Está en la página 1de 3

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO

ALUMNA

RAMIREZ OCAÑA GABRIELA

2TM22

RESUMEN

ESCRITURA ACADEMICA

COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

PROFESORA

NORMA ANGELICA ARAIZA VILLEGAS


ESCRITURA ACADÉMICA

Las habilidades de la lengua deben de ser entendidas como la construcción de un

conocimiento que ayuda a la comprensión y producción de textos orales o escritos.

La escritura es un proceso que nos ayuda a reflexionar sobre lo que queremos transmitir

en un escrito, a la misma vez está relacionada con la lectura puesto con ello se logra la

comprensión de lo que se lee y se dice, generando una mejor coherencia y entendimiento

de lo escrito.

Es de vital importancia que un texto exprese todo lo que la comunicación implica, ¿qué se

quiere comunicar?, ¿a quiénes esta dirigido?, ¿cuál es el propósito? y el contexto del

escrito.

Al redactar un texto según Linda Flower y John Hayes se tienen procesos intelectuales

organizados y orquestados por el escritor conducidos por sus objetivos que al relacionarse

van generando una red más amplia.

Una estructura básica del proceso de escribir comprende el tema a tratar, a quien va dirigido

y su finalidad, donde se rescata el que tanto sabemos sobre un tema a tatar y el destinatario.

Para que el tema desarrollado en el texto sea comprensible se debe contar con

características textuales las cuales son la adecuación, la coherencia y la cohesión. Se debe

tener cierto cuidado con los aspectos gramaticales y sintácticos, para así consigamos darle

sentido al texto.

La primera etapa de la escritura académica es la Planificación del texto donde se generan

ideas para representar de manera adecuada y con sentido lo que se quiere transmitir, la

segunda etapa es la Textualización donde las ideas se plasman mediante la escritura y

darle la forma precisa al texto, por ultimo esta la Revisión donde se evalúa y corrige los

errores que tienen el escrito.


FUENTE

Gracida, María. (2010). Portal Académico CCH, Escritura Académica. Recuperado de

https://e1.portalacademico.cch.unam.mx/alumno/tlriid2/unidad3/escrituraacademica/introd

uccion

También podría gustarte