Está en la página 1de 4

“En equipo elaboramos un presupuesto”

Lee el caso y responde la pregunta siguiente:

Importancia del trabajo en equipo


Julio, Ana, Rosa, Pedro y Joaquín se han unido
para conformar una banda juvenil de música.
La idea nació después de que su profesor les
enseñará a elaborar el Plan de Vida, allí ellos
y ellas se dieron cuenta que tenían las mismas
metas y decidieron juntarse para poder
trabajar en equipo y así poder lograr su sueño
de: ser músicos reconocidos en el país.

A Julio y a Rosa les gusta cantar, tiene una voz


armoniosa; en cambio, a Pedro, Ana y Joaquín
les gusta tocar instrumentos. A Pedro toca
muy bien la batería, Ana la guitarra y Joaquín
el órgano musical.

Ellos y ellas han unido sus capacidades y conocimientos para trabajar en equipo para lograr las metas
de su Plan de Vida. Como equipo se han organizado y ya tienen el nombre de su banda musical, pero
les falta instrumentos musicales propios para poder ensayar y poder iniciar algunas presentaciones en
su institución educativa o fiestas familiares para empezar a hacerse conocidos.
Ante esta dificultad, Rosa y Pedro sugieren hacer actividades para recolectar dinero para la compra de
los instrumentos de toda la banda; en cambio, Julio y Ana sugieren que los instrumentos deben ser
comprados por cada uno, y Joaquín comenta que no todos pueden comprar los instrumentos por su
cuenta porque sus familias no tienen las posibilidades económicas actualmente.

Después de conversar abierta y sinceramente, el equipo decide realizar actividades para la recaudación
de fondos y así comprar los instrumentos con su propio esfuerzo. Ante ello, Rosa señala que antes de
hacer alguna actividad es necesario hacer un pequeño presupuesto para el logro de esta meta, deben
saber cuánto costarían los instrumentos, qué actividades pueden realizar, cuánto costaría realizar cada
actividad, cuánta ganancia les dejaría cada actividad y en cuánto tiempo podrían comprar los
instrumentos.

 ¿Crees el argumento de Rosa es el correcto? Comenta:

El presupuesto es una herramienta para administrar los recursos que


ayuda a entender la situación financiera (ingresos, egresos y saldo) a
nivel personal, familiar y empresarial para saber con qué recursos se
cuentan hoy y programar los recursos a futuro.

Se recomienda tener siempre un presupuesto antes de realizar alguna


acción para saber distribuir y maximizar los recursos, y permitir
ahorrar para el logro de las metas de nuestro Plan de Vida.

Adaptado:

http://www.crecemype.pe/portal/index.php/herramienta-
financieras/herramientas-de-gestion/presupuesto

5
En equipo ayuden a Julio, Ana, Rosa, Pedro y Joaquín a lograr su meta si se sabe que el precio de los
instrumentos musicales son los siguientes:

Planten dos actividades para conseguir fondos para la compra de los instrumentos. Al analizar las
actividades, es importante que se mencionen detalles y calculen las posibles ganancias de cada una
para poder decidir la más apropiada.

Ayuden a elaborar el presupuesto de ambas actividades para que puedan analizar cuál de ellas
genera más ganancias:

6
Calculen a determinar a Julio, Ana, Rosa, Pedro y Joaquín cuántas veces tendrían que realizar cada
actividad y cada cuanto tiempo la realizarían en el tiempo que como equipo determinen para lograr
obtener los fondos para la compra de los instrumentos. musicales.

Luego de realizar el análisis, recomienden a Julio, Ana, Rosa, Pedro y Joaquín qué actividad sería la
más apropiada para recaudar fondos. Argumenten la respuesta.

Recuerda que en tu presupuesto debes considerar


ahorrar un monto de dinero de tus ingresos, ya sea
para realizar una meta en particular o como un
soporte ante emergencias.

El ahorro es el hábito de guardar una parte de


nuestros ingresos para gastarlo en el futuro
¡Pongámoslo en práctica!

7
Imaginen que ustedes tienen la misma meta de Julio, Ana, Rosa, Pedro y Joaquín ¿Cómo se
organizarían y que funciones les gustaría desarrollar para alcanzar la meta propuesta? Completen el
cuadro siguiente:

Capacidades
Estrategias a utilizar
emprendedoras que
Integrantes Funciones para el logro de las
poseo para desarrollar
funciones.
la función

También podría gustarte