Está en la página 1de 11

Estado Estable Iónico y Potencial

de Membrana
Francisco Villafuerte, D.Phil.
Laboratorio de Fisiología Comparada/Laboratorio
de Fisiología del Transporte de Oxígeno-LID
Facultad de Ciencias y Filosofía
Potenciales de equilibrio para Na+, K+,
y Cl-
• A diferencia de nuestros ejemplos anteriores,
ahora consideraremos la permeabilidad de la
membrana al Na+ como diferente a cero.
• A pesar de la bomba de Na+, la influencia
eléctrica del Na+ cobra importancia ya
recordemos que la fuerza eléctrica por partícula
es mayor que la fuerza por concentración de
partícula.
• El potencial de membrana tiene influencia de los
tres iones.
Factores que determinan el valor del
potencial de membrana

• 1. Concentraciones iónicas: determinan los


potenciales de equilibrio

• 2. Permeabilidad relativa iónica: determina la


importancia relativa de un ion particular en su
contribución al Em
Permeabilidad Iónica
• La permeabilidad a un ion particular representa
la medida de la facilidad con la que dicho ion
puede cruzar la membrana.
• La permeabilidad iónica esta determinada por las
propiedades de los canales iónicos en la
membrana
• La permeabilidad total a un ion particular
depende de:
– El numero total de canales iónicos (densidad)
– Facilidad con la que el canal deja pasar el ion
Potencial de Membrana
Permeabilidad iónica
Influencia del potencial de membrana en el
movimiento iónico y establecimiento temporal
de estados estables
Jugando con las permeabilidades
iónicas
Ecuación de Goldman-Hodgkin-Katz
(GHK)


 RT   Na 
p [ Na  ]  p [ K 
]  p [Cl 
]i 
Em    Ln
e K e Cl  
 F   PNa  [ Na ]i  pK  [ K ]i  pCl  [Cl ]e 
 

58.5mV Log a 20oC


61.5mV Log a 37oC
Relación entre el potencial de Nernst y la
predicción de la ecuación de Goldman
“Leak”
[K+] = 4.5mM [Na+] = 145mM

2K+

3Na+

[K+] = 140mM [Na+] = 10mM

También podría gustarte