Está en la página 1de 3

COLEGIO NUEVA ZELANDIA- IED

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D. C.


SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL
Resolución de Ampliación del Servicio Educativo No. 110295 del 25 de septiembre de 2015 SED. Reg.
DANE 111769001871- NIT 830034722-7

III PERIODO
TALLER 2: APRENDIENDO “SIN” LÍMITES
APRENDIZAJES ESPERADOS:
• DIMENSION COGNITIVA: identificar, aplicar y resolver límites reales , aplicando propiedades de los
límites y procesos de factorización.
• DIMENSION COMUNICATIVA: Presenta y explica sus conclusiones y aplicaciones de manera clara y
ordenada en el taller resuelto.
• DIMENSION ETICO-SOCIAL-VALORATIVA: Aprecia y demuestra interés, responsabilidad y
autonomía en la ejecución de sus trabajos.

METODOLOGIA:
El taller debe ser desarrollado en el cuaderno, debe guardar el orden de la guía, anotar procesos,
explicaciones e ideas claras, a fin de que ponga en práctica el desarrollo de un trabajo autónomo e
individual, usando la tecnología. En él, se aplica en gran parte el método de modelación, por cuanto
deberá analizar ejemplos para solucionar ejercicios o problemas propuestos. Además, hace parte del
taller el desarrollo de actividades virtuales interactivas.

¿QUÉ ES INFINITO Y CÓMO RESOLVEMOS EJERCICIOS DE LÍMITES?


Infinito no es un número, las operaciones que realizamos con ∞ son simplemente un recurso para ayudarnos a resolver
límites. En ocasiones es necesario hacer un trabajo algebraico en la función antes de resolver el límite, para evitar que
el cálculo del mismo sea indeterminado, a esto se le conoce como "Evitar la indeterminación.
1.CONCEPTO DE LIMITE DE UNA FUNCION

Las funciones matemáticas se utilizan en otros ámbitos, por ejemplo, para calcular los beneficios o los costes de una
empresa, la velocidad o aceleración de un móvil, etc., por lo que es importante conocer el comportamiento de una
función.

EJEMPLO 1. SOLUCION.
La función
c(x) = 50000 +1500x Para hallar el costo de incremento debemos evaluar (hallar el valor numérico)
determina el costo al producir x para producir 700 unidades y 900 unidades. Entonces:
unidades de lápices.
Cual es el costo al incrementar de
Para x=700 C(x) = 50000 + 1500(700)
700 a 900 unidades de lápices

C(x) = 1´100.000

Para x=900 C(x)=50000 + 1500(900)

C(X) = 1´400.000

Así que el costo de incremento es:

Incremento= 1´400.000 - 1´100.000 = 300.000


pesos

TÉCNICAS PARA CALCULAR LÍMITES


Sea una función con dominio “el límite de: es igual a L cuando x tiende a ” si podemos acercar arbitrariamente los
valores de f(x) a (tanto como se quiera) aproximando a pero sin igualar a . Simbólicamente escribimos:
"f(x) se acerca a un límite cuando x se acerca a un valor"

Lim x2 -2x + 1= ( -1)2-2(-1)+1=


x =-1
el límite de f(x) es igual a L cuando x tiende a ” = 1+1 +1 = 3

Reemplazamos el valor de x indicado en el limite de la función, se realizan las operaciones indicadas

CONOCIENDO LOS LÍMITES DE LA NATURALEZA

Un fractal es un conjunto matemático que puede gozar de auto similitud a


cualquier escala, su dimensión no es entera o si es entera no es un
entero normal. El hecho que goce de auto similitud significa que el objeto
fractal no depende del observador para ser en sí, es decir, si tomamos
algunos tipos de fractales podemos Comprobar que al hacer un aumento
doble el dibujo es exactamente igual a la inicial, si hacemos un aumento
1000 comprobaremos la misma característica, así pues, si hacemos un
aumento n, el dibujo resulta igual luego las partes se parecen al todo.
COLEGIO NUEVA ZELANDIA- IED
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D. C.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL
Resolución de Ampliación del Servicio Educativo No. 110295 del 25 de septiembre de 2015 SED. Reg.
DANE 111769001871- NIT 830034722-7

FECHA DE ENTREGA: 25 DE AGOSTO 2022

ACTIVIDAD INDIVIDUAL

1.En un octavo de cartulina realice un plegable (lado y lado) que contenga los siguientes contenidos sugeridos:

A. Qué es un fractal y por qué se llaman fractales?

B. Cómo se relaciona un fractal con la naturaleza? Teoría e imágenes

C. Qué relación tienen los fractales con el infinito?

D. Cómo se relaciona los fractales con la matemática?

E. Dibuja tu propio fractal (ver video sugerido: https://www.youtube.com/watch?v=8e-V5lh0F9E )

2. Con ayuda de los videos :


https://www.youtube.com/watch?v=aepxB7Y-0UA o
https://www.youtube.com/watch?v=59V3tIZMkVg

Realice y presente en un octavo de cartulina : Fractal Triángulo Sierpinski con tijera y papel

MATRIZ DE EVALUACION
EVALUACION EXCELENTE: ACEPTABLE: BAJO:
8.0 -10.0 6.0 – 7.9 1.0 – 5.9
CAPACIDAD Ha encontrado la Ha encontrado la Encontró información
DE SÍNTESIS información relevante información en la del tema en la web
DE LA en la web (imágenes, web (imágenes, (imágenes, videos,
INFORMACIÓN videos, blog,etc), videos, blog, etc) , blog, etc) , pero la
además la pero la información
información información presentada es
presentada permite presentada no monótona (Solo copia
comprender permite y pega) y no permite
satisfactoriamente el comprender el comprender el tema
tema de fractales en tema de fractales de fractales en la
la naturaleza en la naturaleza. naturaleza.

“GRAN Ha respondido la Ha respondido la La “GRAN


PREGUNTA” “GRAN PREGUNTA” “GRAN PREGUNTA”, no
Cómo se de forma completa, PREGUNTA” responde
relacionan los buscando y aunque no añade correctamente ni
fractales con la seleccionando la mucha información añade información de
matemática? información en la de la Web la Web
Web
IMAGINACION Utiliza herramientas Apenas utiliza No aporta ideas
Y de diseño, es herramientas de nuevas, no utiliza
CREATIVIDAD creativo, la diseño , la herramientas de
presentación es presentación es diseño , por lo tanto
agradable y permite pesada en no es creativo ni
una buena contenido y no reflexivo en su
permite una buena presentación.
comprensión del
comprensión del No entrega de
tema
tema actividades dentro de
las fechas
establecidas.
No entrega actividad

La calificación corresponde al promedio de las


COLEGIO NUEVA ZELANDIA- IED
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D. C.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL
Resolución de Ampliación del Servicio Educativo No. 110295 del 25 de septiembre de 2015 SED. Reg.
DANE 111769001871- NIT 830034722-7

Comience en el recuadro “START”, solucione el limite(REALICE EL PROCESO MATEMATICO) , coloree y use


su respuesta para seguir con el siguiente ejercicio, continúe hasta llegar a “FINISH”

También podría gustarte