Está en la página 1de 10

Guía de aprendizaje del IPA (International Phonetic

Alphabet) para los estudiantes de las asignaturas


Inglés Instrumental III a VI.

(Recursos realizados en la Red de Innovación Docente denominada “Desarrollo


de recursos audiovisuales para el aprendizaje autónomo y práctica del Alfabeto
Fonético Internacional para los estudiantes de Inglés Instrumental III, IV, V y VI
del Grado en Estudios Ingleses”, aprobada en Consejo de Gobierno con fecha 1
de julio de 2014, UNED.)

Prof. Rubén Chacón Beltrán


Prof. Jim Lawley
Prof. Inmaculada Senra Silva
Grupo de Investigación TISAAL
Dpto. Filologías Extranjeras y sus
Lingüísticas. UNED

Guía de aprendizaje del IPA por Grupo de Investigación TISAAL. R. Chacón ; J. Lawley; I.
Senrase distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-
SinDerivar 4.0 Internacional.
1. ¿Qué es el IPA?

El IPA es un sistema de transcripción fonética con símbolos diseñado por lingüistas


para reproducir los sonidos de habla humana. En español se le conoce como AFI
(Alfabeto Fonético Internacional) y en inglés como IPA (International Phonetic
Alphabet). Se trata de una convención para salvar las diferencias existentes entre los
sonidos de las distintas lenguas.

Diferentes diccionarios pueden usar convenciones distintas a la hora de trascribir las


palabras según el IPA, del mismo modo que se apreciarán en muchos diccionarios
diferencias dependiendo de si se prefiere una u otra pronunciación (generalmente los
diccionarios suelen contener la variedad británica y norteamericana), pero en cualquier
caso, lo más importante para cualquier estudiante que necesite transcribir la
pronunciación de una palabra, lo más importante es ser consistente en el uso de uno u
otro sistema.

En el apartado 3 de la presente guía se incluyen 126 palabras muy frecuentes en


inglés, ordenadas en tres bloques atendiendo a la pronunciación de un sonido que se
incluye en el IPA y que es frecuente en inglés: (a) vocales, (b) diptongos, y (c)
consonantes. Si se tiene duda sobre cómo pronunciar cualquiera de estas palabras, se
puede comprobar en cualquier diccionario, por ejemplo, en la versión online del
Cambridge Advanced Learner’s Dictionary.

2. ¿Cómo aprender el IPA?

Aprender el IPA es una tarea que requiere cierto esfuerzo pero que resulta
fundamental para poder interpretar con exactitud la información que aparece en
cualquier diccionario y saber cómo se pronuncia una palabra. Se trata además de una
destreza esencial en la formación del cualquier filólogo. Hay muchas formas de
aprender y practicar el IPA si bien en estos materiales didácticos se presenta una
metodología que ha dado buenos resultados con numerosos estudiantes del Grado en
Estudios Ingleses.

1. El primer paso para aprender el IPA es hacer una lista de las palabras que aparecen
más abajo y a continuación reproducir la transcripción que aparece al lado de cada
palabra. La disposición de las palabras y sus transcripciones en columnas permitirá
cubrir las columnas de palabras, o sus transcripciones, y practicar.

2. Para aprender a reproducir los símbolos que se usan en inglés para la transcripción
fonética de las palabras que se encuentran en el diccionario, puede resultar de gran
utilizar los recursos multimedia que se incluyen en el presente documento.

3. Una vez que se conozcan suficientemente los ejemplos proporcionados en esta


guía, que están tomados de las palabras más frecuentes del inglés, se podrá continuar
practicando con otras palabras tomadas de cualquier diccionario online.

  2  
Word Transcripción  del  IPA  

 yet    /jet/  

4. En el siguiente enlace puede aparece una lista de equivalencia entre los sonidos en
ingles y en español.

https://www.wordreference.com/es/pronunciacion-inglesa.aspx?dict=enes  

3. Transcripción fonética de palabras muy frecuentes en inglés.

(a) VOWELS
En el siguiente video de Youtube se puede ver cómo se transcriben estas
palabras.

https://www.youtube.com/watch?v=buCoGNIPaUA

reason /ˈriːzəәn/

region /ˈriːdʒəәn/

people /ˈpiːpl̩ /

system /ˈsɪstəәm/

simple /ˈsɪmpl̩ /

think /θɪŋk/

foot /fʊt/

book /bʊk/

put /pʊt/

group /ɡruːp/

3  
choose /tʃuːz/

rule /ruːl/

trend /trend/

less /les/

central /ˈsentrəәl/

available /əәˈveɪləәbl̩ /

management /ˈmænɪdʒməәnt/

among /əәˈmʌŋ/

firm /fɜːm/

term /tɜːm/

work /wɜːk/

morning /ˈmɔːnɪŋ/

pause /pɔːz/

fall /fɔːl/

strong /strɒŋ/

watch /wɒtʃ/

probably /ˈprɒbəәbli/

bad /bæd/

can /kæn/

back /bæk/

  4  
nothing /ˈnʌθɪŋ/

come /kʌm/

up /ʌp/

ask /ɑːsk/

pass /pɑːs/

army /ˈɑːmi/

(b) DIPHTHONGS

En el siguiente video de Youtube se puede ver cómo se transcriben estas


palabras.

https://www.youtube.com/watch?v=n0XdHglhQaM

appearance /əәˈpɪəәrəәns/

severe /sɪˈvɪəә/

superior /suːˈpɪəәriəә/

compare /kəәmˈpeəә/

care /keəә/

there /ðeəә/

clothes /kləәʊðz/

slow /sləәʊ/

code /kəәʊd/

  5  
town /taʊn/

sound /saʊnd/

now /naʊ/

wait /weɪt/

late /leɪt/

take /teɪk/

divide /dɪˈvaɪd/

occupy /ˈɒkjʊpaɪ/

nice /naɪs/

voice /vɔɪs/

avoid /əәˈvɔɪd/

destroy /dɪˈstrɔɪ/

(c) CONSONANTS

En los siguientes videos de Youtube se puede ver cómo se transcriben estas


palabras.

Consonants I: https://www.youtube.com/watch?v=77PDhhilMLU

Consonants II: https://www.youtube.com/watch?v=vA8JP8jPo5A

pack /pæk/

approach /əәˈprəәʊtʃ/

  6  
perspective /pəәˈspektɪv/

flat /flæt/

refuse /rɪˈfjuːz/

safety /ˈseɪfti/

tale /teɪl/

adjust /əәˈdʒʌst/

fate /feɪt/

threat /θret/

truth /truːθ/

enthusiasm /ɪnˈθjuːziæzm

charity /ˈtʃærɪti/

merchant /ˈmɜːtʃnt/

departure /dɪˈpɑːtʃəә/

collapse /kəәˈlæps/

swing /swɪŋ/

slide /slaɪd/

friendship /ˈfrendʃɪp/

destruction /dɪˈstrʌkʃn/

clash /klæʃ/

  7  
second /ˈseknd/

current /ˈkʌrnt/

director /daɪˈrektəә/

public /ˈpʌblɪk/

behind /bɪˈhaɪnd/

begin /bɪˈɡɪn/

active /ˈæktɪv/

river /ˈrɪvəә/

village /ˈvɪlɪdʒ/

instead /ɪnˈsted/

detail /ˈdiːteɪl/

recommend /ˌrekəәˈmend/

clothes /kləәʊðz/

weather /ˈweðəәr/

gather /ˈɡæðəә/

edge /edʒ/

college /ˈkɒlɪdʒ/

adjust /əәˈdʒʌst/

  8  
raise /reɪz/

lose /luːz/

news /njuːz/

division /dɪˈvɪʒn/

usual /ˈjuːʒuəәl/

occasion /əәˈkeɪʒn/

gradually /ˈɡrædjʊli/

gear /ɡɪəә/

drag /dræɡ/

highlight /ˈhaɪlaɪt/

behave /bɪˈheɪv/

hook /hʊk/

mark /mɑːk/

item /ˈaɪtəәm/

image /ˈɪmɪdʒ/

complain /kəәmˈpleɪn/

insist /ɪnˈsɪst/

senate /ˈsenəәt/

sanction /ˈsæŋkʃn/

exciting /ɪkˈsaɪtɪŋ/

  9  
banker /ˈbæŋkəә/

critic /ˈkrɪtɪk/

expression /ɪkˈspreʃn/

married /ˈmærid/

blind /blaɪnd/

civilian /sɪˈvɪliəәn/

medal /ˈmedl/

wound /wuːnd/

swim /swɪm/

worldwide /ˌwɜːldˈwaɪd/

yet /jet/

yeah /jeəә/

yard /jɑːd/

  10  

También podría gustarte