Está en la página 1de 3

Instituto Lux A.C.

Administración I

Práctica 1

Nombre, no. de lista y grupo de c/u de los integrantes del equipo, nombre de la
institución, materia.

Letra Arial 12, interlineado 1.15


Anotar pregunta y enseguida respuesta junto con ficha bibliográfica según sea el
caso y no alterar la numeración.
Revise su Guía del curso en lo relativo al descuento por cada falta de ortografía en
su contrato social. ¡Cuide la ortografía!

El trabajo es en equipos de trabajo a entregarse el día y hora acordado con el


profesor. No habrá ninguna prórroga en tiempo o fecha fuera del acuerdo.

Recordar la Política de Calidad. Todo intento de fraude, fraude, o copia


resultará en la invalidación del trabajo de los alumnos y se le asignará un
cero a su actividad por tal concepto.

Fuentes bibliográficas y citas en formato APA.

El líder del equipo será el encargado de entregar en Moodle la práctica 1 el


día y hora señalada por el profesor.

1. Investiga la definición de administración de cuatro autores diferentes

Autor Título del Libro, editorial y Definición de


año administración
2. Investiga la definición de Gestión y menciona cuáles son sus semejanzas y
diferencias con la de administración.

Autor Título del Definición de Semejanzas Diferencias


libro, editorial gestión
y año

3. De la escuela de la Administración Científica, defina la ORT u Organización


racional del trabajo, sus puntos principales y mencione la causa o causas de su
surgimiento.

4. Investiga en qué consisten los therbligs; la razón de su nombre y cuáles fueron


las principales contribuciones de los esposos Frank y Lilian Gilbreth a la
Administración Científica.

5. Explica cómo funciona la Gráfica de Gantt adaptando una situación personal y


plásmala en una gráfica de Gantt.

6. ¿Por que se le llama a la Escuela Clásica, Escuela del proceso administrativo?

7. Mencione que componente del proceso administrativo se encuentra mejor


representado, cuál tiene menor presencia, mención o aplicación en los 14
Principios Generales de Administración de Henri Fayol. Explique el por qué en
cada uno de los casos.

8. En el Bachillerato Lux, que principio general de administración se viola en su


organización cuando un maestro Lux acata las disposiciones del Coord. de Nivel y
del Coord. Académico y como se resolvió este como excepción a la norma. Haz
una investigación de campo.

9. Lee con atención Experimento Hawthorne; el cual es un hito en la en la Escuela


de las Relaciones humanas y explica de manera sintética cada una de las
conclusiones a las que llegó Elton Mayo en cada una de las etapas en que
consistió el experimento.

10. Explica por qué este experimento se considera un hito en la Escuela de las
Relaciones Humanas.

11. ¿Quién fue Max Webber? ¿Por qué se le considera el padre y precursor de la
Escuela Estructuralista o Burocrática?
12. ¿Qué es la burocracia de Webber?

13. Menciona las características de la burocracia de Webber.

14. Los trabajos de Renate Mayntz, Amitai Etzioni y Ralph Dahrendorf clasifican a
las organizaciones de acuerdo a diferentes criterios. Explica el criterio que cada
uno de los autores mencionados utiliza y el por qué las clasifica así.

15. Explica cada uno de los principales aportes de la Escuela Neoclásica o


ecléctica.

16. ¿En qué consiste la Administración Por Objetivos?, Menciona su proceso, y la


crítica a su implementación.

17. Reflexión personal: Comparte con tu profesor como te has sentido en tu curso
de administración, que aspecto sugieres mejorar del curso, del profesor, del grupo
y de tu persona.

Al ser el trabajo en equipo, cada una de las personas que participan en el trabajo
tiene que redactar su reflexión personal.

También podría gustarte