Está en la página 1de 22

ESCUELA DE MAESTROS - CABA.

FORMACIÓN DOCENTE SITUADA 2020


EQUIPO DE CIENCIAS SOCIALES

Todos somos migrantes Escenas de la historia de la inmigración en


Argentina adaptación - 6to grado -

Autorxs: Marisa Massone y Esteban Jungman


Coordinación: Betina Akselrad y Julieta Jakubowicz

A continuación presentamos una propuesta de trabajo sobre el eje histórico para 6to
grado que entra en diálogo con la propuesta orientada a trabajar la Conformación del
Estado Nación haciendo foco sobre la llamada “Campaña al desierto”, tomaremos en
esta hoja de ruta un ejemplo de secuencia didáctica con base en la propuesta
publicada en el Cuadernillo de 2019 que creemos posible de llevarse a cabo en este
contexto.

Este material se organiza del siguiente modo: en primer lugar, hay una presentación
de la propuesta; en segundo lugar, se plantea el itinerario de actividades dirigidas a
los/as chicos/as; y en tercer lugar, hay un conjunto de orientaciones para las/os
docentes.

Para los docentes, sumamos íconos que orientan sobre la invitación a que, si fuera
posible, algunas actividades puedan desplegarse de modo sincrónico:

Elegimos materiales (imágenes, mapas, textos) que pueden ser fácilmente


compartidos con las familias y/o los/as alumnos/as por diferentes vías. A lo largo de la
hoja de ruta se ofrecen los links, pero también están disponibles en este link.

Una propuesta: Todos somos migrantes: escenas de la historia de las


migraciones en la Argentina1

Bloques de contenidos: Segunda Revolución Industrial- Migraciones

Las migraciones internacionales en la era industrial. Las migraciones europea y


latinoamericana a la Argentina: factores de expulsión, atracción y redes migratorias.
¿Por qué millones de personas migraron a la Argentina entre fines del siglo XIX y la
actualidad?

1 Autores: Marisa Massone, Manuel Muñiz, Cecilia Incarnato y Alejandra Giuliani en


https://05048f48-a46b-4626-ac1e-48d50294d60c.filesusr.com/ugd/dae0a1_e9819200755f4771
95bca0524eab638a.pdf pp. 80.
En esta propuesta de actividades para trabajar de manera remota, proponemos hacer
hincapié en la historia de las migraciones a la Argentina, un pasado que está vivo
dadas las frecuentes manifestaciones de discriminación, racismo y xenofobia de
muchos espacios receptores, incluso el de nuestro país y de nuestras escuelas.

Se propone un recorrido por dos grandes períodos de la historia de las migraciones en


la Argentina desplegando un análisis multicausal micro (las historias personales y
familiares) y macro (el contexto nacional y global), claramente entrelazados. El primer
período, incluye el ciclo de inmigración masiva llamado “La Gran Inmigración”,
vinculado a la llegada de millones de inmigrantes europeos desde el último cuarto del
siglo XIX hasta la década de 1950. También se propone redimensionar el proceso de
migraciones latinoamericanas que, tal como confirman las fuentes censales, fueron
constantes incluso durante ese mismo período. Comprender que no se trata de una
nueva inmigración resulta esencial para revisar un imaginario fuertemente instalado
en la Argentina resumido en la frase “los argentinos descienden de los barcos”,
desatendiendo su realidad demográfica, política y económica. El segundo período,
entre 1950-2000, se centra en la continuación de esas migraciones latinoamericanas,
aunque se trabaja de modo acotado. Busca entender que si hasta la década de 1990
estos migrantes estaban asentados en zonas de frontera, a partir de entonces, con la
crisis de las economías regionales, comenzaron a desplazarse hacia los grandes
centros urbanos. Además, cambió la distribución de sus nacionalidades,
aumentando el número de paraguayos, bolivianos y peruanos en detrimento de
chilenos y uruguayos. Visibles ahora en las ciudades, reclamando derechos y
difundiendo su cultura, estos inmigrantes cambiaron el régimen de visibilidad de la
etnicidad en la Argentina.

Sabiendo que hay períodos migratorios que se incluyen frecuentemente en la escuela


y otros que quedan afuera (Serulnicoff y Siede, 2010) esta secuencia se propone
enseñar que “todos somos migrantes” y que en un proceso dinámico, relacional e
histórico todas las migraciones construyen la identidad de los argentinos.

Periodización general del proceso migratorio en, a y desde la Argentina:

1- Migración ultramarina - Migraciones latinoamericanas- Migraciones internas 1880-


1950

2- Migraciones latinoamericanas y migraciones asiáticas - Emigraciones 1950 - 2000s

En este recorte se van a desplegar los procesos de la migración ultramarina y


latinoamericana.
ACTIVIDADES PARA LOS/AS ALUMNOS/AS

Primer período: 1880- 1950

ESCENA 1: LOS QUE VINIERON POR MAR

Actividad 1: ¿Qué es migrar? ¿Qué sienten las personas cuando migran?

Para responder a estas preguntas te proponemos mirar el capítulo 1 del libro


Emigrantes de Shaun Tan, en este caso en este video sólo hasta el minuto 1.23
https://www.youtube.com/watch?v=XAYif5NtCrY&feature=emb_logo

Como al autor le gusta llamarla, es una novela gráfica silenciosa. En esta versión los
autores del video le incluyeron música.

Hace un visionado total hasta el minuto 1.23 y luego volvé al inicio para volver a mirar
deteniendo el video en cada una de las siguientes partes del libro teniendo en cuenta
las siguientes preguntas. Tomá notas en borrador de las respuestas.

Tapa (minuto 0.18): Mirá la tapa del mismo. Prestá atención al título, a los colores, al
dibujo y a la forma de la tapa. ¿Por qué creés que la hicieron de este modo?

Páginas de guarda (son las páginas que vas a ver apenas abras el libro) (minuto 0.21).
Observá uno por uno los rostros. Buscá en la página web personal del autor. Luego
volvé a esas páginas del libro y encontrá el dibujo que hizo Tan de sí mismo cuando
era muy niño. Recordá su historia familiar e indicá: ¿por qué creés que Shaun Tan
eligió dibujar todos esos rostros?

Capítulo I: Habrás visto que en el libro no hay palabras que expliquen las imágenes.
Mirá las imágenes y contá lo que le va sucediendo a esta familia.

Prestá atención a la secuencia en la que el personaje guarda la foto de su familia


(minuto 0.42). Observá con detalle el momento en el que el hombre y la mujer están
en la cocina (minuto 0.46). ¿Por qué creés que Shaun Tan nos muestra las manos de
ambos?
Observá la escena de la niña despertándose (minuto 0.51). Indicá en qué momentos el
dibujo parece mirar desde la perspectiva de la niña. ¿Por qué el dibujo muestra eso?

Detené el video en el minuto 0:46. ¿Por qué creés que Tan dibuja esas colas extrañas
cuando la familia está caminando por la ciudad? ¿Qué significado tienen para
ustedes?

Por último: ¿encontraste alguna pista para ubicar en qué época parece transcurrir la
acción del libro? ¿Cuáles? ¿En qué época ubicarías la acción? Para ello observá la
ropa, los objetos que tienen y llevan los personajes, en qué medios de transporte
viajan, entre otras cuestiones.

Actividad 2: ¿Cómo era el viaje?

2.1 Para responder a estas preguntas te proponemos veas los fragmentos de la serie
de ficción “Vientos de Agua” de Juan José Campanella estrenada en Argentina en
2006 https://www.youtube.com/watch?v=ILLEt-Y6MVA&feature=youtu.be (hasta
el minuto 26.00).

Allí se cuenta el viaje de dos jóvenes (uno es español, el otro, húngaro) en el


Aquitania, un barco que llegó a la Argentina en 1934, lleno de inmigrantes. Las
siguientes preguntas te van a servir para ver en qué detalles prestar atención. Podés ir
tomando notas: ¿Cómo era el viaje en la tercera clase del barco? ¿Cuáles eran las
condiciones de vida en el Aquitania? ¿Pueden identificar qué trabajos realizaban los
personajes principales en su país de origen? ¿Por qué se escucha hablar en
diferentes idiomas? ¿Se entienden entre los pasajeros? ¿Qué ejemplos recuerdan?
De acuerdo con la vestimenta de los viajeros, ¿cuánto tiempo creen que duraba la
travesía? ¿Pueden reconocer distintos momentos del día durante el viaje? ¿Qué
trabajos se realizaban en el barco? ¿Qué sentimientos predominan entre los viajeros?
Teniendo en cuenta el caso de Gemma, ¿cómo se expresa la solidaridad entre los
pasajeros? ¿Todos los que viajan son considerados como iguales? ¿Por qué? ¿En
qué situaciones lo ven? ¿Qué explicaciones debe dar Laia (la mujer que viajaba sola)
a su llegada al puerto de Buenos Aires?
Al finalizar podés escribir un párrafo o grabar un audio que responda la pregunta
“¿Cómo era el viaje?”.

2.2 Ser migrante nunca fue fácil. Ni a fines del siglo XIX, ni a principios del siglo XX, ni
ahora. Shaun Tan en su libro “Emigrantes'' y Juan José Campanela en “Vientos de
agua” nos comparten algo de esto. ¿Qué fue lo que más te llamó la atención y por
qué? ¿Te emocionaste? ¿Qué fue lo que te emocionó? Compartilo con un audio, un
texto o un dibujo en un padlet como el siguiente:

Actividad 3: ¿Quiénes migraron desde Europa a la Argentina entre 1880 y 1950?

Observá la fotografía que te presentamos más abajo. No sabemos el nombre del


fotógrafo. La tomaron hacia 1899 en el comedor del Hotel de Inmigrantes. Puede ser
que el fotógrafo haya acompañado la visita de alguna autoridad al Hotel o fue a sacar
fotos para darlo a conocer a otras personas que podrían migrar. En ese entonces no
todo el mundo tenía una cámara fotográfica y por eso se tomaban imágenes en
ocasiones especiales.
Tomá notas en tu carpeta de lo que vayas observando completando el siguiente
cuadro. Eso te va a permitir no perder de vista los detalles y revisarlos más tarde.

Intención de Preguntas Mis respuestas


las preguntas
Preguntas para ¿Quiénes están en la fotografía?
guiar la ¿cuántos hombres, mujeres y niños
observación y podés contar? ¿de qué edades
la descripción aproximadas son las personas? ¿están
posando para la imagen o fueron
sorprendidos? Observá las ropas y los
sombreros: ¿todos son iguales? ¿Cómo
es el lugar?

Preguntas para Teniendo en cuenta la cantidad de


generar hombres, mujeres y niños y las edades.
hipótesis ¿Por qué creés que se da esta situación?
¿por qué hay algunos de pie? ¿Qué
estarán esperando?

Preguntas para Observá el lugar de la cámara: ¿por qué


contemplar el creés que el fotógrafo tomó esta imagen
lugar del desde ese lugar?
fotógrafo

Preguntas para Tomate un tiempo para analizar el detalle


la invención de los rostros. Podés elegir algunos:
¿qué emociones transmiten sus gestos?
Elegí uno de estos inmigrantes, imaginá
qué está pensando o sintiendo en ese
momento de ser fotografiado y escribí un
breve texto que permita describirlo.
Actividad 4: ¿Por qué millones de personas migraron a la Argentina en esa
época? ¿Cómo lograron responder esta pregunta los y las historiadoras? ¿qué
fuentes consultaron? ¿qué nuevas preguntas se hicieron?

Responder a esta pregunta, por qué millones de personas migraron entre 1880 y 1950
a la Argentina es una tarea más difícil, especialmente porque existieron múltiples
causas que explican estas migraciones. Además, para responder esta pregunta los
historiadores leyeron muy diversas fuentes primarias o de primera mano (censos,
leyes, publicidades de compañias navieras) o fuentes secundarias o de segunda mano
como libros de otros historiadores/as. A media que fueron leyendo también se hicieron
nuevas preguntas, pusieron la mirada en nuevos aspectos y a su vez buscaron otras
fuentes que les ayudaran a responder esos interrogantes como testimonios y cartas de
inmigrantes o fotografías. Por un lado, se preguntaron “¿Por qué tantos europeos
dejaron sus tierras de origen?” y así pensaron en las condiciones sociales,
económicas y políticas de los países y regiones europeas que favorecieron la partida
de personas o factores de expulsión que explican este proceso migratorio. Por otro
lado, se preguntaron “¿Por qué muchos emigrantes europeos vinieron a vivir a la
Argentina? ¿qué posibilidades ofrecía este país?” y pensaron en las condiciones del
país al que se dirigían los migrantes o factores de atracción. Por último, se pusieron a
pensar en qué papel jugaron las cartas de amigos o parientes que iban y venían entre
América y Europa en la decisión de migrar. Estas cartas, a veces acompañadas con
algunas fotos, eran muy importantes para mantener los lazos entre familias partidas
por la distancia y funcionaron como cadena de llamada de inmigrantes ya establecidos
en la Argentina (o cualquier otro país receptor) prometiendo un primer trabajo y
alojamiento a posibles nuevos migrantes. Así, se conformaron redes sociales de
migrantes que también explicaban las causas de las migraciones.

Te proponemos leer distintas fuentes para explicar este proceso. Para cada fuente
habrá algunas consignas orientadoras. Por último, te proponemos compartir las
respuestas en un cuadro como el siguiente:

Causas de las migraciones a la Argentina


Factores de expulsión Factores de atracción Redes sociales

4.1 Leé los textos “Las migraciones internacionales en la era industrial” y “¿Hacia
dónde se dirigieron las migraciones)” de las páginas 42 y 43 del libro “Los libros de 6º
Ciencias Sociales”, que se encuentra en este link, y respondé las siguientes
preguntas.

a) ¿Qué condiciones favorecieron la salida de población desde Europa?


b) ¿Qué condiciones atrajeron a la población a otros países?
c) ¿Qué razones da el texto para sostener que “En el siglo XIX, Europa se
convirtió en una región expulsora de población”?
d) A partir de la lectura del mapa de la página 43 y la ayuda de un mapa
planisferio como el que se encuentra acá , identificá los países a los que se
dirigieron los inmigrantes europeos.
4.2 Para conocer las características de la economía argentina en tiempos de los
inmigrantes, leé el siguiente texto extraído del libro “Activa XXI. Ciencias Sociales 6
CABA páginas 114 y 115 al que le realizamos algunas adaptaciones. Luego, respondé
las preguntas que te presentamos a continuación:

a) Realizá un esquema de los intercambios comerciales que promovió el modelo


agroexportador entre Europa y Argentina.
b) ¿Por qué les parece que el crecimiento de la economía favorecía la llegada de
inmigrantes?
c) ¿Por qué se señala que el crecimiento económico no era parejo? ¿Por qué se
afirma que no era para siempre? ¿qué consecuencias te parece que estas
características habrán generado en relación con la llegada de inmigrantes?

La Argentina en el mercado mundial

Para aprovechar el aumento de la demanda de materias primas y alimentos en el


mercado mundial, los presidentes Mitre, Sarmiento y Avellaneda impulsaron el
desarrollo de una economía agroexportadora, es decir, la exportación de productos
agrícola-ganaderos que se obtenían en las zonas rurales del país. Los dirigentes
argentinos esperaban obtener dinero de la venta de ciertos productos como lana,
cueros y cereales, para comprar bienes industrializados que no se fabricaban en el
país, como relojes, arados, cosechadoras mecánicas y locomotoras, entre otros.

Así, la Argentina se incorporó a la división internacional del trabajo como productora


de materias primas agropecuarias. El suelo fértil y el clima templado de la llanura
pampeana posibilitaron el desarrollo de la agricultura y la ganadería. El país
exportaba carnes, cuero, lana y cereales principalmente a Gran Bretaña e importaba
sus manufacturas. De Gran Bretaña, también provenían los préstamos e inversiones*.

Tierra, capitales y mano de obra

La economía agroexportadora necesitaba, por un lado, tierras abundantes y fértiles


para cultivar cereales y criar ganado, por otro, disponer de capitales para tender
líneas de ferrocarril, modernizar los puertos, levantar silos o depósitos para
almacenar los granos, construir puentes y embarcar los productos a Europa.

Debido a la conquista de los territorios de los pueblos originarios ubicados al norte del
río Negro, la tierra se convirtió en un recurso abundante en la Argentina. En la década
de 1880, además, se realizaron campañas militares en la Patagonia y el Chaco que
tuvieron como resultado la incorporación de más territorios. Sin embargo, la mano de
obra seguía siendo escasa y los capitales locales no alcanzaban para desarrollar la
economía agroexportadora. Para remediar esta situación, el Estado argentino
promovió la llegada de trabajadores extranjeros y pidió préstamos a bancos europeos.

La economía agroexportadora

La economía argentina creció notablemente entre 1880 y 1914 a causa del desarrollo
de la agroexportación. El éxito económico generó un clima de progreso y prosperidad,
y posibilitó la llegada de inmigrantes e inversiones extranjeras. La Argentina pasó a
ocupar los primeros puestos del comercio internacional.

Sin embargo, ese crecimiento económico no fue parejo ni para siempre. En tiempos de
prosperidad, los países industrializados de Europa ingresaban capitales en la
Argentina y aumentaban sus compras, haciendo crecer las exportaciones, el número
de inmigrantes y el consumo de bienes. Pero lo contrario sucedía en los tiempos de
crisis, por ejemplo, entre 1914 y 1918, durante la Primera Guerra Mundial. Además, las
transformaciones y los beneficios que producían las exportaciones se repartían en
forma desigual por el territorio nacional. Se concentraron en la zona de producción de
carnes y cereales, la región pampeana, que reunió la mayor parte del transporte, el
comercio, la industria y la población que no llegó a otras zonas.

*inversión: cantidad de dinero destinada a un proyecto o negocio para conseguir


ganancias.

4.3 Leé el siguiente pasaje del libro para niños y niñas “Migraciones: un mundo en
movimiento” de S. Montenegro y C. Silva editado en (2018) en Buenos Aires por
editorial Santillana y respondan las siguiente preguntas:

a) ¿Por qué el texto se titula “Migrar con invitación”?


b) ¿Qué acciones desarrolló el Estado argentino de entonces para invitar
migrantes?
c) ¿Cuál te parece es la diferencia entre “migrar con invitación” y “migrar por
iniciativa propia, para probar suerte”?
Migrar con invitación

¿Te imaginás que un gobierno invite –y hasta llegue a financiar el pasaje– a personas
de otras nacionalidades para que vivan en su país? Aunque nos parezca extraño, esto
fue justamente lo que comenzó a suceder en Argentina en la década de 1870. Mientras
los gobernantes debatían cómo hacer retroceder a los pueblos originarios para
incrementar la cantidad de tierras para el desarrollo agroexportador, se decidió que
también se necesitaban más brazos dispuestos a trabajar en las zonas rurales. ¿La
solución? La llegada y radicación de inmigrantes. El entonces presidente Nicolás
Avellaneda propició la redacción de un marco legal que fomentará la inmigración y
nació así la Ley de Inmigración y Colonización (o Ley Avellaneda).

4.4 Muchas leyes de la Argentina, inclusive la Constitución Nacional, expresaron la


voluntad de fomentar la inmigración.

a) Leé los artículos 20 y 25 de la Constitución Nacional y los fragmentos de la Ley


de Inmigración y Colonización de 1876 y respondan las siguientes preguntas.
¿Qué derechos les garantiza la Constitución a los extranjeros? ¿Cuáles, no?
¿Por qué era importante que los extranjeros gozaran de estos derechos?
b) ¿Qué ventajas otorgaba la Ley 817 de Inmigración y Colonización a los
inmigrantes?

Constitución Nacional

Artículo 20.- Los extranjeros gozan en el territorio de la Nación de todos los


derechos civiles del ciudadano; pueden ejercer su industria, comercio y profesión;
poseer bienes raíces, comprarlos y enajenarlos; navegar los ríos y costas; ejercer
libremente su culto; testar y casarse conforme a las leyes. No están obligados a
admitir la ciudadanía, ni a pagar contribuciones forzosas extraordinarias. Obtienen
nacionalización residiendo dos años continuos en la Nación; pero la autoridad
puede acortar este término a favor del que lo solicite, alegando y probando
servicios a la República.

Artículo 25.- El Gobierno federal fomentará la inmigración europea; y no podrá


restringir, limitar ni gravar con impuesto alguno la entrada en el territorio
argentino de los extranjeros que traigan por objeto labrar la tierra, mejorar las
industrias, e introducir y enseñar las ciencias y las artes.

Ley 817 de Inmigración y Colonización (Congreso de la Nación


Argentina, 1876)

Artículo 12: “Repútase inmigrante para los efectos de esta ley a todo extranjero
jornalero, artesano, industrial, agricultor o profesor que siendo menor de sesenta
años y acreditando su moralidad y sus aptitudes, llegase a la República para
establecerse en ella, en buque a vapor o a vela, pagando pasaje de segunda o
tercera clase, o teniendo el viaje pagado por cuenta de la Nación, de las provincias,
o de las empresas particulares protectoras de la inmigración y la colonización”.
Articulo 14: Todo inmigrante que acreditase suficientemente su buena conducta y
su actitud para cualquier industria, arte u oficio útil, tendrá derecho a gozar, a su
entrada al territorio, de las siguientes ventajas especiales: 1º Ser alojado y
mantenido a expensas de la Nación, durante el tiempo fijado [...] 2º Ser colocado
en el trabajo o industria existente en el país, a que prefiriese dedicarse. 3º Ser
trasladado a costa de la Nación, al punto de la república a donde quisiese fijar su
domicilio. 4º Introducir libres de derecho prendas de uso, vestidos, muebles de
servicio domésticos, instrumentos de agricultura, herramientas.

4.5 Con el propósito de seguir estudiando por qué la gente migraba y cómo hacía para
llegar a la Argentina, mirá el fragmento “Las cartas” del video mudo “Llegar a Berisso:
la inmigración” elaborado por la historiadora Mirta Lobato en el Museo 1871 de Berisso
en 2016 (minuto 1.52 a 2.42)

http://museo1871berisso.org.ar/video-llegar-a-berisso-la-inmigracion/. Lee de allí


atentamente la carta de Stamos Strataxis a su esposa Ángela enviada
aproximadamente en 1930. Stamos era un inmigrante griego que se afincó en Berisso,
provincia de Buenos Aires, cerca de La Plata. Luego respondé las siguientes
preguntas:

a) ¿Cuál es el objetivo de la carta de Stamos? ¿Por qué creés que hay tantos
consejos en la carta?
b) Si tuvieras que ponerle un nombre a este tipo de carta, ¿cuál le pondrías?
¿carta de amor? ¿carta de un marido celoso? ¿carta de llamada? ¿carta de
advertencia? Fundamentá brevemente tu respuesta.
Actividad 5: Las causas de la migración europea a través de la historia de una
familia

Te proponemos conocer la historia de un inmigrante italiano, Giovanni, y la de su


familia. La misma fue reconstruida por una historiadora que se llama Mariela Cieva,
quien consultó muchas cartas y fotos de Giovanni y su familia para escribir sobre su
vida.

Esta historia nos permitirá conocer, entre otros rasgos, algunos de los motivos por los
que muchos europeos decidían emprender el viaje. Por eso, al conocerla, será
importante tener esta pregunta en mente: ¿qué razones nos brinda el relato para
entender por qué migraron Giovanni y sus hermanos?

Podés escuchar el relato en este link, o acceder al mismo relato pero escrito, en este
link.

Actividad 6: ¿Cómo vivieron la inmigración?

Para responder a esta pregunta te proponemos leer una infografía. Una infografía es
un modo gráfico de presentar información, por lo que será importante observar los
textos, pero también las ilustraciones.

Podés ver en mayor tamaño, o descargar la infografía, desde este link

Para un primer acercamiento, recorre la infografía y armá un listado con información


que pudiste obtener acerca de las siguientes actividades cotidianas en los conventillos:

● cocinar:
● asearse:
● dormir:
● divertirse:
● hablar- leer:
● enfermarse:
● convivir:

Luego, observá detalladamente los dibujos: ¿Había lugares y acciones dentro del
conventillo divididas para hombres y mujeres? ¿cuáles? ¿por qué?

Por último, observá el diario que aparece en el medio del plano ¿Está escrito en
castellano? ¿Por qué?

Actividad 7: ¿Qué dificultades afrontaron los migrantes europeos en Argentina?


A lo largo de las actividades previas pudiste conocer que miles de europeos decidieron
dejar su lugar de origen y migrar a la Argentina. Migrar para “hacer la América” fue una
frase que sintetizaba los anhelos de mejorar sus condiciones de vida. Muchos, pero no
todos, lo lograron. ¿Cuáles eran sus miedos, esperanzas, incertidumbres, dudas,
expectativas, frustraciones? ¿Qué tipos de dificultades afrontaron los migrantes
europeos en Argentina? Para responder esta pregunta te proponemos observar el
video Dibujando Historia - Inmigración

(https://www.youtube.com/watch?
time_continue=261&v=xOhICXem9Mk&feature=emb_logo)

Es una animación gráfica que cuenta la historia de un bisabuelo que migró de España
a Argentina. Fue realizada en 2013 por Milena Ortuondo y María Belén Lo Russo, dos
profesoras de historia que, al contar la historia del bisabuelo español explican muchos
rasgos del proceso migratorio.

Luego de observarla, realizá un listado de las expectativas con las que vino y los
problemas o dificultades con los que se encontró, y los motivos de ambos. Prestá
especial atención a su amigo Ramón. ¿Por qué termina de regreso en España?

ESCENA 2: LOS QUE VINIERON POR TIERRA

Actividad 8: ¿Quiénes vinieron del otro lado de las fronteras?

Hasta este momento estuvieron conociendo algunas características de la vida de miles


de personas que decidieron abandonar Europa, cruzar el océano Atlántico para vivir
en Argentina. Pero ese no fue el único proceso migratorio que ocurrió hacia nuestro
país. Hombres y mujeres de otras partes del mundo, en especial de América, también
tomaron ese tipo de decisiones.

Vamos a conocer las distintas migraciones hacia Argentina mediante información


estadística proporcionada por el siguiente gráfico de barras, que en este link podés
descargar y ver más grande.
Detenete primero en el tema del gráfico y el modo en que representa la información
¿Qué señalan las distintas barras verticales?

Observá también las referencias. ¿Qué indica cada color? ¿Qué significa "población
nativa" y "extranjeros intercontinentales"?

Luego analizá la información

La relación entre la cantidad de población nativa y extranjera fue cambiando a lo largo


del tiempo. ¿Qué fue pasando, a lo largo del tiempo, con la relación entre la cantidad
de población nativa y extranjeros intercontinentales? ¿y entre nativos y extranjeros
latinoamericanos?

Realizá en tu carpeta un registro de las conclusiones a las que hayas llegado. Presta
especial atención a los momentos en que cada migración, según su origen, fue más
significativa.

Segundo período: 1950-2000s

Actividad 9: ¿Quiénes y por qué vinieron del otro lado de las fronteras?

Como pudieron identificar en la actividad anterior, al leer el cuadro con datos de


población según su origen, el ingreso de población latinoamericana ha sido lento pero
constante en el tiempo.

Les proponemos, como ya lo hicieron con la historia del inmigrante italiano, Giovanni,
analizar el relato de la experiencia de una mujer que migró hacia Argentina en las
últimas décadas. Se trata de Rosa, cuya historia puede tomarse como representativo
de otras tantas historias de miles de mujeres migrantes.
Les proponemos que al leer el relato vayan tomando nota en sus carpetas de los
elementos más significativos de esa experiencia migratoria. De ese modo, luego, la
podrán comparar con la historia de Giovanni.

¿Qué les llamó más la atención de su vida? ¿Cuándo y dónde nació? ¿Cómo era su
vida en Paraguay? ¿Qué actividad tenía? ¿Cómo eran sus ingresos? ¿Cómo era el
lugar donde vivía? ¿Por qué decidió irse de su país? ¿Quién tomó la decisión? ¿Qué
sintió? ¿Por qué eligió venir a Buenos Aires? ¿Por qué Rosa dice “Yo no soy de
Paraguay ni de acá. Acá soy paraguaya y allá soy curepa”? ¿Cómo fueron sus
primeros tiempos en Buenos Aires? ¿De qué trabajaba en sus dos venidas a Buenos
Aires? ¿Dónde vivía? ¿De qué trabaja hoy? ¿Qué les llamó más la atención de la
historia de Rosa?

Luego, realicen una comparación entre la experiencia de Giovanni, migrante


intercontinental, y Rosa, migrante latinoamericana. Pueden realizarla redactando un
texto o armando un cuadro comparativo. Si eligen esta última opción, al armar el
cuadro no olviden ir señalando qué están comparando. Por ejemplo, de esta manera,
pudiendo agregar los temas que consideren importantes.

Giovanni Rosa
Lugar de origen
Motivos por los que migró

Rosa - Vivir el barrio

Fragmentos de “Vivir el barrio. Rosa. El derecho a la participación comunitaria” del libro “Inmigradas:
mujeres que cruzaron fronteras” de Esteban Widnicky. 1a edición especial - Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, 2017)

Los días de calor Rosa se sienta en la vereda, o en ese continuo que es vereda y acera,
de cara al portón siempre abierto del Refugio Mujeres Unidas en Acción, sobre una de
las calles internas del Barrio Fátima, en la Ciudad de Buenos Aires. Con Princesa
echada a sus pies y algún otro perro siempre atento al llamado de su voz, Rosa
responde al saludo de la gente que pasa. El saludo es convención en el barrio. Alguien
se detiene a prolongar la charla. Está quien se acerca con una necesidad o con alguna
novedad acerca de lo que acontece manzanas adentro. Ella, entonces, acciona, decide,
contacta. Lo hace en su condición de presidenta del barrio, cargo para el que fue
elegida por voto popular en el año 2014.

Ella casi nunca está sola. En el Refugio o en su casa, se trate de una búsqueda de
urgencia o de una charla al paso en el trajín cotidiano, las personas van y vienen. Y la
palabra circula y las lenguas se entremezclan. Y en el discurrir de los relatos,
sobreviene una frase en guaraní y una respuesta en español, o al revés. Las
conversaciones fluyen en un contrapunto de cadencias y códigos compartidos. A pesar
de tan expresiva oralidad, Rosa dice no saber “guaraní, guaraní”, el que se aprende en
la escuela. Es que Rosa dejó inconclusa la escuela primaria en el andar constante de su
familia entre Paraguay y Argentina mientras fue pequeña. Ni el himno paraguayo
pudo terminar de aprender por aquel entonces. “Siempre fuimos tipo gitanos, íbamos
y veníamos”. Como sucede con personas que migran, a Rosa le fue difícil dejar de
sentir la extranjería, ser un poco de dos lugares, al tiempo, de no serlo de ninguno
plenamente. “Yo no soy de Paraguay ni de acá. Acá soy paraguaya y allá soy curepa”.
Este es un término utilizado en Paraguay para referirse a las personas o cosas
originarias de la Argentina.

Rosa inauguró la adolescencia trabajando “cama adentro”, sintiéndose presa, casi


esclava. Era una indocumentada más en tiempos difíciles para regularizar la
situación migratoria. Un fin de semana decidió que no volvería a la casa de sus
empleadores. Un nuevo trabajo en un supermercado le devolvió la libertad y sobre
todo la posibilidad de hablar con todo el mundo. Por aquel entonces tenía quince años
y muchos pretendientes. Para la época, para sus padres, esa libertad y desenfado
juvenil se volvió motivo de preocupación. Resolvieron, entonces, enviarla a la casa
rural de la familia, en Paraguay. Lo que debió ser un modo de control, Rosa lo vivió
como un desafío y lo capitalizó como aprendizaje. Redescubrió su tierra a través del
trabajo mal pago y del quehacer doméstico sin tregua: cosechaba algodón y ajo, molía
el maíz, sacaba el agua del pozo, inventaba comidas, ayudaba a su abuela. Y el castigo
no fue tanto porque “ganaba mi plata y aprendí a valorarla” o tal vez no tuviera el
efecto buscado porque “donde voy me encanta”.

La violencia se cuela en los recuerdos que Rosa conserva de esa época, por ejemplo, el
del patrón al que enfrentó con su temperamento indoblegable y que no logró el
propósito de llevársela con él. A Rosa no le eran ajenas esas maneras de tratar a las
mujeres; las había vivido desde pequeña en su propia familia y, desde entonces, había
ido cocinando rebeldía.

Pasado un tiempo, Rosa regresó a Buenos Aires y se instaló en la villa, en lo que es hoy
Barrio Fátima, muy diferente por entonces: todas casitas de cartón. La villa es el lugar
donde se vive pero del que no se habla fronteras afuera, esas que el trabajo exige
trasponer. Rosa demoró mucho en contar a sus dos empleadoras dónde vivía. Primero
fue el temor de que no la emplearan, después fue la vergüenza. Llegó a inventarse un
lugar residencia ficticia: los monoblocks. Rosa recuerda que cuando finalmente se
animó a decirlo, una de ellas la ayudó a armar su propia casa. Podría decirse que la
ayuda fue mutua, porque Rosa cuidó de sus hijos y de su hogar.

(...)

Cuando la epidemia de cólera llegó al barrio, por los años noventa, la necesidad
imperiosa de cuidados colectivos la llevó a trabajar codo a codo con los médicos del
centro de salud. Recuerda las primeras reuniones entre mujeres que empezaban a
organizarse en la Capilla Nuestra Señora de Fátima, recién levantada

(...)

Rosa va enumerando cada lugar, el Polideportivo, la Casa Fátima, el Jardín Maternal,


la Asociación Construyendo Sueños, y nombrando, a sabiendas que son muchas más
las mujeres que codo a codo luchan con ella, a Nadia, Lorena, Rosmery, Zulma, la
hermana María. Sentada en la mesa de su casa, esperando la chipa recién horneada
que ha amasado su marido, y al tiempo que da una indicación a una de sus siete hijos
mientras abraza a un nieto, Rosa sintetiza el hacer en ese pequeño universo que es su
barrio, de un modo contundente: “se trata de trabajar con el corazón”.

(...)

Y a Rosa se la llevan los pensamientos y se debate en la duda sobre adoptar la


nacionalidad argentina. Es condición que se le impone cuando piensa en aspirar a un
cargo electivo, como comunera, como legisladora. “No hay ninguna villera en esos
espacios”. Y ella bien sabe, como lo supo siempre, que todo hacer es político. En ese
hacer, anda, camina, vive e imagina trascender el barrio.

Actividad de cierre:

Te proponemos ponerte en la piel de los migrantes de distintas épocas y responder a


las siguientes preguntas: ¿A quiénes extrañarías más si migraras? ¿Qué llevarías con
vos si tuvieras que migrar? ¿Qué echarías de menos de tu país si tuvieras que
dejarlo? ¿Te has sentido como extranjero alguna vez? ¿Qué crees que era lo más
difícil de migrar en el pasado? ¿y hoy? ¿Te imaginás cómo será migrar en el futuro?
Compartilo con un audio, un texto o un dibujo en un padlet similar al de la actividad
2.2.2

Orientaciones para el/la docente

Aquí ofrecemos orientaciones para el/la docente para cada actividad. A modo de
sugerencia y si fuera posible, también incluimos la posibilidad de que algunas
actividades pueda desarrollarse de modo asincrónico o sincrónico, con los siguientes
íconos:

asincrónico sincrónico

Actividad 1

Una forma de comenzar la secuencia puede ser el trabajo con el libro Emigrantes de
Shaun Tan, dibujante y escritor australiano. Se trata de un libro de imágenes, pero sin
texto; según el propio autor “una novela gráfica silenciosa”. El libro combina elementos
que son fantásticos y otros verosímiles, de ahí que los colores sepia inviten a pensar
en un objeto “antiguo”. Proponemos trabajar con la tapa, las páginas de guarda y el

2 Preguntas extraídas de “Migraciones: un mundo en movimiento” de S. Montenegro y C. Silva. Buenos


Aires, Santillana, 2016.
capítulo I. El objetivo es plantear una puerta de entrada a la secuencia a partir de las
preguntas: ¿qué es migrar? ¿Qué sienten las personas cuando migran? Más allá de
que este libro es una pieza literaria editada en un libro de particular belleza, el
propósito es indagar lo que ya conocen los y las alumnas, así como construir saberes
sobre la migración como proceso social. El/la docente puede enfatizar que Shaun Tan
nació en Australia, de padre chino y madre australiana. Es decir, que la experiencia de
la migración de su padre lo atraviesa como sujeto, puesto que él mismo cuenta que de
niño, debido a sus propios rasgos, le preguntaban frecuentemente sobre cuál era su
origen. El/la docente puede proponer una exploración de la tapa, las páginas de
guarda y el capítulo I.

Si fuera posible, podría generarse un encuentro virtual en el que el/la docente pueda
mostrar el video del libro así como explicar su contexto de producción y abrir el
espacio para su análisis con los niños y niñas, más que nada teniendo en cuenta que
este primer momento es fundamental para despertar el interés por conocer y estudiar
un nuevo tema de enseñanza. También se puede compartir un audio como
preparación para la lectura de este material como puerta de entrada de esta
secuencia. Se introduce la voz del docente para introducir el tema y preparar para la
lectura de este libro álbum con el mismo propósito.

Actividad 2

La selección de fragmentos de “Vientos de agua” [2006] dirigida por Juan José


Campanella intenta resolver el interrogante acerca de cómo era el viaje desde Europa
hacia América. Vale decir que aquí se han seleccionado algunas secciones de la serie
con un propósito didáctico específico. A la vez, el cine permite condensar un proceso
social (millones de migrantes de Europa a América) en la historia de algunos
personajes; el cine confiere emociones a la historia a partir de la musicalización, los
rostros de los personajes, los diálogos, entre otras cuestiones. Los fragmentos
muestran el viaje de dos jóvenes (uno es español, el otro, húngaro) en el Aquitania, un
barco que en la ficción llegó a la Argentina en 1934, lleno de inmigrantes. En ellos
podrán identificar cómo eran las características del viaje en la tercera clase, por qué y
de qué manera se construían lazos de solidaridad, de qué forma se comunicaban
pasajeros de nacionalidades diferentes, qué miedos, esperanzas, incertidumbres,
ilusiones tenían, qué dificultades debían enfrentar a lo largo del viaje, quiénes eran y
qué actitud tenían los pasajeros de la primera clase, qué sentimientos manifestaron al
llegar a Buenos Aires, en dónde se instalaron y cuáles eran sus condiciones de vida.

Por último, a partir de la actividad del padlet, esta herramienta que colabora en recrear
ciertos aspectos de lo colectivo del aula, se propone compartir las sensibilidades, las
sensaciones y los sentimientos que puedan surgir ante las lecturas propuestas y la
temática de las migraciones en general.

Actividad 3

Luego de utilizar dos elementos de ficción, tales como el libro Emigrantes y Vientos de
Agua, en este momento se propone trabajar con una fotografía como documento. De
las numerosas imágenes sobre el proceso migratorio y el Hotel de Inmigrantes
elegimos esta imagen tomada en el comedor del “viejo” Hotel de Inmigrantes, llamado
“La Rotonda” por su forma octogonal y reconocible por su estructura de madera (el
“nuevo” Hotel de Inmigrantes inaugurado hacia 1911 era de hormigón). Por el
encuadre, ángulo y momento que eligió el fotógrafo se trata a nuestro criterio de una
imagen poderosa, porque sintetiza algunos de los procesos que se están estudiando.
Las consignas propuestas apuntan a reconocer que a) se trata de una imagen con
mayor preponderancia masculina que femenina lo cual permite analizar quiénes eran
los que iniciaban la cadena migratoria; b) se observan pocos niños. Los que figuran allí
están con el rostro difuminado debido a que seguramente se movieron en el momento
en el que fue tomada la imagen; c) en la observación de rostros, ropas, sombreros,
gestos se puede inferir la condición social de muchos inmigrantes, así como los
orígenes nacionales. Por ejemplo, hay un detalle de tres muchachos con boinas
similares a las que usaban en Galicia, el País Vasco y también en diferentes zonas de
los Pirineos. De ser posible conversar con los chicos en algún encuentro presencial
luego de la observación de esta fotografía, se puede abordar a partir de estos detalles
que dan cuenta de inmigrantes del mismo origen la idea de red migratoria e incluso
una posible migración colectiva ó la casi obvia situación en la cual los inmigrantes se
van vinculando por afinidades idiomáticas, regionales o nacionales; d) es una
fotografía que permite contemplar las emociones, expectativas de estas personas,
incluso frente al propio acto de ser fotografiados, quizás por primera vez para muchos/
as.

Actividad 4

En este momento empieza a trabajarse la pregunta de por qué millones de personas


migraron. Es sin dudas y particularmente en este contexto, la actividad más compleja
de la secuencia. Se propone trabajar con los chicos con los factores “macro” y “micro”
que explican por qué las personas abandonaron sus países y por qué migran a la
Argentina. Entre las primeras, se encuentran las condiciones sociales, económicas y
políticas de los países y regiones europeos que favorecían la partida de personas
denominadas factores de expulsión y las condiciones del país al que se dirigían los
migrantes, en este caso, las de la Argentina entre fines del siglo XIX y principios del
XX, denominadas factores de atracción. Estos factores se combinaron con el
importante papel de las cadenas migratorias que posibilitaron la inmigración masiva.

Dada su complejidad y considerando que se trata de ofrecer una explicación


multicausal del proceso histórico estudiado que puede relevarse a través de una
diversidad de fuentes, hemos propuesto varias lecturas con consignas para cada una
de éstas. A su vez, se propone retomar lo trabajado en cada una de ellas en un cuadro
final que sintetice la información al mismo tiempo que aporte a esa explicación
multicausal. Si existiera la oportunidad, ese cuadro se podría construir de modo
sincrónico. Si como sucede en varias escuelas los encuentros virtuales se llevan a
cabo en pareja pedagógica (con el/la facilitador/a de informática, algún docente
curricular o coordinador/a), se puede proponer que el docente acompañante colabore
en la toma de notas de las intervenciones de los alumnos para plasmar en el cuadro y
que constituya un “pasando en limpio” del encuentro para compartir con los/as alumno/
as luego de la clase.
Actividad 5

Llegado este momento, mediante las actividades previas, los estudiantes tomaron
contacto con distintos factores de expulsión y de atracción, que motivaron la migración
de millones de personas.

Se propone abordar estos conceptos mediante el análisis de una historia de vida. Se


trata de Giovanni, quien migró de un pueblo cercano a Biella, del norte de Italia, a la
Argentina en la década de 1920. Así la historia individual, o micro, podrá actuar como
anclaje donde personificar los conceptos antes aprendidos.

El relato se ofrece como audio o como texto, pudiendo optar cada docente por la
modalidad que le resulte más conveniente. Dado que la situación propuesta consiste
en una situación de análisis de un relato, será necesario explicitar a los alumnos el
propósito de la misma: leer para conocer la historia de un migrante y los motivos por
los que decidió abandonar su lugar de origen.

Actividad 6

En este momento proponemos reconstruir la experiencia migratoria considerando


diversos espacios, desde los conventillos hasta los barrios étnicos, los lugares de
trabajo o las asociaciones para ayudarse cuando estaban enfermos, desempleados o
inválidos. Las asociaciones también fueron un lugar de encuentro para quienes están
muy lejos de su tierra y así sentirse parte de una misma comunidad.

La lectura de la infografía permite, por un lado, una mayor libertad al lector para
observar las imágenes e ir leyendo los textos en un orden no delimitado de antemano.
Dado el contexto actual, se proponen consignas de lectura que ayuden a guiar la
mirada y el recorrido sobre la misma. Por ello puede proponer una primera consigna
más abarcativa para luego avanzar en una observación más orientada o focalizada
mediante preguntas puntuales.

Actividad 7 o

Este momento se propone presentar algunos de los conflictos relacionados con la


masiva llegada de inmigrantes, las transformaciones económico-sociales y los nuevos
reclamos. Para ello recurrimos a una producción audiovisual realizada con la técnica
de draw my life. Si bien el video tiene la apariencia de ser realizado por una niña, es
importante destacar que es una producción realizada por adultos, futuros profesores
de historia, que tomaron la decisión de dar esa apariencia como parte de los modos en
que se propusieron comunicar. Además, en sintonía con la estrategia de varias de las
actividades aquí propuestas, apela a una historia individual, de ficción, para enseñar
procesos sociales complejos. Aunque el relato se extiende por poco más de 6 minutos,
la densidad de su contenido es significativa. Sugerimos retomar, por los medios de
comunicación que consideren adecuados y disponibles, las cuestiones vinculadas con
la respuesta represiva del Estado a las demandas sociales (Ley de Residencia), la
imposibilidad de acceder a la tierra y la mirada de la elite conservadora hacia la
población extranjera.

Actividad 8

A partir de este momento de la serie de actividades se propone dar lugar a otros


procesos migratorios, en general no abordados por la enseñanza escolar. Ello
permitirá incluir otros actores en la composición de la sociedad argentina, así como
historizar los procesos migratorios. La lectura del cuadro estadístico permite observar
la centralidad y crecimiento de la inmigración ultramarina entre 1895 y 1914; así como
su estabilización posterior y el descenso sostenido desde 1960 en adelante. Pero
también la presencia sostenida de la inmigración limítrofe, desde 1869 hasta la
actualidad, su crecimiento pausado y su participación estable sobre el total de la
población (alrededor del 3%). Es decir que los datos censales muestran que la
inmigración latinoamericana hacia la Argentina no es exclusiva de las décadas
recientes. Es a la vez histórica y contemporánea. Histórica, porque ya hay registro de
ella en el primer censo nacional (1869) y contemporánea porque continúa registrando
nuevos ingresos. Se trata de una población que se renueva, en la que conviven
personas migrantes antiguas (y de edades más avanzadas) con migrantes recientes y
de edades más jóvenes.

El tipo de fuente de información, datos presentados en gráficos de barras como


porcentajes o proporciones del total de población, puede plantear dificultades en la
lectura a los alumnos. Por eso las primeras consignas de la actividad apuntan a guiar
una primer observación del mismo, ofreciendo claves para su lectura e interpretación.

Actividad 9

Esta actividad es semejante a la que los alumnos ya realizaron al tratar los factores de
expulsión y de atracción para la migración europea, ya que se trata de la lectura de
una historia de vida.

La elección, para esta ocasión, de una migrante mujer radicada en Buenos Aires no es
fortuita. Si bien la inmigración latinoamericana fue una constante en la historia
argentina, algunos de sus rasgos se fueron modificando. En las últimas cuatro
décadas el lugar de destino empieza a ser más el AMBA y la proporción de mujeres
empezó a aumentar. En la migración latinoamericana reciente y espontánea, las
mujeres son cabeza de migración, es decir que son la primera persona de la unidad
doméstica que emigra, a diferencia de la migración de ultramar organizada en que las
mujeres no eran migrantes autónomas porque viajaban como cónyuges o hijas.
Generalmente más jóvenes que los hombres migrantes, las mujeres llegan no sólo por
razones económicas sino también afectivas, por amor, una ruptura conyugal o para
buscar una nueva forma de vida. La mayoría son jefas de hogar, sostén de familia. El
empleo doméstico fue el trabajo principal de la mayor parte de ellas, particularmente
para aquellas oriundas de Paraguay o Perú. Asimismo, muchas veces migran en
cadena con otras mujeres. Es decir, tienen una hermana, cuñada o amiga que había
migrado antes y las asiste ofreciéndole trabajo y vivienda. Varios de estos rasgos son
mencionados en el relato de Rosa.
Si fuera posible, podría generarse un encuentro virtual en el que el/la docente pueda
realizar con los chicos la comparación entre la experiencia de Giovanni, migrante
intercontinental, y Rosa, migrante latinoamericana.

Actividad de cierre

Esta actividad se propone generar un nuevo ejercicio de empatía. “¿Para qué ponerse
en el lugar del otro? Así lo explica Roman Krznaric, filósofo británico, estudioso de la
empatía y fundador del Museo de la empatía de Londres: "La empatía es el arte de
ponerse en los zapatos de otra persona y ver el mundo a través de sus ojos. Es la
herramienta más poderosa que tenemos para la comprensión de la vida de otros.
Nuestra incapacidad para entender los puntos de vista de los demás, sus experiencias
y sus sentimientos, de hecho, son la base de los prejuicios, los conflictos y la
desigualdad. La empatía es el antídoto que necesitamos" 3. Creemos que más allá de
que esta no es una actividad que cierra la secuencia en términos de responder a la
pregunta central que la estructura, su desarrollo vale la pena en todos los contextos y
particularmente en el actual.

Bibliografía citada:

Serulnicoff, Adriana y Siede, Isabelino (2010) Enseñar sobre los procesos migratorios
recientes: coreanos en la Argentina. En Siede, I. (coord) Ciencias Sociales en la
escuela. Criterios y propuestas para la enseñanza. Buenos Aires. Aique.

3 Extraído de https://www.soyresponsable.es/solidaridad/la-empatia-entra-en-los-museos/

También podría gustarte