Está en la página 1de 2

Generalidades de las Sentencias

Metodología de Argumentos (Derecho a la igualdad)

Escrutinio Ordinario

* Si está involucrada una categoría sospechosa (Art 1 CPEUM)

1.- Se trata de una acción afirmativa (Medios de carácter admtvo, y/o legislativo que implican un
tratamiento preferente a cierto grupo o sector (desventaja o discriminado) carácter temporal

(No confundir estereotipos de género con estas medidas)

* Acción Afirmativa-aplicar-Test ordinario(Razonabilidad) legitimidad del fin constitucionalmente


admisible.

Escrutinio estricto

*Si la norma no es una acción afirmativa -Finalidad imperiosa- estrechamente vinculada (medida
legislativa encaminada a su fin-menos restrictiva posible para lograr la finalidad imperiosa- (Necesidad).

Metodología (Derechos fundamentales)

Regla Gral - Test de proporcionalidad (AR237/2014)

Si la norma incide en alcance y contenido

Etapa negativa - finaliza

Etapa Positiva - Pasa a otro nivel de analisis:

2da etapa

Finalidad constitucional valida-idoneidad-necesidad- proporcionalidad en sentido estricto( grado de fin


protegido > al grado de afectación provocado)

Metodología para Derechos Económicos-Sociales- Culturales

test o estándar más flexible atendiendo el grado de afectación de la medida.


Metodología (Libertad de expresión y Acceso a la Inf.

restricciones a estos derechos deben cumplir:

* Establecidos de manera taxativa por la ley

*perseguir un fin legítimo

*Debe ser necesarias en una sociedad democrática, debe escogerse en menor medida el derecho
protegido.

AI/2013 y AI 59/2021

Metodología argumentos Principios de Mayor Beneficio

L.A Art 189

Privilegia el estudio de fondo por encima de los procedimientos y forma

*Concepto de violación del fondo (se impugnan las consideraciones del acto reclamado) relacionados
directamente con el objeto y la materia de la controversia.

Otra regla es que si en conceptos de violación se plantea de in constitucionalidad de normas como por
ejemplo aquel que se condenó al quejoso su estudio es preferente en vez de cuestiones de legalidad.

** En cuanto a la forma de estudio de los agravios siempre se estudiarán aquellos en los que se le
busque dar mayor beneficio al quejoso ( como cuestiones de fondo, competencia, inconstitucionalidad,
de forma primigenia a los cuestiones de legalidad).

* no es necesario estudiar los agravios que aduce la Autoridad Responsable cuando sostiene la legalidad
del acto en su Informe justificado a diferencia de las causas de improcedencia

PUBLICIDAD DE LOS PROYECTO DE SENTENCIA

Art. 173 de la L.A publicación por lo menos 3 dias anticipados a las listas de los asuntos que resuelvan.

Aclaración de Sentencias

También podría gustarte