Está en la página 1de 1

“Modelo Burocrático”

El modelo burocrático fue creado por Max weber en el año


de 1940.

Weber define el concepto de burocracia cómo la


organización eficiente por excelencia y que define hasta los
mínimos detalles de cómo deben hacerse las cosas.

La teoría de la burocracia surgió en función de los


siguientes aspectos:

- Fragilidad y parcialidad de la teoría clásica y de relaciones humanas.


- Necesidad de un modelo de organización racional.
- Tamaño y complejidad creciente de las empresas.
- Surgimiento de la sociología de la burocracia.

Para comprender la burocracia Max Weber distingue tipos de sociedad y


autoridad, que son los siguientes…

Tipos de sociedad

a) Tradicional: es donde predominan características patriarcales y de


patrimonio, como la familia, el clan, etc.
b) Carismática: en esta predominan características místicas, arbitrarias y
personalistas, cómo en grupos revolucionarios, partidos políticos, etc.
c) Legal, racional o burocrática: en la cual predominan las normas
impersonales y la racionalidad en la elección de los medios y fines, cómo
grandes empresas, estados modernos, el ejército, entre otros.

Tipos de autoridad

a) Tradicional: es cuando los subordinados aceptan las ordenes de los


subordinados como justificadas; el dominio patriarcal del padre de familia, el
jefe de clan o el despotismo real son el tipo más duro de autoridad
tradicional.
b) Carismática: cuando los subordinados

También podría gustarte