Está en la página 1de 3

GUIA DE COMERCIO INTERNACIONAL

Se refiere a la conexión e interdependencia que existe entre países

 Globalización económica

En este enfoque se genera más valor agregado y su principal elemento es la calidad

 Producto

En este enfoque su principal regla es el efecto de oferta y demanda

 Precio

En esta teoría se considera que una población incrementa su productividad como resultado de la
especialización del trabajo

 Teoría del valor y la especialización (Adam Smith)

Consiste en vender bienes y servicios elaborados de un país al resto del mundo

 Exportar

Consiste en comprar bienes y servicios elaborados a un país al resto del mundo

 Importar

Este ámbito está relacionado con trámites y cumplimiento de aspectos legales y fiscales en el
proceso de comercialización internacional

 Aduanal

Es el impuesto que se le cobra a mercancías internacionales para el libre trato

 Arancel

Son puntos de entrada y salida de un país

 Aduana

Establece las reglas internacionales para la interpretación de los términos más utilizados en el
comercio exterior

 Incoterms

Significa que el vendedor a cumplido su obligación de entrega cunado la mercancía se encuentra a


disposición del comprador en medio de transporte de llegada en el lugar convenido

 DAP

Significa que el vendedor a cumplido su obligación de entrega cunado ha puesto la mercancía en


su fábrica a disposición del comprador

 EXW
Incoterm opuesto al EXW

 DDP

Es el resumen de todas las transacciones económicas con un país con el resto del mundo a lo largo
de un cierto periodo

 Balanza de pagos

Mide las importaciones y las exportaciones de un país

 Balanza comercial

Es la persona física autorizada por el SAT para promover los despachos de mercancías

 Agente Aduanal

Es el documento aprobatorio de transporte marítimo de mercancía

 Bill of lading (BL)

Obedece al desino a quien se someterán las mercancías (destino-estatus)

 Régimen Aduanal

Este organismo evita la manipulación del tipo de cambio

 Fondo monetario internacional

Es la moneda de otro país siempre y cuando sea libremente convertible a otras monedas

 Divisa

Se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países a nivel mundial o casi mundial

 OMC

En qué año se fundó la OMC

 1995

Buscan que algunos productos tengan tasa arancelarias preferenciales

 Acuerdos comerciales

Es la primera forma de integración económica

 Tratados de libre comercio (Tratados internacionales)

Requiere un esfuerzo mayor de venta que permite mayor margen de ganancia y necesitan
mayores garantías para su venta.

 Bienes duraderos
Deben estar disponibles en muchos puntos de venta y se anuncian intensamente para lograr que
se compren y se prefieran

 Uso-Consumo (consumibles)
 Demanda-Sustituto

Documento por el cual el vendedor transfiere la propiedad de la mercancía al comprador

 Factura

Es el documento que sirve para identificar las mercancías y saber que contiene cada bulto

 Packing list

Práctica desleal que implica vender por debajo del valor normal

 Dumpling

Es uno de los tratados con mayor apertura económica

 TTP = Tratado Trans Pacifico

También podría gustarte