Está en la página 1de 5

1 GUÍA DE COMPETENCIAS Y ACTIVIDADES

• UNIDAD 1
Tema (s)

INTRODUCCION A LA GESTIÓN SOCIAL DE PROYECTOS - FASES DEL CICLO DE UN PROYECTO

• Definiciones importantes, introducción y sensibilización a los proyectos sociales.


• Fases del ciclo de un proyecto social.
• Análisis de la realidad: recolección de información sobre la necesidad o el problema a
abordar e identificación de la situación de partida.
• Definición del problema o necesidad y de los factores de incidencia.
• Análisis de recursos.
• Identificación de alternativas innovadoras.

Orientación metodológica

La metodología adoptada en esta asignatura para el aprendizaje y evaluación de sus contenidos,


se encuentra adaptada al modelo de Educación virtual de la institución. Los conocimientos de la
asignatura se adquieren a través del estudio razonado de todas las unidades didácticas del
módulo, así como del material didáctico complementario que se ponga a disposición de los
estudiantes en el Aula Virtual.

Además, es preciso que los estudiantes realicen las actividades de evaluación continua y
aprendizaje planificadas en el "Cronograma de Actividades de la carpeta Actividades
evaluativas", y definidas en el "sistema de evaluación", las actividades de la Unidad figuran en el
numeral 5, abajo en esta guía.

Las dudas conceptuales, que surjan durante el desarrollo del módulo y de la revisión del
material complementario, deben realizarse a través de mensajes, en la plataforma o durante los
encuentros sincrónicos establecidos para este módulo.

1 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ]
En el desarrollo de este módulo se encontrará con el siguiente material:

Carpeta de Inicio, aquí encuentra la estructura general del módulo y las bases del mismo.

Carpetas de las Unidades 1, 2, 3 y 4; cada una de éstas carpetas corresponde a un núcleo


temático del módulo, tendrá actividades de repaso y evaluativas, una cartilla como herramienta
base y unas lecturas complementarias.

El desarrollo del módulo se realizará de manera secuencial y de acuerdo al cronograma


establecido por parte de la coordinación de virtual.

Mapa conceptual de la unidad

INTRODUCCIÓN A LA
GESTIÓN SOCIAL DE
PROYECTOS

UNIDAD 1 UNIDAD 2

Los proyectos Las 5 fases de


sociales realización del
proyecto

Definiciones FASE 1

Objeto Identificación

Aspectos a tener en
cuenta

[ PROYECTOS SOCIALES EN EDUCACIÓN ]


2
Competencias de la unidad

(enfocado al saber)

• Definir un proyecto social.


• Reconocer las características principales y diferenciales de un proyecto social a otro tipo
de proyectos.
• Identificar los aspectos a tener en cuenta en la intervención social.
• Apropiar las 5 fases de un proyecto social

(enfocado al hacer)

• Distinguir los diferentes formatos dados paras las fases del proyecto.
• Realizar el diagnóstico y análisis de la realidad de los diferentes espacios y poblaciones
para realizar el proyecto

(enfocado al ser)

• Sensible frente al contacto y el respeto con la población objeto.


• Responsable en la realización del proyecto y en el planteamiento a realizar.
• Organizado y metódico en la aplicación del proyecto.

3 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ]
Actividades

• SEMANA 1

ACTIVIDAD CONTENIDO INDICACIONES

Lectura Cartilla Lea, analice y tome apuntes

PROBLEMATIZACIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE


LA ESCUELA Y SU CONTEXTO LOCAL
PRIMERA PARTE
Lecturas Lecturas
complementarias Lectura sugerida

Contenidos Video Interactúe con los contenidos multimedia, ya que están


multimedia pensados para que usted complemente su proceso de
aprendizaje de una manera más amena.

Teleconferencia Videos Observe con atención las teleconferencias. Le recomendamos


que elabore su resumen personal para una mejor comprensión.

[ PROYECTOS SOCIALES EN EDUCACIÓN ]


4
• SEMANA 2
ACTIVIDAD CONTENIDO INDICACIONES

Lectura Cartilla Lea, analice y tome apuntes

PROBLEMATIZACIÓN DE LA RELACI
ÓN
ENTRE LA ESCUELA Y SU CONTEXTO
LOCAL
II PARTE

Lecturas Lecturas Realizar las lecturas sugeridas


complementarias

Contenidos Material Interactúe con los contenidos multimedia, ya que están


multimedia didáctico pensados para que usted complemente su proceso de
aprendizaje de una manera más amena.

Teleconferencia Videos Observe con atención las teleconferencias. Le recomendamos


que elabore su resumen personal para una mejor comprensión.

5 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ]

También podría gustarte