Está en la página 1de 11

TRABAJO COLABORATIVO

Integrantes:

Cuatin Aza Jesús Israel-Código. 1821026450

Roberto Nivia John Fredy-Código. 1811024580

Mercado Balmaceda Elber Enrique-Código. 920010100

Cuellar Rodríguez Lorena-Código. 1711025308

Torres Barrueto Carlos- Código. 1811027436

Presentado al tutor:

Jhonatan Cortes Guerrero

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA


Sistema de Información en Gestión Logística
Grupo (4-A)

Noviembre 2019
Contenido
1. RESEÑA HISTÓRICA:...................................................................................................................3
2. MISIÓN:....................................................................................................................................4
3. VISIÓN:.....................................................................................................................................4
4. NUESTROS PRINCIPIOS CORPORATIVOS.....................................................................5
MORALIDAD:..............................................................................................................................5
EFICACIA:....................................................................................................................................5
EFICIENCIA:................................................................................................................................5
ECONOMIA:................................................................................................................................5
CELERIDAD:...............................................................................................................................5
IMPARCIALIDAD:.......................................................................................................................5
PUBLICIDAD:..............................................................................................................................5
VALORACIÓN DE LOS COSTOS AMBIENTALES:.............................................................5
COMPETITIVIDAD:....................................................................................................................6
PERTENENCIA:..........................................................................................................................6
5. NUESTROS SERVICIOS:......................................................................................................6
...........................................................................................................................................................6
1. RESEÑA HISTÓRICA:
Con el surgimiento de los modelos administrativos de subcontratación, y
con la convicción, el esfuerzo, la disciplina, la constancia y la voluntad de
ser cada día mejor, se empezó a dar a conocer en el sector de la
construcción de obras civiles, el nombre de LUIS GRACIANO VANEGAS
ALVAREZ, el cual siempre se ha caracterizado por su tenacidad, sus ideas
y su buen liderazgo, además de contar con un excelente capital intelectual.
Con una meta fija, en ser el mejor subcontratista en el sector de la
construcción empezó a dar grandes pasos en obras que lo posicionaron y
en las cuales utilizo de manera eficiente y con alta calidad todos y cada
uno de los recursos que posee MANO DE OBRA, MAQUINARIA,
EQUIPOS, VEHÍCULOS Y TODA SU EXPERIENCIA EN EL SECTOR DE
LA CONSTRUCCIÓN), en la ejecución de grandes obras; han sido testigos
de la calidad con la cual se han realizado muchas de las obras que hoy son
la carta de presentación para la iniciación de cualquier obra civil.

Fiel a su idea de ser mejor cada día y con un pensamiento empresarial que
le permitiera dejar de ser subcontratista y pasar a ser el mejor
CONTRATISTA  en la construcción de obras de alto impacto,  emprendió la
gran  tarea de constituir una empresa sólida, con el mejor capital humano y
técnico, con los mejores equipos, con esa gran experiencia en el mercado,
con una gran competitividad, con unos directivos siempre pensando en el
bienestar de nuestros clientes, sean públicos o privados, en la
maximización de los recursos, en la política de implementar siempre
prácticas de buen gobierno  y con una idea clara de seguir proyectando,
realizando y ejecutando grandes obras, le dio vida a la EMPRESA,  TODO
EN CONSTRUCCIONES CIVILES LIMITADA, con sigla TOCCI LTDA,

En la actualidad, es TOCCI S.A.S, La Empresa, encargada de seguir


planeando, dirigiendo, controlando, organizando y proyectando todas y
cada una de los proyectos en los cuales estamos inmersos y siempre
dispuestos a seguir siendo grandes artífices de las obras de beneficio
público o privado; una empresa que les brinde seguridad, confianza, calidad
con la suficiente capacidad para emprender TODO EN
CONSTRUCCIONES CIVILES.

2. MISIÓN:
TOCCI S.A.S, como empresa de carácter privado, actúa con el fin de
prestar servicios rentables y de alta calidad para satisfacer las necesidades
de todos nuestros clientes en el sector de la construcción, las obras civiles y
de infraestructura,  aportando  toda nuestra capacidad técnica y tecnológica
en la búsqueda de  mejorar los niveles de bienestar hacia la comunidad, 
mediante nuestros compromiso activo en la construcción de proyectos de
alto impacto para el desarrollo vial y urbanístico de todo nuestro país,
utilizando el mejor capital intelectual a través de la practica permanente de
la calidad, responsabilidad, productividad y honestidad en todos los
procesos realizados para la prestación eficiente de todos nuestros servicios.

3. VISIÓN:
En el 2020 somos la Empresa de Construcción de Obras Civiles con un
nivel de posicionamiento y satisfacción a unos clientes ciento por ciento
atendidos, en la prestación de servicios de la construcción de obras civiles,
con los más altos estándares de calidad, utilizando el mejor capital
intelectual, la tecnología apropiada y contando con una capacidad instalada
optima  que nos permite aportar nuevas soluciones que  coadyuven al
mejoramiento del sector de la construcción  y la infraestructura vial en todo
el departamento de Antioquia,  lo que nos permitirá ser altamente
competitivos, con altos criterios de Generación de valor para todos nuestros
socios.ransformarnos en una empresa eficaz de la construcción, liderando
el desarrollo de nuestros proyectos bajo un modelo de eficiencia, liderazgo
y calidad de nuestros servicios, utilizando nuestro mejor recurso intelectual
y tecnológico que nos permite brindar nuevas soluciones.
4. NUESTROS PRINCIPIOS CORPORATIVOS

IGUALDAD: Todos los actores de Todo en Construcciones Civiles S.A.S


“TOCCI S.A.S “, orientamos nuestras actividades hacia el interés general
sin excluir ningún grupo o persona.  Para tal fin promovemos acciones
justas para que las condiciones de igualdad sean reales con todos nuestros
clientes.

MORALIDAD: Nuestras actuaciones se realizan cumpliendo los preceptos


legales y constitucionales e impregnando cada acto con los principios éticos
y morales que deben regir toda sociedad culta y humana.

EFICACIA: Colocamos todos los esfuerzos y medios lícitos para ser


oportunos y positivos en los resultados encaminando toda gestión hacia el
logro de los objetivos de la organización, que se reflejan en la satisfacción
de nuestros clientes.

EFICIENCIA: Trabajamos porque los resultados de nuestra gestión se


logren de manera oportuna y cumplan adecuadamente con los objetivos y
metas de la organización.

ECONOMIA: Promovemos que la asignación de los recursos sea la más


adecuada en función de las metas y objetivos institucionales y comunitarios.

CELERIDAD: Estamos permanentemente atentos a responder


oportunamente a los requerimientos y necesidades del todo y cada uno de
nuestros clientes razón de ser de la Empresa.

IMPARCIALIDAD: Ni los clientes de nuestros servicios, ni los


ciudadanos beneficiarios de los proyectos y obras ejecutados en general,
podrán sentirse afectados en sus intereses, o ser objeto de un trato
desigual en la prestación de nuestros servicios.

PUBLICIDAD: Procuramos por todos los medios lícitos informar


oportunamente a la comunidad sobre nuestros actos, así como a los
organismos de control y quien lo requiera sobre la actuación general de la
Empresa.

VALORACIÓN DE LOS COSTOS AMBIENTALES: En todo el conjunto de


operaciones o tareas de la organización que tiene que ver con la prestación
de servicios de la construcción de infraestructura, tenemos especial cuidado
en la conservación de los ecosistemas y del medio ambiente.

COMPETITIVIDAD: Nuestros actos se encaminan a brindar unos servicios


con altos grado de calidad, productividad, responsabilidad y respeto por la
competencia en la que observamos la razón más valedera para procurar
ser cada día mejores y así establecer programas de mejoramiento continuo.

PERTENENCIA: Cada actor es importante y necesario en el desarrollo de


la misión de la organización, por eso se trabaja permanentemente para que
el ambiente sea el medio de crecimiento individual de cada uno de los
empleados; con ello generamos dosis altas de pertenencia por la institución
y por ende una imagen excelente en todos nuestros clientes.

5. NUESTROS SERVICIOS:

Descripción:
6. TODO EN CONSTRUCCIONES CIVILES

Como su nombre lo indica, y dentro de su portafolio de servicios el cual


ponemos a su disposición con el único fin de demostrarle con calidad,
productividad, profesionalismo y con un gran equipo de trabajo la
satisfacción que tendrá al contratar con nosotros los siguientes servicios:
La prestación de servicios relacionados con la aplicación de los principios,
normas, métodos, técnicas y resultados de la ingeniería, especialmente la
civil, a todas las áreas del servicio a la comunidad, tales como la industria,
el comercio, el servicio, las obras publicas públicas (PUENTES, VIAS,
TUNELES, CARRETERAS) en todos sus órdenes y la cultura.
La urbanización, parcelación, construcción, adecuación, exploración,
explotación, edificación de toda clase de bienes inmuebles. La prestación
de servicios de diseño, construcción, refacción, reparación, explotación,
exploración, instalación, reforma y demolición, de toda clase de inmuebles
en general y particular.
Todo tipo de movimiento de tierras, adecuación y reconstrucción de vías.
Toda clase de pavimentos.
Construcción de Presas, diques, compuertas y obras complementarias en
tierras o en roca
Construcción de Todo tipo de estructuras en concreto, sea especiales o no.
Construcción Túneles y excavaciones subterráneas.
Construcción y adecuación de edificios de mampostería y concretos
preparados en todo tipo de materiales.
Construcción de canalizaciones subterráneas para extensión de redes de
acueducto, alcantarillado gas y obras de infraestructura.
Construcción de canalizaciones subterráneas para extensión de redes e
infraestrura en concreto.
Construcción y mantenimiento de fuentes, piscinas y similares.
Construcción de Instalaciones de redes hidrosanitarias.
Servicios Generales: Aseo y limpieza, pinturas y enlacados, cerrajería en
general, impermeabilización y tratamiento de superficies, pisos y enchapes,
divisiones y cielo rasos, cercos mallas y todo tipo de obras
complementarias, así como la prestación de los servicios de asesoría
técnica y consultoría intelectual en el sector de la construcción.
Administración y la Interventoría de obras relacionadas con la construcción.
La organización y la explotación de empresas de servicios de ingeniería y
de obras o construcciones, reparaciones, instalaciones u ornamentos.
La adquisición y enajenación de inmuebles construidos o no. La fabricación,
adquisición, importación, distribución, enajenación en los mercados
nacionales o extranjeros, deposito, composición y ensamble de toda la
clase de artículos y materiales relacionados con el negocio y con la
actividad de la construcción, en todos y cada uno de los frentes de la
actividad expresados anteriormente y que impliquen la actividad de la
construcción n cualquiera de sus ramas y formas, y la representación de
agencias de casas nacionales  o extranjeras en relación con los mismos
ramos de negocios.
Cadena de valor y fuerzas competitivas del sector de construcción

La industria de la construcción cumple un importante desarrollo en el país, tanto


cultural como económico a través de la construcción se satisface las necesidades
de la mayoría de las actividades del país.
La industria de la construcción es probablemente una de las industrias que
presenta un menos grado de desarrollo, frente a otras tales como la informática y
telecomunicaciones
Los proveedores de insumos juegan un papel importante en la construcción con
requerimientos tales como ( Hierro, Arcilla, Madera y Material de cantera) así
como también la explotación de recursos de materiales renovables como
( Guadua, Caucho) también se cuenta los proveedores que aportan insumos
químicos y reciclaje de materiales recuperados de otras construcciones (Residuos
de construcción)
Proveedores de materiales sostenibles los cuales son fabricantes de materiales
terminados materiales conservan la energía y agua, materiales con bajas
concentraciones de compuestos orgánicos volátiles y materiales fabricados bajo
protocolos internacionales de manufactura sostenibles los cuales están bajo una
medición de impacto ambiental

Crecimiento de construcción sostenible

El área de construcción del país fue cercana a los 31 millones de metros


cuadrados se identifica donde la vivienda es más representativa que el comercio,
para este año los proyectos inscritos en las herramientas de certificación LEED, la
cual asegura estándares altos de sostenibilidad en los proyectos, suman un total
de 1.7 millones de metros cuadrados
Total de metros cuadrados construidos en el país en vivienda 22, 455,209 y
demás construcciones como industrias con 861 metros cuadrados, oficinas 970
metros , bodegas 1,278,379, hoteles 490 metros, educación 857 metros este dato
es claro que la vivienda es la mejor cotización en la industrial de la construcción
La industria de la construcción se puede definir en los grandes grupos diseño y
ejecución dando lugar un gran grupo de profesionales tales como arquitectos,
ingenieros civiles.

La actividad principal de todo en construcción civil S.A.S es otras actividades


especializadas en la construcción de edificios de ingeniería civil cuenta con un
patrimonio neto 1.800.035 en ejercicio del año 2019 genero un rango de ventas
menor de 1.000.000.000 COP obteniendo un buen resultado.
Fuerzas de competitividad

El mercado de la construcción se ha desarrollado y cada vez es más competitivo


gracias al ajuste de políticas públicas en material de construcción, desde 2010 el
país México accede a programas financieros internacional como la asistencia para
el manejo de sector energético construcción sostenible para el país. El cual es un
programa de hipotecas verdes para facilitar créditos financieros para comprar
vivienda estos genero condiciones para que existan empresas que se dedican a la
consultoría especialista en construcciones sostenibles, están dando empleo a más
profesionales del diseño a lo cual elevan los estándares de calidad para proyectos
desarrollados.

Las hipotecas generando la dimensión del mercado, mejorando la percepción del


valor de los beneficios de la construcción sostenibles e incrementando la demanda
de profesionales y proveedores por parte de las compañías.

También podría gustarte