2,28 mmHg y la temperatura de -


23°C. Cuántas moléculas de ozono existen en un volumen de 1 lt.
31. Un vendedor ambulante de globos tiene una bombona de hidrógeno cuya
capacidad es de 30 lt, La presión es 9,8 at y la temperatura 25°C. Calcular cuantos
globos de 2 lt se pueden llenar con el contenido de la bombona si la presión en el
interior de cada globo es 0,98 at y se encuentran a 20°C. Res. 147 bombonas,
sobran 0,05 mol
32. Calcular la cantidad de sustancia en mol de moléculas de oxígeno a la que
equivalen 33,6 lt de dicho gas medidos en CN de presión y temperatura. Res. 1,5
mol
33. Calcular la masa molecular de un gas diatómico si 56 g a 0,5 at y 300°K ocupan
98,4 lt. Res. 14
34. Cuál es el volumen, en ml, ocupado por 89,2 g de CO2 a 37°C y 737 mmHg.
35. Una botella de gases de 40 lt contiene 285 g de SO 2 a 27°C. Cuál es la presión,
en atmósferas, que ejerce este gas?
36. Una muestra de 0,418 g de gas ocupa un volumen de 115 ml a 66,5 °C y 743
mmHg. Cuál es la masa molar de este gas?
37. Si 200 ml de un gas pesan 0,268 g a CN. Cuál es su peso molecular? Res. 30
g/mol
38. Calcular el volumen de 11 g de óxido nitroso N2O a CN.
39. 12 g de Yodo sólido de densidad 4,66 g/cm 3, se colocan en un matráz de 1 litro.
El matráz se llena entonces con nitrógeno a 20°C y 750 mmHg y se cierra. Se
calienta ahora a 200°C, temperatura a la que todo el yodo se vaporiza. Calcular la
presión final.
40. En un recipiente habían 10kg de un gas a una presión de 10 7 N/m2. Al extraer una
cierta cantidad de gas la presión se redujo a 2,5 x 10 6 N/m2. Determinar la
cantidad de gas extraído si se mantiene la temperatura constante. Res. 7,5 kg.
41. En un recipiente de 2 litros de capacidad se recogen 5 litros de oxígeno medidos a
la presión de 2 at y 10 lt de nitrógeno a la presión de 4 at. Se dejan salir 25 lt de
la mezcla gaseosa a la presión de 1 at. Calcular: a) la presión final en el
recipiente; b) el peso de oxígeno y de nitrógeno contenidos al final en dicho
recipiente. La temperatura se ha mantenido constante a 25°C. Res. a) 12,5 at. b)
6,55 g de O2 y 22,92 g N2.
42. La temperatura de una habitación es 10°C, después de encender la estufa su
temperatura se eleva hasta 20°C. El volumen de la habitación es de 50m 3, la
presión es de 97 kPa. Cuánto habrá variado la masa de aire en dicha habitación.
La masa molecular del aire es 28,96 g/mol. Res. 2,04 kg.
43. El aire pesa 1,29g/lt en condiciones normales. Cuál es el peso de un litro de aire
en la cima de una montaña donde la temperatura es de 7°C y la presión
atmosférica es de 610 mmHg.
44. Qué volumen ocuparía 1,216 g de SO2 gaseoso a 18°C y 755 torr. Res. 456 ml
45. Un tubo electrónico al vacío se selló durante la fabricación a una presión a 1,2 x
10-5 torr a 27°C. Su volumen es 100 ml. Calcular el número de moléculas de gas
que permanecieron en el tubo. Res. 4 x 1013 moléculas.
TALLER N° 5

DENSIDAD, LEY DE DALTON DE LAS PRESIONES PARCIALES


46. Calcular la densidad del H2S gaseoso a 27°C y 2 atm. Res. 2,77 g/lt
47. Encontrar el peso molecular de un gas cuya densidad a 40°C y 758 torr es 1,286
kg/m3. Res. 32

48. Cuál es la densidad de un gas que se encuentra a 32,7 °C y 758 mmHg, si se trata
de CO2.
49. Una mezcla de Nitrógeno y Oxígeno contenido un 40% en peso de Nitrógeno,
está a 270 °C y 700 mmHg de presión. Calcular : a) La presión parcial de cada
gas. b) La densidad de la mezcla a dichas condiciones.
50. La composición ponderal del aire es 23,1 % de Oxígeno, 75,6% de Nitrógeno y
1,3% de Argón. Calcular las presiones parciales de estos tres gases en un
recipiente de 1 lt de capacidad, que contiene 2 gramos de aire a – 20°C.
51. Un matraz de 1 lt contiene una mezcla de Hidrógeno y de Dióxido de Carbono a
10°C y presión de 786 mmHg. Calcular el peso de Hidrógeno si el matraz
contiene 0,1 g de Dióxido de Carbono.
52. Cuál es el volumen, en lt, ocupado por una mezcla de 15,2 g de Ne y 34,8 g de Ar
a 7,15 atm de presión y 26,5 °C.
53. Un globo lleno de Hidrógeno en condiciones estándar tiene un volumen de 2,24 lt.
Se añaden al globo 0,10 mol de He y se aumenta la temperatura a 100°C
manteniendo constantes la presión y la cantidad de gas. Cuál es el volumen final
del gas?
54. Se prepara una mezcla conteniendo 200 ml de un gas A y 800 ml de un gas B a
presión y temperatura constante. La presión atmosférica es de 765 mmHg .
Calcular la presión parcial del gas
55. Un matraz de 250 ml contenía Kriptón a 500 torr, otro de 450 ml contenía Helio a
950 torr. Se mezcló el contenido de ambos matraces abriendo la llave que los
conectaba. Suponiendo que todas las operaciones se realizaron a temperatura
constante uniforme, calcular la presión total final y el porcentaje en volumen de
cada gas en la mezcla. Res. 789 torr, 22,6% Kr.

TALLER N° 6

56. En una mezcla gaseosa a base de un número igual de gramos de CH 4 y de CO.


Cuál es la relación molar entre ambos gases. Cuál es la fracción molar del
CH4 .Res. 28/16; 0,64
57. Un matraz de 2 litros contiene una mezcla de Nitrógeno y Oxígeno gaseosos a
25°C. La presión total de la mezcla gaseosa es de 0,91 atm y se sabe que la
mezcla contiene 0.050 moles de Nitrógeno. Calcular la presión parcial de
Oxígeno y las moles de Oxígeno
58. A una cierta temperatura, la densidad del etano a la presión de 733,3 mmHg es
igual a la densidad del aire a la presión de 1 atm. Calcular a partir de estos datos
el peso molecular del etano.
59. Si la densidad de un cierto gas a 30°C y 768 torr es 1,253 kg/m 3, encontrar la
densidad a CN. Res. 1,376 kg/m3
60. Una mol de gas ocupa 20 lt a cierta presión y temperatura , siendo su densidad
1,35 g/lt. Calcular la densidad en CN. Res. 1,206 g/lt
61. Un hidrocarburo gaseoso contiene el 80% de C. Si su densidad en CN es 1,34 g/lt
su fórmula molecular será:
a. C2H2
b. C3H8
c. HCOH
d. C2H6
e. Ninguna respuesta es la correcta

62. Calcular la densidad del vapor de etanol cuando se encuentra en un recipiente


cerrado a 0,8 at y 50°C. Res. 1,39 g/lt
63. En la cima de una montaña el termómetro marca 10°C y el barómetro 700 mmHg.
En la base de la montaña la temperatura es 30°C y la presión es 760 mmHg.
Comparar la densidad del aire en la cima y en la base. Res. 0,99 (cima), a 1,0
(base)
64. Determinar la densidad de una mezcla gaseosa que contiene 4 g de hidrógeno y
32 g de oxígeno a la temperatura de 7°C y una presión de 1 x 105 Pa. Res. 0,52
kg/m3.
65. Uno de los métodos para calcular la temperatura del centro del sol se basa en la
ley de los gases ideales. Si se supone que el centro consta de gases cuyo peso
molecular promedio es 2 g/mol y si la densidad y presión son 1,4 x 10 3 kg/m3 y
1,3 x 109 atm. Calcular la temperatura. Res. 2.3 x 10 7 °K
66. El argón gaseoso liberado por los meteoritos tiene la misma combinación
isotópica que el argón atmosférico. La densidad del gas de una muestra dada de
Ar meteórico fue de 1,481 g/lt a 27°C y 740 torr. Cuál es el peso molecular
promedio de esta muestra de argón? Res. 37.5 g/mol
67. Por una cuidadosa determinación, se encontró que la densidad del NO es 0,2579
kg/m3. Con base a esta información y al peso atómico conocido del oxígeno,
calcular el peso atómico del nitrógeno. Res. 14,02 (incompleto)

TALLER N° 7

ARRASTRE DE VAPOR:
68. Un gas seco ocupa 127 cm3 en C.N. Si se recoge la misma masa del gas sobre
agua a 23 °C y a una presión total del gas de 745 torr. Qué volumen ocuparía si la
presión del vapor de agua a 23°C es 21 Torr. Res. 145 cm3.
69. Una muestra de 500 litros de aire seco a 25°C y 750 Torr de presión se hace
burbujear lentamente a través de agua a 25°C y se recoge en un gasómetro
cerrado con agua. La presión del gas recogido es de 750 Torr. Cuál es el
volumen del gas húmedo si la presión del vapor de agua a 25°C es 23,8 Torr.
70. Se recogen exactamente 500 ml de nitrógeno sobre agua a 25°C y 755 torr. El gas
está saturado con vapor de agua. Calcular el volumen de nitrógeno en
condiciones secas a CN. La presión de vapor del agua a 25°C es 23.8 Torr. Res.
441 ml.
71. Un gas seco ocupa 127 ml a CN. Si se recoge la misma masa de gas sobre agua a
23°C y una presión total del gas de 745 torr, Qué volumen ocuparía? La presión
de vapor de agua a 23°C es 21 torr. Res. 1145 ml.
72. Se recoge un volumen de 95 ml de óxido nitroso a 27°C sobre mercurio en un
tubo graduado; el nivel del mercurio dentro del tubo está 60 mm arriba del nivel
externo del mercurio cuando el barómetro marca 750 torr. a)Calcular el volumen
de la misma masa de gas a CN. b) Que volumen ocupará la misma masa de gas a
40°C, si la presión barométrica es de 745 torr y el nivel del mercurio dentro del
tubo es 25 mm por debajo del nivel en el exterior. Res. a) 78 ml b) 89 ml
73. Calcular la temperatura a la cual la presión de vapor del agua en mmHg es igual
numéricamente, al número de gramos de agua existentes en 1 m 3 de cualquier gas
saturado de humedad.

74. La presión del vapor de agua a 80°C es 355 torr. Un matráz de 100ml contenía
agua saturada con oxígeno a 80°C, siendo la presión total de gas 760 torr. El
contenido del matraz se bombea a otro de 50 ml a la misma temperatura. Cuáles
fueron las presiones parciales del oxígeno y del vapor de agua, y cuál es la
presión total en el estado final en equilibrio si se desprecia el volumen del agua
que hubiese podido condensar. Res. 810 torr; 355 torr; 1165 torr.
75. Una masa de 1,225 g de un líquido volátil se vaporiza dando 400 cm 3 de vapor
cuando se mide sobre agua a 30°C y 770 torr. La presión del vapor de agua a
30°C es de 32 torr. Cuál es el peso molecular de la sustancia. Res. 78,4 g/mol.
76. Una masa de 1,225 g de un líquido volátil se vaporiza dando 400 ml de vapor
cuando se mide sobre agua a 30°C y 770 torr. La presión de vapor de agua a 30°C
es 32 torr. Cuál es el peso molecular de la sustancia? Res. 78,4
77. Cuántos gramos de oxígeno están contenidos en 10,5 lt de oxígeno medidos sobre
agua a 25°Cy 740 mmHg. La presión de vapor de agua a 25°C es 24 torr. Res.
12,9 g
78. Una muestra de 89,3 ml de O 2 húmedo se recoge sobre agua a 21,3 °C y a una
presión barométrica de 756 mmHg . La presión de vapor de agua a 21,3 °C es de
19 mmHg. a) Cuál es la presión parcial del O2 expresada en mmHg en la
muestra recogida. b) Cuál es el porcentaje en volumen de oxígeno en el gas
recogido?; c) Cuántos g de oxígeno hay en la muestra?

TALLER N° 8

GASES CON BALANCE DE MASA Y ESTEQUIOMETRÍA

79. Exactamente 500 ml de un gas a CN pesan 0,581 g. La composición del gas es la


siguiente: C= 92,24%, H= 7,76 %. Obtener su fórmula molecular. Res. C2H2.
80. Un hidrocarburo tiene la siguiente composición; C= 82,66%, H= 17,34%, la
densidad del vapor es 0,2308 g/lt a 30°C y 75 mmHg. Calcular el peso molecular
y su fórmula molecular. Res. 58.1 C4H10
81. El etano gaseoso C2H6 se quema en el aire de acuerdo a la siguiente ecuación:
2C2H6 + 7 O2 ------> 4CO2 + 6H2O

Calcular el número de a) moles de CO 2 y de H2O formados cuando se


quema 1 mol de C2H6. b) litros de O2 requeridos para quemar 1 lt de C2H6 .
c) litros de CO2 formados cuando se queman 25 lt de C 2H6. d) moles de
CO2 formados cuando se queman 25 lt a CN de C 2H6. e) Gramos de CO2
formados cuando se queman 25 lt de C2H6 a CN.

Res, a) 2 mol CO2 , 3 mol HOH ; b) 3,5 lt; c) 50 lt d) 2,23 mol; e) 98,2 g

82. Cuántos litros de H2 en condiciones estándar (normales) se obtienen por gramo


de Al (s) consumido según la siguiente reacción;
2Al + 6 HCl -----------------> 2 Al Cl3 + 3 H2

83. DQue volumen de solución de HCl, de densidad 1,18 g/cm 3 y que contiene 35%
en peso de HCl, deberá reaccionar con zinc para liberar 4,68 g de hidrógeno?
Res. 410 cm3
84. Un método nuevo para eliminar CO 2 en una nave espacial consiste en hacer
reaccionar el CO2 con LiOH. Cuántos litros de CO2 a 25,9°C y 751mmHg
pueden eliminarse por cada kilogramo de LiOH consumido?
2LiOH + CO2 -----------> Li2CO3 + HOH
85. Se va a tratar 50 g de aluminio con 10% de exceso de acido sulfúrico, la ecuación
química es:
2Al + 3 H2SO4 ----------> Al2 (SO4)3 + 3 H2
a) Que volumen de acido sulfúrico concentrado de densidad 1,80 g/cm 3 y que
contiene 96,5% de ácido en peso, se debe utilizar?
b) Qué volumen de hidrógeno se recogerá sobre agua a 20°C y 785 mmHg?
La presión de vapor de agua a 20°C es 17,5 mmHg. Res. a) 173 cm3 b) 66,2
lt.62.
86. Se pusieron en contacto dos gases que estaban en dos recipientes adyacentes
abriendo una llave entre ellos. Uno de los recipientes media 0,250 lt y contenía
NO a 800 mmHg y 220 °K; el otro medía 0.1 lt y contenía O 2 a 600 mmHg y 220
°K. La reacción para formar N2O4 (sólido) terminó completamente con el
reactivo limitante.
a) Despreciando la presión de vapor del N 2O4 cuál es la presión y la composición
del gas que queda a 220°K después de terminar la reacción?
b) Que peso de N2O4 se form ó? Res. a) 229 mmHg de NO; b) 0,402 g de N2O4
87. Al combustionar 0,37 g de Tolueno se forman 1,24 g de CO 2 y 0,29 g de H2O. A
50°C y 714 mmHg, un recipiente de 352 ml contiene 1,15 g de tolueno en estado
de vapor, cuál es su fórmula molecular? Res. C7H8
88. Al reaccionar 25 g de K MnO 4 con un exceso de HCl, se obtienen entre otros
productos Cl2 y cloruro manganoso, entonces se obtuvieron:
a. 0,64 moles de agua
b. 12,7 g de MnCl2
c. 8,86 g de cloro en CN
d. Ninguna de las anteriores

TALLER N° 9

PREGUNTAS DE REPASO:

89. Defina con sus propias palabras los siguientes términos:


a) Atmósfera
b) Condiciones estándar o normales
c) Presión parcial
d) Cero absoluto de temperatura
e) Recoger un gas sobre agua
f) Efusión de un gas
g) Ley de los volúmenes de combinación
Explique las diferencias más importantes entre:
a) Barómetro y manómetro
b) Temperatura Centígrada y Kelvin
c) Gas ideal, gas real
90. Cuántos litros de hidrógeno medidos en CN se obtienen cuando 50 g de Zn
reaccionan con 35 g de HCl. Cuántas moléculas de ZnCl 2 se formarán en esta
reacción química? Res. 10,74 lt de H2, 2,88x1023 moléculas de ZnCl2
91. Cuando el nitrógeno reacciona con el oxígeno para formar el dióxido de nitrógeno
(todos gases), la reacción en moles (y volumen) es 1:2:2 krespectivamente. Si al
término de la reacción se obtienen 12 moles de NO 2 y 80 g de O2. Calcular los
litros de N2 y O2 (medidos en CN) que se tenía al comienzo de la reacción.
92. Se dispone de 3 eq- gr de O 2 y 0,8 mol de ZnS. Cuántos litros de SO 2 medidos en
CN se forman según la reacción:
ZnS + O2 --------> ZnO + SO2
93. Al calentar 15 g de carbonato de magnesio del 80% de pureza, se desprenden 1,12
litros de CO2 medidos en CN, calcular el rendimiento de la reacción. Res.
28,09%
94. 4 g de una aleación de MgAl reaccionan con un exceso de ácido clorhídrico y se
desprenden 4,7 litros de H2 gas medido en CN. Calcular la composición
porcentual de la aleación. Res. 85,7% de Mg, 14,28% de Al
95. En la reacción gaseosa
HCl + O2 --------> H2O + Cl2

Intervienen dos litros de ácido y tres litros de oxígeno medidos a CN:

a. El peso de agua obtenido depende del HCl


b. La mezcla final contiene 55,55% en volumen de O2
c. Se obtienen 0,5 moles de Cl2
d. El agua formada es 0,803 g
e. Ninguna de las anteriores
96. Se hace estallar una mezcla que contiene 20 cm3 de hidrocarburo gaseoso y 150
cm3 de O2 . Después de la combustión queda un residuo gaseoso de 110 cm3 que
al reaccionar con KOH (para eliminar el CO2 ) se reduce a 50 cm 3 que son de
oxígeno. La fórmula molecular del hidrocarburo será:
a. C2H6
b. C3H6
c. C3H8
d. Ninguna de las respuestas es correcta
97. El monóxido de nitrógeno reacciona con un exceso de O2 para formar anhídrido
nítrico (todos gases). Si se obtienen 2 moles de la mezcla resultante cuyo peso
molecular promedio es 85,2 entonces:
a. La fracción molar del N2O5 es 0,7
b. Al inicio de la reacción se tenían 2,7 moles de O2
c. No se puede emplear la ley de Gay Lussac
d. Ninguna respuesta es correcta
98. Si reaccionan a 0°C y 1 at, 5 lt de acetileno C 2H2 con 10 lt de aire (79%N 2, 21%
de O2 en volumen), entonces:
a. El reactivo limitante es el acetileno
b. El volumen de la mezcla gaseosa final es 13,74 lt
c. Se obtienen 3,34 g de CO2
d. Ninguna respuesta es correcta
99. Un hidrocarburo contiene 82,66 % de C y 17,34% de H. Si la densidad de su
vapor a 30°C y 75 mmHg es 0,2308 g/lt, su fórmula molecular es:
a. C2H5
b. CH3
c. C4H10
d. Ninguna respuesta es correcta
100. Si a 50 g de carbonato de calcio se añaden 30 g de HCl, el volumen en litros
de CO2 producido medido a 20°C y 540 mmHg sería:
a. 33,81 b. 27,8 c. 19,7 d. Ninguna de las anteriores
101. En la reacción gaseosa HCl + O2 -------> H2O + Cl2
Intervienen 2 lt de ácido y 3 lt de oxígeno medidos en CN:
a. El peso de agua obtenido depende del HCl
b. La mezcla final contiene 55,55% en volumen de O2
c. Se obtienen 0,5 moles de Cl2
d. El agua formada es 0,803 g
e. Ninguna respuesta es correcta
102. Cuántos litros de amoníaco medidos a 17°C y 1 at se pueden obtener a partir
de 5 moles de hidrógeno y 5 x 1024 moléculas de nitrógeno, (todos son gases).
103. La combustión de una muestra de 1 g de ácido acético produce 1,467 g de
CO2 y 0,6 g de agua.
a. Encontrar la fórmula empírica del ácido acético
b. Encontrar la fórmula molecular, si se conoce que 0,437 g de vapor de muestra
ocupan un volumen de 247 ml a 140°C y 758 mmHg.

104. Cuando reaccionan iguales volúmenes de CH4 y CO2 a las mismas


condiciones de presión y temperatura:
a. El producto formado depende del metano
b. La mezcla seca resultante contiene CH4 y CO2
c. La mezcla seca resultante contiene un 50% ( en volumen) de CO2
d. Ninguna de las anteriores es correcta
105. Calcular el volumen en ml en CN de sulfuro de hidrógeno necesarios para
precipitar todo el cobre en forma de sulfuro de cobre, de 100 ml de una solución
que contiene 0,75 g de CuCl2 en 1 lt de solución. Res. 12,4 ml
106. Calcular el número de gramos y moles de hidróxido de calcio requeridos
para liberar el amoníaco de 1 tonelada de sulfato de amonio . Cuántos ml en CN
de amoníaco se liberan en la reacción.
107. La siguiente reacción representa el método comercial de preparación del
monóxido de nitrógeno: Amoníaco + Oxígeno ----> Monóxido de Nitrógeno +
agua. Cuántos litros de amoníaco y de Oxígeno se necesitarán para producir 80 lt
de monóxido en CN. Res. 80 lt; 100 Lt
108. A una solución de ácido clorhídrico que contiene 20,01 g de HCl se agregan
20,01 g de carbonato de calcio.
a. Que sustancia está en exceso y en cuantas moles
b. Cuántos gramos de cloruro de calcio se producen
c. Cuántos litros de dióxido de carbono en CN se liberan de la reacción?
Res. 0,345 moles; 222,2 g; 4,48 lt
109. Calcular en CN el volumen de cloro liberados por la acción de u n exceso de
KMnO4 con 100 ml de ácido clorhídrico cuya densidad es 1,2 g/ml y que contiene
39,8% en peso de ácido puro. Res. 9,17 lt

También podría gustarte