Está en la página 1de 8

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN

TECNOLÓGICA
E INDUSTRIAL
Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y
de servicios No. 163
“Gral. Ignacio Gutiérrez Gómez
Docente Responsable: ME. Alexi Moreno Juárez

Villahermosa, Centro; Tabasco; 02 de mayo de 2022.

Nombre del alumno: Naomy Alejandra Hernández Guzmán, Diego cruz Palomeque , Oswaldo

Guillen Pérez
Tema: Sistema APA SIXTH y Manejo del Enojo

Introducción
El sistema APA SIXTH es una herramienta estándar que presenta un conjunto de normas
para la citación de fuentes, referencias bibliográficas, documentos científicos, académicos
y de investigación, citas literarias, artículos de noticias, leyes, tesis entre otras tantas
utilidades que nos da un formato APA.

El formato APA SIXTH para su uso en la redacción, presentación y publicación de trabajos


escritos, empleando “Citas y Referencias” para mejorar los argumentos y confiabilidad de
la investigación sea cual sea el grado, doctorado o incluso presentaciones escolares,
empresariales y comerciales.
Un formato APA sirve para entender y comprender los trabajos escritos de forma sencilla y
ordenada, al elaborar citas y referencias bibliográficas mencionamos y reconocemos
autores, esto evita que nuestro trabajo sea considerado como copia o plagio.
En el tema “Los siempre y los nunca del Enojo” aprendemos que el enojo es una emoción
que corresponde a situaciones en las que nos sentimos amenazados, victimas de una
injusticia o frustración por no lograr lo que queremos por lo que en general el enojo se
percibe como una emoción negativa que se suelen mantener como respuesta una agresión
o estado físico de molestia generalizada, y algunas veces la reacción es exagerada porque
sobredimensiona lo que está ocurriendo, ya que no se conoce otra forma de reaccionar.

En este proyecto abarcaremos preguntas sobre el formato APA, la importancia del formato,
sus ventajas, sus elementos y la estructura de acuerdo al estilo APA. Continuando
responderemos el cuadro de acuerdo sobre el tema “Los siempre y los nunca del Enojo,
concluyendo escribiremos nuestra propia opinión sobre el tema de la argumentación.
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN
TECNOLÓGICA
E INDUSTRIAL
Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y
de servicios No. 163
“Gral. Ignacio Gutiérrez Gómez
Docente Responsable: ME. Alexi Moreno Juárez

(a) Leer, entender y responder las siguientes interrogantes:

1. ¿Por qué es importante y benéfico utilizar el estilo APA?

Un formato APA sirve para entender y comprender los trabajos escritos


de forma sencilla y ordenada. Al elaborar citas y referencias
bibliográficas mencionamos y reconocemos autores, esto evita que
nuestro trabajo sea considerado como copia o plagio

2. ¿Qué ventajas logramos al utilizar el formato APA?

• Permite identificar al autor encargado y evitar errores en la


redacción gracias a la manera en que está diseñada.
• El autor se blinda de reconocimiento, lo que abre varias puertas a
la sociedad y comunidad de profesionales interesados en obtener
el texto para su publicación.
• Las citas utilizadas en el texto tienen gran accesibilidad y permiten
al lector ubicar de manera correcta la información señalada.
• El estilo es más flexible, ya que se puede citar en diferentes
modos.
• No será necesario estructurar el documento para poder enviarlo
a quien corresponda o al momento de escribir sobre cualquier
tema.
• Su eficacia se centra en la eliminación de elementos de
distracción en los textos.
• Gracias a su estilo y precisión, los trabajos, tesis, documentos y
textos en general están protegidos contra plagios.
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN
TECNOLÓGICA
E INDUSTRIAL
Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y
de servicios No. 163
“Gral. Ignacio Gutiérrez Gómez
Docente Responsable: ME. Alexi Moreno Juárez

3. ¿Cuáles son los elementos/datos/información básicos que debemos tomar


al momento de integrar una cita de acuerdo a la Norma APA SIXTH?

Ampliar un texto.
Reforzar o aclarar una idea.
Argumentar o referir a las fuentes en las que está fundamentado el
trabajo.
Remitir a otras secciones del texto.
Iniciar una discusión.
Dar una definición.
4. ¿Cuáles son los 6 - 7 elementos/datos/información básicos que debemos tomar al
momento de integrar el listado de referencias o bibliografía de acuerdo a la Norma
APA SIXTH?
autor: ¿Quién es responsable de este trabajo?
fecha: ¿Cuándo se publicó este trabajo?
título: ¿Cómo se llama este trabajo?
publicación: ¿Dónde puedo recuperar este trabajo?

5. ¿Cómo es la estructura de un trabajo escrito de acuerdo al estilo APA?

• PORTADA: En la portada escribimos el nombre del artículo, año en que


se realizó y los datos del autor.
• RESUMEN/ABSTRACT: Exponer los objetivos, ideas, métodos y
conclusiones logradas por la investigación.
• INTRODUCCIÓN: Se realiza una introducción cronológica de los
eventos y conceptos necesarios.
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN
TECNOLÓGICA
E INDUSTRIAL
Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y
de servicios No. 163
“Gral. Ignacio Gutiérrez Gómez
Docente Responsable: ME. Alexi Moreno Juárez

• MÉTODO: Describe los pasos, herramientas de trabajo, el proceso de


redactar la información y su organización, Detalles del método y
técnicas utilizadas.
• RESULTADO: Presenta los logros obtenidos, conclusiones positivas y
negativas, representar los resultados obtenidos mediante datos
estadísticos y gráficas visuales.
• DISCUSIÓN: Comparación de resultados obtenidos con una
investigación anterior para encontrar las diferencias y descubrir lo que
mejoró y corregir errores.
• REFERENCIAS: Agregamos todas las fuentes o medios de donde
obtuvimos la información y las citas mencionadas en el documento.
• NOTAS AL PIE DE PÁGINA: Redacta notas finales sobresalientes del
trabajo.
• TABLAS: Estas se pueden colocar en el texto del trabajo o al final,
seguido de las notas finales.
• FIGURAS: Intercala las figuras entre el texto de la investigación o
agruparlas al final.
• APÉNDICES: Aquí puedes enumerar cuadros, tablas o gráficos
relevantes en la investigación
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN
TECNOLÓGICA
E INDUSTRIAL
Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y
de servicios No. 163
“Gral. Ignacio Gutiérrez Gómez
Docente Responsable: ME. Alexi Moreno Juárez

(b) Leer el texto y responder lo que se te solicita en los cuadros


integrados en el documento adjunto

INSTRUCCIONES: Lean el siguiente caso, coméntenlo entre ustedes como equipo y respondan en el
cuadro correspondiente.

Rebeca, Elena y Paty estudiaron juntas para el examen de Química, contestaron la misma guía y
trabajaron con los mismos apuntes.
Cuando hicieron el examen las tres sintieron que les había ido bien pero cuando recibieron los
resultados, Rebeca y Elena habían reprobado mientras que Paty obtuvo 8 de calificación.
Rebeca se enojó tanto que le gritó a Paty que era una mala amiga. Elena simplemente le dejó de
hablar.
Paty se enojó aún más con las dos, diciéndoles que ella no tenía la culpa de ser más inteligente que
ellas.

En base a el texto, responde los siguientes cuestionamientos:


¿Cuál es la causa real del enojo de Elena y Que no sacaron una buena calificación como Paty y tuvieron
Rebeca? celos de que Paty tuviera una mejor calificación
¿Por qué creen que culpan a Paty? Porque Paty tuvo mayor promedio y pensaron que las tres
¿Qué reacción consideran más exagerada? tenían los mismos apuntes para repasar
Rebeca, ya que le grito a Paty y Elena solo dejo de hablarle
Rebeca Hablar con Paty de cómo pudo obtener una
calificación
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN
TECNOLÓGICA
E INDUSTRIAL
Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y
de servicios No. 163
“Gral. Ignacio Gutiérrez Gómez
Docente Responsable: ME. Alexi Moreno Juárez

¿Qué podrían hacer cada una de ellas para Paty Paty no se enojo por haber sacado una buena
expresar su enojo de una manera calificación, fueron sus amigas quienes se
constructiva
molestaron con ella
Elena Elena se enojó, pero no de una mala manera
como se comportó Rebeca y considero que se
comporto mejor al no incitar una discusión
con Paty

Lean con atención cada una de las siguientes aseveraciones… expresen en el cuadro correspondiente una
respuesta exagerada y una respuesta regulada para cada caso.

SITUACIÓN QUE PUEDE CAUSAR RESPUESTA EXAGERADA RESPUESTA REGULADA


ENOJO

Una persona empujando sin querer a Le grito y la empujo también Le digo cordialmente que se fije
otra cuando se cruzan caminando en
la calle.
para que no vuelva ocurrir
Un estudiante a la que se le derrama Le grito y inicio una discusión
Le digo que se fije para que no
el café sobre su cuaderno.
por no fijarse vuelva ocurrir el accidente de
nuevo
Un estudiante que se despierta a las Me enojo por no haber llegado Busca la manera de solucionar el
7:20, en la pared tiene una nota que
a tiempo y pienso que no problema, hablo con mi maestro
dice “Examen miércoles 7:00 a.m.”
podre hacer nada para de que tuve un percance para
solucionar ver si me puede poner otra vez el
examen
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN
TECNOLÓGICA
E INDUSTRIAL
Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y
de servicios No. 163
“Gral. Ignacio Gutiérrez Gómez
Docente Responsable: ME. Alexi Moreno Juárez

TEXTO FINAL:

Reconocer el enojo como una emoción natural que debe ser identificada y expresada de forma equilibrada, sin exagerar ni
evitar la molestia o la ira que sentimos, nos permite entender esta emoción como un medio y no como un fin. Cuando
logramos que nuestra respuesta corresponda a la situación real y no a un escenario exagerado (en el que sesgos como culpar
a otros de lo que es nuestra responsabilidad o sentir que todo nos sale mal), creamos un patrón de reacciones que servirán
para enfrentar otras situaciones de tensión y avanzaremos en el desarrollo de la tolerancia a la frustración y con ello al
fortalecimiento de la autorregulación

Es atravesar algo en forma diagonal, en


este caso, se refiere a las ideas e
interpretaciones sobre una situación que
nos desvían del foco que origina la
respuesta ante la emoción.
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN
TECNOLÓGICA
E INDUSTRIAL
Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y
de servicios No. 163
“Gral. Ignacio Gutiérrez Gómez
Docente Responsable: ME. Alexi Moreno Juárez

Conclusión
La argumentación es un razonamiento que tiene como fin la toma de
decisiones fundamentales en la comprobación de la variedad de la
exposición de motivos en defender razonadamente una opinión con el
fin de que el destinatario haga suya la idea que la argumentación resulte
eficaz. La argumentación también se puede representar para
argumentar la adhesión del otro, para llevarlo a nuestro terreno y
hacerlo compartir las tesis que con nuestros argumentos o razones
defendemos.

El enojo es una emoción que corresponde a situaciones en las que nos


sentimos amenazados, víctimas de una injusticia o frustrados por no
lograr lo que queremos. Por lo regular el enojo se percibe como una
emoción negativa por la naturaleza de las reacciones que se suelen
tener como respuestas, casi siempre asociadas a la agresión y a un
estado físico de molestia generalizada.

También podría gustarte