Está en la página 1de 2

INSTITUCION EDUCATIVA PARROQUIAL

“PADRE ABAD”
Código Primaria: 0289942 Código Secundaria: 0575829
Av. Ucayali Nº 400 - Telf. (062) 562051 - TINGO MARIA

FICHA DE APLICACIÓN 1° DE SECUNDARIA.

¿QUÉ SON LAS ANÉCDOTAS?

Leemos una anécdota para conocer su estructura...

Inicio

Nudo

Desenlace o
final
INSTITUCION EDUCATIVA PARROQUIAL
“PADRE ABAD”
Código Primaria: 0289942 Código Secundaria: 0575829
Av. Ucayali Nº 400 - Telf. (062) 562051 - TINGO MARIA

Tema: Las anécdotas.


1. Explica con tus propias palabras, ¿Qué es una anécdota?.

2. ¿Qué tipos de acontecimientos, se narran, generalmente en las anécdotas?.

3. ¿Qué características debe tener una anécdota?

a) Que sea real b) Que sea divertido. c) original

4. ¿Qué característica debe tener una persona que narra una anécdota?.

a) Entusiasta b) Buena voz c) Disposición y mucho entusiasmo.

5. ¿Cuál es la actitud dialógica que se debe tener ante el interlocutor?.

a) Se debe respetar a la persona que está relatando, se debe preguntar con respeto y ser
tolerante con el narrador y su forma de contar los hechos.
b) Se debe respetar a la persona que está relatando, se debe preguntar muchas veces
aunque se molesten y no deben ser muy tolerantes si hacen una mala narración de los
hechos.
c) Se debe respetar a la persona que está relatando y ser tolerante con el narrador y su
forma de contar los hechos.

6. ¿Qué partes debe tener una anécdota?


a) Nudo, inicio y final de la anécdota.
b) Introducción, nudo y desenlace.
c) Título, nudo y desenlace.

También podría gustarte